
LALI, la consagrada artista argentina estrenó su esperado álbum “No vayas a atender cuando el demonio llama” y anunció su llegada a Rosario el 14 de Junio en el marco de su tour 2025.
LALI, la consagrada artista argentina estrenó su esperado álbum “No vayas a atender cuando el demonio llama” y anunció su llegada a Rosario el 14 de Junio en el marco de su tour 2025.
El cantautor realizará un show que recorre toda su discografía, esta vez en formato banda, con canciones en vivo versionadas y arregladas para este concierto.
Martes a domingo para disfrutar de los tradicionales ciclos de música del bar rosarino en la esquina de Bulevar Oroño y Güemes.
Luego de agotar dos Estadios Luna Park y anunciar el show en Movistar Arena, el joven artista presentó su gira 2024 y llega a la ciudad.
La artista y compositora argentina llega por primera vez a Rosario con el lanzamiento de “Sur”, su segundo álbum de estudio.
El dúo pop más importante de América Latina regresa a la ciudad con un novedoso show que recorre su más reciente material y los clásicos de siempre.
Una de las cantautoras más importantes de Latinoamérica, llega al país en el marco de su gira internacional. Presentará su octavo disco que da nombre al tour.
Los tradicionales ciclos "Midweek show", y "Pre-weekend Concert" de Beatmemo proponen rock, cultura y buena música.
Martes, miércoles y jueves será con mucha música para Beatmemo. Tres ciclos que incluyen tributos a Pink Floyd y The Beatles y un repaso por los sonidos de las décadas del 20 y 30.
Será una despedida de año a pura fiesta y también una bienvenida. Rosario Smowing tiene nuevo disco: Ahora cuando pase todo esto.
Una invitación a la aventura y el recuerdo eterno. Esa es la nueva propuesta de la estrella urbana en esta colaboración aplastante con dos figuras internacionales: Zzoilo y Valentina Zenere.
El sábado 25 de noviembre, La Vela Puerca se presenta en el Anfiteatro Municipal (Av. Diario La Capital 1750).
Al 2023 le quedan dos meses y se pueden disfrutar con mucha música. Llegan a Rosario grandes artistas. Para darle la bienvenida a noviembre, por ejemplo, Divididos éste fin de semana.
Llega el primer festival de rock de Granadero Baigorria. En la Indica Fest Rock se podrá escuchar a Etiqueta Negra, Cantinella, Babilonia, Paranoia Colectiva, Tributo Viejas Locas Intoxicados y Rosario Smowing.
Un encuentro masivo de la música, con gastronomía y gente, mucha gente. Shows y variedad de propuestas en un espacio amplio, pero que aún así parece íntimo, pensado para cada preferencia artística que los asistentes tengan.
Los rosarinos, y público de todo el país (20 mil personas) disfrutaron de la cuarta edición del Festival Bandera, que llegó renovado y demostró que seguirá creciendo.
Ya se conocen los horarios de los cuatro escenarios que tendrá la edición 2023 del Festival Bandera. Desde las 14.30 de este sábado Rosario podrá disfrutar de un festival de música único en la Ex Rural (Parque Independencia).
Al año le quedan tres meses y en cuanto a acontecimientos culturales para la ciudad serán espectaculares. Llegan a Rosario grandes artistas. Para comenzar, en octubre: Jorge Drexler y la cuarta edición del Festival Bandera.
La 4ta edición del Festival Bandera está cada vez más cerca. Con grilla confirmada, uno de los festivales de música más importante del país ultima detalles de organización en el predio de la Ex Rural (en el Parque Independencia).
La 4ta edición del Festival Bandera anunció, fecha y nuevo lugar. Será el sábado 7 de octubre, pero deja su lugar en el Hipódromo y, esta vez, llega al predio de la ex Rural (en el Parque Independencia). El martes 18 se conocerá la grilla.
Las Pelotas, No Te Va Gustar, Nonpalidece, Trueno, John Digweed, El Kuelgue, Héctor Couto, entre otros artistas, estarán presentes en la segunda edición de Patagonia Picnic.
Buenos Aires. Del 26 de septiembre al 5 de octubre se realizará la séptima edición de la Gastro Japo Food Week -reconocida como evento de Interés Cultural- con 40 restaurantes, cafeterías, pastelerías y servicio de delivery que ofrecerán menús especiales y actividades exclusivas en sus propios locales. Este año, el sake y la cultura del after office japonés serán los protagonistas, junto con la visita de una misión empresarial que busca fortalecer vínculos comerciales.
Portugal será el país invitado de la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- que se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. Quienes visiten el stand destacado de Portugal podrán conocer, sentir y experimentar su diversidad cultural y turística a través de su gastronomía —hoy reconocida como una de las más creativas de Europa—, sus vinos que reflejan la identidad de cada región, su cultura que combina tradición y modernidad, y su naturaleza, que se revela en experiencias únicas.
La Embajada del Japón en la Rep. Argentina invita a visitar “Japón en su escritura”, una muestra del maestro calígrafo Ryuho Hamano que propone un recorrido sensible por la tradición literaria y espiritual de Japón a través de piezas en gran formato, sellos y pergaminos. La exposición podrá visitarse en la Biblioteca del Congreso de la Nación del 22 de septiembre al 12 de diciembre de lunes a viernes de 08:00 a 20:00h, con entrada libre y gratuita. Al ingreso se requiere la presentación de DNI o pasaporte vigente.
Alicia Vincenzini, Nací el 24 de agosto de 1967 en la ciudad de Santa Fe. Viví casi toda mi vida cerca de la laguna Setúbal. El verde y el agua me acompañaron siempre. Soy madre de tres hijos y abuela. La maternidad fue mi mayor sueño. Cuando terminé el colegio secundario, tomé el camino de las ciencias exactas, pero mi corazón ya estaba dividido en muchas partes. Estudié bioquímica, quizás empujada por ese deseo de saber, un rasgo muy fuerte en mí. Suelo autodefinirme como “una eterna aprendiz”. Soy muy curiosa. Muy observadora. Siempre quise ver más allá. Qué había en lo invisible. Creo que buscaba correr un velo.
Entre las grandes atracciones internacionales de FIT 2025 se destaca la participación de Río de Janeiro, que llega con la mayor activación internacional de su historia bajo el lema “Meu Destino é Rio de Janeiro”.
DELI DIPS, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más relevantes del sector, la Expo Retail Saludable 2025, en el stand 150. El encuentro se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre en el Centro Costa Salguero (CABA, Buenos Aires), en los pabellones 1 y 2, con acceso libre y gratuito para profesionales vinculados al rubro de retail. El horario de ingreso será de 12 a 20 hs.
Los integrantes del Panel Agronómico abrieron la 10° edición del Seminario ACSOJA, que se realizó en la Bolsa de Comercio de Rosario, bajo el lema “Cuando la soja tiene la palabra”. Llamaron a ocuparse urgente de los aspectos de manejo que contribuyen con mejoras en el rendimiento y la calidad de la oleaginosa, reduciendo también el impacto ambiental.
El mundo celebra el 1 de octubre el Día Internacional del Sake, la bebida milenaria japonesa que atraviesa una nueva ola global de interés. En este contexto, una comitiva de empresarios japoneses llegó a Buenos Aires para acercar la cultura del sake y abrir nuevas oportunidades de negocio. ¿Qué impulsa este fenómeno y por qué podría convertirse en una alternativa sofisticada dentro de la gastronomía local?
Ramallo. El próximo 11 y 12 de octubre se celebrará por primera vez el Festival Holístico Ramallo , un evento único que promete ser mucho más que un simple encuentro: una verdadera experiencia de transformación, conexión y comunidad.
Rosario. Junior Achievement, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender, el programa educativo que convierte ideas en proyectos reales. En esta oportunidad serán cuatro locaciones. Ya se llevó adelante en La Favorita, con ocho emprendimientos de alumnos de seis escuelas.