Luego de coronarse con la estatuilla dorada en los Premios Gardel reivindicando el género musical y su vigencia en los escenarios, el dúo pop más importante de Latinoamérica regresa a Rosario el domingo 1 de diciembre a las 21 hs al Anfiteatro Municipal.
Música, relax, gastronomía y moda: ese algo más del Festival Bandera
Un encuentro masivo de la música, con gastronomía y gente, mucha gente. Shows y variedad de propuestas en un espacio amplio, pero que aún así parece íntimo, pensado para cada preferencia artística que los asistentes tengan.
Espectáculos21/10/2023Vale TroschSin dudas, que planificar un evento donde pasarán más de 30 bandas y 20 mil personas no es fácil y a nadie se le ocurriría pensar que saldrá todo perfecto. Pero aún así, el panorama general es hermoso.
Porque los aciertos son muchos e importantes. El primero, el espacio. Picnic, sombra, sol, pasto o cemento. Había para elegir. Se vio amistad, disfrute en grupo, parejas, romance, relax, y lugar para todo.
En el Festival Bandera también hubo moda, la gente se expresó con su ropa, sus accesorios y selfies. Se expresaron los artistas en cada escenario, fueron respetados y aplaudidos.
Hubo bebidas y gastronomía para todos los gustos. Si, también tiempos de espera. Donde socializar fue la característica principal.
La energía fluyó positiva, con artistas emergentes que se bajaban del escenario extasiados y agradecidos por el público que los acompañó.
Y también ese pogo, en dos escenarios magníficamente pensados para los que van a saltar y dejar los problemas de lado y a escuchar Amar y envejecer, Eres para mí, Te voy a llevar o El hijo de Hernández.
Quien quería escuchar música tranquilo, allá atrás sentado en canastita, también tuvo lugar. Porque la disposición de escenarios y el sonido estaba pensado también para eso.
El Festival Bandera se posiciona en Rosario y en la región por ser una propuesta única, con variedad de estilos, artistas y propuestas. Pero también toma preponderancia a nivel nacional.
Y lo logra justamente porque la masividad que ha logrado en cuatro ediciones no rompió lo que la gente cuenta que es más importante: sigue siendo íntimo, tranquilo.
La producción logra darle a la gente grandes shows, pero también espacio para que cada persona que asista pueda vivirlo a su manera, con sus tiempos, tomando y comiendo algo, en el pogo o en plan picnic.
Fotos: @willydonzelli
El guitarrista y cantautor recientemente ganador del Premio Gardel por Mejor Álbum Artista de Rock y nominado a los premios Latin Grammy en la categoría Mejor Álbum de Rock por “Herencia Lebón”, se presentará el Sábado 23 de Noviembre a las 21 hs en el Teatro Astengo con un nuevo concierto en el que repasa canciones de su último disco.
Caracas, Venezuela. Tributo Sinfónico a Bob Marley, el artista que le canto a la paz y al amor, en el Centro Cultural de Arte Moderno, Sábado 26 de Octubre, a las 6;00 PM
EL pelado Cordera paso por Jaguar Haus en Rosario, dando un recital que abarcó los clásicos de la Bersuit, versiones de su etapa solista y nuevas canciones.
El Cuarto Soda es una banda de rock homenaje a Soda Stereo que en pocos años se ha convertido en una de las más importantes y respetadas de la escena musical argentina y latinoamericana. Se `presenta el Sábado 10 de agosto a las 21 hs en el Teatro El Círculo (Laprida y Mendoza), Rosario.
La Murga Uruguaya más premiada, popular y reconocida de las últimas décadas regresa a Rosario el Viernes 9 de agosto a las 21 hs al Teatro La Comedia con todo el humor, la ironía filosa como herramienta y su potencia musical como puente con el público.
Estamos hechos de carne, de huesos, de palabras y de números. Somos seres vivos y emocionales, almas espirituales y numéricas. Sí. Somos números y estamos hechos de números. Los números nos atraviesa, dejan huellas y marcas en el alma y en la piel, tienen energía y vida propia. No somos 8 dígitos ordenados en días, meses y años. No somos descontrolados e insensibles números. Somos el resultado de ellos. No nacemos liberados al azar. Somos seres únicos e irrepetibles.
Turismo de verano 2025. Los destinos más elegidos por los argentinos en enero. El inicio del año marcó un comienzo fuerte del turismo tanto dentro del país como al exterior
Trabajar desde el paraíso. Los mejores destinos para combinar home office y vacaciones
VI Edición de la “Copa El Salvaje". Competencia, camaradería y conexión con la naturaleza, una experiencia única de Golf en Villa Gesell
Graciela Ribles, Nació en la ciudad de Santa Fe, actualmente reside en la ciudad de Santo Tomé. Ha realizado cursos y talleres de poesía y narrativa. Diplomada en Narrativa Creativa en la Universidad de Ezeiza.
2 Tragos frescos con Marsala para disfrutar en su día. Crotta Marsala el clásico argentino que no pierde vigencia.
Antigal Winery & Estates invita a las parejas a celebrar el día de San Valentín con una propuesta gastronómica de 3 pasos.
En Pinamar, la Escuela de surf La Delfina en colaboración con El Salvaje, Chacras Marítimas celebrarán, una nueva edición del torneo para surfers nivel escuelita
FAEVYT recibe reconocimiento Internacional por contribución al desarrollo turístico
Turismo23/01/2025La Federación Argentina de Asociaciones de Agencias de Viajes y Turismo (FAEVYT) ha sido distinguida por la Asociación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Turísticos (ASICOTUR) con un reconocimiento en la categoría "Entidades" durante la edición 2024 de los Reconocimientos a la Cooperación Turística Internacional.
Mar del Plata. Las obras "OTA.Teatro para bebés 2", de la compañía "Vamos que nos vamos" y “Laurita tiene muchas cosas que hacer”, del Grupo de Teatro La Manzana cosecharon elogiosas críticas del público con sus propuestas.