Luego de coronarse con la estatuilla dorada en los Premios Gardel reivindicando el género musical y su vigencia en los escenarios, el dúo pop más importante de Latinoamérica regresa a Rosario el domingo 1 de diciembre a las 21 hs al Anfiteatro Municipal.
Yami Safdie llega a Rosario para presentar disco
La artista y compositora argentina llega por primera vez a Rosario con el lanzamiento de “Sur”, su segundo álbum de estudio.
Espectáculos05/03/2024Vale TroschEl sábado 4 de mayo en Espacio Independencia de Complejo Metropolitano (Junín 501) Yami Safdie llega a Rosario. Para presentar su segundo trabajo discográfico con diez canciones que recorren distintos géneros autóctonos de Argentina y Latinoamérica fusionados con el pop y beats urbanos. Las entradas ya están a la venta en Turbo Entrada.
“Sur” representa una carta de amor para sus raíces, su país y la cultura latinoamericana. Con un sonido experimental y un enfoque conceptual, el álbum es un viaje de diez paradas que recupera sonidos de la zamba o la chacarera, acompañado de visualizers de Yami cantando en diferentes puntos del país.
Una chacarera como “Intro” es el punto de partida de este camino que toma ritmo con una salsa en Tengo. Y sigue con una zamba mezclada con sonidos mexicanos en “Amigos para qué”, el primer feat del álbum llega junto a Danny Lux. Por la misma ruta toca “Pedazos” donde se fusiona el candombe con el funk brasilero.
La esencia del disco se acentúa en “Interludio”, canción inspirada en una vidala. Escuchando “No llores” en la segunda parte de “Sur” se abre paso a un nuevo estilo donde se mezclan sonidos de milonga con el flow de L-GANTE y el pop de Yami. El romance de este recorrido llega con un bolero en la voz del español Leo Rizzi y la dulzura de Safdie para hacer “Lamentos”.
El focus track del disco lo trae “Tango de crueldad” en colaboración con Omar Montes y con videoclip incluido grabado en Buenos Aires y Madrid. En esta sensual canción se fusionan el tango y sonidos urbanos.
Y, como todo viaje llega a su fin, el inicio de la despedida llega con una chacarera lenta y romántica en “La próxima vez”. El cierre de este recorrido se da con “Yarará”, un tema inspirado en sonidos de carnavalito y con la producción musical de Gustavo Santaolalla.
El álbum fue compuesto por Yami con la producción musical de Coco Ferreyra y la colaboración de grandes artistas para romper las estructuras clásicas de composición mezclando sonidos tradicionales con lo moderno. Los videoclips y visualizers fueron dirigidos por Ornella De Virgilio junto con la productora Green Umbrella Producciones.
El guitarrista y cantautor recientemente ganador del Premio Gardel por Mejor Álbum Artista de Rock y nominado a los premios Latin Grammy en la categoría Mejor Álbum de Rock por “Herencia Lebón”, se presentará el Sábado 23 de Noviembre a las 21 hs en el Teatro Astengo con un nuevo concierto en el que repasa canciones de su último disco.
Caracas, Venezuela. Tributo Sinfónico a Bob Marley, el artista que le canto a la paz y al amor, en el Centro Cultural de Arte Moderno, Sábado 26 de Octubre, a las 6;00 PM
EL pelado Cordera paso por Jaguar Haus en Rosario, dando un recital que abarcó los clásicos de la Bersuit, versiones de su etapa solista y nuevas canciones.
El Cuarto Soda es una banda de rock homenaje a Soda Stereo que en pocos años se ha convertido en una de las más importantes y respetadas de la escena musical argentina y latinoamericana. Se `presenta el Sábado 10 de agosto a las 21 hs en el Teatro El Círculo (Laprida y Mendoza), Rosario.
La Murga Uruguaya más premiada, popular y reconocida de las últimas décadas regresa a Rosario el Viernes 9 de agosto a las 21 hs al Teatro La Comedia con todo el humor, la ironía filosa como herramienta y su potencia musical como puente con el público.
Estamos hechos de carne, de huesos, de palabras y de números. Somos seres vivos y emocionales, almas espirituales y numéricas. Sí. Somos números y estamos hechos de números. Los números nos atraviesa, dejan huellas y marcas en el alma y en la piel, tienen energía y vida propia. No somos 8 dígitos ordenados en días, meses y años. No somos descontrolados e insensibles números. Somos el resultado de ellos. No nacemos liberados al azar. Somos seres únicos e irrepetibles.
Turismo de verano 2025. Los destinos más elegidos por los argentinos en enero. El inicio del año marcó un comienzo fuerte del turismo tanto dentro del país como al exterior
Trabajar desde el paraíso. Los mejores destinos para combinar home office y vacaciones
VI Edición de la “Copa El Salvaje". Competencia, camaradería y conexión con la naturaleza, una experiencia única de Golf en Villa Gesell
Graciela Ribles, Nació en la ciudad de Santa Fe, actualmente reside en la ciudad de Santo Tomé. Ha realizado cursos y talleres de poesía y narrativa. Diplomada en Narrativa Creativa en la Universidad de Ezeiza.
2 Tragos frescos con Marsala para disfrutar en su día. Crotta Marsala el clásico argentino que no pierde vigencia.
Antigal Winery & Estates invita a las parejas a celebrar el día de San Valentín con una propuesta gastronómica de 3 pasos.
En Pinamar, la Escuela de surf La Delfina en colaboración con El Salvaje, Chacras Marítimas celebrarán, una nueva edición del torneo para surfers nivel escuelita
FAEVYT recibe reconocimiento Internacional por contribución al desarrollo turístico
Turismo23/01/2025La Federación Argentina de Asociaciones de Agencias de Viajes y Turismo (FAEVYT) ha sido distinguida por la Asociación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Turísticos (ASICOTUR) con un reconocimiento en la categoría "Entidades" durante la edición 2024 de los Reconocimientos a la Cooperación Turística Internacional.
Mar del Plata. Las obras "OTA.Teatro para bebés 2", de la compañía "Vamos que nos vamos" y “Laurita tiene muchas cosas que hacer”, del Grupo de Teatro La Manzana cosecharon elogiosas críticas del público con sus propuestas.