
El cambio de estación es el momento ideal para renovar tu rutina de cuidado. Las bajas temperaturas pueden afectar la hidratación y el equilibrio natural de la piel.
El 23 de abril regresan las tardes de desfiles gratuitos, con la presencia de alrededor de 20 marcas locales y nacionales, en la planta alta del Shopping Los Gallegos (Mar del Plata)
Moda y Belleza19/04/2024Las nuevas tendencias en la moda y los colores, son atractivos que cada temporada captan la atención de un público que busca inspiración y entretenimiento. Es por ello que el 23 de abril será una tarde especial en Mar del Plata para los fanáticos de las pasarelas, ya que regresan las tardes de desfiles gratuitos, con la presentación de la colección 2024 otoño - invierno en “Vuelta a la moda”, a las 17,30 hs en la planta alta de Shopping Los Gallegos (Rivadavia 3050).
En el marco de los festejos de los 30 años del emblemático espacio comercial de la ciudad, el encuentro coordinado por la referente local Graciela Santa Ana, contará con la presencia de marcas y modelos de todo el país.
“El desfile será en un lugar que es todo un epicentro y destino de referencia de la moda de nuestra ciudad, y participarán marcas comprometidas con la innovación y la excelencia”, adelanta el gerente comercial, Marcelo Otero Lacoste. “Queremos destacar la diversidad y la creatividad de las marcas locales y nacionales, y será una plataforma única para que muestren sus colecciones más destacadas y atraigan a una audiencia apasionada por la moda”, agrega sobre el encuentro por el que pasarán unas 20 marcas de moda, además de accesorios y calzado. Asimismo, se presentará una nueva marca: AYRES. “Estamos destacando la moda nuevamente como nuestro epicentro, y por eso estamos sumando marcas nuevas, como hicimos con Sant Antoni. Y ahora, abre AYRES su nuevo local en la ciudad, y lo celebramos con este desfile”, resalta.
Cabe destacar que el desfile se suma al calendario de actividades con entrada libre y gratuita que actualmente se desarrollan en Los Gallegos Shopping, como el Ciclo de Charlas “Hablemos de Salud” (los jueves, en el foyer del Nivel Cines); y los Conciertos en el Patio (miércoles a las 21 hs. en el Espacio Claudio Contreras del Patio de Comidas).
Un poco de historia
La Tienda Los Gallegos fue fundada el 8 de octubre de 1912 por dos inmigrantes españoles, José Navarro y Rafael Sánchez. Comenzaron con un pequeño local de ventas de 200 metros cuadrados ubicado en la calle Diagonal Pueyrredon, cuando aún corría el arroyo “Las Chacras” bajo el nombre “Baratillo Los Gallegos”.
El lugar se convirtió en paso obligado de la creciente población estable de la ciudad y la zona, como así también para los turistas, que motivaron la apertura de nuevas sucursales, primero con un local en la ciudad de Dolores y luego con otra flamante tienda en Mar del Plata, en San Juan y Av. Luro.
Y llegamos a 1994, cuando Los Gallegos construyó el primer Shopping Center de la ciudad de Mar del Plata y la región. Un moderno y multi premiado edificio de más 20.000m2 con 4 niveles donde se destacan locales comerciales, patio de comidas, cines, y espacios de entretenimiento.
Promociones:
Durante todo el mes, habrá promociones de los principales bancos, para conseguir los mejores descuentos y cuotas sin interés para comprar la nueva colección Otoño Invierno que se lanza. Podrán ver los días y beneficios de cada banco en las redes @losgallegosoficial, o en www.losgallegos.com.ar. Provincia, Nación, Santander, Galicia, Fava, Credicoop, Naranja, Modo.
El cambio de estación es el momento ideal para renovar tu rutina de cuidado. Las bajas temperaturas pueden afectar la hidratación y el equilibrio natural de la piel.
Luces y Sombras que Definen la Temporada Otoño-Invierno 2025:
La costura como refugio: presentación de la "Guía Básica de Costura" de Anita Q. El pasado jueves 5 de junio, Rosario se vistió de creatividad y empoderamiento con la presentación de un libro que invita a explorar el mundo de la costura como una herramienta de autoexpresión y transformación personal.
Buenos Aires. En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inauguró la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra permanecerá abierta en el Centro Cultural Recoleta hasta el 4 de mayo.
Buenos Aires. “120 vestidos, 120 años de moda”: una exposición para celebrar la historia de la moda argentina En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inaugura la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra abrirá sus puertas al público el próximo 16 de abril en el Centro Cultural Recoleta, y podrá visitarse hasta el 4 de mayo.
En un desayuno exclusivo para medios de prensa y referentes del mundo de la moda, Francisco Ayala, presidente de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), presentó la agenda de eventos conmemorativos por el 120º aniversario de la institución.
Expo Real Estate Argentina regresa a Buenos Aires como el evento de networking y negocios más grande del mercado inmobiliario en Latinoamérica. Será el 13 y 14 de agosto en el Hilton Buenos Aires
El Campeonato Mundial del Alfajor® 2025 se realizará del 15 al 17 de agosto en el Pabellón 6 de Costa Salguero, Ciudad de Buenos Aires, con la participación de productores de Argentina, Uruguay y otros 10 países. Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de una experiencia integral con competencias técnicas, degustaciones, charlas, masterclasses y una gran feria gastronómica que reunirá a más de 120 expositores.
Buenos Aires vuelve a reflexionar sobre la paz y el desarme nuclear Del 6 de agosto al 28 de septiembre de 2025, el Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces Perú 272, será sede de una nueva edición de la muestra internacional sobre los bombardeos atómicos, con paneles históricos, talleres, cine y actividades culturales destacadas que promueven el diálogo por la paz. Miércoles a domingo, de 11 a 18 hs. Entrada libre y gratuita.
El evento, que convocó a visitantes de diversas regiones, marcó el inicio del recorrido nacional del Mapa de Turismo sin Gluten y consolidó a la Expo como un espacio clave de visibilidad, concientización y gastronomía inclusiva.
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte entre las mujeres, sin embargo, los chequeos cardíacos básicos siguen quedando relegados en los controles anuales. ¿Por qué el infarto femenino no siempre duele y cómo prevenir el avance silencioso de las afecciones cardíacas?
Agritec Global, la empresa santafesina inaugurará oficialmente el viernes 22 de agosto, su nueva planta productiva ubicada en el Parque Industrial de Venado Tuerto. Con una capacidad seis veces superior a la de su planta actual, esta nueva instalación representa un paso estratégico en el plan de crecimiento de la empresa, ampliando su capacidad de respuesta a la demanda del mercado y reforzando su compromiso con la producción nacional.
“Lágrimas de pan”, la emblemática novela fantástica de la escritora española sale ahora en una edición bajo el sello venezolano Editorial Lector Cómplice. Esta obra es un canto al amor, a la resiliencia y al poder transformador de la vida misma.
Incluyeme.com, la UTN -Universidad Tecnológica Nacional- y Banco Macro celebraron el cierre del Bootcamp de Software Testing, una iniciativa que busca promover la inclusión socio laboral de personas con discapacidad en el sector tecnológico. Se otorgaron 32 becas, y se alcanzó el 90% de aprobación.
Con gran concurrencia y expectativas, concluyó con éxito la primera de las dos jornadas de la Expo Real Estate 2025, organizada por Grupo SG en el Hilton Buenos Aires. El evento fue inaugurado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien afirmó que “el verdadero protagonista del crecimiento es el sector privado” y exhortó a los desarrolladores a dar el “clic” e iniciar nuevas inversiones.
Del 15 al 24 de agosto, la Asociación de Gastronómicos Coreanos en Argentina -Hansang- organiza una nueva edición de la Food Week, un circuito gastronómico federal en el que más de 20 restaurantes del país ofrecerán platos en sus locales especialmente diseñados para homenajear la cultura coreana, en el marco de los 60 años de la inmigración coreana en Argentina.