La Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela estrena las obras premiadas por Ibermúsicas

VENEZUELA - Caracas - La Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela dará vida a las obras premiadas por Ibermúsicas en el Centro de Acción Social por la Música,  con la presencia de los compositores premiados: Gustavo De Leonardis, de Argentina y Marcelo Dino, de Brasil, el domingo 28 de abril, a las 16 horas

Espectáculos25/04/2024 Hernán Colmenares

Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela      
En un concierto especial la Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela, bajo la batuta del Maestro Rubén Capriles, estrenará las obras sinfónicas premiadas por Ibermúsicas: “Densidades” de Gustavo De Leonardis (Argentina), “Deja Vu” de Marcelo Dino (Brasil), “Cerca al Horizonte” de Andrés Poveda Herrera (Colombia), “Susurros I” de Daniel Toledo Guillén (Cuba), “Avalon” de José Luis Valdivia Arias (España) y “Me voy porque me voy” de Rodrigo Valdez Hermoso (México); el domingo 28 de abril, a las 16 horas, en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, ubicado en el Boulevard Amador Bendayán. Quebrada Honda, cerca de la Estación de Metro Colegio de Ingenieros (Caracas).

La función de estreno de las obras contará con la presencia en la sala de dos de los compositores premiados quienes viajan especialmente a Venezuela para participar también de los ensayos previos: Gustavo De Leonardis, de Argentina y Marcelo Dino, de Brasil. 

Centro Nacional de Acción Social  por la Música

Ibermúsicas es un Programa multilateral de cooperación internacional dedicado exclusivamente a las artes musicales que fomenta la presencia y el conocimiento de la diversidad musical iberoamericana.  El Programa de Fomento de las Músicas Iberoamericanas, Ibermúsicas, fue aprobado en la XXI Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de gobierno, celebrada en Asunción, Paraguay en noviembre de 2011 y se encuentra enmarcado dentro del Espacio Cultural Iberoamericano de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).

En 2023, por décimo año consecutivo Ibermúsicas lanzó un concurso de creación de obras sinfónicas con el propósito de fortalecer la creación de obra sinfónica nueva a fin de ampliar el repertorio iberoamericano en este campo, incentivando estas actividades con plena libertad creativa. 

PANO_20231213_143029

Mediante este concurso fueron premiadas once obras inéditas de compositores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, México, Panamá, Perú y Venezuela. La particularidad de este concurso ha sido que gracias a la participación especial del Ministerio de Cultura de Cuba y del Ministerio del Poder Popular para la Cultura de Venezuela, las once obras serán estrenadas en el marco de dos conciertos especiales por parte de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba y de la Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela. 

La Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela fue fundada el 22 de julio de 1987 con el fin de fortalecer la identidad nacional mediante la difusión del repertorio sinfónico venezolano. Es la orquesta que más oportunidades brinda a directores venezolanos, así como a un gran número de solistas internacionales. Ha logrado, mediante su cuerpo orquestal, interpretar magistralmente composiciones que incluyen estrenos nacionales, latinoamericanos y mundiales. 

La Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela ha participado con gran éxito en importantes eventos musicales, que van desde la música sinfónica hasta el montaje de espectáculos populares. 

Gustavo De Leonardis


               EL COMPOSITOR GUSTAVO DE LEONARDIS

Gustavo De Leonardis (1977, Mar Del Plata, Argentina).   Licenciado en Artes Musicales con orientación en Composición (Universidad Nacional de las Artes/2017), compositor, docente, arreglador musical, instrumentista y organizador y curador de conciertos. 

Estudió composición en la Universidad Nacional de las Artes con Fernando Maglia y orquestación con Luis Arias. En forma particular estudió composición con Oscar Edelstein, Miguel Belusci, Carmen Baliero y Santiago Santero. 

Ha recibido premios y becas nacionales e internacionales como el primer Premio Ibermúsicas de Composición de Obra Sinfónica (2023); Convocatoria de Fomento del Inamu (2023); Becas a la Creación del Fondo Nacional de las Artes (2021); Programa de Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires (2020); Ayuda para Residencia de Creación Ibermúsicas (Bogotá 2018 y San José de Costa Rica 2019). 

Como curador, fue director artístico y creador del proyecto “Beethoven (in) Conexo”, celebrado en homenaje al aniversario 250 del nacimiento del compositor alemán y co-producido por el Goethe Institut de Argentina y el Centro Cultural Kirchner (2020/2021).  Actualmente es curador y productor artístico del Ciclo Extemporáneo en la sala David Viñas del Museo del Libro y la Lengua. Es docente en la Universidad Nacional de las Artes en el Departamento de Artes Musicales y Sonoras y en el Departamento de Artes Multimediales.

Gustavo De Leonardis (2)

Sus composiciones se basan en una deliberada intención de investigar y explotar la economía de recursos y de materiales musicales. De esta intención se deriva el particular interés en trabajar con la repetición y los procesos repetitivos como eje conceptual y técnico de elaboración y desarrollo de las obras.

 En ellas se evidencian los diversos géneros, estilos y culturas musicales que atraviesan mi formación musical: la música contemporánea, la música experimental, el rock, la electrónica, el tango, el jazz y las músicas étnicas.                                            

RECONOCIMIENTOS

Primer premio Concurso de Composición Sinfónica Ibermusicas. Obra: Densidades. 2023. Beca de Fomento Inamu. Obra: La Costumbre de Caminar a Todos. 2021: Encargo del Goethe Institut de Argentina. Obra co-compuesta junto a Daniel Melero: Reinstauración, Fragmentos y Variaciones del Metrónomo Roto de Luigi Van 2021. Beca a la Creación Individual del Fondo Nacional de las Artes por el proyecto Variaciones Carver. Ministerio de Cultura de la Nación. Obra: El Auto 2020: Programa de Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires. Obra: Espejos 2019. Beca “AYUDAS A INSTITUCIONES PARA RESIDENCIAS ARTÍSTICAS DE COMPOSITORES”. Ministerio de Cultura de Costa Rica y Ministerio de Cultura de la Nación. Obras: Música Para Tomar Brandy. Música Para Mudanzas. Música Para Caminar 2018. Beca Ibermúsicas “RESIDENCIA PARA COMPOSITORES”. Ministerio de Cultura de la Nación. Círculo Colombiano de Música Contemporánea, Bogotá, Colombia.ñ0

Te puede interesar
DSC_8225

Come From Away llega a Rosario

Espectáculos17/08/2025

El musical Come From Away que dirige Carla Calabrese , llega a Rosario el viernes 5 y sábado 6 de septiembre a las 20.30 hs en el Teatro Astengo, en Mitre 754, Rosario

TAPA - MDFPCFANEWc copia 2

Motel Montpellier reinventa un clásico de Sui Generis

Espectáculos26/02/2025

Motel Montpellier, la banda que sigue marcando la escena musical con su sonido auténtico, presenta su más reciente apuesta: una reversión de "Música de fondo para cualquier fiesta animada", tema icónico de Sui Generis. Este lanzamiento es una celebración de las raíces del rock nacional y una mirada fresca hacia el futuro.

City Center Rosario

Shows en el City Center Rosario

Espectáculos11/02/2025

Durante el mes de febrero, Jarana en City Center Rosario será el epicentro de música, humor y entretenimiento con una serie de espectáculos increíbles los miércoles a las 22 horas

_DQR5684

Premios Estrella de Mar 2025

Espectáculos04/02/2025

Además de la entrega de premios a los ganadores de las distintas categorías nominadas, se otorgaron 5 menciones especiales y los presentes disfrutaron de los shows en vivo de Florencia Peña (por “Mamma Mía”) y Vox Popurri.

Lo más visto
luisa-schetinger-VVVJxvA8GuA-unsplash

La dulzura de la lata y los perros

Valeria Elías
Literatura10/08/2025

Marta Liliana Pimentel Álvarez, Nacida en la ciudad de Paraná, el 20 de abril de 1958, fundadora de la revista literaria "Pluma y Martillo" (1985-1987), del programa radial "Hablemos de Latinoamérica" (1987-1995). Escritora destacada a nivel nacional, expresa en versos y algo de prosas su alma y vida.

Foto de prensa planta Agritec

Agritec Global inaugura la planta de fertilizantes más grande del país

Campo13/08/2025

Agritec Global, la empresa santafesina inaugurará oficialmente el viernes 22 de agosto, su nueva planta productiva ubicada en el Parque Industrial de Venado Tuerto. Con una capacidad seis veces superior a la de su planta actual, esta nueva instalación representa un paso estratégico en el plan de crecimiento de la empresa, ampliando su capacidad de respuesta a la demanda del mercado y reforzando su compromiso con la producción nacional.

IMG_5043

1ª jornada de la Expo Real Estate 2025

Actualidad13/08/2025

Con gran concurrencia y expectativas, concluyó con éxito la primera de las dos jornadas de la Expo Real Estate 2025, organizada por Grupo SG en el Hilton Buenos Aires. El evento fue inaugurado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien afirmó que “el verdadero protagonista del crecimiento es el sector privado” y exhortó a los desarrolladores a dar el “clic” e iniciar nuevas inversiones.

Crédito_ Hansang(8)

Hansang Food Week 2025

Sabores14/08/2025

Del 15 al 24 de agosto, la Asociación de Gastronómicos Coreanos en Argentina -Hansang- organiza una nueva edición de la Food Week, un circuito gastronómico federal en el que más de 20 restaurantes del país ofrecerán platos en sus locales especialmente diseñados para homenajear la cultura coreana, en el marco de los 60 años de la inmigración coreana en Argentina.

unnamed (2)

Argentina tiene el potencial de liderar la producción mundial de alimentos biofortificados

Campo15/08/2025

En un Seminario convocado por FERTILIZAR AC y la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, el experto internacional en nutrición de cultivos Ismail Cakmak señaló que el país podría destacarse globalmente en la producción de granos que tengan incorporados desde la producción más minerales esenciales, una estrategia clave para combatir el “hambre oculta”.

nl-3dLqGA7ThEY-unsplash

El sol naciente y la fe

Valeria Elías
Literatura17/08/2025

César Actis Bru, fue un escritor, poeta y ensayista, un profesional de estudios y en la vida misma. Un hombre consagrado, sensible que hacía mérito a su palabra y no escatimaba en compartir su conocimiento y fe.

DSC_8225

Come From Away llega a Rosario

Espectáculos17/08/2025

El musical Come From Away que dirige Carla Calabrese , llega a Rosario el viernes 5 y sábado 6 de septiembre a las 20.30 hs en el Teatro Astengo, en Mitre 754, Rosario