Hansang Food Week 2025

Del 15 al 24 de agosto, la Asociación de Gastronómicos Coreanos en Argentina -Hansang- organiza una nueva edición de la Food Week, un circuito gastronómico federal en el que más de 20 restaurantes del país ofrecerán platos en sus locales especialmente diseñados para homenajear la cultura coreana, en el marco de los 60 años de la inmigración coreana en Argentina.

Sabores14/08/2025

Crédito_ Hansang(4)

Cumplir 60 años es un hito trascendental en la cosmovisión coreana. En la cultura tradicional, llegar a esta edad —llamada “hwangap” (환갑)— simboliza el cierre de un ciclo completo del calendario lunar y el comienzo de una nueva vida. Por eso, esta edición de la Food Week se vive como un renacimiento, una oportunidad para rendir homenaje al pasado, celebrar el presente y proyectar el futuro de una comunidad que echó raíces profundas en suelo argentino.

Crédito_ Hansang(5)

Durante diez días, restaurantes de Buenos Aires, Salta, El Calafate y Mar del Plata —entre otras ciudades— invitarán a descubrir la cocina coreana desde la creatividad, la tradición y el sabor. Cada establecimiento sumará a su carta un plato especial, pensado como un gesto de gratitud, memoria y orgullo, para compartir con el público argentino lo mejor del hansik (la cocina coreana) y sus múltiples formas.

Crédito_ Hansang(7)

Esta edición especial por los 60 años de la llegada del primer inmigrante coreano a la Argentina, tendrá como eje gastronómico el baek ban (백반), uno de los formatos más tradicionales de la mesa coreana que consiste en un plato principal acompañado de arroz, sopa y una variedad de guarniciones (banchan), que varían según la temporada y la creatividad del chef. La mayoría de los restaurantes participantes ofrecerán este menú especial, además de sus propuestas habituales, con precios que partirán desde los $20.000.

Crédito_ Hansang(8)

Entre los restaurantes participantes se destacan: 

Gamm, Kikiriki, Barthale, Una Canción Coreana, Yugane, Ku:l, Uni Soju Bar, The Kunjip, Maniko Fried Chicken, Hanok, Galbi, Mocozi K-BBQ, Singul Bongul, Mashisso, Lab Sucre, Pan Moa, Hangukkwan, Patio, Suni (Mar del Plata),  Izaxu (Salta), Patagonia Hansik (El Calafate).

“La cocina es una forma de construir puentes entre culturas. En cada plato hay historia, memoria y amor. A 60 años de la llegada de nuestros abuelos y padres a esta tierra, queremos celebrar cocinando, compartiendo, y agradeciendo”, afirma Sandra Lee, presidenta de Hansang y referente de la gastronomía coreana en el país.

Crédito_ Hansang(10)

La propuesta busca, además, visibilizar la nueva generación de cocineros y emprendedores coreano-argentinos que hoy revalorizan sus raíces desde la innovación, el diseño y la integración cultural. En muchos casos, se trata de nietos de aquellos primeros inmigrantes que llegaron al país en 1965 y que hoy fusionan el legado familiar con la identidad local.

La Food Week Hansang 2025 será, así, una experiencia sabrosa y simbólica. Una invitación abierta al público argentino para sumarse a esta conmemoración histórica desde la mesa: el lugar donde los afectos, los sabores y la cultura se encuentran.

Crédito_ Hansang(12)

Esta edición especial de la Food Week Hansang se enmarca dentro de las actividades oficiales por los 60 años de la inmigración coreana en Argentina, y será presentada en el lanzamiento de la muestra Un lugar para quedarse, organizada por el Museo Nacional de Arte Oriental con la colaboración de Kowin Argentina. Esta exposición propone un recorrido sensible y participativo por la historia, la memoria y la identidad de la comunidad coreana en el país, y destaca el rol de la gastronomía como puente entre culturas. 

Crédito_ Hansang

La propuesta forma parte de un calendario anual de celebraciones que incluirá otras actividades culturales como el Haru Fest y diversos eventos artísticos y gastronómicos que se desarrollarán hasta fin de año.

Cuándo: del 15 al 24 de agosto
Dónde: menúes especiales en cada uno de los más de 20 restaurantes participantes del país
Presenta: Peabody. Apoya: Asociación de coreanos en Argentina                                                                                     

Fotos: Hansang

Info completa y novedades: IG @hansang.ar

Te puede interesar
IMG_1482

Kansas celebra Thanksgiving, día que honra la gratitud y el encuentro

Sabores10/11/2025

Buenos Aires. Cada cuarto jueves de noviembre se celebra Thanksgiving, una fecha que simboliza la gratitud y la unión familiar. Con el paso de los años, esta tradición americana fue ganando adeptos en distintas partes del mundo, incluyendo la Argentina, donde cada vez más personas eligen vivir la experiencia de un auténtico banquete de Acción de Gracias.

Gentileza _10 recetas japonesas_(1)

Onigiri

Sabores08/11/2025

Onigiri, la comida japonesa que pasó del animé a colarse entre las empanadas porteñas El snack japonés más icónico conquista Buenos Aires. Tiene su propio emoji , ya existen bares especializados y muchos argentinos lo compran “por docena”

Bulgheroni viñedos copia

Alejandro Pedro Bulgheroni, reconocido con el “Lifetime Achievement Award” por Wine Enthusiast

Sabores03/11/2025

El empresario argentino Alejandro Pedro Bulgheroni fue galardonado con el “Lifetime Achievement Award” en los Wine Star Awards 2025, otorgados por la reconocida revista estadounidense Wine Enthusiast. Este premio se encuentra entre los más respetados del mundo del vino y distingue a las personalidades e instituciones que han contribuido de manera excepcional al desarrollo y la evolución de la industria a nivel global.

MB + CH + SB Feed-1

Tres vinos de Antigal distinguidos como Best Buy por Wine Enthusiast

Sabores29/10/2025

Antigal Winery & Estates, reconocida como Mejor Bodega del Nuevo Mundo en los Wine Star Awards 2023, celebra un nuevo hito internacional: tres vinos de su línea UNO han sido distinguidos con el prestigioso reconocimiento Best Buy por la revista estadounidense Wine Enthusiast.  Los vinos premiados son UNO Malbec 2023, UNO Chardonnay 2024 y UNO Sauvignon Blanc 2024.

PICOR - 3

PICOR

Sabores28/10/2025

Una Canción Coreana, referente de la gastronomía coreana en Buenos Aires, dio un paso inédito: convirtió su necesidad de ají molido coreano (gochugaru) en un negocio agroindustrial y lanza PICOR, la primera marca nacional producida con semilla híbrida importada desde Corea y cultivada en un campo propio en Salta. La iniciativa -nacida para asegurar calidad y abastecimiento- ya completó su tercera cosecha, está registrada para venta interna y exportación y proyecta escalar de forma gradual para competir en la región.

Foto McCrispy Chiken Legend (4) copia

McCrispy Chicken Legend

Sabores26/10/2025

La cadena de reastaurantes suma una nueva propuesta a su menú en Argentina y sorprende a los fanáticos del pollo con la llegada de la McCrispy Chicken Legend, una hamburguesa que combina ingredientes de calidad nacional con todo el sabor que los consumidores recuerdan y aman. Con este lanzamiento, la marca vuelve a poner en el foco a uno de los sabores más pedidos por sus clientes, la salsa CBO.

Lo más visto
Retiros romantásticos

10 tendencias de los viajes de los argentinos en 2026

Turismo05/11/2025

Los viajes siempre fueron personales, pero en 2026 se adueñan de la escena turística de los argentinos ya que van a rechazar las convenciones y se van a apoyar en las pasiones que se sienten distintivas y verdaderamente propias. Desde pruebas de compatibilidad llenas de adrenalina hasta desvíos místicos y estadías en casas futuristas, cada viaje se convierte en una expresión audaz de individualidad e identidad: esto es lo que soy, esto es lo que quiero, esto es lo que amo y esto es lo que voy a hacer.

Foto de prensa(1)

McDonald’s llego al Barrio Chino

Empresas07/11/2025

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, inauguró su nuevo restaurante en el Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural emblemático de la Ciudad de Buenos Aires. El local N° 229 del país, ubicado en La Pampa y Virrey Vértiz, se destaca por sus detalles particulares con guiños a la cultura china, como la tipografía utilizada, los faroles decorativos, la paleta de colores del interior y los arcos tradicionales que enmarcan la entrada y salida del AutoMac.

unnamed (7)

CAME se alía con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

Actualidad06/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Paranaense de Supermercados (APRAS), realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026. Participaron empresarios argentinos y supermercadistas brasileños.

Gentileza _10 recetas japonesas_(1)

Onigiri

Sabores08/11/2025

Onigiri, la comida japonesa que pasó del animé a colarse entre las empanadas porteñas El snack japonés más icónico conquista Buenos Aires. Tiene su propio emoji , ya existen bares especializados y muchos argentinos lo compran “por docena”

IMG_1482

Kansas celebra Thanksgiving, día que honra la gratitud y el encuentro

Sabores10/11/2025

Buenos Aires. Cada cuarto jueves de noviembre se celebra Thanksgiving, una fecha que simboliza la gratitud y la unión familiar. Con el paso de los años, esta tradición americana fue ganando adeptos en distintas partes del mundo, incluyendo la Argentina, donde cada vez más personas eligen vivir la experiencia de un auténtico banquete de Acción de Gracias.

Came Arca (10)

CAME recibió al titular de ARCA

Actualidad11/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo Directivo. “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, señaló el presidente de CAME, Ricardo Diab.

No AMd 7

NoMad Residences Wynwood: arte, diseño y lifestyle

Negocios e Inversiones11/11/2025

Con la firma de Related Group y el sello creativo de la marca NoMad, llega un desarrollo que redefine el lujo contemporáneo. Totalmente amoblado, con espacios curados por artistas y una propuesta gastronómica de autor a cargo de Casa Tua Cucina, NoMad Residences Wynwood combina inversión, cultura y estilo de vida en uno de los barrios más efervescentes de Miami. Un proyecto pensado para quienes quieren vivir o invertir donde el arte late a cielo abierto.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 10.21.14

Betano será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina

Deportes12/11/2025

Betano, la marca Premium de apuestas deportivas y juegos en línea de Kaizen Gaming, será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina. El nuevo torneo, que se llevará a cabo entre el 24 de octubre de 2025 y el 9 de junio de 2026, forma parte del proceso de clasificación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027™, al tiempo que brinda a los equipos la oportunidad de adquirir experiencia, sumar minutos internacionales y competir en un formato que impulsa la competitividad y el crecimiento del fútbol femenino.

· Betano X Fadec · (35)

Betano y Fadec unen fuerzas para impulsar el fútbol inclusivo en Argentina

Deportes13/11/2025

Betano, la reconocida plataforma global de apuestas deportivas, formalizó una trascendental alianza con la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (Fadec), con el objetivo de promover y expandir el fútbol inclusivo en todo el territorio argentino. Esta colaboración representa una inversión significativa en equipamiento y talento que mejorará sustancialmente las oportunidades de desarrollo deportivo para cientos de atletas del país.

LeoGalletto_420

La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición

RSE12/11/2025

Rosario. En un Metropolitano colmado de empresarios, referentes educativos y autoridades, Junior Achievement Santa Fe celebró una nueva edición de La Noche Junior, su tradicional cena anual a beneficio. El evento reunió a más de 400 invitados de 54 empresas, quienes acompañaron el cierre de un año récord para la fundación y el inicio de una nueva etapa institucional.