
Luces y Sombras que Definen la Temporada Otoño-Invierno 2025:
Del 12 al 14 de junio se realizará nuevamente en La Favorita el evento de moda más importante del país
Moda26/04/2024En conferencia de prensa en la emblemática Tienda La Favorita, se anuncio la llegada de la segunda edición de Rosario Fashion Week, el evento de moda más importante del país a realizarse los días 12 al 14 Junio de 2024.
Rosario Fashion Week vuelve en su segunda edición los días 12, 13 y 14 de junio en esta serie de desfiles que organiza Vidal Rivas Producciones, bajo la dirección de Héctor Vidal Rivas, en co producción con Carolina Jofré Christener, titular de la marca Christener y de la productora con su mismo nombre, con amplia trayectoria en la moda rosarina, más unimportante equipo de inversionistas locales.
Los desfiles se realizarán en el emblemático edificio La Favorita, como parte de la finalización de los festejos del primer aniversario del shopping, con la participación de los diseñadores Verónica de la Canal, Gustavo Pucheta y Francisco Ayala, y una lista de creadores locales y nacionales que acompañan esta edición.
Rosario Fashion Week es una iniciativa que forma parte de Argentina Fashion Week, creada por el diseñador y asesor de imagen Vidal Rivas junto a Gustavo Cersosimo, quienes conforman HVR Producciones. Con 62 ediciones en su haber, este evento ha buscado descentralizar la moda con ediciones previas en Jujuy, Mar del Plata, Mendoza, Córdoba y Neuquén y su primera versión en La Favorita y Fisherton Plaza Chic Mall en la santafesina ciudad de Rosario en octubre de 2023 con amplia repercusión y convocatoria.
Este evento, autorizado por la World Fashion Organization y la World Fashion Week, se presenta también en ciudades como París, Milán, New York, Londres, Miami, Asunción, San Pablo, Chicago y Ecuador, entre otros lugares.
En esta segunda edición, Rosario Fashion Week redobla su apuesta y elige este espacio nuevamente para convertir la ciudad de Rosario en una pasarela de moda, y consolidarla en el mapa de la moda nacional.
PH; @willydonzelli
Luces y Sombras que Definen la Temporada Otoño-Invierno 2025:
La costura como refugio: presentación de la "Guía Básica de Costura" de Anita Q. El pasado jueves 5 de junio, Rosario se vistió de creatividad y empoderamiento con la presentación de un libro que invita a explorar el mundo de la costura como una herramienta de autoexpresión y transformación personal.
Buenos Aires. En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inauguró la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra permanecerá abierta en el Centro Cultural Recoleta hasta el 4 de mayo.
Buenos Aires. “120 vestidos, 120 años de moda”: una exposición para celebrar la historia de la moda argentina En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inaugura la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra abrirá sus puertas al público el próximo 16 de abril en el Centro Cultural Recoleta, y podrá visitarse hasta el 4 de mayo.
En un desayuno exclusivo para medios de prensa y referentes del mundo de la moda, Francisco Ayala, presidente de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), presentó la agenda de eventos conmemorativos por el 120º aniversario de la institución.
Buenos Aires. La moda evoluciona constantemente y siempre ha sido una poderosa forma de expresión, reflejando cambios culturales y evolucionando con la sociedad. En un contexto donde la sustentabilidad es clave, la industria textil se transforma para reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de las prendas.
Con el acompañamiento de BPW Biarritz Mar del Plata, se dio el primer paso hacia la conformación de BPW Rosario Cuna de la Bandera. Este inicio refleja el espíritu colaborativo que impulsa la Federación Argentina de BPW (Business and Professional Women): tender redes, inspirar liderazgos y fomentar la expansión de espacios donde las mujeres profesionales puedan desarrollarse en todo el país.
Buenos Aires. Deli Dips, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más importantes del país, la 19° edición de “Caminos y Sabores". Su stand estará ubicado en el camino de los frutos. Del 3 al 6 de julio productores de alimentos, emprendedores, gobiernos municipales y provinciales, cocineros, artesanos y empresas de gastronomía serán parte de la expo que refleja la riqueza cultural y gastronómica del país.
Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.
Desafío AGROMESE 2025 ya está en marcha: la competencia histórica nacional de simulación empresarial abre la inscripción para estudiantes de todo el país de entre 16 y 18 años.
El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) anunció oficialmente en el cierre de las “3° Jornada de Lideres” realizado en el hotel Days Inn de Zarate la incorporación de la aplicación Háblalo, hecho que convierte al GHA en la primera cadena hotelera en ser 100% inclusiva para personas con discapacidad en la comunicación. La misma comenzará a ser efectiva a partir de este mes de Julio.
La ciudad de Buenos Aires, San Carlos de Bariloche y Mendoza son los destinos nacionales que encabezan las búsquedas de los argentinos para las vacaciones de invierno. En tanto que a nivel internacional, sobresalen Río de Janeiro, Buzios y Madrid.
Luces y Sombras que Definen la Temporada Otoño-Invierno 2025:
Experiencias y propuestas en torno al desarrollo productivo binacional compartió la APAV en reunión con el Ministro de Agricultura y tierras de Venezuela, Julio León Heredia
Inspirado en una leyenda de amor, este ritual asiático invita a escribir deseos y colgarlos en ramas de bambú. Este julio, la magia del Tanabata se vive en Mercat Villa Crespo en CABA y también en Rosario con comida, música y tradición. Buenos Aires: Sábado 12 y domingo 13 de julio, desde las 12 horas en Thames 747, CABA – Entrada libre y gratuita.
Trelew recibió la presencia de 80 destinos turísticos de todo el País con mayoría de municipios del sur que durante dos jornadas debatieron, intercambiaron conocimiento y buenas prácticas y trabajaron sobre la coyuntura del turismo actual de cara a las vacaciones de invierno.