“Techo de cristal”: el segundo episodio del vodcast “#LibertadDeSer” de McDonald´s

En este segundo episodio, tres mujeres en posición de liderazgo contaron sus experiencias, las barreras y sesgos que debieron enfrentar a lo largo de su desarrollo profesional.

Actualidad11/05/2024

libertdad_deserMcDonald´s —desde su plataforma de mensajes McDonald's vio en mí— propone un espacio donde las mujeres se sientan “libres de ser” ellas mismas, sin prejuicios. En esta serie de episodios —en formato de vodcast— se busca reflexionar y repensar la visión sobre algunas temáticas vinculadas al género y además de analizar cómo ir hacia la eliminación de las barreras laborales que tienen que sortear las mujeres a la hora de desarrollarse profesionalmente.

En el segundo episodio llamado “Techo de cristal”, Andy Clar ofició de anfitriona y le dio la bienvenida a Isela Costantini, CEO de Grupo ST; Connie Ansaldi, CEO y Fundadora de CUX; y Magdalena González Victorica, CTO Arcos Dorados. Conversaron sobre cómo fue el recorrido de sus carreras profesionales hasta ocupar lugares de liderazgo y cuáles fueron los obstáculos a los que se enfrentaron. 

VODCAST LIBERTAD DE SER - EPISODIO 2 

“Yo siempre digo que lo difícil no es romper el techo de cristal sino las mentes de cemento. A todas nos ha tocado luchar contra los condicionamientos de ´esto no es para vos´. En mi caso, al estar al frente de una empresa de tecnología me tocó enfrentar el sesgo de género. Solo el 7% de mujeres en el mundo están al mando de una empresa de este nicho”, comenzó exponiendo Ansaldi. Siguiendo con esta línea, Costantini agregó: “nunca pensé que existiera una barrera externa, sino cómo yo podría trabajar con personas que tuvieran otra mentalidad o que vieran que algunas posiciones fueran de hombres. A veces hay un estigma que nos creamos nosotras mismas sobre que no podemos crecer”.

Esta barrera laboral de género afecta no solo a las mujeres que las padecen, sino que también puede tener impacto sobre las compañías. Según señala Costantini: “en muchos lugares los hombres no se sienten cómodos al saber que su reemplazo será una mujer, pero nuestra generación es la encargada de hacer saber que podemos ocupar esos lugares y también mostrar las ventajas de tener grupos diversos. En las empresas que tienen diversidad, los resultados son fantásticos: hay miradas, conceptos y experiencias diferentes”. 

VODCAST LIBERTAD DE SER - EPISODIO 2 (2)

González Victorica, coincidiendo con Costantini, aseguró que el “techo de cristal” es el entorno. “Hoy en las entrevistas laborales hay siempre mujeres candidatas y eso hace veinte años no existía. También es el techo que nosotras mismas nos ponemos. Tenemos que mostrar que se puede”, aseguró la representante de Arcos Dorados. Respecto a las iniciativas que llevan adelante desde la compañía resaltó el papel fundamental que cumple la Red de Mujeres, como un ámbito para que las colaboradoras compartan sus experiencias y puedan detectar cualquier obstáculo que se cruce en el desarrollo profesional.

Respecto a la maternidad como barrera de crecimiento profesional Costantini confirmó que ésta suele ser una traba a la hora de ascender y contó su experiencia respecto a un ascenso que le iban a otorgar. “Me había enterado que estaba embarazada hacía dos días. Cuando me contaron sobre la promoción les tuve que decir. Me pidieron que no dijera nada. Estuve seis meses ocultando la panza. Hasta que mis compañeros me dijeron que ya se habían dado cuenta”, aseguró la CEO de GST. En ese sentido, Ansaldi aseguró que es fundamental la contención que brindan las empresas respecto a las distintas etapas que pueda atravesar una mujer como el post parto o la menopausia. “Por suerte en el universo laboral ahora se está hablando mucho de esto. Pero sigue existiendo una barrera respecto al género. Cuando inicié mi empresa de tecnología muchos inversores me dijeron que buscara un co-founder varón”, sentenció Ansaldi. 

Logo_ArcosDorados (2)

González Victorica contó la experiencia que atraviesa Arcos Dorados para derribar las barreras laborales de género: “Es un desafío permanente. Tenemos el Comité de Igualdad e Inclusión y la Red de Mujeres. Trabajamos desde hace muchos años en esto, pero es un camino largo que hay que seguir recorriendo”. 

Las tres invitadas coincidieron en que no cambiarían nada de sus carreras y arengaron a las nuevas generaciones a automotivarse y romper ese techo de cristal. Para finalizar, Andy Clar invitó a ver el próximo episodio que hablará sobre “Lo que no se ve”, el trabajo invisible de las tareas de cuidado que hoy siguen recayendo sobre las mujeres. 

Reviví el segundo completo en el YouTube de McDonald´s Argentina.

Te puede interesar
DESAFIO AUSTRAL 2024-24 (1)

Desafío MESE Austral 2025

Actualidad18/04/2025

Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.

CAME red internacional 1

A través de CAME, Argentina se incorpora a la red europea para la internacionalización de las pymes.

Actualidad09/04/2025

En la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se registró la incorporación de la Argentina –a través de la entidad pyme y de la Eurocámara Argentina– a la Enterprise Europe Network (EEN), una plataforma financiada por la Unión Europea (UE) que busca fomentar la internacionalización y vinculación de las pymes europeas y de todos los países asociados a través de la red más grande de apoyo a pequeñas y medianas empresas.

DESAYUNO 2025 (16)

Junior Achievement abrió oficialmente el año

Actualidad31/03/2025

Junior en Santa Fe se reunió con directivos y docentes de escuelas de la provincia para abrir el año lectivo y presentó los programas educativos que pone a disposición de las instituciones educativas santafesinas.

Lo más visto
El camino del agua, de María Angélica Hernández Mardones 1

El Camino del agua

Hernán Colmenares
Literatura15/04/2025

Nueva York, lanzamiento del libro "El camino del agua", escritura y canto de María Angèlica Hernàndez Mardones

Lamarca-3

“120 vestidos, 120 años de moda”

Moda14/04/2025

Buenos Aires. “120 vestidos, 120 años de moda”: una exposición para celebrar la historia de la moda argentina En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inaugura la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra abrirá sus puertas al público el próximo 16 de abril en el Centro Cultural Recoleta, y podrá visitarse hasta el 4 de mayo.

Imagen de WhatsApp 2025-04-04 a las 11.27.06_d827d1e5

Antigal celebra el día del Malbec con una vertical de sus mejores añadas

Sabores16/04/2025

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el 17 de Abril el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Semana santa 1

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

Turismo13/04/2025

Los argentinos aman viajar en familia y en ese marco y a solo unos días del fin de semana largo de Semana Santa (17 al 20 de abril), Booking.com, la plataforma de reservas de alojamientos y otros lugares únicos para hospedarse, alquiler de autos y atracciones, identificó cuales son los lugares más buscados por las familias argentinas.

DESAFIO AUSTRAL 2024-24 (1)

Desafío MESE Austral 2025

Actualidad18/04/2025

Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.

1 IA

Inteligencia Artificial en la planificación de sus viajes

Turismo19/04/2025

Los argentinos comienzan a considerar utilizar la Inteligencia Artificial (IA) en la planificación de sus viajes (57%). La misma permite que estos sean más eficientes, personalizados y confortables. ¿Para que la van a utilizar? Para encontrar alojamientos según sus preferencias, gustos y necesidades (45%), para conseguir los mejores descuentos (40%) e incluso para que los ayude a elegir el destino a dónde quieren ir o para preparar la valija (15%).