“Techo de cristal”: el segundo episodio del vodcast “#LibertadDeSer” de McDonald´s

En este segundo episodio, tres mujeres en posición de liderazgo contaron sus experiencias, las barreras y sesgos que debieron enfrentar a lo largo de su desarrollo profesional.

Actualidad11/05/2024

libertdad_deserMcDonald´s —desde su plataforma de mensajes McDonald's vio en mí— propone un espacio donde las mujeres se sientan “libres de ser” ellas mismas, sin prejuicios. En esta serie de episodios —en formato de vodcast— se busca reflexionar y repensar la visión sobre algunas temáticas vinculadas al género y además de analizar cómo ir hacia la eliminación de las barreras laborales que tienen que sortear las mujeres a la hora de desarrollarse profesionalmente.

En el segundo episodio llamado “Techo de cristal”, Andy Clar ofició de anfitriona y le dio la bienvenida a Isela Costantini, CEO de Grupo ST; Connie Ansaldi, CEO y Fundadora de CUX; y Magdalena González Victorica, CTO Arcos Dorados. Conversaron sobre cómo fue el recorrido de sus carreras profesionales hasta ocupar lugares de liderazgo y cuáles fueron los obstáculos a los que se enfrentaron. 

VODCAST LIBERTAD DE SER - EPISODIO 2 

“Yo siempre digo que lo difícil no es romper el techo de cristal sino las mentes de cemento. A todas nos ha tocado luchar contra los condicionamientos de ´esto no es para vos´. En mi caso, al estar al frente de una empresa de tecnología me tocó enfrentar el sesgo de género. Solo el 7% de mujeres en el mundo están al mando de una empresa de este nicho”, comenzó exponiendo Ansaldi. Siguiendo con esta línea, Costantini agregó: “nunca pensé que existiera una barrera externa, sino cómo yo podría trabajar con personas que tuvieran otra mentalidad o que vieran que algunas posiciones fueran de hombres. A veces hay un estigma que nos creamos nosotras mismas sobre que no podemos crecer”.

Esta barrera laboral de género afecta no solo a las mujeres que las padecen, sino que también puede tener impacto sobre las compañías. Según señala Costantini: “en muchos lugares los hombres no se sienten cómodos al saber que su reemplazo será una mujer, pero nuestra generación es la encargada de hacer saber que podemos ocupar esos lugares y también mostrar las ventajas de tener grupos diversos. En las empresas que tienen diversidad, los resultados son fantásticos: hay miradas, conceptos y experiencias diferentes”. 

VODCAST LIBERTAD DE SER - EPISODIO 2 (2)

González Victorica, coincidiendo con Costantini, aseguró que el “techo de cristal” es el entorno. “Hoy en las entrevistas laborales hay siempre mujeres candidatas y eso hace veinte años no existía. También es el techo que nosotras mismas nos ponemos. Tenemos que mostrar que se puede”, aseguró la representante de Arcos Dorados. Respecto a las iniciativas que llevan adelante desde la compañía resaltó el papel fundamental que cumple la Red de Mujeres, como un ámbito para que las colaboradoras compartan sus experiencias y puedan detectar cualquier obstáculo que se cruce en el desarrollo profesional.

Respecto a la maternidad como barrera de crecimiento profesional Costantini confirmó que ésta suele ser una traba a la hora de ascender y contó su experiencia respecto a un ascenso que le iban a otorgar. “Me había enterado que estaba embarazada hacía dos días. Cuando me contaron sobre la promoción les tuve que decir. Me pidieron que no dijera nada. Estuve seis meses ocultando la panza. Hasta que mis compañeros me dijeron que ya se habían dado cuenta”, aseguró la CEO de GST. En ese sentido, Ansaldi aseguró que es fundamental la contención que brindan las empresas respecto a las distintas etapas que pueda atravesar una mujer como el post parto o la menopausia. “Por suerte en el universo laboral ahora se está hablando mucho de esto. Pero sigue existiendo una barrera respecto al género. Cuando inicié mi empresa de tecnología muchos inversores me dijeron que buscara un co-founder varón”, sentenció Ansaldi. 

Logo_ArcosDorados (2)

González Victorica contó la experiencia que atraviesa Arcos Dorados para derribar las barreras laborales de género: “Es un desafío permanente. Tenemos el Comité de Igualdad e Inclusión y la Red de Mujeres. Trabajamos desde hace muchos años en esto, pero es un camino largo que hay que seguir recorriendo”. 

Las tres invitadas coincidieron en que no cambiarían nada de sus carreras y arengaron a las nuevas generaciones a automotivarse y romper ese techo de cristal. Para finalizar, Andy Clar invitó a ver el próximo episodio que hablará sobre “Lo que no se ve”, el trabajo invisible de las tareas de cuidado que hoy siguen recayendo sobre las mujeres. 

Reviví el segundo completo en el YouTube de McDonald´s Argentina.

Te puede interesar
expensas

Las expensas en CABA no paran de aumentar

Actualidad01/07/2025

Se disparan las expensas en CABA. Aumentaron un 4,3% en abril y el incremento interanual es del 80,1%. El rubro vivienda, agua, electricidad y otros combustibles sufrió un aumento del 1,9%, como consecuencia de los incrementos en el alquiler y los gastos relacionados. El dato preocupante es que casi el 20% departamentos no llegan a pagar las expensas.

urarte copia

“Megatendencias, riesgos globales y la incertidumbre como ventaja”

Actualidad27/06/2025

“La incertidumbre no es una amenaza, puede ser una ventaja”: RUS presenta en Rosario una conferencia clave para anticipar el futuro Este martes 1 de julio, Río Uruguay Seguros organiza en Rosario una conferencia magistral de la mano del ingeniero y economista español Marcos Urarte. El evento, enmarcado en el ciclo nacional de charlas “U-Rus Excelencia”, abordará las megatendencias globales, los nuevos riesgos y el impacto de la geopolítica en la industria actual.

DSC_0065

Junior Achievement reunió a empresas de la región

Actualidad18/06/2025

Con una convocatoria que reafirma su red de alianzas estratégicas, Junior Achievement Santa Fe llevó adelante su tradicional Almuerzo del Consejo Consultivo en el Complejo Metropolitano de Rosario. Durante el evento, empresarios, aliados y referentes del sector educativo conocieron de primera mano los objetivos, avances y nuevos desafíos de la Fundación.

Lo más visto
haberdoedas-wrZz4NYA4jc-unsplash

La vecindad literaria

Valeria Elías
Literatura06/07/2025

Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.

SALVATO y ALBAMONTE

Howard Johnson y Days Inn los primeros en sumar la aplicación Háblalo

Turismo05/07/2025

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) anunció oficialmente en el cierre de las “3° Jornada de Lideres” realizado en el hotel Days Inn de Zarate la incorporación de la aplicación Háblalo,  hecho que convierte al GHA en la primera cadena hotelera en ser 100% inclusiva para personas con discapacidad en la comunicación. La misma comenzará a ser efectiva a partir de este mes de Julio.

marek-studzinski-PUFS_xZzXZc-unsplash

Exhibiendo la religiosidad

Valeria Elías
Literatura13/07/2025

Soy Adrián Gabriel Giménez Nacido en Santa Fe Capital. 42 años. Padre, hijo, hermano y amigo.  Empleado Bancario. Escribo desde hace más de diez años, aunque soy nuevo en el circuito literario.

WDP_0839

28º Encuentro de Municipios Turísticos en Trelew Chubut

Turismo11/07/2025

Trelew recibió la presencia de 80 destinos turísticos de todo el País con mayoría de municipios del sur que durante dos jornadas debatieron, intercambiaron conocimiento y buenas prácticas y trabajaron sobre la coyuntura del turismo actual de cara a las vacaciones de invierno.