"El que es virtuoso, es sabio, el que es sabio, es bueno, y el que es bueno, es feliz". Boecio

Juan Carlos Alberto nació en 1947, en la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, Argentina, donde reside. Maestro Normal Nacional y Profesor en Historia para la Enseñanza Media y Superior, trabajó como docente durante cinco décadas en escuelas de Nivel Medio de distintas localizaciones, con diferentes realidades socio-económicas

Literatura19/05/2024Valeria ElíasValeria Elías

Juan Carlos Alberto

Su interés por el saber y la cultura han sido constantes. Miembro de la Asociación ARGOS de Estudios e Investigaciones Científicos, ha estado a cargo de proyectos de investigación, algunos avalados por el CERIDE, varios de ellos vinculados a los pueblos indígenas y sus culturas.

Su compromiso en la búsqueda del bien común, una muestra de ello es el nombramiento de Embajador de Paz, otorgado por la Fundación "Mil Milenios de Paz" y la Fundación "Paz, Ecología y Arte", que recibió en el Senado de la Nación Argentina (2016).

ben-white-8Mm7FbkDpz0-unsplash

Su trabajo

La Virtud (extracciones)

El dominio de sí
En todas las épocas, el mundo presenta como los más altos valores aquello que degrada al ser humano. Posicionado ante estos antivalores, tales como el hedonismo, la avaricia, la soberbia y tanto otros, superarlos requiere el autodominio que permite vivir en base a una escala de valores que de preeminencia a lo espiritual, sin negar lo material.
La renuncia a los placeres sensibles no está dirigida a la supresión de la alegría de vivir; por el contrario, la formación del carácter tiene por objeto conseguir el dominio de sí propio para alcanzar la felicidad, en base a la búsqueda constante de lo moral, lo bello, la verdad, el bien, lo sublime. Es decir, de aquello que otorga sentido a la vida humana.

rosie-sun-rTwhmFSoXC8-unsplash

Unidad de la vida virtuosa
En la cotidianidad de sus acciones, el ser humano debe evidenciar la unidad de la virtud. Es inadmisible la limitación a uno u otro de sus aspectos ya que no es posibleescoger los actos virtuosos que se pondrán en acto.
Obviamente el orden moral o ética social, no es pasible de fragmentación caprichosa o interesada: estamos obligados a ejercer simultáneamente todas las virtudes.
Que la persona se decida a favor o en contra del valor conocido como superior,depende de la actitud moral que adopte. Si está abierto a los valores, ante una decisión ética, ya estará inclinado a preferir el comportamiento valioso.
Podemos decir, entonces, que la Virtud es la constante propensión a realizar valores morales. La virtud, por tanto, es una actitud interior de la persona en cuanto ser moral.
En ello se revela el nivel axiológico de su ser, la medida de su bondad moral.
Hace algún tiempo, la virtud estaba desvalorizada. Friedrich W. NIETZSCHE (Röcken, Prusia, 1844 – Weimar, Alemania, 1900) había contribuido a su merma pues solo veía en ella debilidad y decadencia.
De la ética de Immanuel KANT (Köningsberg, Prusia, 1724 – Köningsberg, 1804) afirma Nietzsche que la virtud y el deber “son quimeras a través de las que se manifiesta la decadencia, el último agotamiento de la vida...”
Max SCHELLER (München, Alemania, 1874 – Francfort del Meno, Al., 1928) se ha esforzado en rehabilitarla. Mediante su método fenomenológico ilumina intensamente la idea que representa la palabra virtud.
De ese modo desvanece los preconceptos con que aún la enfrenta el pensamiento de poca hondura. El alma de la virtud es la voluntad dirigida hacia el bien, o como también podemos decir, la voluntad dirigida hacia el valor: toda virtud nace de la experiencia moral del valor y del amor al valor.
El contenido de la virtud es axiológico y por eso podemos referirnos a valores de virtud.
Aspirar a la virtud significa, entonces, aspiración al valor, esfuerzo dirigido al  aumento de los valores de la personalidad, para alcanzar su plenitud axiológica.

Juan Carlos Alberto

Te puede interesar
aniket-das-gGS5jo_4EAw-unsplash

Palpitando la ciudad

Valeria Elías
Literatura20/04/2025

Susana Crudelli. Nací en la ciudad de Santa Fe en Enero de 1967 desde la infancia me sentí influenciada por relatos de aventuras y poesías de autoras latinoamericanas. Comencé a trabajar muy joven, pero seguí en la Facultad de Formación Docente en Ciencias de la UNL donde conocí a la ex presidenta de SADE Sta. Fe.

El camino del agua, de María Angélica Hernández Mardones 1

El Camino del agua

Hernán Colmenares
Literatura15/04/2025

Nueva York, lanzamiento del libro "El camino del agua", escritura y canto de María Angèlica Hernàndez Mardones

21d5791f640cfd6eff5e249d5b1883eb-3

Saludando al salvador

Valeria Elías
Literatura13/04/2025

Padre Santiago Rebordinos Fernández OMI, poeta y un gran recitador. Comparte con nosotros una reflexión sobre el Domingo de Ramos. Oblato de corazón, y escritor por bendición de Dios.

engin-akyurt-fPV4Q-rQ-1E-unsplash

De ilusiones y sueños

Valeria Elías
Literatura06/04/2025

Mi nombre es Marisabel. Madre de cinco, abuela de una. Soy una bailarina tan apasionada por la danza que hice de la confección de trajes de baile, una profesión. Mi primer escrito (o el primero que recuerdo) fue una tarea para el colegio. Redacción: Mi patio. ¡Fue profético! Mi jardín es fuente constante de inspiración y las plantas, un tema recurrente, tanto en mis poemas como en relatos cortos. También la ciudad de mi infancia, San Javier, ha inspirado cuentos con mucho "sabor" del litoral santafesino.

jack-anstey-zS4lUqLEiNA-unsplash

La duda escrita

Valeria Elías
Literatura30/03/2025

Javier J. Martín, nací un domingo de diciembre de 1965 en la ciudad de Charata, Chaco, aunque desde los dos años viví y crecí en la ciudad de Santa Fe. Siempre supe que algún día escribiría, lo que desconocía era cuándo. Pasaron los años, me casé con María Eugenia y tuvimos a Melisa, Mariana y Paula. Yo les inventaba historias cuando viajábamos en auto a Córdoba, era la única manera de mantenerlas tranquilas durante las cinco o seis horas de viaje. A pesar de tener formación administrativa y contable, siempre me cautivó la lectura.

Lo más visto
aniket-das-gGS5jo_4EAw-unsplash

Palpitando la ciudad

Valeria Elías
Literatura20/04/2025

Susana Crudelli. Nací en la ciudad de Santa Fe en Enero de 1967 desde la infancia me sentí influenciada por relatos de aventuras y poesías de autoras latinoamericanas. Comencé a trabajar muy joven, pero seguí en la Facultad de Formación Docente en Ciencias de la UNL donde conocí a la ex presidenta de SADE Sta. Fe.

Imagen de WhatsApp 2025-04-04 a las 11.27.06_d827d1e5

Antigal celebra el día del Malbec con una vertical de sus mejores añadas

Sabores16/04/2025

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el 17 de Abril el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

DESAFIO AUSTRAL 2024-24 (1)

Desafío MESE Austral 2025

Actualidad18/04/2025

Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.

6R9A6324

Se inauguró “120 vestidos, 120 años de moda’ " en el Recoleta"

Moda19/04/2025

Buenos Aires. En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inauguró la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra permanecerá abierta en el Centro Cultural Recoleta hasta el 4 de mayo.

vaca

XXI Expo Provincial de la Leche y XII Expo Jersey Entrerriana

Campo21/04/2025

Nogoyá. La XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, que ya se ha convertido en un evento emblemático, este año abrirá sus puertas al público en general los días 9, 10 y 11 de mayo en el predio de la Sociedad Rural de Nogoyá (Entre Ríos).

unnamed (1)

CAME despide al papa Francisco

Actualidad21/04/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco quien, desde la cima de la Iglesia Católica, nunca dejó de acompañar a las pymes argentinas.

Cabalgata Patagonia

Turismo, lo que dejó en números Semana Santa

Turismo21/04/2025

Semana Santa 2025: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones* Todos los destinos del país tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.

20250422_120936

“Del origen a la mesa”

Sabores24/04/2025

Rosario. “Del origen a la mesa”: McDonald's presenta en Rosario la calidad de los ingredientes que hacen únicos sus productos. Con insumos provenientes de 11 provincias argentinas, la compañía garantiza la excelencia de su menú. Los productos se originan en las mejores tierras del país, dentro de una cadena de valor que prioriza la trazabilidad y las prácticas sostenibles junto a la colaboración con productores locales de tercera y cuarta generación.