Promueven el uso de las bicis compartidas en la ciudad de Buenos Aires

Banco Macro promueve el uso de las bicis  compartidas en la ciudad de Buenos Aires, siendo este el principal sponsor de Ecobici, el sistema de transporte público de bicicletas compartidas, que se extenderá a 400 estaciones y 4.000 unidades disponibles para los usuarios.

Actualidad21/05/2024

MACRO - 1DX_1865 copy

Con la renovación y ampliación del sistema de bicicletas de la Ciudad de Buenos Aires consolida el propósito comprometido por Banco Macro de impactar de manera positiva en las ciudades en las que está presente.

Celebrando la continuidad del sponsoreo a las EcoBicis de la Ciudad Autónoma. En los últimos meses las 4.000 bicicletas y las 400 estaciones de recogida fueron reacondicionadas y pintadas de azul, color que identifica al Banco Macro.

En esta nueva etapa, seguirá poniendo de manifiesto su propósito de Pensar en Grande a través de estimular el uso de las bicicletas en las calles y avenidas de la Ciudad y también en otras localidades del país. La bicicleta es un medio sustentable de transporte, ya que cuida el medio ambiente, fomenta el esparcimiento y los hábitos saludables. El apoyo privado al proyecto de BAEcoBici comenzó en el año 2019, con el objetivo de elevar la calidad del sistema de bicicletas públicas de la Ciudad e incrementar la cantidad de unidades disponibles para los usuarios.

02 - info-bici 05 24 6_1 (4)

“Estamos orgullosos de continuar impulsando el uso de la bicicleta como medio de transporte. Buenos Aires es una ciudad muy dinámica, es necesario seguir las tendencias mundiales y lograr que BAEcobici esté a la altura de estándares de calidad internacionales. Nuestro objetivo es duplicar su cobertura. En Banco Macro pensamos en grande y estamos muy orgullosos de sumarnos a esta propuesta que tiene como fin promover la movilidad sustentable”, aseguró Brian Anthony, Gerente de Transformación.

El nuevo sistema color azul cuenta con 400 estaciones distribuidas por toda la ciudad. Cada día, 4.000 bicicletas están a disposición del público. La empresa Visa es el nuevo co-sponsor y medio de pago preferido del sistema, y Tembici tiene a su cargo toda la operación técnica del sistema. Tembici es la mayor operadora de sistema de bicicletas públicas compartidas de América Latina. Tiene presencia en 17 ciudades de Brasil y Santiago de Chile, sumando 34 proyectos para unos 3,5 millones de usuarios.

02 - info-bici 05 24 6_2 (2)

“Participar de esta iniciativa nos permite continuar impulsando el crecimiento de una cultura de integración de las bicicletas con el modelo de transporte de las ciudades; todo realizado en forma conjunta con el gobierno y la sociedad. Queremos promover el uso de la bicicleta en el día a día, estimulando a las personas a que sean parte de esta transformación positiva, siendo cada una protagonista y agente de cambio”, agregó Anthony.

“En Banco Macro estamos orgullosos de continuar impulsando el uso de la bicicleta como medio de transporte. La acción de acompañar con el sponsoreo de las bicis de la Ciudad de Buenos Aires y de Nordelta es una gran oportunidad para el banco ya que le da mayor impulso a su propósito de pensar en grande impactando de manera positiva en la comunidad. Las bicicletas son una oportunidad de continuar construyendo la propuesta de Macro de ser un banco cercano, centrado en mejorar la vida de las personas. Seguimos dando soluciones que simplifican la vida de la gente. Con el mensaje Movete en bici, pensá en Macro buscamos promover el uso de las bicis como medio de transporte sustentable tanto para el uso diario como para el ocio. Y así, este sponsoreo contribuye a nuestra plataforma de posicionamiento de marca”, expresó María José Daura, Gerente de Marketing.

MACRO - 1DX_0865

Banco Macro trabaja en amplificar su propuesta de movilidad sustentable a otras regiones y ciudades dándole continuidad a un camino que la entidad comenzó en el 2015 a través de la donación de bicicletas a varias comunidades.

“El objetivo de nuestra nueva área de Movilidad Sustentable en Macro, es generar un vínculo con el público de una manera diferente, saliendo de la propuesta tradicional de un banco, buscando entregar soluciones en el día a día, y la bicicleta es una de ellas. Integrando soluciones digitales con la posibilidad de acceder al bloqueo y desbloqueo de una bici y ofreciendo beneficios a los clientes vinculados a movilidad”, finalizó Brian Anthony.

“El proceso de recambio de marca de las 4.000 bicicletas y las 400 estaciones de la ciudad ha sido un gran desafío para Tembici. Planificamos semanalmente ingresar al taller unas 200 bicicletas y 20 docks de anclaje y desanclaje. De esta manera buscamos no poner en riesgo la disponibilidad de bicis en la calle. La transformación incluyó despintar y volver a pintar a través de un proceso de arenado y también cambiarle las piezas que hiciera falta, con lo cual las bicicletas azules, las Macro bicis ahora están como nuevas”, destacó Guillermo Rojas, CEO de Tembici Argentina.

MACRO - 1DX_1986 copy (1)

“A comienzos de la transformación y con el relanzamiento del sponsoreo del sistema, VISA se sumó como co-sponsor. Una gran oportunidad para ambas marcas de continuar acompañando juntos a nuestros clientes y no clientes también. En este sentido construimos una propuesta de valor que sea relevante para los usuarios de bicicletas, ofreciendo el Pase mensual MACRO, que impacta directamente con el 50% de descuento sobre el valor del pase mensual usando tarjeta de crédito y/o débito Macro VISA. Hoy es nuestro medio de pago preferido y continuaremos ofreciéndoles más descuentos y propuestas relevantes a los usuarios de las bicis en todas las ciudades donde estemos presentes”, aseguraron desde Visa.

Movete en bicicleta por la ciudad de Buenos Aires,

Más información sobre el sistema BAEcoBici: baecobici.com.ar

Te puede interesar
unnamed (7)

CAME se alía con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

Actualidad06/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Paranaense de Supermercados (APRAS), realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026. Participaron empresarios argentinos y supermercadistas brasileños.

Halloween en Mercat Villa Crespo -6 - copia

Halloween en Mercat Villa Crespo

Actualidad29/10/2025

Buenos Aires. Desde el viernes 31 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre Mercat Villa Crespo se lookea de Halloween e invita a grandes y chicos a sumarse a las celebraciones con fiestas de disfraces, bandas de rock,  cosplayers, sorpresas, maquillaje y las infaltables golosinas de regalo para todos los chicos que se sumen. Entrada libre y gratuita.

Diseño sin título

Expo Deco & Espacios: diseño, innovación y estilo

Actualidad25/10/2025

Rosario. El 29 y 30 de noviembre, Rosario será sede de Expo Deco & Espacios, una propuesta que invita a descubrir nuevas formas de integrar diseño, innovación y funcionalidad en la vida cotidiana. El encuentro se realizará en el Hotel Innovo, recientemente inaugurado en el corazón de la ciudad, con entrada libre y gratuita mediante acreditación previa, y una variada grilla de charlas y actividades durante las dos jornadas.

FESTIVAL HOLISTICO RAMALLO (1)

Primer Festival Holístico Ramallo

Actualidad30/09/2025

Ramallo. El próximo 11 y 12 de octubre se celebrará por primera vez el Festival Holístico Ramallo , un evento único que promete ser mucho más que un simple encuentro: una verdadera experiencia de transformación, conexión y comunidad.

Lo más visto
tejasvi-ganjoo-dsCFB6F1xwU-unsplash

Con la sensibilidad auténtica

Valeria Elías
Literatura02/11/2025

Susana Cristaldo Reversat, Nací el 4 de febrero de 1966 en la bella provincia de Misiones. El verde de la selva y el rojo de mi tierra se impregnan en mi alma. Cuando escribo, acción que me fascina, me apasiona y me llena de felicidad, el espíritu de la jungla vuelve a mí. Los artistas Ramón Ayala, Horacio Quiroga y la poesía del guaraní son inspiraciones innatas que se desprenden del universo y se sumergen en mis narraciones.

ciudaddeMexico

Halloween y el Día de los Muertos en Latinoamérica

Turismo30/10/2025

El espíritu de Halloween y el tradicional Día de Muertos llegan cada vez con más fuerza a los destinos de América Latina. Lo que antes parecía una celebración lejana, hoy se reinventa con propuestas locales que mezclan la mística con la identidad cultural de cada lugar.En este marco, Civitatis, invita a los viajeros a descubrir cómo se vive esta época en distintos destinos del continente y a sumergirse en experiencias colmadas de rituales, leyendas y costumbres.

Raiz, Tierra Y la Voz  - BUENOS AIRES-1-1

“Raíz, Tierra y la Voz” Música Lírica Coreana

Espectáculos31/10/2025

Llega “Raíz, Tierra y la Voz”, un concierto único de música lírica coreana. Buenos Aires. El jueves 6 de noviembre, una soprano coreana, músicos del Teatro Colón y una reconocida pianista coreana se reúnen por primera vez en un concierto único que busca tender puentes entre oriente y occidente, con la emoción de la música lírica. Entrada libre y gratuita. Jujuy. El domingo 9 este concierto será en Jujuy donde se sumará un chelista jujeño y un coro infantil de Tilcara. Lo recaudado en ese concierto será a beneficio de CAPEC, la escuela de música infantil tilcareña, marcando un hito cultural inédito.

1

El desafío de lo sensorial en el mercado digital

Empresas01/11/2025

En un contexto donde las marcas buscan conectar con los consumidores más allá de la pantalla, surge un nuevo reto: cómo despertar los sentidos también en el entorno digital. En noviembre, Mercado Inteligente compartirá su mirada experta en marketing sensorial y ecommerce en dos encuentros gratuitos vinculados al sector alimentario a nivel nacional.

Retiros romantásticos

10 tendencias de los viajes de los argentinos en 2026

Turismo05/11/2025

Los viajes siempre fueron personales, pero en 2026 se adueñan de la escena turística de los argentinos ya que van a rechazar las convenciones y se van a apoyar en las pasiones que se sienten distintivas y verdaderamente propias. Desde pruebas de compatibilidad llenas de adrenalina hasta desvíos místicos y estadías en casas futuristas, cada viaje se convierte en una expresión audaz de individualidad e identidad: esto es lo que soy, esto es lo que quiero, esto es lo que amo y esto es lo que voy a hacer.

Bulgheroni viñedos copia

Alejandro Pedro Bulgheroni, reconocido con el “Lifetime Achievement Award” por Wine Enthusiast

Sabores03/11/2025

El empresario argentino Alejandro Pedro Bulgheroni fue galardonado con el “Lifetime Achievement Award” en los Wine Star Awards 2025, otorgados por la reconocida revista estadounidense Wine Enthusiast. Este premio se encuentra entre los más respetados del mundo del vino y distingue a las personalidades e instituciones que han contribuido de manera excepcional al desarrollo y la evolución de la industria a nivel global.

Foto de prensa(1)

McDonald’s llego al Barrio Chino

Empresas07/11/2025

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, inauguró su nuevo restaurante en el Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural emblemático de la Ciudad de Buenos Aires. El local N° 229 del país, ubicado en La Pampa y Virrey Vértiz, se destaca por sus detalles particulares con guiños a la cultura china, como la tipografía utilizada, los faroles decorativos, la paleta de colores del interior y los arcos tradicionales que enmarcan la entrada y salida del AutoMac.

unnamed (7)

CAME se alía con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

Actualidad06/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Paranaense de Supermercados (APRAS), realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026. Participaron empresarios argentinos y supermercadistas brasileños.