
Howard Johnson y Days Inn marcas que maneja el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) llegan a Vaca Muerta junto a la desarrolladora TBSA. El proyecto contempla un total de 5 hoteles.
Banco Macro promueve el uso de las bicis compartidas en la ciudad de Buenos Aires, siendo este el principal sponsor de Ecobici, el sistema de transporte público de bicicletas compartidas, que se extenderá a 400 estaciones y 4.000 unidades disponibles para los usuarios.
Actualidad21/05/2024Con la renovación y ampliación del sistema de bicicletas de la Ciudad de Buenos Aires consolida el propósito comprometido por Banco Macro de impactar de manera positiva en las ciudades en las que está presente.
Celebrando la continuidad del sponsoreo a las EcoBicis de la Ciudad Autónoma. En los últimos meses las 4.000 bicicletas y las 400 estaciones de recogida fueron reacondicionadas y pintadas de azul, color que identifica al Banco Macro.
En esta nueva etapa, seguirá poniendo de manifiesto su propósito de Pensar en Grande a través de estimular el uso de las bicicletas en las calles y avenidas de la Ciudad y también en otras localidades del país. La bicicleta es un medio sustentable de transporte, ya que cuida el medio ambiente, fomenta el esparcimiento y los hábitos saludables. El apoyo privado al proyecto de BAEcoBici comenzó en el año 2019, con el objetivo de elevar la calidad del sistema de bicicletas públicas de la Ciudad e incrementar la cantidad de unidades disponibles para los usuarios.
“Estamos orgullosos de continuar impulsando el uso de la bicicleta como medio de transporte. Buenos Aires es una ciudad muy dinámica, es necesario seguir las tendencias mundiales y lograr que BAEcobici esté a la altura de estándares de calidad internacionales. Nuestro objetivo es duplicar su cobertura. En Banco Macro pensamos en grande y estamos muy orgullosos de sumarnos a esta propuesta que tiene como fin promover la movilidad sustentable”, aseguró Brian Anthony, Gerente de Transformación.
El nuevo sistema color azul cuenta con 400 estaciones distribuidas por toda la ciudad. Cada día, 4.000 bicicletas están a disposición del público. La empresa Visa es el nuevo co-sponsor y medio de pago preferido del sistema, y Tembici tiene a su cargo toda la operación técnica del sistema. Tembici es la mayor operadora de sistema de bicicletas públicas compartidas de América Latina. Tiene presencia en 17 ciudades de Brasil y Santiago de Chile, sumando 34 proyectos para unos 3,5 millones de usuarios.
“Participar de esta iniciativa nos permite continuar impulsando el crecimiento de una cultura de integración de las bicicletas con el modelo de transporte de las ciudades; todo realizado en forma conjunta con el gobierno y la sociedad. Queremos promover el uso de la bicicleta en el día a día, estimulando a las personas a que sean parte de esta transformación positiva, siendo cada una protagonista y agente de cambio”, agregó Anthony.
“En Banco Macro estamos orgullosos de continuar impulsando el uso de la bicicleta como medio de transporte. La acción de acompañar con el sponsoreo de las bicis de la Ciudad de Buenos Aires y de Nordelta es una gran oportunidad para el banco ya que le da mayor impulso a su propósito de pensar en grande impactando de manera positiva en la comunidad. Las bicicletas son una oportunidad de continuar construyendo la propuesta de Macro de ser un banco cercano, centrado en mejorar la vida de las personas. Seguimos dando soluciones que simplifican la vida de la gente. Con el mensaje Movete en bici, pensá en Macro buscamos promover el uso de las bicis como medio de transporte sustentable tanto para el uso diario como para el ocio. Y así, este sponsoreo contribuye a nuestra plataforma de posicionamiento de marca”, expresó María José Daura, Gerente de Marketing.
Banco Macro trabaja en amplificar su propuesta de movilidad sustentable a otras regiones y ciudades dándole continuidad a un camino que la entidad comenzó en el 2015 a través de la donación de bicicletas a varias comunidades.
“El objetivo de nuestra nueva área de Movilidad Sustentable en Macro, es generar un vínculo con el público de una manera diferente, saliendo de la propuesta tradicional de un banco, buscando entregar soluciones en el día a día, y la bicicleta es una de ellas. Integrando soluciones digitales con la posibilidad de acceder al bloqueo y desbloqueo de una bici y ofreciendo beneficios a los clientes vinculados a movilidad”, finalizó Brian Anthony.
“El proceso de recambio de marca de las 4.000 bicicletas y las 400 estaciones de la ciudad ha sido un gran desafío para Tembici. Planificamos semanalmente ingresar al taller unas 200 bicicletas y 20 docks de anclaje y desanclaje. De esta manera buscamos no poner en riesgo la disponibilidad de bicis en la calle. La transformación incluyó despintar y volver a pintar a través de un proceso de arenado y también cambiarle las piezas que hiciera falta, con lo cual las bicicletas azules, las Macro bicis ahora están como nuevas”, destacó Guillermo Rojas, CEO de Tembici Argentina.
“A comienzos de la transformación y con el relanzamiento del sponsoreo del sistema, VISA se sumó como co-sponsor. Una gran oportunidad para ambas marcas de continuar acompañando juntos a nuestros clientes y no clientes también. En este sentido construimos una propuesta de valor que sea relevante para los usuarios de bicicletas, ofreciendo el Pase mensual MACRO, que impacta directamente con el 50% de descuento sobre el valor del pase mensual usando tarjeta de crédito y/o débito Macro VISA. Hoy es nuestro medio de pago preferido y continuaremos ofreciéndoles más descuentos y propuestas relevantes a los usuarios de las bicis en todas las ciudades donde estemos presentes”, aseguraron desde Visa.
Movete en bicicleta por la ciudad de Buenos Aires,
Más información sobre el sistema BAEcoBici: baecobici.com.ar
Howard Johnson y Days Inn marcas que maneja el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) llegan a Vaca Muerta junto a la desarrolladora TBSA. El proyecto contempla un total de 5 hoteles.
Junior en Santa Fe se reunió con directivos y docentes de escuelas de la provincia para abrir el año lectivo y presentó los programas educativos que pone a disposición de las instituciones educativas santafesinas.
Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.
El profesor que acerca la comunicación efectiva a miles de personas, sin importar su experiencia previa, utilizando un método que trasciende formatos y fronteras.
Banco Macro fue reconocido por la consultora internacional Great Place To Work® como uno de los dos mejores lugares de la República Argentina para trabajar.
Banco Macro participa en una nueva edición de Expoagro, la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región, y se consolida como un aliado estratégico para el crecimiento y desarrollo del sector.
Se realizó la firma del convenio de adhesión de la provincia de Chaco al Registro Nacional de Agencias de Viajes -RNAV-, encabezada por Andrés Deyá, presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo –FAEVYT-, y Verónica Mazzaroli, presidenta del Instituto de Turismo de Chaco.
El profesor que acerca la comunicación efectiva a miles de personas, sin importar su experiencia previa, utilizando un método que trasciende formatos y fronteras.
Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.
Howard Johnson y Days Inn marcas que maneja el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) llegan a Vaca Muerta junto a la desarrolladora TBSA. El proyecto contempla un total de 5 hoteles.
En el marco de la 64° Edición de Argentina Fashion Week, Francisco Ayala presentó su colección otoño-invierno 2025 en el Palacio Paz de Buenos Aires.
Banco Macro, uno de los principales actores del sistema bancario argentino, anunció la designación de Juan Parma como nuevo CEO de la entidad. Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento del Banco y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.
Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.
Llega a Latinoamérica la última novela del escritor y periodista paraguayo, radicado en Madrid, Robertti Gamarra.
Buenos Aires. Con más de 20 años de trayectoria en el mundo de la arquitectura y la construcción, Muster se ha consolidado como un referente en el diseño y ejecución de proyectos residenciales exclusivos. Liderado por los hermanos Juan Pablo y María Eugenia Rey, el estudio combina experiencia, creatividad y compromiso con la excelencia para ofrecer un servicio de diseño y construcción único en su tipo.
Buenos Aires. La moda evoluciona constantemente y siempre ha sido una poderosa forma de expresión, reflejando cambios culturales y evolucionando con la sociedad. En un contexto donde la sustentabilidad es clave, la industria textil se transforma para reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de las prendas.