
Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.
La destacada feria de vinos se prepara para su tercera edición de la temporada 2024 en Argentina. El evento se realiza el viernes 5 de Julio en el espacio Salones de Puerto Norte.
Sabores25/06/2024Chachingo Wine Fair se ha consagrado como uno de los eventos de vinos más destacados de Argentina. Con su primera edición en 2017, la feria que se realiza en Casa Vigil en Mendoza, se ha convertido en un clásico de las agendas de los amantes del vino.
La feria fue creada por el winemaker Alejandro Vigil, junto a su esposa María Sance y Fernando Gabrielli y durante 2024 ofrecerá un total de siete ediciones (en distintas ciudades de Argentina). Este año el evento ya se desarrolló en el mes de marzo en Park Hyatt Mendoza y en junio en Córdoba (en el Hotel Holiday Inn). Estas dos primeras ediciones del año se llevaron a cabo con entradas agotadas.
La tercera fecha, de la ya tradicional Chachingo Wine Fair, se desarrollará el viernes 5 de Julio en Rosario. La feria se realizará en esta ciudad por tercer año consecutivo. El espacio elegido para el evento es, nuevamente, “Salones Puerto Norte” uno de los más importantes de Rosario. La propuesta cuenta con la participación de 49 bodegas, de todo el país. Además, habrá degustaciones de cerveza de Chachingo Mendoza.
“Rosario es una de las grandes metrópolis de nuestro país y por ello decidimos llevar nuestra feria a esa ciudad, por tercer año consecutivo. El resultado de las ediciones de 2022 y 2023 fue excelente y esperamos volver a tener una gran concurrencia de amantes del vino. Estamos muy felices por el crecimiento de nuestra feria a nivel nacional. Vamos a continuar trabajando para mostrar la diversidad del vino argentino, lo cual siempre es nuestro objetivo primordial” comenta Fernando Gabrielli (Co-Fundador de Chachingo Wine Fair).
Los tickets para la edición Rosario tienen un costo de $ 25.000 y pueden adquirirse a través de la empresa mendocina Entrada Web: www.entradaweb.com.ar
Para Alejandro Vigil, otro de los creadores del evento, el objetivo de la feria es: “La idea principal de Chachingo Wine Fair es continuar promoviendo el vino argentino en Argentina”.
La tercera edición de Chachingo Wine Fair Rosario contará con la participación de las siguientes bodegas: Alpamanta, A 16, Altieri Familiy Winery, Altos Las Hormigas, Antucura, Argento, Bira Wines, Budeguer, Cadus, Carinae, Casarena, Chamán, Cuchillo de Palo, Don Rosendo Wines, Doña Paula, El Enemigo, El Relator, Enroscado Wines, Familia Mastrantonio, Finca Sophenia, Fuego Blanco, Gira Mundo Wines, Impaciente Wines, Jorge Rubio, Kaiken, Kalós Wines, La Cayetana, La Posta Vineyards, Lo Sance, López, Lorenzo Wines, Luca Wines, Lupa Wines, Malpensando Sparkling Wines, Marchiori & Barraud, Mauricio Lorca Autor de Vinos, Mosquita Muerta, Norton, On The Road, Onofri Wines, Otro Loco Más, Ruca Malen, Rutini Wines, Séptima, The Wine Plan, Violinista Wines, Weinert, Zorzal Wines y Zuccardi Valle de Uco.
La próxima estación de Chachingo Wine Fair será los días 8 y 9 de Agosto en Buenos Aires (en Alvear Icon Hotel). En septiembre la feria irá a Bariloche (6 y 7) y en octubre a Mar del Plata (12 y 13). Mientras que en Mendoza el evento se desarrollará los días 21 y 22 de Noviembre en Casa Vigil.
Chachingo Wine Fair Rosario cuenta con el auspicio de: Ente Turismo Mendoza, Banco Supervielle, Casa Vigil, Domizi Arce SRL, The Wine Time, La Chacra de la Elba, Volf, Life Desarrollos Urbanos, Gabrielli PR Agencia de Comunicación, Asociación Rosarina de Sommeliers y Eco de los Andes.
Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.
McCain celebra su 30° aniversario en el país con un producto innovador que promete revolucionar la forma de disfrutar las papas.
Buenos Aires. Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernández de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, el sabor de siempre y ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor.
Bodega Familia Crotta, más de 90 años presentes en el mercado argentino, festeja el Día internacional del Vermouth con su Vermouth Crotta Rosso.
Miami. Desde 2009, New Campo Argentino se ha convertido en un emblema de la gastronomía argentina en Miami Beach. Fundado y operado por la familia Legaz, este restaurante no solo ofrece sabores auténticos, sino que también es un punto de encuentro para la comunidad argentina y quienes desean descubrir su cultura culinaria.
Alejandra Bidaseca, CEO de Winexperts, anunció el lanzamiento del Programa de Liderazgo de Mujeres en el Mundo del Vino, una iniciativa innovadora que busca empoderar a mujeres interesadas en insertarse y desarrollarse en la industria vitivinícola. La fecha de inicio del programa es el 6 de mayo.
Se realizó la firma del convenio de adhesión de la provincia de Chaco al Registro Nacional de Agencias de Viajes -RNAV-, encabezada por Andrés Deyá, presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo –FAEVYT-, y Verónica Mazzaroli, presidenta del Instituto de Turismo de Chaco.
El profesor que acerca la comunicación efectiva a miles de personas, sin importar su experiencia previa, utilizando un método que trasciende formatos y fronteras.
Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.
Howard Johnson y Days Inn marcas que maneja el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) llegan a Vaca Muerta junto a la desarrolladora TBSA. El proyecto contempla un total de 5 hoteles.
En el marco de la 64° Edición de Argentina Fashion Week, Francisco Ayala presentó su colección otoño-invierno 2025 en el Palacio Paz de Buenos Aires.
Banco Macro, uno de los principales actores del sistema bancario argentino, anunció la designación de Juan Parma como nuevo CEO de la entidad. Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento del Banco y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.
Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.
Llega a Latinoamérica la última novela del escritor y periodista paraguayo, radicado en Madrid, Robertti Gamarra.
Buenos Aires. Con más de 20 años de trayectoria en el mundo de la arquitectura y la construcción, Muster se ha consolidado como un referente en el diseño y ejecución de proyectos residenciales exclusivos. Liderado por los hermanos Juan Pablo y María Eugenia Rey, el estudio combina experiencia, creatividad y compromiso con la excelencia para ofrecer un servicio de diseño y construcción único en su tipo.
Buenos Aires. La moda evoluciona constantemente y siempre ha sido una poderosa forma de expresión, reflejando cambios culturales y evolucionando con la sociedad. En un contexto donde la sustentabilidad es clave, la industria textil se transforma para reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de las prendas.