
Howard Johnson y Days Inn marcas que maneja el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) llegan a Vaca Muerta junto a la desarrolladora TBSA. El proyecto contempla un total de 5 hoteles.
El Podcast educativo de Junior Achievement estrenó segunda temporada y tiene a Ignacio Mackey como invitado. La búsqueda de felicidad y el bienestar como herramienta para el desarrollo fue uno de los temas.
Actualidad13/09/2024“Generación Junior”, el Podcast educativo de Junior Achievement tiene como objetivo comunicar ideas e información de forma accesible. Apuntando a los jóvenes santafesinos, busca inspirar, cambiar el enfoque de la educación y ofrecer conocimientos. En esta línea, estrenó su segunda temporada y el primer episodio es “Al estilo Harvard: el bienestar como herramienta” con Ignacio Mackey como invitado.
Para escuchar episodio: https://spoti.fi/4cYrChC
El Contador Público, Empresario, y Entrenador de Felicidad charló con la conductora Romina Gleria, Directora de Alianzas Institucionales de Junior Achievement en Santa Fe. Este primer episodio de la segunda temporada profundiza sobre la búsqueda de felicidad y bienestar como herramienta para encontrar respuestas, desarrollarse y descubrir propósito.
En este sentido, se destaca que Mackey se formó con Tal Ben Shahar, profesor y escritor estadounidense-israelí especializado en las áreas de la psicología positiva y liderazgo de la Universidad de Harvard.
Tal Ben Shahar, desarrolló el Modelo SPIRE, que está basado en cinco elementos interconectados: espiritual, físico, intelectual, relacional, y emocional. Y sobre esta base se desarrolla este episodio del podcast educativo.
“Cada elemento del Modelo SPIRE posee dos principios que se oponen entre sí. La búsqueda de propósitos versus la conexión con el momento presente en la parte espiritual. Cultivar tanto la relación con nosotros mismos como con los demás en lo que hace al elemento relacional. Desde lo físico se busca impulsar tanto mente como cuerpo y conectar ambos para lograr mayor potencial. A nivel emocional el modelo profundiza en el manejo de las emociones dolorosas y en la búsqueda de potenciar las emociones positivas. Reconociendo el valor en ambas. Y en el aspecto intelectual, hace foco en el impacto positivo que tiene en nuestro bienestar mantener al cerebro estimulado”, explicó Ignacio Mackey.
Curiosidad, nuevas experiencias, aprendizajes profundos, búsqueda de propósito y herramientas que conectan y ayudan en todo esto son también temas que toca este episodio.
“Que importante resulta que aprendamos sobre la ciencia de la felicidad ya que no nacemos sabiendo y conseguir herramientas en nuestra juventud puede generar un impacto positivo en el corto, mediano o largo plazo. Tal Ben-Shahar siempre recuerda que no debemos buscar ser felices como algo que es blanco o negro, sino hacer pequeñas cosas que de manera indirecta puede potenciarnos a ser un poquito más felices”, destacó el invitado de “Generación Junior”.
Sobre el Podcast “Generación Junior”
Es el espacio oficial de la Fundación Junior Achievement donde se abordan los desafíos y oportunidades del emprendimiento, las finanzas, la carrera profesional, la tecnología y la innovación para la nueva generación de líderes. Cada episodio es una inmersión profunda con expertos y líderes de la industria que comparten su conocimiento y consejos para navegar en el mundo empresarial y profesional. Una herramienta para descubrir cómo la tecnología y la innovación están redefiniendo el futuro. Es un viaje de aprendizaje y crecimiento.
“Generación Junior” en Spotify: https://spoti.fi/46PCtc5
La Temporada 1 tuvo a Juan Ubieta, fundador de Mosquita Feed. Una innovadora empresa biotecnológica que fusiona ciencia e insectos para revolucionar la industria alimentaria. Se puede escuchar en: https://bit.ly/4dYmdYY.
También al Gerente de Agricultura de Precisión de John Deere Argentina, Maximiliano Bonadeo. Una charla sobre Agricultura Digital y cómo la fusión de tecnología y agricultura está potenciando la economía argentina desde una óptica colaborativa y sustentable. Se puede escuchar en: https://bit.ly/4cUPYc0.
Y el tercer episodio es inspiración, moda y estrategias de negocio. Con Carmen Asenjo, la mente detrás de 'Viva la Moda'. Se puede escuchar en: https://bit.ly/3TowlCl.
Howard Johnson y Days Inn marcas que maneja el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) llegan a Vaca Muerta junto a la desarrolladora TBSA. El proyecto contempla un total de 5 hoteles.
Junior en Santa Fe se reunió con directivos y docentes de escuelas de la provincia para abrir el año lectivo y presentó los programas educativos que pone a disposición de las instituciones educativas santafesinas.
Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.
El profesor que acerca la comunicación efectiva a miles de personas, sin importar su experiencia previa, utilizando un método que trasciende formatos y fronteras.
Banco Macro fue reconocido por la consultora internacional Great Place To Work® como uno de los dos mejores lugares de la República Argentina para trabajar.
Banco Macro participa en una nueva edición de Expoagro, la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región, y se consolida como un aliado estratégico para el crecimiento y desarrollo del sector.
Howard Johnson y Days Inn marcas que maneja el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) llegan a Vaca Muerta junto a la desarrolladora TBSA. El proyecto contempla un total de 5 hoteles.
En un desayuno exclusivo para medios de prensa y referentes del mundo de la moda, Francisco Ayala, presidente de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), presentó la agenda de eventos conmemorativos por el 120º aniversario de la institución.
Banco Macro, uno de los principales actores del sistema bancario argentino, anunció la designación de Juan Parma como nuevo CEO de la entidad. Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento del Banco y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.
Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.
Llega a Latinoamérica la última novela del escritor y periodista paraguayo, radicado en Madrid, Robertti Gamarra.
Río Ceballos. El actor y director teatral Andrés Fernández Cabral, veterano de la Guerra de Malvinas, inauguró en la calle Sureda 44 del Barrio El Faro, Río Gallegos, el Gran Teatro Cabral, una sala construida con sus propios ahorros, tras más de 25 años de trabajo, que aspira convertirla en un punto de encuentro para todas las disciplinas artísticas.
Buenos Aires. Con más de 20 años de trayectoria en el mundo de la arquitectura y la construcción, Muster se ha consolidado como un referente en el diseño y ejecución de proyectos residenciales exclusivos. Liderado por los hermanos Juan Pablo y María Eugenia Rey, el estudio combina experiencia, creatividad y compromiso con la excelencia para ofrecer un servicio de diseño y construcción único en su tipo.
Buenos Aires. La moda evoluciona constantemente y siempre ha sido una poderosa forma de expresión, reflejando cambios culturales y evolucionando con la sociedad. En un contexto donde la sustentabilidad es clave, la industria textil se transforma para reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de las prendas.
Mi nombre es Marisabel. Madre de cinco, abuela de una. Soy una bailarina tan apasionada por la danza que hice de la confección de trajes de baile, una profesión. Mi primer escrito (o el primero que recuerdo) fue una tarea para el colegio. Redacción: Mi patio. ¡Fue profético! Mi jardín es fuente constante de inspiración y las plantas, un tema recurrente, tanto en mis poemas como en relatos cortos. También la ciudad de mi infancia, San Javier, ha inspirado cuentos con mucho "sabor" del litoral santafesino.
Córdoba. La 42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías, el evento más importante del calendario turístico anual de la ciudad tendrá lugar del próximo 12 al 20 de abril en el Complejo Ferial Córdoba y contará con más de 500 expositores, además del tradicional circuito comercial y de diseño urbano que completan un paseo único para toda la familia