Tributo Sinfònico a Bob Marley

Caracas, Venezuela. Tributo Sinfónico a Bob Marley, el artista que le canto a la paz y al amor, en el Centro Cultural de Arte Moderno, Sábado 26 de Octubre, a las 6;00 PM

Espectáculos19/10/2024 Hernán Colmenares

Tributo Sinfónico a Bob Marley - 2

El Centro Cultural de Arte Moderno CCAM (antes Centro Cultural BOD) será el escenario de la segunda edición del Tributo Sinfónico al ícono de la música reggae más grande de todos los tiempos: Bob Marley, a cargo de la banda Jahke, con la participación especial de un ensamble de músicos del Sistema Nacional de Orquestas; junto a  Peter Jam;  Galez; Diego Rojas;  Ras Benjamin; Mota Bafana, el bajista más influyente del reggae venezolano; May Balance, cantautor urbano; George Dread, quien será el host de esta cita musical; mientras Dj Lion y Abraham Eduardo crearán un ambiente inolvidable con su selección de reggae y dancehall.  
Serán más de 20 músicos en el escenario preparados para interpretar más de 20 temas emblemáticos del legendario Bob Marley. Un tributo que ofrecerá los éxitos más sonados de Bob Marley reinterpretados con la majestuosidad de instrumentos de cuerda y viento. Un viaje musical inolvidable: “No Woman No Cry”, “Could You Be Loved” y “Buffalo Soldier” canciones que han pasado a la historia, así como muchos otros himnos emblemáticos del cancionero reggae.

Bob Marley 1

El Jamaiquino más conocido en el mundo

Marley es una leyenda gigantesca, su figura es sagrada y es el jamaiquino más conocido en todo el mundo.   Su música ha influido en innumerables artistas y ha inspirado muchos estilos musicales nuevos, incluidos el reggaetón, el dub y el dancehall.  En 1978, recibió la Medalla de la Paz de las Naciones Unidas.  “Las guerras seguirán mientras el color de la piel siga siendo más importante que el color de los ojos”, es una de sus frases más icónicas.

La banda Jahke y sus invitados                                        

La banda Jahke, una agrupación con 5 años de trayectoria dentro de la movida del reggae caraqueño – conformada por Mafer Vera, Andre Verastegui, Abraham Bolívar (McGrandpa), Etheart Dupiton, Larry Martínez y Johnny Vargas-, dará vida a esta experiencia musical en honor a Bob Marley por segunda vez.
Jahke contará con la participación especial de un ensamble de músicos del Sistema Nacional de Orquestas: Carlos Eloy, como director; María José Moreno, en el violín; Yuli Curvelo, en la viola; Flor Fuentes, en el violoncello; Ivana Pérez, en la flauta; Hoosman Ramírez, en la trompeta; Ismael Zambrano, en el trombón; Dominguín Hernández, en el saxofón; Luis Chuecos, en la percusión; y Juan Luis Fernández y María Angélica Rivas, como coristas.  De esta manera, la magia del reggae clásico se fusionará con la elegancia de la música sinfónica en Caracas

Tributo Sinfónico a Bob Marley

Para esta edición la apuesta fue involucrar a más artistas, tanto de la movida reggae como de otros géneros, con la finalidad de rendir homenaje al mensaje de unidad y amor de Robert Nesta Marley.  Es por eso que se sumarán: Mota Bafana, el bajista y productor más influyente del reggae venezolano, que nos lleva al corazón de la música caribeña; May Balance, cantautor urbano de renombre con Paraisoul, que mezcla estilos para crear algo nuevo y emocionante; entre otros invitados especiales.

En esta fiesta musical también estarán presentes: George Dread, militante y conocedor de la cultura reggae del país, quien será el host de esta cita musical; mientras Dj Lion y Abraham Eduardo crearán un ambiente inolvidable con su selección de reggae y dancehall.
Esta experiencia única promete llevar a los asistentes a emprender un viaje musical inolvidable, en el que lo familiar se mezcla con lo innovador creando un espectáculo verdaderamente especial. 

Centro Cultural de Arte Moderno Logo

Un mural para la posteridad                        

Gracias a una alianza con Pinturas Pineco, se realizará un mural, en medio de una actividad interactiva con el público. Y esta es solo una de las actividades adicionales que tiene preparada la banda Jahke para el próximo sábado 26 de octubre de 2024 en el Centro Cultural de Arte Moderno.

Coordenadas                                                                  

El centro cultural más activo y versátil de la capital venezolana, está ubicado en la antigua Torre Centro Cultural BOD, avenida Blandin, urbanización La Castellana, municipio Chacao. 
Las entradas para disfrutar de esta experiencia reggae, a realizarse en la Sala de Conciertos y en los Espacios Abiertos del Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, ya están a la venta tanto en la taquilla del teatro (jueves a sábado de 10:00 am a 5:00 pm y domingo de 9:00 am a 5:00 pm.  Tlf. (0212) 2062973)   y a través de ticketmundo.com.   El ticket tiene un costo de sólo 15 dólares.
Mayor información en las redes sociales @cculturalam y @bandajahke

Te puede interesar
MadreMonteMusic

David Troncoso y Madre Monte Music en Terraza 7

Hernán Colmenares
Espectáculos17/09/2025

Nueva York. La escritura del bogotano, David Troncoso y la música tradicional de la Costa Caribe de Colombia, Madre Monte Music, prometen una velada artística inolvidable en la emblemática Terraza 7, ubicada en Queens, New York New York, el domingo 21 de septiembre, a las 5:00 pm

Premios Konex 2025 a la Música Popular - copia

Premios Konex 2025

Espectáculos05/09/2025

Cada año la Fundación Konex premia a una actividad diferente de la cultura argentina. En 2025 es el turno de la Música Popular Argentina, reconociendo a las figuras más destacadas de la última década (2015-2024) en 20 disciplinas determinadas. Esta es la quinta ocasión en que la actividad Música Popular es considerada.

DSC_8225

Come From Away llega a Rosario

Espectáculos17/08/2025

El musical Come From Away que dirige Carla Calabrese , llega a Rosario el viernes 5 y sábado 6 de septiembre a las 20.30 hs en el Teatro Astengo, en Mitre 754, Rosario

TAPA - MDFPCFANEWc copia 2

Motel Montpellier reinventa un clásico de Sui Generis

Espectáculos26/02/2025

Motel Montpellier, la banda que sigue marcando la escena musical con su sonido auténtico, presenta su más reciente apuesta: una reversión de "Música de fondo para cualquier fiesta animada", tema icónico de Sui Generis. Este lanzamiento es una celebración de las raíces del rock nacional y una mirada fresca hacia el futuro.

Lo más visto
DSC02656

Día Internacional del Sake

Sabores01/10/2025

El mundo celebra el 1 de octubre el Día Internacional del Sake, la bebida milenaria japonesa que atraviesa una nueva ola global de interés. En este contexto, una comitiva de empresarios japoneses llegó a Buenos Aires para acercar la cultura del sake y abrir nuevas oportunidades de negocio. ¿Qué impulsa este fenómeno y por qué podría convertirse en una alternativa sofisticada dentro de la gastronomía local?

XDSC_0652 - copia1

Identikit

Moda y Belleza02/10/2025

Francisco Ayala presentó IDENTIKIT en la Residencia de la Embajada Británica Un desfile que unió moda, memoria y acción solidaria en el marco de los 200 años de relaciones entre Argentina y el Reino Unido.

angelo-pantazis-E5yzChq4nGo-unsplash

Las olas y las palabras

Valeria Elías
Literatura05/10/2025

Elina Cabrera Anderson, Psicóloga Universidad de Rosario, Sexóloga Clínica, CETIS. Buenos Aires, NIC 1948 ( nacida y criada) de Paraná . Escribí para mi profesión en Antologías de Diana Coblier, Decana de la fundación Tehuelche y con Planeta “Las Razones de Jaimito”. Educación Sexual-1996

Eco de Verdad, novela de Juan de Haro Soto.  Portada (2)

"Eco de Verdad", el virus digital que combate la mentira

Hernán Colmenares
Literatura03/10/2025

En un mundo donde la posverdad se ha vuelto rutina y la mentira parece haberse institucionalizado, la literatura vuelve a alzar la voz como conciencia crítica.  Eco de verdad, la primera novela del escritor español, Juan de Haro Soto, (Puerto de Mazarrón, Murcia, 1980), es una bocanada de lucidez en medio del ruido.

1 (312)-1

74º Workshop Turístico de ARAV

Turismo06/10/2025

Rosario. El próximo 22 de octubre, Rosario volverá a convertirse en el punto de encuentro para los principales actores del turismo nacional con la realización del 74º Workshop Turístico de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV).

San Carlos de Bariloche (1)

¿Qué destinos buscan los argentinos para el fin de semana largo de octubre?

Turismo07/10/2025

Con la llegada de los primeros días de calor aumentan las ganas de viajar y qué mejor que hacerlo a través de una escapada en un fin de semana largo como el que tendrá lugar del 10 al 12 de octubre. Para conocer un poco más sobre qué destinos son los más buscados Booking.com, realizó un relevamiento de cara al próximo fin de semana largo.

01 Hero with Skyline Views (Twilight)_0604-brighter

72 Carlyle Miami Beach

Negocios e Inversiones08/10/2025

MIAMI BEACH, FL – Lefferts, una firma privada de desarrollo inmobiliario reconocida por sus proyectos innovadores y de diseño vanguardista en Nueva York y el sur de Florida, se enorgullece en anunciar el lanzamiento de 72 Carlyle, una torre residencial de 20 pisos con interiores del aclamado diseñador italiano Piero Lissoni, junto a su firma estadounidense Lissoni Architecture New York.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 20.13.19

Banco Macro anuncia un programa de recompra de acciones

Negocios e Inversiones09/10/2025

Jorge Brito, Presidente de Banco Macro, declaró “Desde el Directorio y el management de Banco Macro consideramos que, en el contexto de volatilidad de mercado y caída de precio de los activos argentinos, es oportuno lanzar éste programa de recompra, el cual es factible dada la solidez del balance y exceso de capital fruto de resultados acumulados con el que cuenta nuestro Banco Macro"

IMG_8880 copia3

Nueva B54 Burger Box

Sabores08/10/2025

Buenos Aires. Burger54, suma una nueva opción a su menú: B54 Burger Box, una propuesta que combina mini hamburguesas sobre cama de papas fritas, acompañadas de salsa cheddar, cebolla crispy y sweet bacon.

Santa Rosa Azul brusqueta

Día Internacional del Queso Azul

Sabores09/10/2025

Cada 9 de octubre se celebra el Día Internacional del Queso Azul, una variedad que despierta pasión, con una historia tan rica como su sabor. El Queso Azul no es solo un producto; es un capítulo de la historia gastronómica.