Tributo Sinfònico a Bob Marley

Caracas, Venezuela. Tributo Sinfónico a Bob Marley, el artista que le canto a la paz y al amor, en el Centro Cultural de Arte Moderno, Sábado 26 de Octubre, a las 6;00 PM

Espectáculos19/10/2024 Hernán Colmenares

Tributo Sinfónico a Bob Marley - 2

El Centro Cultural de Arte Moderno CCAM (antes Centro Cultural BOD) será el escenario de la segunda edición del Tributo Sinfónico al ícono de la música reggae más grande de todos los tiempos: Bob Marley, a cargo de la banda Jahke, con la participación especial de un ensamble de músicos del Sistema Nacional de Orquestas; junto a  Peter Jam;  Galez; Diego Rojas;  Ras Benjamin; Mota Bafana, el bajista más influyente del reggae venezolano; May Balance, cantautor urbano; George Dread, quien será el host de esta cita musical; mientras Dj Lion y Abraham Eduardo crearán un ambiente inolvidable con su selección de reggae y dancehall.  
Serán más de 20 músicos en el escenario preparados para interpretar más de 20 temas emblemáticos del legendario Bob Marley. Un tributo que ofrecerá los éxitos más sonados de Bob Marley reinterpretados con la majestuosidad de instrumentos de cuerda y viento. Un viaje musical inolvidable: “No Woman No Cry”, “Could You Be Loved” y “Buffalo Soldier” canciones que han pasado a la historia, así como muchos otros himnos emblemáticos del cancionero reggae.

Bob Marley 1

El Jamaiquino más conocido en el mundo

Marley es una leyenda gigantesca, su figura es sagrada y es el jamaiquino más conocido en todo el mundo.   Su música ha influido en innumerables artistas y ha inspirado muchos estilos musicales nuevos, incluidos el reggaetón, el dub y el dancehall.  En 1978, recibió la Medalla de la Paz de las Naciones Unidas.  “Las guerras seguirán mientras el color de la piel siga siendo más importante que el color de los ojos”, es una de sus frases más icónicas.

La banda Jahke y sus invitados                                        

La banda Jahke, una agrupación con 5 años de trayectoria dentro de la movida del reggae caraqueño – conformada por Mafer Vera, Andre Verastegui, Abraham Bolívar (McGrandpa), Etheart Dupiton, Larry Martínez y Johnny Vargas-, dará vida a esta experiencia musical en honor a Bob Marley por segunda vez.
Jahke contará con la participación especial de un ensamble de músicos del Sistema Nacional de Orquestas: Carlos Eloy, como director; María José Moreno, en el violín; Yuli Curvelo, en la viola; Flor Fuentes, en el violoncello; Ivana Pérez, en la flauta; Hoosman Ramírez, en la trompeta; Ismael Zambrano, en el trombón; Dominguín Hernández, en el saxofón; Luis Chuecos, en la percusión; y Juan Luis Fernández y María Angélica Rivas, como coristas.  De esta manera, la magia del reggae clásico se fusionará con la elegancia de la música sinfónica en Caracas

Tributo Sinfónico a Bob Marley

Para esta edición la apuesta fue involucrar a más artistas, tanto de la movida reggae como de otros géneros, con la finalidad de rendir homenaje al mensaje de unidad y amor de Robert Nesta Marley.  Es por eso que se sumarán: Mota Bafana, el bajista y productor más influyente del reggae venezolano, que nos lleva al corazón de la música caribeña; May Balance, cantautor urbano de renombre con Paraisoul, que mezcla estilos para crear algo nuevo y emocionante; entre otros invitados especiales.

En esta fiesta musical también estarán presentes: George Dread, militante y conocedor de la cultura reggae del país, quien será el host de esta cita musical; mientras Dj Lion y Abraham Eduardo crearán un ambiente inolvidable con su selección de reggae y dancehall.
Esta experiencia única promete llevar a los asistentes a emprender un viaje musical inolvidable, en el que lo familiar se mezcla con lo innovador creando un espectáculo verdaderamente especial. 

Centro Cultural de Arte Moderno Logo

Un mural para la posteridad                        

Gracias a una alianza con Pinturas Pineco, se realizará un mural, en medio de una actividad interactiva con el público. Y esta es solo una de las actividades adicionales que tiene preparada la banda Jahke para el próximo sábado 26 de octubre de 2024 en el Centro Cultural de Arte Moderno.

Coordenadas                                                                  

El centro cultural más activo y versátil de la capital venezolana, está ubicado en la antigua Torre Centro Cultural BOD, avenida Blandin, urbanización La Castellana, municipio Chacao. 
Las entradas para disfrutar de esta experiencia reggae, a realizarse en la Sala de Conciertos y en los Espacios Abiertos del Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, ya están a la venta tanto en la taquilla del teatro (jueves a sábado de 10:00 am a 5:00 pm y domingo de 9:00 am a 5:00 pm.  Tlf. (0212) 2062973)   y a través de ticketmundo.com.   El ticket tiene un costo de sólo 15 dólares.
Mayor información en las redes sociales @cculturalam y @bandajahke

Te puede interesar
Anfiteatro Miranda 1 dic 24 feed copia-2

Miranda! regresa a Rosario

Espectáculos08/11/2024

Luego de coronarse con la estatuilla dorada en los Premios Gardel reivindicando el género musical y su vigencia en los escenarios, el dúo pop más importante de Latinoamérica regresa a Rosario el domingo 1 de diciembre a las 21 hs al Anfiteatro Municipal.

Placa Nominación al Latin Grammy copia-1

DAVID LEBÓN se presenta en Rosario

Espectáculos04/11/2024

El guitarrista y cantautor recientemente ganador del Premio Gardel por Mejor Álbum Artista de Rock y nominado a los premios Latin Grammy en la categoría Mejor Álbum de Rock por “Herencia Lebón”, se presentará el Sábado 23 de Noviembre a las 21 hs en el Teatro Astengo con un nuevo concierto en el que repasa canciones de su último disco.

DSC_3134-1

De la cabeza al Corazón

Espectáculos16/09/2024

EL pelado Cordera paso por Jaguar Haus en Rosario, dando un recital que abarcó los clásicos de la Bersuit, versiones de su etapa solista y nuevas canciones.

WhatsApp Image 2024-08-09 at 19.49.09

El Cuarto Soda

Espectáculos09/08/2024

El Cuarto Soda es una banda de rock homenaje a Soda Stereo que en pocos años se ha convertido en una de las más importantes y respetadas de la escena musical argentina y latinoamericana. Se `presenta el Sábado 10 de agosto a las 21 hs en el Teatro El Círculo (Laprida y Mendoza), Rosario.

Foto 3

Agarrate Catalina vuelve a Rosario

Espectáculos04/08/2024

La Murga Uruguaya más premiada, popular y reconocida de las últimas décadas regresa a Rosario el Viernes 9 de agosto a las 21 hs al Teatro La Comedia con todo el humor, la ironía filosa como herramienta y su potencia musical como puente con el público.

Lo más visto
thor-alvis-Gc-sbPFGmYc-unsplash

Números que cuentan cosas

Valeria Elías
Literatura12/01/2025

Estamos hechos de carne, de huesos, de palabras y de números. Somos seres vivos y emocionales, almas espirituales y numéricas. Sí. Somos números y estamos hechos de números. Los números nos atraviesa, dejan huellas y marcas en el alma y en la piel, tienen energía y vida propia. No somos 8 dígitos ordenados en días, meses y años. No somos descontrolados e insensibles números. Somos el resultado de ellos. No nacemos liberados al azar. Somos seres únicos e irrepetibles.

rainier-ridao-CmqDCnI_ByM-unsplash

Realidad o ficción, lo mismo da

Valeria Elías
Literatura19/01/2025

Graciela Ribles, Nació en la ciudad de Santa Fe, actualmente reside en la ciudad de Santo Tomé. Ha realizado cursos y talleres de poesía y narrativa. Diplomada en Narrativa Creativa en la Universidad de Ezeiza.

Torneo Mini Surf 2-01

“Torneo La Delfina Mini Surf”

Deportes22/01/2025

En Pinamar, la Escuela de surf La Delfina en colaboración con El Salvaje, Chacras Marítimas celebrarán, una nueva edición del torneo para surfers nivel escuelita