
La artista visual Mirta Gendin fue distinguida con una Mención de Honor en el prestigioso XVI Premio de Grabado Atlante, organizado por la Fundación CIEC (Centro Internacional de la Estampa Contemporánea), en España, por su obra Flore-Ser.
Del 7 al 10 de noviembre se realizará el 17º ENCUENTRO DE PINTORES LOS REARTES 2024 y será también la 6° edición del "Encuentro de Pintores Adolescentes" y la 10° edición del "Encuentro de Pintorcitos"
Arte27/10/2024BASES 17º ENCUENTRO DE PINTORES LOS REARTES 2024
La obra deberá reflejar “Paisaje de Los Reartes”, una pintura original e inédita, representativa del entorno natural, su historia, características de Pueblo Patrio y Criollo.
INSCRIPCIONES:
1) La inscripción previa al Encuentro está abierta a partir del 15 de agosto al 6 de Noviembre, según categoría, deberá realizarse a través de los siguientes enlaces:
- Categoría PROFESIONALES https://forms.gle/6TAiTiDnUhZdufEz9
- Categoría AFICIONADOS https://forms.gle/go8ZV5zxjY2cpHs27
- Categoría ACUARELA Profesional https://forms.gle/b9oUnrqBMSami8HA8
- Categoría ACUARELA Aficionado https://forms.gle/TXTiFRuZaVhu1RCq6
- Taller DESNUDO https://forms.gle/4jzoTHHi591Tta419
La inscripción presencial será hasta el viernes 7 de noviembre a las 18 hs., teniendo en cuenta que la obra deberá ser entregada el día sábado 9 de 12 a las 14 hs.
Para que se abra la competencia de cada categoría, es necesario tener 10 artistas inscriptos como mínimo.
Para consultas comunicarse a [email protected] ó 3546-439505 / 3546-546446 (oficina cultura)
2) Los costos de las inscripciones serán los siguientes:
Categoría PROFESIONALES $ 15.000
Categoría AFICIONADOS $ 10.000
Categoría ACUARELA PROFESIONAL $ 12.500
Categoría ACUARELA AFICIONADO $ 6.000
Taller DESNUDO $ 5.000
El pago podrá hacerse mediante transferencia bancaria: Comuna de Los Reartes - Banco Nación - N° de Cuenta 7210004684 - CUIT 30- 66874670-1, CBU 0110721220072100046844, enviando luego el comprobante a
[email protected] o adjunto a la ficha de inscripción con los datos de quien o a quienes corresponden para la efectiva inscripción y poder registrar dicho pago, sin excepción
Para todos los participantes de la región, la inscripción y pago se podrá realizar en la oficina de Cultura (lunes a viernes de 8 hs. a 15 hs.), en calle San Martín s/nº.
Se registrarán los correos ingresados y pagos efectuados hasta el miércoles 6 de noviembre a las 00 hs.
DE LAS OBRAS:
3) Medidas de las obras:
- 70 x 90 cm. Categoría Profesionales y Aficionados
- 50 x 70 cm. Categoría Acuarela Profesional
- 35 x 50 cm. Categoría Acuarela Aficionado
- 35 x 50 cm. Taller Desnudo
Categoría Pequeño Formato: Medida 30 x 40 cm. La participación en la misma es para los participantes Categoría Profesional y Acuarela profesional con cualquier material: óleo/acrílico/acuarela. Este soporte será provisto por la organización, y tratándose de un Encuentro de Paisajistas, se valorará la obra con esa mirada, de parte de los integrantes del Jurado. También participará de una premiación, y los trabajos que no obtengan premio, se determinará su donación a alguna de las Instituciones de la localidad.
4) A tener en cuenta, al momento de entregar la obra terminada:
a) Las obras realizadas en Acrílico u óleo sobre soporte en medida final de 70 x 90 cm. en forma exclusiva debiendo contar con los elementos necesarios para ser colgados y exhibidos (dos pitones en el que cada uno de ellos, deberá tener un alambre blando, sin excepción.
b) Cuando se trate de pintura en Acuarela y en soportes flexibles, deberán ser montados sobre elementos rígidos y la medida final será del tamaño 50 x 70 cm.
CON RESPECTO AL ALOJAMIENTO
5) Habrá disponible alojamiento gratuito para los primeros inscriptos que lo necesiten indefectiblemente, en cabañas a compartir durante tres noches. Para los que no logren acceder a este beneficio, se dispondrá un costo diferenciado a las habituales tarifas, en los mismos establecimientos que acompañan al evento.
Consultar listado de alojamientos.
6) En caso de asistir con acompañantes (no participantes), el costo del alojamiento
para estos últimos tendrá también precios diferenciados.
ACREDITACIÓN Y VISACIÓN
7) La acreditación de los participantes y el sellado de soportes se llevará a cabo en el SUM Atahualpa Yupanqui, calle San Martín s/n durante el jueves 7 desde las 8 hs. hasta las 14 hs. y viernes 8 desde las 8 hs. hasta las 18 hs.
8) No se aceptarán obras que no hubieran sido visados sus soportes previamente por la entidad organizadora (hasta 2 soportes por cada uno de los participantes), la que acreditará la habilitación para comenzar la tarea. El soporte en el momento de la acreditación, deberá estar acondicionado con una base lisa y monocolor.
9) Todos los materiales e instrumentos de trabajo deberán ser aportados por los participantes, incluyendo el soporte y el atril en caso de necesidad.
10) El Taller de desnudo se realizará el día viernes 8 de noviembre desde las 14 hs en el espacio "La Vizcachera" contando con la presencia del Modelo Marcelo Jijón y estará a cargo del Maestro Nicolás Menza.
OBRA TERMINADA
11) Ponerle dos pitones en el bastidor a 15 cm desde su parte superior y unirlos con un alambre blando.
12) Los artistas deberán velar por la seguridad de sus obras hasta el momento de su entrega.
13) Las obras terminadas deberán ser entregadas el sábado 9 de noviembre entre las 12 hs. y 14 hs., sin firma del autor, e incluirá al dorso de la misma: título, técnica, medidas y datos del autor.
14) La Dirección velará por la integridad de las obras, pero no se responsabiliza por daños y/o extravíos.
15) Las obras serán expuestas en el SUM Atahualpa Yupanqui, y abierta a todos los visitantes, el día 10 de noviembre a partir de las 8 hs. hasta las 10 hs.
PREMIACIÓN
16) Se establece la siguiente premiación
Categoría PROFESIONALES: Primer Premio $ 400.000 (adquisición)
Segundo premio $ 300.000 (adquisición)
Tercer premio $ 200.000 (adquisición)
3 Menciones sin orden de Mérito
Categoría AFICIONADOS: Primer premio $ 120.000 (adquisición)
Segundo premio $ 90.000 (adquisición)
Tercer premio $ 50.000 (adquisición)
3 Menciones sin orden de Mérito.
Categoría ACUARELA Profesional: Primer Premio: $ 250.000 (adquisición).
Segundo premio: $ 150.000 (adquisición)
2 Menciones sin orden de mérito.
Categoría ACUARELA Aficionado: Primer Premio: $ 60.000 (adquisición)
Segundo Premio: $40.000 (adquisición)
Categoría PEQUEÑO FORMATO: Primer Premio: $ 40.000 (adquisición)
Segundo Premio: $30.000 (adquisición)
Taller MODELO VIVO: Primer premio $ 50.000 (adquisición)
Segundo premio $ 30.000 (adquisición)
La decisión del Jurado será inapelable y estará compuesto por destacados Artistas Plásticos, que serán comunicados con anterioridad al inicio del Encuentro.
Luego de la premiación cada artista seleccionado deberá firmar su obra.
17) El día sábado 9 de noviembre se llevará a cabo un agasajo para los artistas participantes, a cargo de la Comuna de Los Reartes, acompañados de música popular.
18) DERECHOS DE AUTOR Y ADQUISICIÓN.
a) La simple inscripción al presente Concurso, equivale a una declaración jurada de los/as participantes afirmándose como autor/a legítimo/a de la obra.
b) Los organizadores se reservan los derechos de publicación, reproducción, utilización y/o exposición de las obras postuladas al concurso y que integren la primera selección realizada por el Jurado. No obstante, los/as autores/as conservan sus derechos de Propiedad Intelectual de acuerdo con la Ley 11.723 y sus modificatorias por lo que se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales en la materia, siendo garantes de que la difusión, reproducción o edición de la obra en el marco del presente Concurso no lesione derecho alguno de terceros.
19) La participación en el Encuentro implica el conocimiento y aceptación de las presentes Bases y Condiciones, por lo cual los/as participantes renuncian a deducir todo reclamo o acción de cualquier naturaleza contra los Organizadores, con el eventual desconocimiento de este instrumento. Toda decisión que se deba tomar, no contemplada en las bases, será realizada por la Comuna de Los Reartes y su determinación será inapelable.
La artista visual Mirta Gendin fue distinguida con una Mención de Honor en el prestigioso XVI Premio de Grabado Atlante, organizado por la Fundación CIEC (Centro Internacional de la Estampa Contemporánea), en España, por su obra Flore-Ser.
Rosario. El próximo 3 de julio a las 18.30 h quedará inaugurada una nueva muestra de arte en el espacio Multicultural de San Cristóbal Seguros . Esta vez será el turno de AGUJEROS NEGROS, Pinturas y cerámicas del artista rosarino Marcelo Villegas. Con la curaduría de Guillermo Fantoni permanecerá exhibida hasta el 18 de septiembre y con entrada libre y gratuita.
Walmer, la reconocida firma de interiorismo y diseño, inauguró una experiencia única en su local de calle Salta 1355, en la ciudad de Rosario.
Nueva York. "El paisaje es una imagen en contemplación, un instante fugaz atrapado en la reflexión. Mirta Gendin capta lo efímero y, a través de su proceso creativo, lo transforma en un territorio abierto donde la luz y la forma se disuelven en nuevas percepciones.
Córdoba. La 42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías, el evento más importante del calendario turístico anual de la ciudad tendrá lugar del próximo 12 al 20 de abril en el Complejo Ferial Córdoba y contará con más de 500 expositores, además del tradicional circuito comercial y de diseño urbano que completan un paseo único para toda la familia
Buenos Aires. La primera edición del Safari y Concurso Fotográfico de El Salvaje Chacras Marítimas fue un éxito, reuniendo a fotógrafos aficionados y profesionales en una jornada inolvidable de exploración y creatividad.
Ricardo A. Tonini nació en Gálvez (provincia de Santa Fe, Argentina) en 1965. Vive en la ciudad de Santa Fe.
Mendoza. Con el apoyo del Gobierno provincial, el 21 de setiembre, Vaypol y Saucony desarrollarán la 4ª edición de la carrera de trail más convocante del Oeste argentino. Como todos los años, se hará en el Parque Deportivo de Montaña de Mendoza con circuitos de 5, 10, 15, 21 y 42 kilómetros de extensión.
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis. Paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo reciben miles de visitantes cada semana. Por qué lo oriental se convirtió en refugio gastronómico exitoso.
Durante el viaje, los argentinos la utilizan para traducir (47%), buscar actividades en el lugar (48%), recomendaciones de restaurantes (35%) y para poder trasladarse (43%)
Buenos Aires. Burger54, referente líder en el mercado por la refinada elaboración diaria de sus productos, suma una nueva opción a su menú: B54 Chilli Cheeseburger con papas rústicas, una con combinación irresistible: aros de cebolla crocante, salsa estilo chilli B54 y salsa cheddar, servida en pan artesanal. Una propuesta que fusiona intensidad, texturas y sabores únicos con la calidad que caracteriza a la marca.
YPF apuesta a un tren de pasajeros en Vaca Muerta y busca inversores internacionales. Entre los proyectos que se analizan en la región, destaca la iniciativa liderada por Toro Brokers SA (TBSA) que promete reducir costos logísticos un 40%
Lorena L. Nittoli es abogada, escritora y hacedora cultural. Ha ejercido la docencia en Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL). Directora y autora de obras teatrales reconocidas en diversos ámbitos. Fundó "Café Literario Tokio Norte" (2023) avocado a encuentros de debates literarios y académicos que siguen expandiéndose a otros espacios emblemáticos. Dicta "Taller de escritura desde el inconsciente". Ha dictado ciclos de "Oralidad y Teatro" (UNL).
Se avecina un nuevo álbum sorpresa de la superestrella norteamericana poeta del pop, conocida por sus etapas de reinvención y que, el año pasado, cerró la gira de conciertos más populares de todos los tiempos. Para celebrar el anuncio del álbum, Booking.com, preparó una lista de cinco ciudades destacadas para los viajeros que buscan energía y emoción en tonos naranjas que refleja la estética de la próxima etapa de la artista.
En la antesala de un año electoral cargado de definiciones, la consultora en Imagen Política Daniela Aruj ofrece un mapa para comprender cómo se construye un candidato.
Buenos Aires. La Embajada del Japón en Argentina celebra al cine japonés y presenta una retrospectiva dedicada al director Seijun Suzuki —diez largometrajes en copias 35 mm y restauraciones digitales especialmente enviadas desde Tokio— que se exhibirán del 4 al 16 de septiembre en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530, CABA). Entradas: $7.000.- Estudiantes /Jubilados: $4.000.-