Kyros Hummus celebra el “Día del Olivo”

KYROS HUMMUS, líder y sinónimo de calidad excepcional, celebra el “Día del Olivo” el 26 de noviembre con su Hummus de Oliva, uno de los acompañamientos más sencillos, populares y versátiles en todo el mundo, debido a su sabor único y fácil preparación.

Sabores26/11/2024

21042023-DSC_2067

El Olivo, árbol milenario, originario de la región mediterránea, produce la oliva, un fruto muy apreciado en distintas partes del mundo. A lo largo de la historia, ha sido venerado por diversas culturas, que lo consideran un símbolo de paz, sabiduría y armonía. Además de su relevancia cultural, el olivo se ha consolidado como un exquisito aliado en la gastronomía, como por ejemplo en el hummus.

Con una gama irresistible de sabores y opciones saludables, su textura cremosa cautiva en sus deliciosas variedades: desde el clásico hummus hasta opciones como oliva, pimentón, lentejas, garbanzos y arvejas, porotos negros, ajo ahumado, remolacha y su más reciente lanzamiento, Tahini, una pasta elaborada a partir de semillas de sésamo molidas que aporta vitaminas, proteínas y minerales. Todos cuentan con certificado AK Kosher y son aptos para veganos y celíacos.

21042023-DSC_2162

Sin necesidad de cocción y sin aditivos, Kyros Hummus es la opción ideal para acompañar las comidas diarias como snacks, desayunos, brunchs y comidas principales. Es tan versátil que puede disfrutarse con crudités (zanahorias, apios, pimientos, brócolis, espárragos y champignones, entre otros); bruschettas; papas y tomates rellenos; sándwiches; hamburguesas de carne, pollo o veganas; ensaladas; tacos; pizzas veganas; huevos revueltos; risottos, así como en versiones de brownies y hummus de chocolate.

Quienes deseen descubrir el sabor del Hummus de Oliva, les proponemos la siguiente receta para preparar unos deliciosos nachos caseros:

Ingredientes:

100 g de harina de garbanzos sin gluten
40 g de agua
2 cdas de aceite de oliva
Sal a gusto
1/2 cdta de curry en polvo

05092023-DSC_8456

Para preparar los nachos, se comienza mezclando la harina con la sal y las especias, a la que luego, se le añadirá el agua y el aceite. Remover bien hasta obtener una masa homogénea y manejable, luego amasar ligeramente y formar una bola, la cual, con un poco de aceite, se colocará sobre papel para hornear, estirándola ligeramente. Cubrir con otra hoja de papel para hornear y extender la masa muy finamente con un rodillo. Retirar la capa superior de papel, cortar en pequeños triángulos sin separarlos y horneamos a 180°C durante 10-12 minutos. Finalmente, dejarlos enfriar durante 10 minutos antes de servirlos.

09092023-DSC_8923

Kyros Hummus es sinónimo de excelencia en calidad, elaborado en su propia planta con ingredientes frescos de alto valor nutricional. Es la alternativa perfecta para incluir en la dieta en cualquier momento del día y sorprender a la familia o amigos en la mesa. Además de ser irresistible, es una elección óptima para mantener un equilibrio alimenticio, ya que no solo es rico en hierro y zinc, sino que también es una fuente de proteínas con alto contenido de fibra, bajo índice glucémico, así como bajo contenido graso. Proporciona además una variedad de vitaminas, incluyendo A, B1, B2, B3, B6 y ácido fólico.

Kyros Hummus te invita a dipear rico y saludable en el Día del Olivo y durante todos los días del año. Descubrí recetas creativas en su sitio web www.kyros.com.ar o en su Instagram @Kyroshummus.

Acerca de Kyros Hummus: Es una creación de DeliDips, empresa fundada por Kansas American Cuisine, conocida por sus icónicas salsas de restaurante. Sus productos son elaborados en su propia planta, con ingredientes frescos de alto valor nutritivo. Presentados en envases de 230 gramos, disponibles en las principales cadenas de supermercados del país y online. 

Te puede interesar
_Picnic(1)2

Feria Picnic Gourmet: tu picnic otoñal en Plaza Francia

Sabores08/05/2025

Buenos Aires. El 10 y 11 de mayo de 10 a 18 horas,  llega la quinta edición de la Feria Picnic Gourmet en Plaza Francia, que rinde homenaje a los picnics. En esta ocasión celebrará el otoño con platos tradicionales de América, Europa y Asia. Esta feria itinerante contará con más de 25 puestos gastronómicos cuidadosamente seleccionados, con opciones de alto nivel y un gran abanico de sabores, acompañado de música en vivo para disfrutar de un fin de semana especial en el corazón de Recoleta.

Appetizer-DeliDips--2

Día Internacional del Celíaco, Salsas Kansas refuerza su compromiso con la seguridad alimentaria sin gluten

Sabores05/05/2025

Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional del Celíaco, una fecha que busca visibilizar la celiaquía, concientizar sobre su diagnóstico y destacar la importancia de una alimentación libre de gluten. Por eso, es fundamental elegir marcas confiables y comprometidas con la seguridad alimentaria, como SALSAS KANSAS, que garantiza sabor, calidad y seguridad alimentaria, permitiendo disfrutar de una experiencia 100% Kansas, pero en casa.

20250422_120936

“Del origen a la mesa”

Sabores24/04/2025

Rosario. “Del origen a la mesa”: McDonald's presenta en Rosario la calidad de los ingredientes que hacen únicos sus productos. Con insumos provenientes de 11 provincias argentinas, la compañía garantiza la excelencia de su menú. Los productos se originan en las mejores tierras del país, dentro de una cadena de valor que prioriza la trazabilidad y las prácticas sostenibles junto a la colaboración con productores locales de tercera y cuarta generación.

Lo más visto
Agrupación Pulso de Barro

Recital de poesía paraguaya y son jarocho del sur de Veracruz en Terraza 7 de Queens

Hernán Colmenares
Literatura14/05/2025

Nueva York. Las escritoras Margarita Drago y Juana Ramos, curadoras del espacio artístico Palabra-Imagen-Escena, hacen un alto en sus presentaciones, que reiniciarán el mes de septiembre venidero,  con un recital a cargo de la poeta  paraguaya, residente en Nueva York, Clara Elena García, y la presentación de la agrupación Pulso de Barro, un dúo que explora la música folclórica, la danza y la poesía con un enfoque en la música tradicional del Son Jarocho del Sur de Veracruz y otros diversos géneros del Caribe y América Latina

WhatsApp Image 2025-05-15 at 18.29.01

Sobre veladuras y descubrimientos

Valeria Elías
Literatura15/05/2025

La ciudad enterrada, de José Ignacio Serralunga se presentó en la ciudad de Santa Fe. El escritor y profesor de Literatura Fabián M. Pínnola, comparte un comentario crítico sobre la obra editada.

prophsee-journals-OnFW5djcAYc-unsplash

Estudiar y entender la escritura

Valeria Elías
Cultura18/05/2025

Mónica Serena: Nació en Rafaela en 1969 en el seno de una familia de clase media. En aquel momento histórico-cultural el padre salía a trabajar y la madre cuidaba a los hijos dentro del hogar. Mientras transcurría una infancia llena de preguntas internas, relacionadas con la esencia de la vida, casi filosóficas…que los adultos alrededor no sabían responder. El tiempo pasaba, y al final de la primaria comenzando el estudio musical con instrumento piano, conoció un lenguaje musical, que se convirtió y fortaleció en estructuras de pensamiento, a nombrar disociación, asociación como algunos de los mecanismos de defensa. Luego al terminar la escuela secundaria para utilizar ese conocimiento adquirido, estudio el Profesorado de Educación Musical, en el Liceo de la ciudad de Santa Fe, comenzando rápidamente en la inserción en el ambiente laboral, por la falta de educadores musicales.

Martín Lemos - Director Comercial Dia Argentina -3

Nuevo Director Comercial en Dia Argentina

Empresas20/05/2025

Dia Argentina incorpora a Martín Lemos como su nuevo Director Comercial y durante el mes de mayo, llevará adelante un proceso de transición junto a Paul Martins, actual Director Comercial de la cadena, con el objetivo de asegurar la continuidad y potenciar el desarrollo de la estrategia comercial de la misma.

La ministra de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez Ramírez y los directivos de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, Oscar Laborde y Patricio Passet Foto cortesía APAV

Producción y Ciencia como puentes entre argentinos y venezolanos

Empresas20/05/2025

Trabajar conjuntamente en proyectos vinculados a las áreas de salud y tecnología, se acordó en la reunión realizada entre la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología de la República Bolivariana de Venezuela, (MINCYT), Gabriela Jiménez Ramírez, y los representantes de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, Patricio Passet, presidente; Oscar Laborde, presidente del Consejo Consultivo; acompañados de Alejandro Karlen, empresario de la salud.