El viernes 17 de enero viví la naturaleza y la acción en "la Travesía Off Road Salvaje”, de la mano de Tato Machuca
Declaración de Ceará - Cumbre Mundial de Transición Energética
La Carta de Declaración de Ceará (Brasil), un documento vivo firmado por Gibraltar, el Ministerio de Energía de Paraguay, diversas provincias y ciudades de todo el mundo incluyendo la Provincia de Córdoba, ex presidentes de diferentes países, congresistas y personalidades internacionales, entre otros.
Actualidad03/12/2024Ceará, Brasil - La Cumbre Mundial sobre la Transición Energética (WSoET), organizada por el Global Institute for the Future, lá Advanced Leadership Foundation (ALF),, Winds for Future y el Estado de Ceará culminó el viernes 29 de noviembre por la tarde tras dos días de trabajo y debate centrados en el abordaje de los desafíos y oportunidades relacionados con la transformación de los sistemas energéticos a nivel global. El evento reunió a líderes, expertos y representantes de diversas industrias quienes discutieron estrategias innovadoras que promuevan el uso de energías renovables y la sostenibilidad.
El evento contó con más de 100 ponentes durante dos días de reuniones en los cuales se realizaron 24 mesas de debate, 8 mesas de trabajo y 4 conferencias magistrales. Estuvieron representados más de 30 países y destacó la importante colaboración entre el sector público y el privado.
La necesidad urgente de transformar nuestros sistemas energéticos para abordar los desafíos del cambio climático y fomentar un desarrollo económico inclusivo dio marco a una cumbre mundial que reunió a destacados panelistas quienes compartieron sus conocimientos sobre las mejores prácticas y las innovaciones en el ámbito de la energía limpia.
"La transición energética no es solo una opción sino una necesidad urgente. La Cumbre Mundial sobre la Transición Energética es una plataforma vital donde líderes y expertos se unen para compartir conocimientos y forjar un camino hacia un futuro sostenible. Tenemos la obligación de transformar desafíos en oportunidades y garantizar un legado de energía limpia para las generaciones venideras” explicó Jorge Brown, Presidente del Global Institute for the Future y Vicepresidente de la Advanced Leadership Foundation quien subrayó, además, la importancia de la “profunda colaboración del sector público, fundamentalmente del tercer sector y las empresas” que tuvo lugar en la previa y durante el desarrollo de la Cumbre.
El Instituto Global para el Futuro y ALF, reconocidas por su compromiso con el desarrollo sostenible y la capacitación de líderes, busca fomentar un diálogo constructivo y colaborativo entre los participantes. La Cumbre no solo se enfocó en la transición energética sino que también abordó la importancia de garantizar que este proceso sea inclusivo y equitativo, beneficiando a todas las comunidades.
A lo largo de los dos días en los que se desarrolló el evento se abordaron temas como la implementación de energías renovables, la eficiencia energética y el papel del hidrógeno verde como vector clave en la transición. Además, se debatió acerca de las políticas necesarias para garantizar que esta transición sea justa y equitativa, beneficiando a todas las comunidades.
La Cumbre adoptó diferentes modalidades de trabajo como paneles de debate, talleres e instancias de networking con el objetivo de generar soluciones prácticas y políticas efectivas que impulsen un futuro energético más limpio y sostenible.
La Secretaria de Relaciones Internacionales de Ceará, Roseanne Medeiros, destacó la importancia de este encuentro señalando que Ceará se posiciona como líder en la transición energética en América Latina. "Estamos comprometidos con la sostenibilidad y la innovación y esta Cumbre es una oportunidad invaluable para intercambiar ideas y forjar alianzas que impulsen el cambio", afirmó la autoridad.
El viernes por la tarde, en el cierre de la Cumbre, se firmó la Declaración de Ceará, un documento activo al cual adhirieron Gibraltar; Paraguay; las provincias argentinas de Córdoba y Neuquén; el ex presidente de Túnez, Mehdi Jomaa; la ex mandataria de Ecuador, Rosalia Arteaga; el ex presidente de Costa Rica, Juan Alvarado; el ex mandatario de Eslovenia, Danilo Turk; la congresista de Estados Unidos, Linda Sánchez y el Secretario de la OCDE, Ángel Gurría, entre otros.
“La Cumbre Mundial sobre la Transición Energética no solo es un espacio para el diálogo, sino también un llamado a la acción. Los participantes están invitados a colaborar en la creación de un futuro energético que no solo sea sostenible, sino que también promueva la justicia social y el bienestar económico”, concluyó Jorge Brown.
6 de enero - ¿Por qué el Día de los Reyes Magos también se celebra el Día del Astrólogo?
A partir del siglo XX, la comunidad astrológica empezó a considerar la historia de los Reyes Magos y la Estrella de Belén como una representación simbólica del Día del Astrólogo, dado que los Reyes Magos eran figuras asociadas con la astrología como magos, astrólogos y sacerdotes persas que se guiaban por la observación del cielo.
Buenos Aires. Este 11 Y 12 de diciembre con la compra de tu combo solidario colaboras con el “Hogar Familias de Esperanza”
Junior Achievement y John Deere desarrollaron las finales del programa educativo Desafío AgroMESE 2024. Más de 60 alumnos/as de escuelas de Santa Fe, Córdoba y Mendoza fueron parte de las semifinales y final de la XVII Edición de AgroMESE, la Competencia de Simulación Empresarial Nacional que Junior Achievement organiza junto a John Deere.
¿ídolo se nace o se hace? Ese fue el disparador para que el psicólogo y escritor Jeremías Aisenberg nos explique el "fenómeno Colapinto"
Más de 60 alumnos/as de escuelas de Santa Fe, Córdoba y Mendoza serán parte de las semifinales y final de la XVII Edición de AgroMESE, la Competencia de Simulación Empresarial Nacional que Junior Achievement organiza junto a John Deere.
Estamos hechos de carne, de huesos, de palabras y de números. Somos seres vivos y emocionales, almas espirituales y numéricas. Sí. Somos números y estamos hechos de números. Los números nos atraviesa, dejan huellas y marcas en el alma y en la piel, tienen energía y vida propia. No somos 8 dígitos ordenados en días, meses y años. No somos descontrolados e insensibles números. Somos el resultado de ellos. No nacemos liberados al azar. Somos seres únicos e irrepetibles.
Turismo de verano 2025. Los destinos más elegidos por los argentinos en enero. El inicio del año marcó un comienzo fuerte del turismo tanto dentro del país como al exterior
Trabajar desde el paraíso. Los mejores destinos para combinar home office y vacaciones
VI Edición de la “Copa El Salvaje". Competencia, camaradería y conexión con la naturaleza, una experiencia única de Golf en Villa Gesell
Graciela Ribles, Nació en la ciudad de Santa Fe, actualmente reside en la ciudad de Santo Tomé. Ha realizado cursos y talleres de poesía y narrativa. Diplomada en Narrativa Creativa en la Universidad de Ezeiza.
2 Tragos frescos con Marsala para disfrutar en su día. Crotta Marsala el clásico argentino que no pierde vigencia.
Antigal Winery & Estates invita a las parejas a celebrar el día de San Valentín con una propuesta gastronómica de 3 pasos.
En Pinamar, la Escuela de surf La Delfina en colaboración con El Salvaje, Chacras Marítimas celebrarán, una nueva edición del torneo para surfers nivel escuelita
FAEVYT recibe reconocimiento Internacional por contribución al desarrollo turístico
Turismo23/01/2025La Federación Argentina de Asociaciones de Agencias de Viajes y Turismo (FAEVYT) ha sido distinguida por la Asociación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Turísticos (ASICOTUR) con un reconocimiento en la categoría "Entidades" durante la edición 2024 de los Reconocimientos a la Cooperación Turística Internacional.
Mar del Plata. Las obras "OTA.Teatro para bebés 2", de la compañía "Vamos que nos vamos" y “Laurita tiene muchas cosas que hacer”, del Grupo de Teatro La Manzana cosecharon elogiosas críticas del público con sus propuestas.