
Cada vez más administraciones de edificios delegan en plataformas digitales la gestión diaria y la comunicación con los propietarios. El objetivo es centralizar la información, evitar dispersión y facilitar el acceso a datos en tiempo real.
La Carta de Declaración de Ceará (Brasil), un documento vivo firmado por Gibraltar, el Ministerio de Energía de Paraguay, diversas provincias y ciudades de todo el mundo incluyendo la Provincia de Córdoba, ex presidentes de diferentes países, congresistas y personalidades internacionales, entre otros.
Actualidad03/12/2024
Ceará, Brasil - La Cumbre Mundial sobre la Transición Energética (WSoET), organizada por el Global Institute for the Future, lá Advanced Leadership Foundation (ALF),, Winds for Future y el Estado de Ceará culminó el viernes 29 de noviembre por la tarde tras dos días de trabajo y debate centrados en el abordaje de los desafíos y oportunidades relacionados con la transformación de los sistemas energéticos a nivel global. El evento reunió a líderes, expertos y representantes de diversas industrias quienes discutieron estrategias innovadoras que promuevan el uso de energías renovables y la sostenibilidad.
El evento contó con más de 100 ponentes durante dos días de reuniones en los cuales se realizaron 24 mesas de debate, 8 mesas de trabajo y 4 conferencias magistrales. Estuvieron representados más de 30 países y destacó la importante colaboración entre el sector público y el privado.

La necesidad urgente de transformar nuestros sistemas energéticos para abordar los desafíos del cambio climático y fomentar un desarrollo económico inclusivo dio marco a una cumbre mundial que reunió a destacados panelistas quienes compartieron sus conocimientos sobre las mejores prácticas y las innovaciones en el ámbito de la energía limpia.
"La transición energética no es solo una opción sino una necesidad urgente. La Cumbre Mundial sobre la Transición Energética es una plataforma vital donde líderes y expertos se unen para compartir conocimientos y forjar un camino hacia un futuro sostenible. Tenemos la obligación de transformar desafíos en oportunidades y garantizar un legado de energía limpia para las generaciones venideras” explicó Jorge Brown, Presidente del Global Institute for the Future y Vicepresidente de la Advanced Leadership Foundation quien subrayó, además, la importancia de la “profunda colaboración del sector público, fundamentalmente del tercer sector y las empresas” que tuvo lugar en la previa y durante el desarrollo de la Cumbre.

El Instituto Global para el Futuro y ALF, reconocidas por su compromiso con el desarrollo sostenible y la capacitación de líderes, busca fomentar un diálogo constructivo y colaborativo entre los participantes. La Cumbre no solo se enfocó en la transición energética sino que también abordó la importancia de garantizar que este proceso sea inclusivo y equitativo, beneficiando a todas las comunidades.
A lo largo de los dos días en los que se desarrolló el evento se abordaron temas como la implementación de energías renovables, la eficiencia energética y el papel del hidrógeno verde como vector clave en la transición. Además, se debatió acerca de las políticas necesarias para garantizar que esta transición sea justa y equitativa, beneficiando a todas las comunidades.
La Cumbre adoptó diferentes modalidades de trabajo como paneles de debate, talleres e instancias de networking con el objetivo de generar soluciones prácticas y políticas efectivas que impulsen un futuro energético más limpio y sostenible.

La Secretaria de Relaciones Internacionales de Ceará, Roseanne Medeiros, destacó la importancia de este encuentro señalando que Ceará se posiciona como líder en la transición energética en América Latina. "Estamos comprometidos con la sostenibilidad y la innovación y esta Cumbre es una oportunidad invaluable para intercambiar ideas y forjar alianzas que impulsen el cambio", afirmó la autoridad.
El viernes por la tarde, en el cierre de la Cumbre, se firmó la Declaración de Ceará, un documento activo al cual adhirieron Gibraltar; Paraguay; las provincias argentinas de Córdoba y Neuquén; el ex presidente de Túnez, Mehdi Jomaa; la ex mandataria de Ecuador, Rosalia Arteaga; el ex presidente de Costa Rica, Juan Alvarado; el ex mandatario de Eslovenia, Danilo Turk; la congresista de Estados Unidos, Linda Sánchez y el Secretario de la OCDE, Ángel Gurría, entre otros.
“La Cumbre Mundial sobre la Transición Energética no solo es un espacio para el diálogo, sino también un llamado a la acción. Los participantes están invitados a colaborar en la creación de un futuro energético que no solo sea sostenible, sino que también promueva la justicia social y el bienestar económico”, concluyó Jorge Brown.

Cada vez más administraciones de edificios delegan en plataformas digitales la gestión diaria y la comunicación con los propietarios. El objetivo es centralizar la información, evitar dispersión y facilitar el acceso a datos en tiempo real.

El próximo jueves 27 de noviembre, de 14 a 16, se realizará en Urquiza Apart Hotel & Suites (Urquiza 1491) el encuentro “Crecimiento Inteligente”, una propuesta sin arancel, con acreditación previa y cupos limitados, orientada a profesionales y empresarios que buscan optimizar sus decisiones comerciales, incorporar herramientas digitales y fortalecer sus modelos de negocio.

La Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) advirtió que la intervención sin control de los peritos judiciales está haciendo colapsar al sistema de ART.

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo Directivo. “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, señaló el presidente de CAME, Ricardo Diab.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Paranaense de Supermercados (APRAS), realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026. Participaron empresarios argentinos y supermercadistas brasileños.

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.

Mendoza. Antigal Winery & Estates, uno de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como Mejor Bodega del Nuevo Mundo, presenta un nuevo formato de experiencia enoturística: Beats & Wine, que se realizará el viernes 21 y sábado 22 de noviembre, a partir de las 19 horas hasta las 00 horas.

Mi nombe es Susana Lucrecia Bergandi Tomas pero todos me conocen como Suzy Tomas por más de 40 años en los medios santafesinos. Nacida en Rafaela, criada en Mar del Plata, actualmente en Santo Tomé/ Santa fe. Soy la mamá de Camila y la abuela de Bruno. Locutora, periodista, Profesora en Letras (UNL), Diplomada en gerontología (AMA).

El pasado domingo, Rosario vivió una verdadera fiesta del deporte con la realización de la Maratón Copa Santa Fe, que tuvo como escenario central al Monumento Nacional a la Bandera, desde donde se dio la emblemática largada.

Con un fuerte enfoque en la seguridad del paciente, el 95º Congreso Argentino de Cirugía, realizado entre el 27 y el 29 de octubre, reunió a referentes de todo el país para analizar los desafíos actuales de la disciplina

La marca de muebles de alta gama lanza su campaña con descuentos especiales durante noviembre en Rosario.

Desde 1972, el Romina Art Hotel forma parte de la historia de Villa Gesell. Nacido como un emprendimiento familiar, hoy combina hospitalidad, arte y mar en un entorno donde cada espacio cuenta una historia: del antiguo Acuario y los inicios de la ciudad, a las obras de Martín Villalba y el espíritu creativo que lo distingue.

El próximo jueves 27 de noviembre, de 14 a 16, se realizará en Urquiza Apart Hotel & Suites (Urquiza 1491) el encuentro “Crecimiento Inteligente”, una propuesta sin arancel, con acreditación previa y cupos limitados, orientada a profesionales y empresarios que buscan optimizar sus decisiones comerciales, incorporar herramientas digitales y fortalecer sus modelos de negocio.

Cada vez más administraciones de edificios delegan en plataformas digitales la gestión diaria y la comunicación con los propietarios. El objetivo es centralizar la información, evitar dispersión y facilitar el acceso a datos en tiempo real.