
Rosario. Octubre en el Shopping del Siglo. Un mes para compartir, brindar y celebrar juntas
La Carta de Declaración de Ceará (Brasil), un documento vivo firmado por Gibraltar, el Ministerio de Energía de Paraguay, diversas provincias y ciudades de todo el mundo incluyendo la Provincia de Córdoba, ex presidentes de diferentes países, congresistas y personalidades internacionales, entre otros.
Actualidad03/12/2024
Ceará, Brasil - La Cumbre Mundial sobre la Transición Energética (WSoET), organizada por el Global Institute for the Future, lá Advanced Leadership Foundation (ALF),, Winds for Future y el Estado de Ceará culminó el viernes 29 de noviembre por la tarde tras dos días de trabajo y debate centrados en el abordaje de los desafíos y oportunidades relacionados con la transformación de los sistemas energéticos a nivel global. El evento reunió a líderes, expertos y representantes de diversas industrias quienes discutieron estrategias innovadoras que promuevan el uso de energías renovables y la sostenibilidad.
El evento contó con más de 100 ponentes durante dos días de reuniones en los cuales se realizaron 24 mesas de debate, 8 mesas de trabajo y 4 conferencias magistrales. Estuvieron representados más de 30 países y destacó la importante colaboración entre el sector público y el privado.

La necesidad urgente de transformar nuestros sistemas energéticos para abordar los desafíos del cambio climático y fomentar un desarrollo económico inclusivo dio marco a una cumbre mundial que reunió a destacados panelistas quienes compartieron sus conocimientos sobre las mejores prácticas y las innovaciones en el ámbito de la energía limpia.
"La transición energética no es solo una opción sino una necesidad urgente. La Cumbre Mundial sobre la Transición Energética es una plataforma vital donde líderes y expertos se unen para compartir conocimientos y forjar un camino hacia un futuro sostenible. Tenemos la obligación de transformar desafíos en oportunidades y garantizar un legado de energía limpia para las generaciones venideras” explicó Jorge Brown, Presidente del Global Institute for the Future y Vicepresidente de la Advanced Leadership Foundation quien subrayó, además, la importancia de la “profunda colaboración del sector público, fundamentalmente del tercer sector y las empresas” que tuvo lugar en la previa y durante el desarrollo de la Cumbre.

El Instituto Global para el Futuro y ALF, reconocidas por su compromiso con el desarrollo sostenible y la capacitación de líderes, busca fomentar un diálogo constructivo y colaborativo entre los participantes. La Cumbre no solo se enfocó en la transición energética sino que también abordó la importancia de garantizar que este proceso sea inclusivo y equitativo, beneficiando a todas las comunidades.
A lo largo de los dos días en los que se desarrolló el evento se abordaron temas como la implementación de energías renovables, la eficiencia energética y el papel del hidrógeno verde como vector clave en la transición. Además, se debatió acerca de las políticas necesarias para garantizar que esta transición sea justa y equitativa, beneficiando a todas las comunidades.
La Cumbre adoptó diferentes modalidades de trabajo como paneles de debate, talleres e instancias de networking con el objetivo de generar soluciones prácticas y políticas efectivas que impulsen un futuro energético más limpio y sostenible.

La Secretaria de Relaciones Internacionales de Ceará, Roseanne Medeiros, destacó la importancia de este encuentro señalando que Ceará se posiciona como líder en la transición energética en América Latina. "Estamos comprometidos con la sostenibilidad y la innovación y esta Cumbre es una oportunidad invaluable para intercambiar ideas y forjar alianzas que impulsen el cambio", afirmó la autoridad.
El viernes por la tarde, en el cierre de la Cumbre, se firmó la Declaración de Ceará, un documento activo al cual adhirieron Gibraltar; Paraguay; las provincias argentinas de Córdoba y Neuquén; el ex presidente de Túnez, Mehdi Jomaa; la ex mandataria de Ecuador, Rosalia Arteaga; el ex presidente de Costa Rica, Juan Alvarado; el ex mandatario de Eslovenia, Danilo Turk; la congresista de Estados Unidos, Linda Sánchez y el Secretario de la OCDE, Ángel Gurría, entre otros.
“La Cumbre Mundial sobre la Transición Energética no solo es un espacio para el diálogo, sino también un llamado a la acción. Los participantes están invitados a colaborar en la creación de un futuro energético que no solo sea sostenible, sino que también promueva la justicia social y el bienestar económico”, concluyó Jorge Brown.

Rosario. Octubre en el Shopping del Siglo. Un mes para compartir, brindar y celebrar juntas

Buenos Aires. Desde el viernes 31 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre Mercat Villa Crespo se lookea de Halloween e invita a grandes y chicos a sumarse a las celebraciones con fiestas de disfraces, bandas de rock, cosplayers, sorpresas, maquillaje y las infaltables golosinas de regalo para todos los chicos que se sumen. Entrada libre y gratuita.

Rosario. El 29 y 30 de noviembre, Rosario será sede de Expo Deco & Espacios, una propuesta que invita a descubrir nuevas formas de integrar diseño, innovación y funcionalidad en la vida cotidiana. El encuentro se realizará en el Hotel Innovo, recientemente inaugurado en el corazón de la ciudad, con entrada libre y gratuita mediante acreditación previa, y una variada grilla de charlas y actividades durante las dos jornadas.

Ramallo. El próximo 11 y 12 de octubre se celebrará por primera vez el Festival Holístico Ramallo , un evento único que promete ser mucho más que un simple encuentro: una verdadera experiencia de transformación, conexión y comunidad.

Rosario. Junior Achievement, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender, el programa educativo que convierte ideas en proyectos reales. En esta oportunidad serán cuatro locaciones. Ya se llevó adelante en La Favorita, con ocho emprendimientos de alumnos de seis escuelas.

DELI DIPS, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más relevantes del sector, la Expo Retail Saludable 2025, en el stand 150. El encuentro se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre en el Centro Costa Salguero (CABA, Buenos Aires), en los pabellones 1 y 2, con acceso libre y gratuito para profesionales vinculados al rubro de retail. El horario de ingreso será de 12 a 20 hs.

Prof. Jorge Coghlan, Docente (Universidad Nacional del Litoral y Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe), Director-Impulsor y Fundador del Observatorio Astronómico, Museo del Espacio y Planetario Digital Fulldome 4K del CODE, Centro Observadores del Espacio. Presidente de la Liga Iberoamericana de Astronomía, LIADA. Si bien desde hace 5 décadas he escrito numerosas gacetillas de prensa relacionadas con asuntos del espacio; también como Colaborador durante más de una década en el suplemento Escolar del Diario El Litoral de Santa Fe y artículos en Boletines de Astronomía del CODE, mi experiencia en escribir un libro, es una sola.

Venezuela. Basada en un comentario sobre la diversidad sexual y de género, publicado en el diario argentino Página 12, nació Las Mártiras, escrita por el dramaturgo venezolano, Pablo García Gámez, actuada por Jhorman Vera, y Luis Guillermo Martínez, llega a las tablas caraqueñas el jueves 30 de octubre bajo la dirección de Stephany Herrera.

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas.En un mundo laboral donde la eficiencia y los resultados suelen ocupar el centro de la escena, la especialista en real estate corporativo Mariana Stange propone un cambio de paradigma con su nuevo libro “Todavía somos humanos” (Editorial Dunken).

Rosario. Se presentó oficialmente la Maratón Copa Santa Fe 2025, que incluye circuitos de 10K y 4K, y el cual se correrá el domingo 16 de noviembre, con una emblemática largada desde el Monumento Nacional a la Bandera.

El espíritu de Halloween y el tradicional Día de Muertos llegan cada vez con más fuerza a los destinos de América Latina. Lo que antes parecía una celebración lejana, hoy se reinventa con propuestas locales que mezclan la mística con la identidad cultural de cada lugar.En este marco, Civitatis, invita a los viajeros a descubrir cómo se vive esta época en distintos destinos del continente y a sumergirse en experiencias colmadas de rituales, leyendas y costumbres.

Express Telecomunicaciones reunió a referentes públicos y privados para debatir sobre conectividad, datos e inteligencia artificial en Rosario

Rosario. Octubre en el Shopping del Siglo. Un mes para compartir, brindar y celebrar juntas

Llega “Raíz, Tierra y la Voz”, un concierto único de música lírica coreana. Buenos Aires. El jueves 6 de noviembre, una soprano coreana, músicos del Teatro Colón y una reconocida pianista coreana se reúnen por primera vez en un concierto único que busca tender puentes entre oriente y occidente, con la emoción de la música lírica. Entrada libre y gratuita. Jujuy. El domingo 9 este concierto será en Jujuy donde se sumará un chelista jujeño y un coro infantil de Tilcara. Lo recaudado en ese concierto será a beneficio de CAPEC, la escuela de música infantil tilcareña, marcando un hito cultural inédito.

En un contexto donde las marcas buscan conectar con los consumidores más allá de la pantalla, surge un nuevo reto: cómo despertar los sentidos también en el entorno digital. En noviembre, Mercado Inteligente compartirá su mirada experta en marketing sensorial y ecommerce en dos encuentros gratuitos vinculados al sector alimentario a nivel nacional.

Rosario. La sexta edición del programa Agromakers tuvo su cierre con la Final Provincial realizada en la Bolsa de Comercio de Rosario, donde más de 200 estudiantes de distintos puntos de la provincia presentaron ideas que combinan creatividad, tecnología y compromiso con el desarrollo local.