LLega a Latinoamérica "Confía y Suelta"

Después de sorprender en España, llega a Latinoamérica "Confía y Suelta", de la escritora española Concepción  Hernández, este libro que bien pudiera convertirse en un acompañante para sortear el estruendo diario de la dinámica actual de la vida.

Literatura17/12/2024 Hernán Colmenares

cartel-700x290

¡Confía y suelta! Vol. 3’ (Star Sale Editores, 2024) se ha convertido en un éxito en España por tratarse de una obra que va más allá de los libros de orientación personal. Concepción Hernández (Alicante, 1971) es otra historia. Psicóloga, novelista y matrona, la autora irrumpe en el mundo del libro con una filosofía a favor de tranquilizar la velocidad reinante, pidiendo un poco de silencio interior y también colectivo. ¿Será posible que podamos evitar tanto ruido?

Fomentar el autoconocimiento

¡Confía y suelta! Vol. 3 es un libro que contiene frases inspiradoras que pretenden fomentar el autoconocimiento. En otras palabras, la introspección, la reflexión, la contemplación y el silencio son los compañeros de viaje de Concepción Hernández, quien compagina su trabajo como escritora, y editora con su consulta de psicóloga, imparte talleres de crecimiento personal y brinda charlas y conferencias.  Tiene, además, una amplia presencia en redes sociales (Léase Facebook e Instagram).

Hartazgo del mundo digital

Hemos ido despojando a la palabra de su significado e incluso de su propósito: comunicar. Ya no importa si lo que se transmite es la mismísima vacuidad, lo relevante es producir. El mundo digital, que nos empuja al exceso y la saturación, genera hartazgo.  La veracidad de las palabras es un atributo más bien escaso y está infravalorado.  El mensaje no importa, nos dejamos engañar, reitera la escritora Hernández

Concepción Hernández y su exitoso libro Confía y suelta, vol. 3

¡Confía y suelta! es una serie que viene publicando la escritora sobre su aproximación al mundo que tenemos.  De su mirada nacen las frases que ella comparte con sus lectores. ¡Confía y suelta! Vol. 3 es un libro que invita a detenerse, observar, decidir y actuar.  No estamos únicamente ante la introspección; la autora va más allá para proponer el hacer, el activismo del individuo ante su propia vida. 

En palabras de la propia autora “A través de su lectura el lector podrá romper el automatismo y rapidez que caracteriza la forma de vida actual y sumergirse en espacios de silencio e introspección, pero también de observación”. Con este argumento, Concepción Hernández ha logrado miles de lectores en España, lo mismo que ahora se propone hacer en Latinoamérica, cuando su libro ya se encuentra disponible en librerías y plataformas digitales. 

Tiene esta obra la importancia de que no se detiene a levantar culpas, sino que deja propuestas a modo de pistas. Será el lector quien asuma cada frase según su perspectiva. Por ejemplo, cuando se refiere al ruido no se conforma con identificar el bullicio exterior, también, y sobre todo, se refiere al ruido interno que, al fin y al cabo, nos determina la vida. 

Concepción Hernández,Confía y suelta, vol. 3 portada

El silencio como filosofía                  

La conocida psicóloga considera que nuestras sociedades están saturadas de ruido. “Es el silencio, su presencia, quien puede eliminarlo. Limpia, renueva y actúa como un lugar de transición que nos conduce de la queja a la gratitud y de la preocupación a la confianza. En él, encontramos la calma necesaria para formularnos preguntas que resultan imprescindibles si queremos avanzar tanto individual como colectivamente. Y está a nuestro alcance, es universal, permanentemente disponible y gratuito. Tres minutos al día, cuatro a lo sumo, son suficientes. ¿Qué nos impide incluirlo en nuestra vida? Tan sólo una decisión".

La filosofía del silencio que comparte Concepción Hernández es amplia, no se limita a cuestionar el ruido que producimos con las cosas, también interroga el ruido de las palabras que lastiman. “Vivimos inmersos en ruido y éste, nos ofrece una imagen distorsionada de nosotros mismos y del mundo que nos rodea. Incluso las palabras cuando expresan juicios, críticas, insultos, quejas o mentiras, se convierten en ruido, en basura”; afirma. 

Serie exitosa

¡Confía y suelta! es una serie que viene publicando la escritora sobre su aproximación al mundo que tenemos. De su mirada nacen las frases que ella comparte con sus lectores. ¡Confía y suelta! Vol. 3 es un libro que invita a detenerse, observar, decidir y actuar. No estamos solo ante la introspección; la autora va más allá para proponer el hacer, el activismo del individuo ante su propia vida. Tiene esta obra la importancia de que no se detiene a levantar culpas, sino que deja propuestas a modo de pistas. Será el lector quien asuma cada frase según su perspectiva. Por ejemplo, cuando se refiere al ruido no se conforma con identificar el bullicio exterior, también, y sobre todo, se refiere al ruido interno que, al fin y al cabo, nos determina la vida. 

Concepción Hernández, escritora española

Sus propias vivencias

Concepción Hernández reúne una serie de estudios y conocimientos recibidos de sus propias vivencias. Sin embargo, llama la atención que para ella su vocación principal es la de matrona. “Decidí ser matrona con tan sólo 12 años, acaba de descubrir que mi abuela materna había fallecido de una infección puerperal tras dar a luz a mi madre y me juré que salvaría a todas las madres del mundo. Finalicé mi especialidad a los 26.   Resulta increíble cómo alguien que nunca conocí determinó el curso de mi vida”.  Al respecto, y quizá a partir de esta experiencia, Hernández asume a la mujer como el centro de la transformación social que nos urge como sociedad.

Concepción   Hernández   Sánchez   cursó   los   estudios   de   enfermería   en   la Universidad   de   Alicante (89-92)   y   años   después   finalizó   la   especialidad obstétrico-ginecológica   en   la   Universidad   Autónoma   de   Barcelona (99). Continuó   formándose, en   esta   ocasión   como   psicóloga   y   tras   compaginar durante algunos años estudios y trabajo, se licenció en psicología en la UNED (2005). 

Se define como matrona (con una experiencia de más de 15 años, desde hace algún tiempo se encuentre en excedencia), escritora y psicóloga. Estas facetas de su vida quedan claramente reflejadas en su obra literaria; las   emociones, las   mujeres   y   aquello   que   las   interpela   es   lo   que vertebra todo su trabajo.  El enfoque de su obra es introspectivo y se centra en la psicología humana.  Ha  publicado  Buscadora   de abrazos (2016) y Alma (y   su   casita   de muñecos) (2020), presentada en la Feria del Libro de Madrid en el Pabellón Lantia   Publishing   y   protagonista   del   programa   de radio La   música   que esconden los libros en COPE-MQR. 

yo-adulta-1-300x300

Sus novelas se enfocan en la promoción del   autoconocimiento   y   el   desarrollo  personal,   conjugan   la   fantasía   y   el realismo mágico   de tal forma que, ofrecen al lector historias con diferentes capas de profundidad para que cada uno desde el lugar en el que se encuentre y   las  necesidades  que  presente, sea  capaz   de   asimilar  la  información que precise.  

También ha publicado diferentes herramientas de trabajo personal, tal es el caso de Manual, ¡La Felicidad NO es una utopía! (2022), presentado en el congreso “Recuerdos del alma” (Ciencia y espiritualidad) y Reto 365 días de vida   consciente (2023).  En   esta   misma   línea   podríamos   incluir   los   tres volúmenes de  ¡Confía y suelta!, Vol.1 (2018), Vol.2 (2021)  y por último, el Vol.3 (2024), frases motivadoras e inspiradoras que nos permiten detenernos a pensar y reflexionar. Asimismo, ha realizado el guion de Alma (y su casita de muñecos)  para una mini-serie que Movie Books está representando.

Te puede interesar
scott-webb-1ddol8rgUH8-unsplash

Entre ensueños y deseos

Valeria Elías
Literatura19/10/2025

Josefina Sánchez Lecumberri (Santa Fe, 2000). Estudiante de Letras en la Universidad Nacional del Litoral. Escritora inédita, o escribiente. Tenía trece años cuando empecé a escribir. Todavía no he dicho todas mis palabras. He participado en diversos ámbitos literarios (talleres, charlas, ciclos) y, principalmente, instancias de encuentro con otros escritores. Entre el cuento, la novela, la poesía y el ensayo se han ido años y borradores. Mi paso (persistente hoy) por la universidad ha dejado una fuerte impronta en mis prácticas de escritura. Es desde una permanente reflexión sobre el lenguaje que aparece el poema: espacio extraño, donde la lengua toma mayor consciencia de sí misma. Y allí es donde desembocan la mayoría de mis incursiones.

tomasz-filipek-CUWC-6MRcNg-unsplash(1)

Palo y hueso

Valeria Elías
Literatura12/10/2025

Juan José Saer fue un escritor argentino, considerado uno de los más importantes de la literatura argentina, la latinoamericana y la escrita en español del siglo XX.​​​ Su obra está compuesta de doce novelas, cinco libros de cuentos, cuatro de ensayos y un poemario, además de cuatro volúmenes de textos inéditos.

Rosanna Bilgia -1

Rosanna Biglia, creadora del Método Quantum Mind

Literatura11/10/2025

Rosanna Biglia, la creadora del Quantum Mind Method, llegó en octubre a la Argentina para presentar su nuevo libro “Tu Poder Invencible Universal” (Editorial Diana – Grupo Planeta). Durante su visita, ofreció charlas, talleres y presentó su libro en El Ateneo Grand Splendid.

angelo-pantazis-E5yzChq4nGo-unsplash

Las olas y las palabras

Valeria Elías
Literatura05/10/2025

Elina Cabrera Anderson, Psicóloga Universidad de Rosario, Sexóloga Clínica, CETIS. Buenos Aires, NIC 1948 ( nacida y criada) de Paraná . Escribí para mi profesión en Antologías de Diana Coblier, Decana de la fundación Tehuelche y con Planeta “Las Razones de Jaimito”. Educación Sexual-1996

Eco de Verdad, novela de Juan de Haro Soto.  Portada (2)

"Eco de Verdad", el virus digital que combate la mentira

Hernán Colmenares
Literatura03/10/2025

En un mundo donde la posverdad se ha vuelto rutina y la mentira parece haberse institucionalizado, la literatura vuelve a alzar la voz como conciencia crítica.  Eco de verdad, la primera novela del escritor español, Juan de Haro Soto, (Puerto de Mazarrón, Murcia, 1980), es una bocanada de lucidez en medio del ruido.

Lo más visto
tomasz-filipek-CUWC-6MRcNg-unsplash(1)

Palo y hueso

Valeria Elías
Literatura12/10/2025

Juan José Saer fue un escritor argentino, considerado uno de los más importantes de la literatura argentina, la latinoamericana y la escrita en español del siglo XX.​​​ Su obra está compuesta de doce novelas, cinco libros de cuentos, cuatro de ensayos y un poemario, además de cuatro volúmenes de textos inéditos.

casa bella 3

Casa Bella Residences

Negocios e Inversiones11/10/2025

Miami. Con el sello de Related Group y la elegancia inconfundible de B&B Italia, llega a Miami un proyecto que combina diseño, arte y estilo de vida. Casa Bella Residences by B&B Italia es una torre residencial de 56 pisos y 306 unidades, inspirada en el diseño italiano atemporal y pensada para quienes buscan sofisticación en cada detalle.

Dia y BAR

Alianza contra el desperdicio alimentario

RSE13/10/2025

En línea con su propósito de generar un impacto positivo en las comunidades donde opera, Dia Argentina reafirma su compromiso con la lucha contra el desperdicio alimentario. En colaboración con Red de Bancos de Alimentos Argentina, la compañía donó 200 toneladas de alimentos que fueron distribuidos a distintas organizaciones sociales de todo el país.

8va-Caminata-1210-2025-205

8ª Caminata Rosa Rosario

Salud 13/10/2025

La 8ª edición de la Caminata Rosa Rosario volvió a ser una jornada cargada de emociones. Más de 9.000 personas se reunieron este domingo en el Museo Castagnino para participar de una jornada de concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la Campaña Anual de Lucha Contra el Cáncer de Mama.

Copia de Appetizer---DeliDips---Portadas-1359x611-BAKERY (1)

Día Mundial del Pan

Sabores16/10/2025

Buenos Aires. Cada 16 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Pan, una fecha instaurada en 2006 por la Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIB) con el objetivo de rendir homenaje a uno de los alimentos más antiguos y universales de la humanidad. El pan, presente en la mesa de millones de personas y símbolo de unión y cultura, es también sinónimo de trabajo artesanal, tradición y creatividad.

scott-webb-1ddol8rgUH8-unsplash

Entre ensueños y deseos

Valeria Elías
Literatura19/10/2025

Josefina Sánchez Lecumberri (Santa Fe, 2000). Estudiante de Letras en la Universidad Nacional del Litoral. Escritora inédita, o escribiente. Tenía trece años cuando empecé a escribir. Todavía no he dicho todas mis palabras. He participado en diversos ámbitos literarios (talleres, charlas, ciclos) y, principalmente, instancias de encuentro con otros escritores. Entre el cuento, la novela, la poesía y el ensayo se han ido años y borradores. Mi paso (persistente hoy) por la universidad ha dejado una fuerte impronta en mis prácticas de escritura. Es desde una permanente reflexión sobre el lenguaje que aparece el poema: espacio extraño, donde la lengua toma mayor consciencia de sí misma. Y allí es donde desembocan la mayoría de mis incursiones.

Serum_bioetape_Hymagic+hialubot_caja_perfil_1

Nueva línea Bioétape de serums faciales

Moda y Belleza18/10/2025

Bagués, marca referente en cosmética argentina, lanza Bioétape, una colección de serums faciales que combina lo mejor de la naturaleza con la innovación científica. Cada fórmula está desarrollada con activos naturales de alta eficacia y biotecnología de última generación para dar respuesta a distintas necesidades de la piel: hidratar, iluminar, equilibrar y mejorar la elasticidad.