
"La melancolía, es una enfermedad que arrasa occidente, no me cansaré de decirlo". "Soberbios y Melancólicos", la última novela del catalán Damián Patón Fernández:
"La melancolía, es una enfermedad que arrasa occidente, no me cansaré de decirlo". "Soberbios y Melancólicos", la última novela del catalán Damián Patón Fernández:
Después de sorprender en España, llega a Latinoamérica "Confía y Suelta", de la escritora española Concepción Hernández, este libro que bien pudiera convertirse en un acompañante para sortear el estruendo diario de la dinámica actual de la vida.
New York. En la Gran Manzana, el domingo 15 de diciembre los creadores boricuas Marithelma Costa y Carlos Canales despiden el ciclo 2024 de Palabra, Imagen y Escena en Terraza 7, Queens.
Las escritoras Juana M. Ramos, de Santa Ana, El Salvador, y Margarita Drago, de Rosario, Argentina, nos brindan esta conversación con la periodista dominicana, Zaida Corniel sobre la serie Palabra-Imagen-Escena, que ambas conducen, cada tercer domingo de mes, en el icónico bar Terraza 7, el puente intercultural dedicado a la diversidad, creatividad, y solidaridad latinoamericana y caribeña, fundado por el médico colombiano, Freddy Castiblanco, en Queens, Nueva York
El jueves 13 de junio se presentó el libro “Vidas en Corto”, un compendio de cuentos escritos por Margarita Girardi, ilustrados por Verónica Martínez Castro y con la edición editorial de PAM! Publicaciones.
En un desayuno exclusivo para medios de prensa y referentes del mundo de la moda, Francisco Ayala, presidente de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), presentó la agenda de eventos conmemorativos por el 120º aniversario de la institución.
Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.
Llega a Latinoamérica la última novela del escritor y periodista paraguayo, radicado en Madrid, Robertti Gamarra.
Río Ceballos. El actor y director teatral Andrés Fernández Cabral, veterano de la Guerra de Malvinas, inauguró en la calle Sureda 44 del Barrio El Faro, Río Gallegos, el Gran Teatro Cabral, una sala construida con sus propios ahorros, tras más de 25 años de trabajo, que aspira convertirla en un punto de encuentro para todas las disciplinas artísticas.
Buenos Aires. Con más de 20 años de trayectoria en el mundo de la arquitectura y la construcción, Muster se ha consolidado como un referente en el diseño y ejecución de proyectos residenciales exclusivos. Liderado por los hermanos Juan Pablo y María Eugenia Rey, el estudio combina experiencia, creatividad y compromiso con la excelencia para ofrecer un servicio de diseño y construcción único en su tipo.
Buenos Aires. La moda evoluciona constantemente y siempre ha sido una poderosa forma de expresión, reflejando cambios culturales y evolucionando con la sociedad. En un contexto donde la sustentabilidad es clave, la industria textil se transforma para reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de las prendas.
Mi nombre es Marisabel. Madre de cinco, abuela de una. Soy una bailarina tan apasionada por la danza que hice de la confección de trajes de baile, una profesión. Mi primer escrito (o el primero que recuerdo) fue una tarea para el colegio. Redacción: Mi patio. ¡Fue profético! Mi jardín es fuente constante de inspiración y las plantas, un tema recurrente, tanto en mis poemas como en relatos cortos. También la ciudad de mi infancia, San Javier, ha inspirado cuentos con mucho "sabor" del litoral santafesino.
Córdoba. La 42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías, el evento más importante del calendario turístico anual de la ciudad tendrá lugar del próximo 12 al 20 de abril en el Complejo Ferial Córdoba y contará con más de 500 expositores, además del tradicional circuito comercial y de diseño urbano que completan un paseo único para toda la familia
El pasado 27 de marzo se llevó a cabo el 73° Taller de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV), consolidándose una vez más como el evento más relevante del sector en la región.
En la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se registró la incorporación de la Argentina –a través de la entidad pyme y de la Eurocámara Argentina– a la Enterprise Europe Network (EEN), una plataforma financiada por la Unión Europea (UE) que busca fomentar la internacionalización y vinculación de las pymes europeas y de todos los países asociados a través de la red más grande de apoyo a pequeñas y medianas empresas.