“Vidas en Corto” de Margarita Girardi

El jueves 13 de junio se presentó el libro “Vidas en Corto”, un compendio de cuentos escritos por Margarita Girardi, ilustrados por Verónica Martínez Castro y con la edición editorial de PAM! Publicaciones.

Literatura17/06/2024
WDP_6238-1
Margarita Girardi

Margarita Girardi publica su primer libro de cuentos para adultos: “Vidas en Corto”. 

20240613_183535

El evento tuvo lugar en el Museo Municipal Juan B Castagnino, hogar de las Bellas Artes en Rosario, ciudad natal de las dos artistas.

WDP_6227-1

Fueron parte de la presentación Pablo Aragoné y Omar Gonzales Frau, charlando con las artistas sobre este libro que es una invitación a disfrutar de la literatura con calidez, innovación, creatividad y audacia.

Tapa

“Vidas en Corto” es el cuarto libro que publica Margarita. En esta ocasión, fue acompañado de una cálida muestra de las ilustraciones con las que Verónica transformó las palabras de cada cuento en imágenes. Dicha obra artística, también estuvo expuesta el día de la presentación.

WDP_6243-1

“Presente, que significa regalo, así describo el día que mi querida prima Margarita Girardi, quiso que una de mis obras fuera el abrazo de tapa de su nuevo libro Vidas en Corto”, comentó Martínez Castro. Y continuó: “Luego vinieron nuestras charlas sobre los cuentos que habían nacido de su pluma y compartió conmigo para que las ilustrara. Ha sido un camino que atesoro, cuento a cuento, ilustración a ilustración. Mis obras encuentran el abrigo de sus palabras. Sus palabras encuentran el color de mis obras”. 

Postales de las ilustraciones

La obra se compone de cuentos cortos que exploran relaciones interpersonales. Los temas son muy diversos: el fanatismo por el fútbol, la infidelidad, el abuso, la inocencia de la niñez y el sexo. También, temas campestres, perfiles de vida, la discriminación y más. Los une la voz reconocible de la autora y la necesidad de indagar en la condición humana.

Omar Gonzalez Frau

La presentación fue un espacio para compartir, con un novedoso formato de montaje, la experiencia de Margarita como escritora y de Verónica como artista visual. En otras palabras, una invitación a conectarse con las bellas artes con todos los sentidos.

La idea, realización y producción general del evento es de Margarita Girardi y Verónica Martínez Castro y fue musicalizado por Omar González Frau.

Margarita Girardi-1

Sobre la escritora 

Margarita Girardi es abogada, graduada de la Universidad Nacional de Rosario. Profesora de inglés graduada en el Instituto de Enseñanza Superior Olga Cossettini. También realizó un máster en Lingüística Aplicada diplomada en La Universidad de Leicester, Inglaterra.

En 2014 publicó su primera novela, “Galletas de Avellana”. En noviembre del mismo año la novela recibió el Premio Literario Internacional Independiente otorgado en Turín y fue traducida al italiano.

Más tarde, en 2017, publicó “De Tácticas y Gambetas”. Esta novela fue adoptada por varios colegios secundarios como libro de lectura y análisis en Literatura. En 2022 publicó “La Casualidad”, su tercera novela. 

DSC08577

Además, inició un podcast con cuentos infantiles llamado “Nietos para mis cuentos” (Spotify). Asistió a varios talleres literarios como los dictados por Inés Santa Cruz, Pedro Mairal, Leonardo Padura, Sebastián García Uldry y Leila Guerriero y forma parte de El Faro, grupo liderado por Pedro Mairal donde se facilita el encuentro con escritores reconocidos. 

En 2022 y 2023 dictó talleres literarios: “De la idea al papel”, “Tips para escribir buenas historias” y “Cómo escribir un buen cuento” con experiencias muy gratificantes. 

En la actualidad, publica su primer libro de cuentos para adultos: “Vidas en Corto”. Margarita Girardi es una escritora versátil que aborda temas tanto de relevancia histórica como de innegable actualidad, con un estilo directo y una voz reconocible que nunca deja a sus lectores indiferentes.

 Verónica Martinez Castro-1

Sobre Verónica Martinez Castro

Es abogada graduada de la Universidad Nacional del Rosario y cuenta con tres maestrías, dos recibidas en Madrid, España en Derecho Internacional y en Relaciones Internacionales y una en UCEMA en Administración de Empresas. También, varios premios internacionales por su desempeño académico y profesional. 

Se desempeña como Directora Legal y de Gobierno Corporativo en Global Processing S.A. una empresa líder en el mercado de los medios de pagos para Argentina y LATAM. Su gran capacidad de gestión, administración y toma de riesgos en forma coherente y coordinada con los objetivos y propósitos de empresas y equipos en los que ha trabajado, la ha llevado a desempeñarse con éxito en empresas y organismos del sector público y privado.

WDP_6247-2-2-1

Multifascética, Verónica también es coach y artista visual, ilustradora de revistas y libros y creadora de PULSO (un proyecto de arte colaborativo y solidario, calificado de alto interés educativo y de diseño por la Universidad de Palermo en Buenos Aires). Colabora en organizaciones y fundaciones cuya misión es dar visibilidad a mujeres y jóvenes, acompañándolos en su trayectoria personal y profesional en forma inclusiva, innovadora y creativa. Su proyecto más reciente, FABULOSAS, tiene como propósito iluminar y dar visibilidad a la longevidad por medio del arte. Que fue calificado de interés social y cultural por varios medios y organizaciones sociales y civiles de Argentina y Francia.

Fotos @willydonzelli y Museo Castagnino

Te puede interesar
engin-akyurt-fPV4Q-rQ-1E-unsplash

De ilusiones y sueños

Valeria Elías
Literatura06/04/2025

Mi nombre es Marisabel. Madre de cinco, abuela de una. Soy una bailarina tan apasionada por la danza que hice de la confección de trajes de baile, una profesión. Mi primer escrito (o el primero que recuerdo) fue una tarea para el colegio. Redacción: Mi patio. ¡Fue profético! Mi jardín es fuente constante de inspiración y las plantas, un tema recurrente, tanto en mis poemas como en relatos cortos. También la ciudad de mi infancia, San Javier, ha inspirado cuentos con mucho "sabor" del litoral santafesino.

jack-anstey-zS4lUqLEiNA-unsplash

La duda escrita

Valeria Elías
Literatura30/03/2025

Javier J. Martín, nací un domingo de diciembre de 1965 en la ciudad de Charata, Chaco, aunque desde los dos años viví y crecí en la ciudad de Santa Fe. Siempre supe que algún día escribiría, lo que desconocía era cuándo. Pasaron los años, me casé con María Eugenia y tuvimos a Melisa, Mariana y Paula. Yo les inventaba historias cuando viajábamos en auto a Córdoba, era la única manera de mantenerlas tranquilas durante las cinco o seis horas de viaje. A pesar de tener formación administrativa y contable, siempre me cautivó la lectura.

thought-catalog-cOW3_hqmWp4-unsplash

Un poeta es...

Valeria Elías
Literatura23/03/2025

Esta semana, el viernes más precisamente fue el día de la poesía. La poesía fue un vehículo de transmisión cultural desde la antigüedad. Obras como el Poema de Gilgamesh y La Ilíada influyeron en la narrativa y la memoria colectiva de las civilizaciones

jon-tyson-FlHdnPO6dlw-unsplash

En la existencialidad femenina

Valeria Elías
Literatura16/03/2025

Soy María Inés Iacometti, nací en la ciudad de Santa Fe el 1° de noviembre de 1972, cuando los colores mostraban primavera, después de una madrugada tormentosa, según recuerda mamá. En mi infancia estuve rodeada de talentosos artesanos: mi abuelo paterno, el principal de ellos. Me parece ver sus manos trabajando con entusiasmo y minuciosidad.

felix-prado-nbKaLT4cmRM-unsplash

La poesía y el agua

Valeria Elías
Literatura09/03/2025

Stella Maris Ponce. La Poesía me llegó antes de nacer... Hubo una vez un viaje en barco, por el río Uruguay, desde Concordia hacia Buenos Aires. Madre iba en ese barco. Cerca de la costa hay un faro que tiene mi nombre. Ella lo vió y pensó que si llegaba una niña se llamaría así: Stella Maris. Esa visión, una imagen luminosa, sagrada, sobre el movimiento del agua, el rumor de un nombre en el silencio de la noche, con el deseo de que algo nazca, el amor anticipando la creación, es el origen. Y fue un destino para mí. La poesía y la música han sido mis dos grandes inspiraciones. Primero fue escribir y luego cantar. Después seguir buscando mi voz, en un viaje por esos dos universos que tienen sus códigos propios, pero también, lazos familiares…

Lo más visto
jack-anstey-zS4lUqLEiNA-unsplash

La duda escrita

Valeria Elías
Literatura30/03/2025

Javier J. Martín, nací un domingo de diciembre de 1965 en la ciudad de Charata, Chaco, aunque desde los dos años viví y crecí en la ciudad de Santa Fe. Siempre supe que algún día escribiría, lo que desconocía era cuándo. Pasaron los años, me casé con María Eugenia y tuvimos a Melisa, Mariana y Paula. Yo les inventaba historias cuando viajábamos en auto a Córdoba, era la única manera de mantenerlas tranquilas durante las cinco o seis horas de viaje. A pesar de tener formación administrativa y contable, siempre me cautivó la lectura.

DESAYUNO 2025 (16)

Junior Achievement abrió oficialmente el año

Actualidad31/03/2025

Junior en Santa Fe se reunió con directivos y docentes de escuelas de la provincia para abrir el año lectivo y presentó los programas educativos que pone a disposición de las instituciones educativas santafesinas.

WhatsApp Image 2025-03-31 at 17.58.32

Juan Parma, nuevo Ceo de Banco Macro

Empresas31/03/2025

Banco Macro, uno de los principales actores del sistema bancario argentino, anunció la designación de Juan Parma como nuevo CEO de la entidad. Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento del Banco y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.

DSC_5868

Chachingo Wine Fair llega a Rosario

Sabores01/04/2025

Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.

Teatro Gran Cabral placa inaugural

Veterano de Malvinas inauguró el Teatro Gran Cabral en Río Gallegos

Hernán Colmenares
Teatro02/04/2025

Río Ceballos. El actor y director teatral Andrés Fernández Cabral, veterano de la Guerra de Malvinas, inauguró en la calle Sureda 44 del Barrio El Faro, Río Gallegos, el Gran Teatro Cabral, una sala construida con sus propios ahorros, tras más de 25 años de trabajo, que aspira convertirla en un punto de encuentro para todas las disciplinas artísticas.

WhatsApp Image 2025-04-02 at 22.34.30

The Lycra Company revoluciona la moda en Emitex 2025

Moda03/04/2025

Buenos Aires. La moda evoluciona constantemente y siempre ha sido una poderosa forma de expresión, reflejando cambios culturales y evolucionando con la sociedad. En un contexto donde la sustentabilidad es clave, la industria textil se transforma para reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de las prendas.

engin-akyurt-fPV4Q-rQ-1E-unsplash

De ilusiones y sueños

Valeria Elías
Literatura06/04/2025

Mi nombre es Marisabel. Madre de cinco, abuela de una. Soy una bailarina tan apasionada por la danza que hice de la confección de trajes de baile, una profesión. Mi primer escrito (o el primero que recuerdo) fue una tarea para el colegio. Redacción: Mi patio. ¡Fue profético! Mi jardín es fuente constante de inspiración y las plantas, un tema recurrente, tanto en mis poemas como en relatos cortos. También la ciudad de mi infancia, San Javier, ha inspirado cuentos con mucho "sabor" del litoral santafesino.