
César Actis Bru, fue un escritor, poeta y ensayista, un profesional de estudios y en la vida misma. Un hombre consagrado, sensible que hacía mérito a su palabra y no escatimaba en compartir su conocimiento y fe.
"La melancolía, es una enfermedad que arrasa occidente, no me cansaré de decirlo". "Soberbios y Melancólicos", la última novela del catalán Damián Patón Fernández:
Literatura04/02/2025 Hernán ColmenaresDurante la época de Lope de Vega, Tirso de Molina y Miguel de Cervantes se construyó el mito de la melancolía, cuya influencia se extiende hasta nuestros días; el escritor y poeta catalán, Damián Patón Fernández, en su nueva novela "Soberbios y Melancólicos", (Huso Editorial), nos muestra un viaje al fondo de la existencia humana, como un espejo de nuestra cotidianidad, para decirnos que en el siglo XXI la melancolía es una enfermedad que arrasa a Occidente. Patón es un creador que dice que le incomoda la realidad del mundo actual, “toda esa masa de gente yendo arriba y abajo, sin mirarse a la cara”.
La presentación será el próximo 22 de febrero, en la librería Documenta de Barcelona. Patón es un escritor visceral, un inconforme ante la sociedad de la automatización de los sentimientos; una voz en rebeldía permanente ante el mundo de la deshumanización que tanto cuestiona en sus libros.
Para Patón Fernández, aunque todos tenemos nuestra parte de soberbia y zonas de melancolía, la soberbia es ejercida, en su mayoría, por los poderosos y por quienes con una pizca de poder e influencia se creen con todo el derecho de humillar al otro. "La melancolía es una enfermedad que arrasa a Occidente", no me cansaré de decirlo. Ay, de quien creyéndose amparado por gente poderosa olvida su lado humano y se cree con derecho a pisotear. Al final, tendrás la soledad y el miedo… el miedo a no tener poder.
Enfrentarse la realidad
Consciente de que de un tiempo a esta parte la novela, en su mayoría, se ha convertido en un simple instrumento del mercado. La publicación de libros con argumentos reiterativos es la tendencia. El escritor catalán Damián Patón Fernández es un autor que se resiste a escribir más de lo mismo. Creador de una amplia y variada obra, en su nueva novela, enfrenta al lector con la realidad del mundo actual:
"Toda esa masa de gente yendo arriba y abajo, sin mirarse a la cara. Todas esas multitudes de personas –sí, personas–, que se entrechocan, vapulean para tener un poco de espacio, en el metro, en las calles. La aséptica conminación tecnológica, a través de las redes sociales. Todo eso de no hablar con el otro y escudarse en el WhatsApp o lo que sea. La muerte de lo espontáneo… La empatía negativa. Hemos llegado a la Luna. Ansiamos llegar a Marte, pero la sociedad sigue siendo la misma: con sus odios y rencores. Dicen que la Inteligencia Artificial, tergiversaciones que se utilizan mucho para intereses partidistas, nos superará y nos dominará. Como dijo un director de cine iraní, sobre la situación actual en Irán: Parece ser que la sociedad ha cambiado, pero Dios no. Pues algo así sucede con la especie humana…
"Soberbios y Melancólicos", explotó en plena pandemia, con el bozal en la boca, encerrado con mi hijo autista en casa, leí los versos de Antonio Machado de su poema: He andado muchos caminos.
La gente me parecía hostil. Durante ese tiempo, arreciaron los recuerdos: alguien que muere solo durante la pandemia.
Los Soberbios que dominan sobre nosotros: los Melancólicos. Los melancólicos apresados en la soledad de nostalgias imposibles de recuperar. La cultura woke-o la imposición de “lo políticamente correcto”-, como censura y opresión a un profesor que se negó a decir: Todos, Todas, Todex y el cumulo de majaderías que abundan por doquier.
La mirada del chico autista discapacitado intelectual, con respecto al mundo. Por eso escribí Soberbios y Melancólicos, acercándome a los humildes y a los soberbios, como subyace en algunos personajes. Quizás pueda ser duro y desgarrador, pero por sus páginas, quise derramar la sencillez, personajes “bruscos, vulgares”, como habitan en la vida real, pero desde la óptica “de la literatura”.
Como todo escritor solitario, con mi soledad de escritor de fondo, los personajes humildes y soberbios, melancólicos y prepotentes, luchan contra la soberbia de los propios humildes, descuadrando el paradigma de la vida misma. Hubo momentos, escribiendo Soberbios y Melancólicos, que “desgarraban mi alma”, huyendo de lo que llaman realismo mágico, para acercarme al mágico realismo de la dureza de los hechos.
No es un libro de relatos, sino una novela en la que descuellan distintos personajes, con el nexo común del escritor, casi como una rueda…La rueda de la vida y de los hechos. Quizás, en determinados momentos el libro resulte desestabilizador o “crudo”. No cierres los ojos. Esa es la cuestión.
Damián Patón Fernández
Damián Patón Fernández (1963). Nacido en Badalona. Vive en Barcelona desde hace más de tres décadas. Ha ejercido diversos oficios. En cuanto a su trayectoria literaria, publicó en la editorial Seuba ediciones, el poemario: “Crucifixión del alba”, Alba, 1992. Publica el ensayo biográfico: Tal como sale, Carena editorial, 2013. Colaboró en “Haciendo almas”, con poetas cubanos, editado en La Habana. En México, publicó en la antología poética: “En legítima defensa”, (Poetas en tiempos de crisis), editado por Bartleby Editores (2014). En 2024, publica “Poemas del delirio ausente”, Centinela editorial y La tríada del escorpión, Editorial Ilitia, 2024. Su última novela: “Soberbios y melancólicos”, se presentará, con palabras del escritor venezolano Edgar Borges, el próximo 22 de febrero, en la librería Documenta de Barcelona. Pronto llegará a los anaqueles de las librerías latinoamericanas.
César Actis Bru, fue un escritor, poeta y ensayista, un profesional de estudios y en la vida misma. Un hombre consagrado, sensible que hacía mérito a su palabra y no escatimaba en compartir su conocimiento y fe.
El legislador y abogado correntino lanza “Los movimientos piqueteros”, un libro imprescindible para repensar la justicia penal en tiempos de cambio. Con esta obra, Manuel Aguirre ensaya una propuesta novedosa y abre un debate necesario
“Lágrimas de pan”, la emblemática novela fantástica de la escritora española sale ahora en una edición bajo el sello venezolano Editorial Lector Cómplice. Esta obra es un canto al amor, a la resiliencia y al poder transformador de la vida misma.
Marta Liliana Pimentel Álvarez, Nacida en la ciudad de Paraná, el 20 de abril de 1958, fundadora de la revista literaria "Pluma y Martillo" (1985-1987), del programa radial "Hablemos de Latinoamérica" (1987-1995). Escritora destacada a nivel nacional, expresa en versos y algo de prosas su alma y vida.
Ricardo E. Plank (con E de Ernesto), bebé. Niño. Lector del Patoruzito. Boy scout. Abanderado. Vendedor de limones. Trapito. Fotógrafo. Técnico electricista. Colimba. Reparador de fotocopiadoras. Analista de Sistemas. Jefe de Centro de Cómputos. Profesional principal en el CONICET. Escritor. Jubilado. En ese orden. Nació en octubre de 1959. Su primera y feliz niñez transcurrió en Laguna Paiva, en una extensa familia de ferroviarios, carpinteros, cineastas, abuelas cariñosas, tías referenciales, decenas de primos, cantores de tangos, folkloristas, levitadores secretos y un amigo para siempre.
"Sombras en la Ciudad" de Ariadna Tuxell, la bella policía que escribe novelas eróticas
El evento, que convocó a visitantes de diversas regiones, marcó el inicio del recorrido nacional del Mapa de Turismo sin Gluten y consolidó a la Expo como un espacio clave de visibilidad, concientización y gastronomía inclusiva.
Agritec Global, la empresa santafesina inaugurará oficialmente el viernes 22 de agosto, su nueva planta productiva ubicada en el Parque Industrial de Venado Tuerto. Con una capacidad seis veces superior a la de su planta actual, esta nueva instalación representa un paso estratégico en el plan de crecimiento de la empresa, ampliando su capacidad de respuesta a la demanda del mercado y reforzando su compromiso con la producción nacional.
“Lágrimas de pan”, la emblemática novela fantástica de la escritora española sale ahora en una edición bajo el sello venezolano Editorial Lector Cómplice. Esta obra es un canto al amor, a la resiliencia y al poder transformador de la vida misma.
Con gran concurrencia y expectativas, concluyó con éxito la primera de las dos jornadas de la Expo Real Estate 2025, organizada por Grupo SG en el Hilton Buenos Aires. El evento fue inaugurado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien afirmó que “el verdadero protagonista del crecimiento es el sector privado” y exhortó a los desarrolladores a dar el “clic” e iniciar nuevas inversiones.
En un Seminario convocado por FERTILIZAR AC y la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, el experto internacional en nutrición de cultivos Ismail Cakmak señaló que el país podría destacarse globalmente en la producción de granos que tengan incorporados desde la producción más minerales esenciales, una estrategia clave para combatir el “hambre oculta”.
Celebrando los 30 años de McCain en Argentina, la empresa líder en papas prefritas congeladas lanza al mercado gastronómico Crosstrax, una nueva papa rejilla que se caracteriza por ser deliciosa y extremadamente crocante por fuera.
César Actis Bru, fue un escritor, poeta y ensayista, un profesional de estudios y en la vida misma. Un hombre consagrado, sensible que hacía mérito a su palabra y no escatimaba en compartir su conocimiento y fe.
El musical Come From Away que dirige Carla Calabrese , llega a Rosario el viernes 5 y sábado 6 de septiembre a las 20.30 hs en el Teatro Astengo, en Mitre 754, Rosario
Con una sala colmada por 300 participantes, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) dieron inicio a una nueva edición del curso de Auxiliar en Agroindustria. La iniciativa, impulsada junto a la Escuela de Oficios de la UNR, ofrece capacitación gratuita y busca brindar herramientas prácticas para la inserción laboral en el sector, con énfasis en la administración comercial en el mercado de granos.
Córdoba sigue apostando por la internacionalización de su oferta turística y en esta línea, la Agencia Córdoba Turismo selló una alianza estratégica con Civitatis, (https://www.civitatis.com/ar) la plataforma on line líder mundial en excursiones y actividades turísticas en español, para integrar a prestadores locales a su red global.