La poesía del no molestar

La coordinadora del taller, Mercedes Piyacreta propone un nuevo tema "Ausencia de voz, presencia de vos" fue la frase, al estilo mantra, que nos acompañó en cada encuentro. Y lo seguirá haciendo cada vez que necesitemos pausar para escribir y escribir para pausar. Así, en una profunda presencia y conciencia de nosotras mismas, homenajeamos al silencio.

Literatura22/12/2024Valeria ElíasValeria Elías

f4737691-5b03-4ed9-8dfc-8174b1af241e

¡Hola! Por acá Tany. Soy Maestra Jardinera, vocación que me acompañó toda la vida. Y hoy, a mis casi 69 años, me encuentro con el corazón partido entre dos amores: Italia y Argentina. Países que supieron darme los tesoros más preciados, mis tres nietos. También me animo a escribir. Lo hago desde lo más profundo de mi alma. 

El silencio.

El silencio a veces acompaña y otras tortura.
Su sonido puede ser claro y tierno, o muy oscuro y tormentoso.
El silencio es un tul suave y sedoso, o áspero y lastimoso.
Silencio amigo, cómplice, fecundo.
Silencio enemigo, adversario, estéril.
Silencio dulce.
Silencio amargo.
Silencio necesario.
Silencio agobiante.
Silencio mudo.
Silencio estruendoso.
Silencio cálido.
Silencio gélido.
Se manifiesta en mi ser, según los colores de mi arco iris espiritual. 

Romina

Soy Romina. La encargada de las tareas necesarias para el funcionamiento cotidiano de mi hogar. También lectora curiosa, escritora creativa y locutora familiar.

El silencio.

El silencio está compuesto de un si
más el pronombre le,
y un tejido conectivo
que rodea nuestros dientes.
El silencio es cerrar la boca,
dejar de hacer sonidos,
de rumorear y gritar,
es enmudecer y callar.
El silencio es contemplación,
es sentir, pensar y actuar,
y nos recuerda la importancia
de cuidar de nosotros mismos.
El silencio es pausa,
es quietud e intuición,
es un estado pleno
y en él me entrego a la vida.
El silencio es la llave
que abre mi interior,
es serenidad y calma,
es comunicación con mi presente.
El silencio es fe,
paz y tranquilidad,
es todo y nada,
es un mundo de sensaciones.
Algo pasa en el silencio,
vamos a otro lugar,
más allá del pensamiento.
Nuestra naturaleza del ser. 
Te puede interesar
jana-shnipelson-fp39GRyaQAg-unsplash

Construyendo historias

Valeria Elías
Literatura15/06/2025

Edgardo Peretti es de Rafaela, Santa Fe, nació en 1958. Es Periodista y escritor. A veces, ensayista e historiador. Cultor en vanguardia de narrativa urbana.

justin-clark-H7JiEU8Slnw-unsplash

Un pasado presente

Valeria Elías
Literatura08/06/2025

Beatriz Bertea nació en Noetinger, un pueblo cordobés sin ríos ni montañas. No terminó la carrera de Filosofía y Letras porque eligió una vida nómade que la llevó por muchas provincias argentinas. Cuando llegó a Santa Fe decidió que éste sería su destino definitivo. Es madre de cuatro hijos y abuela de seis nietos. Le interesa la astrología. Ama el chocolate y las charlas con sus amigas.

manuel-bonadeo-X7R-YuxG84s-unsplash

Un cuento no tan cuento

Valeria Elías
Literatura01/06/2025

Miguel Caballero Miño es un químico que escribe desde la adolescencia en los viejos ochentas, pero cuenta historias desde que tiene memoria. Lector, narrador, poeta, fotógrafo, ensayista, tallerista, editor, corrector, curioso papá de Luciano. Decir de él es juntar adjetivos en el peor estilo literario que se puede perpetrar. Le gusta la poesía, mucho. Pero la poesía de antes, la poesía de lo importante hecha con inteligencia y cojones, porque el verso de lo evidente lo aburre, lo subleva, le da gastritis, le indigesta la milanesa. Y le gustan los amigos, que si leen y hacen poesía, mucho mejor. Y ama los géneros marginales de la narrativa: el policial y su testimonio sucio y crudo; la fantasía y su libertad de decir lo que soñamos; la ciencia ficción y su descaro de escupirnos lo que somos a pesar de lo que pudimos ser.

patrick-schiele-3Lewwn7yaCc-unsplash

Reconstruyendo al hombre

Valeria Elías
Literatura25/05/2025

Carlos Monchietti es de la ciudad de Rosario. Vivió 17 años en España estuvo 9 años en Barcelona y 8 años en Granada el sur del España. Regresó al país en el 2017. Para atender a su madre que tenia principio de alzheimer. Luego falleció en pandemia y ya no regresó a Europa. Comenzó a escribir cuándo su madre estuvo muy delicada.

WhatsApp Image 2025-05-15 at 18.29.01

Sobre veladuras y descubrimientos

Valeria Elías
Literatura15/05/2025

La ciudad enterrada, de José Ignacio Serralunga se presentó en la ciudad de Santa Fe. El escritor y profesor de Literatura Fabián M. Pínnola, comparte un comentario crítico sobre la obra editada.

Lo más visto
justin-clark-H7JiEU8Slnw-unsplash

Un pasado presente

Valeria Elías
Literatura08/06/2025

Beatriz Bertea nació en Noetinger, un pueblo cordobés sin ríos ni montañas. No terminó la carrera de Filosofía y Letras porque eligió una vida nómade que la llevó por muchas provincias argentinas. Cuando llegó a Santa Fe decidió que éste sería su destino definitivo. Es madre de cuatro hijos y abuela de seis nietos. Le interesa la astrología. Ama el chocolate y las charlas con sus amigas.

Feed McDonald_s Run_2

Cada vez son más las mujeres que corren

Deportes09/06/2025

El pasado día 5 de junio se celebró el Día Mundial del Running, McDonald’s destaca el crecimiento de esta actividad en el país y refuerza su compromiso con la promoción del deporte a través de McDonald’s Run, la carrera que desde hace 13 ediciones propone una experiencia única para las mujeres.

jana-shnipelson-fp39GRyaQAg-unsplash

Construyendo historias

Valeria Elías
Literatura15/06/2025

Edgardo Peretti es de Rafaela, Santa Fe, nació en 1958. Es Periodista y escritor. A veces, ensayista e historiador. Cultor en vanguardia de narrativa urbana.

Expocupcakes-Logo copia

29º Expo Cupcakes 2025

Sabores13/06/2025

Buenos Aires. Con 29 ediciones y más de 15.000 visitantes por evento, Expo Cupcakes se reafirma como una cita imperdible para los fanáticos del mundo pastelero. El 5 y 6 de julio, La Rural  de Buenos Aires será nuevamente el punto de encuentro para descubrir novedades, capacitarse y comprar a precios directos de fábrica.