"OTA. Teatro para bebés 2" en la Costa Atlántica

La compañía "Vamos que nos vamos" presentará en diferentes puntos de la Costa Atlántica su aclamada obra "OTA. Teatro para bebés 2", el 13 de enero en Miramar, y el 16 y 17 de enero en Cuatro Elementos Espacio Teatral de Mar del Plata.

Teatro03/01/2025


ota-mardel-feed - 01

El arte y la creatividad de Rosario para infancias llegan a la temporada teatral de la Costa Atlántica

La temporada teatral en Mar del Plata es uno de los grandes atractivos del verano argentino, y este 2025 no será la excepción, ya que las salas ofrecen variadas propuestas para recibir a un público ansioso por disfrutar de espectáculos de primer nivel. Entre las destacadas, se encuentra la compañía rosarina "Vamos que nos vamos", con más de 20 años de trayectoria, que iniciará su gira por el país con su  aclamada obra "OTA. Teatro para bebés 2" en diferentes puntos de la Costa Atlántica. Además de sus funciones en Mar del Plata, en Cuatro Elementos Espacio Teatral (Alberti 2746), el 16 y 17 de enero a las 10:30 y a las 12, llegará también a Miramar, el lunes 13 de enero a las 20:30 en el Teatro Municipal Abel Santa Cruz. Las entradas ya se encuentran a la venta.

OTA foto prensa 2 (1)

Asimismo, ofrecerá un "Avant Premiere"), el mismo 13 de enero a las 19:00 en el Shopping Los Gallegos (Rivadavia 3050 de Mar del Plata), con entrada libre y gratuita, brindando una oportunidad única para toda la familia.

A lo largo de su historia, la compañía ha logrado que los bebés se conviertan en espectadores activos, desafiando el concepto tradicional del público infantil y estableciendo el teatro como una actividad para los más pequeños. La obra fue creada con el objetivo de conectar a las familias con la expresión artística desde los primeros años de vida, y busca afianzar la relación entre el arte y la crianza. Para los adultos, la experiencia es también enriquecedora, pues se conecta con su propia infancia a través de la mirada curiosa de los bebés.

OTA foto prensa 6 (1)

El grupo de Teatro, Títeres y Cuentos Vamos que nos vamos se especializa en las artes escénicas para las infancias, con un enfoque particular en el teatro para bebés y la primera infancia. Fundado en Rosario en 2001, el grupo ha producido más de 20 espectáculos y cuenta con 7 obras en circulación. Su repertorio incluye presentaciones tanto en salas teatrales como en instituciones educativas y culturales, y se ha presentado en festivales internacionales en México y Venezuela. Además, la compañía se dedica a la gestión del ciclo Alebrijes, una serie de espectáculos dedicados a la infancia, y organiza talleres y seminarios para docentes y amantes del arte teatral dirigido a los más pequeños.

OTA foto prensa 1 (1)

En 2020, el grupo recibió el prestigioso premio La Gordillo, como reconocimiento a su amplia trayectoria en el ámbito teatral para las infancias. Entre sus obras más destacadas se encuentran "ITO. Teatro para bebés" (estreno en 2011), que permaneció en cartel durante una década, y "OTA. Teatro para bebés 2", estrenada en 2023.

OTA foto prensa 4 (1)

"OTA. Teatro para bebés 2"

OTA. Teatro para bebés 2 es una obra dirigida a bebés de 0 a 3 años, que continúa la exitosa experiencia de ITO. Teatro para bebés. En esta nueva propuesta, el escenario circular recrea el fondo del mar, y se desarrolla una historia en la que la protagonista, una tortuga llamada OTA, busca su hogar. A lo largo de su viaje, se encuentra con varios personajes del mar, como AYO, el pez payaso, UPO, el pulpo, e ICO, el caballito de mar, quienes acompañan a OTA en su aventura.

Vamos que nos vamos_

La obra se presenta en dos partes: una visual, en la que el público observa la historia desarrollarse, y una interactiva, en la que los bebés son invitados a jugar y explorar en el escenario, creando una experiencia lúdico-sensorial que estimula su creatividad y sus sentidos. Está interpretada por María Soledad Galván y Santiago Pereiro, y dirigida por Carla Rodríguez, quien también fue responsable de la dramaturgia.

Redes sociales: IG @vamosquenosvamos.teatro            Entradas: www.espaciocuatroelementos.com

Te puede interesar
Regina Espina - Festival de Teatro Venezolano - 3

"Regina Espina"

Teatro27/08/2025

Venezuela. "Regina Espina", (encarnada por Annie Ferrer), la archiconocida actriz que dice enseñar fórmulas interpretativas que le han brindado la fama en las tablas dentro y fuera de Venezuela, dedicará su presentación en la inauguración del Festival de Teatro Venezolano, a la querida y siempre recordada actriz, Helianta Cruz; a realizarse en el Auditorio del Complejo Cultural Cruz Felipe Iriarte, el viernes 29 de agosto, a las 5:00 pm, en Maiquetía.

Noche tan linda.  Santiago de Chile flyer - copia

"Noche tan linda" de Pablo García Gámez

Hernán Colmenares
Teatro07/08/2025

Chile/"Noche tan linda" del venezolano Pablo García Gámez y dirigida por Martín Balmaceda, llega a las tablas chilenas, gracias a la Universidad de Texas en el Paso , y la corporación de artistas por la rehabilitación y reinserción social (COARTRE). Centro Comunitario Matta Sur (Santiago) el Viernes 8 y sábado 9 de agosto y en el Centro Cultural Espacio Matta (La Granja), el Jueves 14 de agosto.

Oscuro, de noche.  Flyer - copia

"Oscuro, de Noche"

Hernán Colmenares
Teatro22/06/2025

Maracaibo (Venezuela). La compañía residente Baralt Teatro presenta "Oscuro de noche", una obra ganadora del premio Apacuana de Dramaturgia Nacional 2017, original del dramaturgo venezolano, residenciado en Nueva York, Pablo García Gámez, el martes 24 de junio, a las 6:00 pm, en única función, en la gran sala del Teatro Baralt.

Quixote Nuevo.  Foto de Charleigh Tallman

Un "Quixote Nuevo" llega a la Universidad de Texas

Hernán Colmenares
Teatro02/05/2025

EEUU. El Wise Family Theater de la Universidad de Texas en El Paso se llena de magia y cultura con la presentación de "Quixote Nuevo", una versión audaz y conmovedora del clásico de Cervantes, escrita por el reconocido dramaturgo chicano Octavio Solís. La puesta en escena está dirigida por el director e investigador teatral Martín Balmaceda y cuenta con la coreografía de Rayven Armijo.

Teatro Gran Cabral placa inaugural

Veterano de Malvinas inauguró el Teatro Gran Cabral en Río Gallegos

Hernán Colmenares
Teatro02/04/2025

Río Ceballos. El actor y director teatral Andrés Fernández Cabral, veterano de la Guerra de Malvinas, inauguró en la calle Sureda 44 del Barrio El Faro, Río Gallegos, el Gran Teatro Cabral, una sala construida con sus propios ahorros, tras más de 25 años de trabajo, que aspira convertirla en un punto de encuentro para todas las disciplinas artísticas.

Escena de Francesca en Babel

Babel: Movements of Contradiction

Hernán Colmenares
Teatro17/03/2025

Nueva York. La pieza de danza-teatro Babel: Movements of Contradiction, dirigida y coreografiada por el coreógrafo venezolano Elliott Ortiz, ha sido galardonada con 4 premios en los Latin Alternative Theater Awards (LATA), consolidándose como una de las producciones más destacadas de Danza-teatro/Teatro-Físico Latino Alternativo de Nueva York.

Lo más visto
tomasz-filipek-CUWC-6MRcNg-unsplash(1)

Palo y hueso

Valeria Elías
Literatura12/10/2025

Juan José Saer fue un escritor argentino, considerado uno de los más importantes de la literatura argentina, la latinoamericana y la escrita en español del siglo XX.​​​ Su obra está compuesta de doce novelas, cinco libros de cuentos, cuatro de ensayos y un poemario, además de cuatro volúmenes de textos inéditos.

casa bella 3

Casa Bella Residences

Negocios e Inversiones11/10/2025

Miami. Con el sello de Related Group y la elegancia inconfundible de B&B Italia, llega a Miami un proyecto que combina diseño, arte y estilo de vida. Casa Bella Residences by B&B Italia es una torre residencial de 56 pisos y 306 unidades, inspirada en el diseño italiano atemporal y pensada para quienes buscan sofisticación en cada detalle.

Dia y BAR

Alianza contra el desperdicio alimentario

RSE13/10/2025

En línea con su propósito de generar un impacto positivo en las comunidades donde opera, Dia Argentina reafirma su compromiso con la lucha contra el desperdicio alimentario. En colaboración con Red de Bancos de Alimentos Argentina, la compañía donó 200 toneladas de alimentos que fueron distribuidos a distintas organizaciones sociales de todo el país.

8va-Caminata-1210-2025-205

8ª Caminata Rosa Rosario

Salud 13/10/2025

La 8ª edición de la Caminata Rosa Rosario volvió a ser una jornada cargada de emociones. Más de 9.000 personas se reunieron este domingo en el Museo Castagnino para participar de una jornada de concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la Campaña Anual de Lucha Contra el Cáncer de Mama.

Copia de Appetizer---DeliDips---Portadas-1359x611-BAKERY (1)

Día Mundial del Pan

Sabores16/10/2025

Buenos Aires. Cada 16 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Pan, una fecha instaurada en 2006 por la Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIB) con el objetivo de rendir homenaje a uno de los alimentos más antiguos y universales de la humanidad. El pan, presente en la mesa de millones de personas y símbolo de unión y cultura, es también sinónimo de trabajo artesanal, tradición y creatividad.

scott-webb-1ddol8rgUH8-unsplash

Entre ensueños y deseos

Valeria Elías
Literatura19/10/2025

Josefina Sánchez Lecumberri (Santa Fe, 2000). Estudiante de Letras en la Universidad Nacional del Litoral. Escritora inédita, o escribiente. Tenía trece años cuando empecé a escribir. Todavía no he dicho todas mis palabras. He participado en diversos ámbitos literarios (talleres, charlas, ciclos) y, principalmente, instancias de encuentro con otros escritores. Entre el cuento, la novela, la poesía y el ensayo se han ido años y borradores. Mi paso (persistente hoy) por la universidad ha dejado una fuerte impronta en mis prácticas de escritura. Es desde una permanente reflexión sobre el lenguaje que aparece el poema: espacio extraño, donde la lengua toma mayor consciencia de sí misma. Y allí es donde desembocan la mayoría de mis incursiones.

Serum_bioetape_Hymagic+hialubot_caja_perfil_1

Nueva línea Bioétape de serums faciales

Moda y Belleza18/10/2025

Bagués, marca referente en cosmética argentina, lanza Bioétape, una colección de serums faciales que combina lo mejor de la naturaleza con la innovación científica. Cada fórmula está desarrollada con activos naturales de alta eficacia y biotecnología de última generación para dar respuesta a distintas necesidades de la piel: hidratar, iluminar, equilibrar y mejorar la elasticidad.