
"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano
La compañía "Vamos que nos vamos" presentará en diferentes puntos de la Costa Atlántica su aclamada obra "OTA. Teatro para bebés 2", el 13 de enero en Miramar, y el 16 y 17 de enero en Cuatro Elementos Espacio Teatral de Mar del Plata.
Teatro03/01/2025
El arte y la creatividad de Rosario para infancias llegan a la temporada teatral de la Costa Atlántica
La temporada teatral en Mar del Plata es uno de los grandes atractivos del verano argentino, y este 2025 no será la excepción, ya que las salas ofrecen variadas propuestas para recibir a un público ansioso por disfrutar de espectáculos de primer nivel. Entre las destacadas, se encuentra la compañía rosarina "Vamos que nos vamos", con más de 20 años de trayectoria, que iniciará su gira por el país con su aclamada obra "OTA. Teatro para bebés 2" en diferentes puntos de la Costa Atlántica. Además de sus funciones en Mar del Plata, en Cuatro Elementos Espacio Teatral (Alberti 2746), el 16 y 17 de enero a las 10:30 y a las 12, llegará también a Miramar, el lunes 13 de enero a las 20:30 en el Teatro Municipal Abel Santa Cruz. Las entradas ya se encuentran a la venta.

Asimismo, ofrecerá un "Avant Premiere"), el mismo 13 de enero a las 19:00 en el Shopping Los Gallegos (Rivadavia 3050 de Mar del Plata), con entrada libre y gratuita, brindando una oportunidad única para toda la familia.
A lo largo de su historia, la compañía ha logrado que los bebés se conviertan en espectadores activos, desafiando el concepto tradicional del público infantil y estableciendo el teatro como una actividad para los más pequeños. La obra fue creada con el objetivo de conectar a las familias con la expresión artística desde los primeros años de vida, y busca afianzar la relación entre el arte y la crianza. Para los adultos, la experiencia es también enriquecedora, pues se conecta con su propia infancia a través de la mirada curiosa de los bebés.

El grupo de Teatro, Títeres y Cuentos Vamos que nos vamos se especializa en las artes escénicas para las infancias, con un enfoque particular en el teatro para bebés y la primera infancia. Fundado en Rosario en 2001, el grupo ha producido más de 20 espectáculos y cuenta con 7 obras en circulación. Su repertorio incluye presentaciones tanto en salas teatrales como en instituciones educativas y culturales, y se ha presentado en festivales internacionales en México y Venezuela. Además, la compañía se dedica a la gestión del ciclo Alebrijes, una serie de espectáculos dedicados a la infancia, y organiza talleres y seminarios para docentes y amantes del arte teatral dirigido a los más pequeños.

En 2020, el grupo recibió el prestigioso premio La Gordillo, como reconocimiento a su amplia trayectoria en el ámbito teatral para las infancias. Entre sus obras más destacadas se encuentran "ITO. Teatro para bebés" (estreno en 2011), que permaneció en cartel durante una década, y "OTA. Teatro para bebés 2", estrenada en 2023.

"OTA. Teatro para bebés 2"
OTA. Teatro para bebés 2 es una obra dirigida a bebés de 0 a 3 años, que continúa la exitosa experiencia de ITO. Teatro para bebés. En esta nueva propuesta, el escenario circular recrea el fondo del mar, y se desarrolla una historia en la que la protagonista, una tortuga llamada OTA, busca su hogar. A lo largo de su viaje, se encuentra con varios personajes del mar, como AYO, el pez payaso, UPO, el pulpo, e ICO, el caballito de mar, quienes acompañan a OTA en su aventura.

La obra se presenta en dos partes: una visual, en la que el público observa la historia desarrollarse, y una interactiva, en la que los bebés son invitados a jugar y explorar en el escenario, creando una experiencia lúdico-sensorial que estimula su creatividad y sus sentidos. Está interpretada por María Soledad Galván y Santiago Pereiro, y dirigida por Carla Rodríguez, quien también fue responsable de la dramaturgia.
Redes sociales: IG @vamosquenosvamos.teatro Entradas: www.espaciocuatroelementos.com

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano

Venezuela. Basada en un comentario sobre la diversidad sexual y de género, publicado en el diario argentino Página 12, nació Las Mártiras, escrita por el dramaturgo venezolano, Pablo García Gámez, actuada por Jhorman Vera, y Luis Guillermo Martínez, llega a las tablas caraqueñas el jueves 30 de octubre bajo la dirección de Stephany Herrera.

Venezuela. "Regina Espina", (encarnada por Annie Ferrer), la archiconocida actriz que dice enseñar fórmulas interpretativas que le han brindado la fama en las tablas dentro y fuera de Venezuela, dedicará su presentación en la inauguración del Festival de Teatro Venezolano, a la querida y siempre recordada actriz, Helianta Cruz; a realizarse en el Auditorio del Complejo Cultural Cruz Felipe Iriarte, el viernes 29 de agosto, a las 5:00 pm, en Maiquetía.

Chile/"Noche tan linda" del venezolano Pablo García Gámez y dirigida por Martín Balmaceda, llega a las tablas chilenas, gracias a la Universidad de Texas en el Paso , y la corporación de artistas por la rehabilitación y reinserción social (COARTRE). Centro Comunitario Matta Sur (Santiago) el Viernes 8 y sábado 9 de agosto y en el Centro Cultural Espacio Matta (La Granja), el Jueves 14 de agosto.

Maracaibo (Venezuela). La compañía residente Baralt Teatro presenta "Oscuro de noche", una obra ganadora del premio Apacuana de Dramaturgia Nacional 2017, original del dramaturgo venezolano, residenciado en Nueva York, Pablo García Gámez, el martes 24 de junio, a las 6:00 pm, en única función, en la gran sala del Teatro Baralt.

EEUU. El Wise Family Theater de la Universidad de Texas en El Paso se llena de magia y cultura con la presentación de "Quixote Nuevo", una versión audaz y conmovedora del clásico de Cervantes, escrita por el reconocido dramaturgo chicano Octavio Solís. La puesta en escena está dirigida por el director e investigador teatral Martín Balmaceda y cuenta con la coreografía de Rayven Armijo.

Mi nombe es Susana Lucrecia Bergandi Tomas pero todos me conocen como Suzy Tomas por más de 40 años en los medios santafesinos. Nacida en Rafaela, criada en Mar del Plata, actualmente en Santo Tomé/ Santa fe. Soy la mamá de Camila y la abuela de Bruno. Locutora, periodista, Profesora en Letras (UNL), Diplomada en gerontología (AMA).

Del 7 al 9 de octubre, Vetanco participó como Patrocinador Platinum del LPN Congress & Expo, el encuentro de mayor relevancia para la avicultura y la nutrición animal en América Latina organizado por AgriNews y realizado en el Broward County Convention Center de Fort Lauderdale, Miami.

El pasado domingo, Rosario vivió una verdadera fiesta del deporte con la realización de la Maratón Copa Santa Fe, que tuvo como escenario central al Monumento Nacional a la Bandera, desde donde se dio la emblemática largada.

Con un fuerte enfoque en la seguridad del paciente, el 95º Congreso Argentino de Cirugía, realizado entre el 27 y el 29 de octubre, reunió a referentes de todo el país para analizar los desafíos actuales de la disciplina

La marca de muebles de alta gama lanza su campaña con descuentos especiales durante noviembre en Rosario.

Desde 1972, el Romina Art Hotel forma parte de la historia de Villa Gesell. Nacido como un emprendimiento familiar, hoy combina hospitalidad, arte y mar en un entorno donde cada espacio cuenta una historia: del antiguo Acuario y los inicios de la ciudad, a las obras de Martín Villalba y el espíritu creativo que lo distingue.

El próximo jueves 27 de noviembre, de 14 a 16, se realizará en Urquiza Apart Hotel & Suites (Urquiza 1491) el encuentro “Crecimiento Inteligente”, una propuesta sin arancel, con acreditación previa y cupos limitados, orientada a profesionales y empresarios que buscan optimizar sus decisiones comerciales, incorporar herramientas digitales y fortalecer sus modelos de negocio.

Cada vez más administraciones de edificios delegan en plataformas digitales la gestión diaria y la comunicación con los propietarios. El objetivo es centralizar la información, evitar dispersión y facilitar el acceso a datos en tiempo real.

Grupo Hotelero Albamonte (GHA) celebró la despedida del año 2025 en un encuentro tradicional que anualmente reúne a todos los hoteles de la cadena en distintos puntos del país. Esta vez la ciudad elegida fue Paraná, en el emblemático hotel Howard Johnson Plaza Resort & Casino Mayorazgo, un verdadero ícono en el paisaje costero de la capital entrerriana.

Quini Amores, confiesa que su trabajo como mentor y conferencista lo llevó a escribir el libro El Códice Neshamá, que ahora presenta a consideración de los lectores latinoamericanos. El Códice Neshamá es una obra que tiene sabor a antigüedad y siglo XXI a través de manuscritos atemporales. La sabiduría en constante presente.