"OTA. Teatro para bebés 2" en la Costa Atlántica

La compañía "Vamos que nos vamos" presentará en diferentes puntos de la Costa Atlántica su aclamada obra "OTA. Teatro para bebés 2", el 13 de enero en Miramar, y el 16 y 17 de enero en Cuatro Elementos Espacio Teatral de Mar del Plata.

Teatro03/01/2025


ota-mardel-feed - 01

El arte y la creatividad de Rosario para infancias llegan a la temporada teatral de la Costa Atlántica

La temporada teatral en Mar del Plata es uno de los grandes atractivos del verano argentino, y este 2025 no será la excepción, ya que las salas ofrecen variadas propuestas para recibir a un público ansioso por disfrutar de espectáculos de primer nivel. Entre las destacadas, se encuentra la compañía rosarina "Vamos que nos vamos", con más de 20 años de trayectoria, que iniciará su gira por el país con su  aclamada obra "OTA. Teatro para bebés 2" en diferentes puntos de la Costa Atlántica. Además de sus funciones en Mar del Plata, en Cuatro Elementos Espacio Teatral (Alberti 2746), el 16 y 17 de enero a las 10:30 y a las 12, llegará también a Miramar, el lunes 13 de enero a las 20:30 en el Teatro Municipal Abel Santa Cruz. Las entradas ya se encuentran a la venta.

OTA foto prensa 2 (1)

Asimismo, ofrecerá un "Avant Premiere"), el mismo 13 de enero a las 19:00 en el Shopping Los Gallegos (Rivadavia 3050 de Mar del Plata), con entrada libre y gratuita, brindando una oportunidad única para toda la familia.

A lo largo de su historia, la compañía ha logrado que los bebés se conviertan en espectadores activos, desafiando el concepto tradicional del público infantil y estableciendo el teatro como una actividad para los más pequeños. La obra fue creada con el objetivo de conectar a las familias con la expresión artística desde los primeros años de vida, y busca afianzar la relación entre el arte y la crianza. Para los adultos, la experiencia es también enriquecedora, pues se conecta con su propia infancia a través de la mirada curiosa de los bebés.

OTA foto prensa 6 (1)

El grupo de Teatro, Títeres y Cuentos Vamos que nos vamos se especializa en las artes escénicas para las infancias, con un enfoque particular en el teatro para bebés y la primera infancia. Fundado en Rosario en 2001, el grupo ha producido más de 20 espectáculos y cuenta con 7 obras en circulación. Su repertorio incluye presentaciones tanto en salas teatrales como en instituciones educativas y culturales, y se ha presentado en festivales internacionales en México y Venezuela. Además, la compañía se dedica a la gestión del ciclo Alebrijes, una serie de espectáculos dedicados a la infancia, y organiza talleres y seminarios para docentes y amantes del arte teatral dirigido a los más pequeños.

OTA foto prensa 1 (1)

En 2020, el grupo recibió el prestigioso premio La Gordillo, como reconocimiento a su amplia trayectoria en el ámbito teatral para las infancias. Entre sus obras más destacadas se encuentran "ITO. Teatro para bebés" (estreno en 2011), que permaneció en cartel durante una década, y "OTA. Teatro para bebés 2", estrenada en 2023.

OTA foto prensa 4 (1)

"OTA. Teatro para bebés 2"

OTA. Teatro para bebés 2 es una obra dirigida a bebés de 0 a 3 años, que continúa la exitosa experiencia de ITO. Teatro para bebés. En esta nueva propuesta, el escenario circular recrea el fondo del mar, y se desarrolla una historia en la que la protagonista, una tortuga llamada OTA, busca su hogar. A lo largo de su viaje, se encuentra con varios personajes del mar, como AYO, el pez payaso, UPO, el pulpo, e ICO, el caballito de mar, quienes acompañan a OTA en su aventura.

Vamos que nos vamos_

La obra se presenta en dos partes: una visual, en la que el público observa la historia desarrollarse, y una interactiva, en la que los bebés son invitados a jugar y explorar en el escenario, creando una experiencia lúdico-sensorial que estimula su creatividad y sus sentidos. Está interpretada por María Soledad Galván y Santiago Pereiro, y dirigida por Carla Rodríguez, quien también fue responsable de la dramaturgia.

Redes sociales: IG @vamosquenosvamos.teatro            Entradas: www.espaciocuatroelementos.com

Te puede interesar
Teatro Gran Cabral placa inaugural

Veterano de Malvinas inauguró el Teatro Gran Cabral en Río Gallegos

Hernán Colmenares
Teatro02/04/2025

Río Ceballos. El actor y director teatral Andrés Fernández Cabral, veterano de la Guerra de Malvinas, inauguró en la calle Sureda 44 del Barrio El Faro, Río Gallegos, el Gran Teatro Cabral, una sala construida con sus propios ahorros, tras más de 25 años de trabajo, que aspira convertirla en un punto de encuentro para todas las disciplinas artísticas.

Escena de Francesca en Babel

Babel: Movements of Contradiction

Hernán Colmenares
Teatro17/03/2025

Nueva York. La pieza de danza-teatro Babel: Movements of Contradiction, dirigida y coreografiada por el coreógrafo venezolano Elliott Ortiz, ha sido galardonada con 4 premios en los Latin Alternative Theater Awards (LATA), consolidándose como una de las producciones más destacadas de Danza-teatro/Teatro-Físico Latino Alternativo de Nueva York.

La señora Macbeth Flyer (2)-8

La Señora Macbeth se despide del Teatro Azul

Hernán Colmenares
Teatro05/03/2025

Buenos Aires. La Señora Macbeth de Griselda Gambaro se despide del Teatro Azul de la avenida Corrientes con una función especial el sábado 8 de marzo a las 20 hs, antes de su presentación en el XV Festival Iberoamericano de Teatro "mujeres que cuentan" en Mar del Plata

Teatro Pregones, fachada.  Nueva York

"48 Hours in.... the Bronx"

Hernán Colmenares
Teatro28/02/2025

Nueva York. El dramaturgo venezolano, residenciado en Nueva York, Pablo García Gámez, fue invitado, nuevamente, a crear una pieza que dure diez minutos, junto a 5 dramaturgos, 6 directores, y 18 artistas, en la sexta edición, para latinos, del evento teatral “48 Horas en… El Bronx” (48 Hours in… The Bronx), una producción multicultural de Pregones Theater y la compañía teatral Harlem 9, realizada el pasado domingo 23 de febrero, en los espacios de Pregones Theater, ubicados en 575 Walton Avenue, Bronx NY 10451

Lo más visto
jack-anstey-zS4lUqLEiNA-unsplash

La duda escrita

Valeria Elías
Literatura30/03/2025

Javier J. Martín, nací un domingo de diciembre de 1965 en la ciudad de Charata, Chaco, aunque desde los dos años viví y crecí en la ciudad de Santa Fe. Siempre supe que algún día escribiría, lo que desconocía era cuándo. Pasaron los años, me casé con María Eugenia y tuvimos a Melisa, Mariana y Paula. Yo les inventaba historias cuando viajábamos en auto a Córdoba, era la única manera de mantenerlas tranquilas durante las cinco o seis horas de viaje. A pesar de tener formación administrativa y contable, siempre me cautivó la lectura.

DESAYUNO 2025 (16)

Junior Achievement abrió oficialmente el año

Actualidad31/03/2025

Junior en Santa Fe se reunió con directivos y docentes de escuelas de la provincia para abrir el año lectivo y presentó los programas educativos que pone a disposición de las instituciones educativas santafesinas.

DSC_5868

Chachingo Wine Fair llega a Rosario

Sabores01/04/2025

Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.

Teatro Gran Cabral placa inaugural

Veterano de Malvinas inauguró el Teatro Gran Cabral en Río Gallegos

Hernán Colmenares
Teatro02/04/2025

Río Ceballos. El actor y director teatral Andrés Fernández Cabral, veterano de la Guerra de Malvinas, inauguró en la calle Sureda 44 del Barrio El Faro, Río Gallegos, el Gran Teatro Cabral, una sala construida con sus propios ahorros, tras más de 25 años de trabajo, que aspira convertirla en un punto de encuentro para todas las disciplinas artísticas.

WhatsApp Image 2025-04-02 at 22.34.30

The Lycra Company revoluciona la moda en Emitex 2025

Moda03/04/2025

Buenos Aires. La moda evoluciona constantemente y siempre ha sido una poderosa forma de expresión, reflejando cambios culturales y evolucionando con la sociedad. En un contexto donde la sustentabilidad es clave, la industria textil se transforma para reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de las prendas.

engin-akyurt-fPV4Q-rQ-1E-unsplash

De ilusiones y sueños

Valeria Elías
Literatura06/04/2025

Mi nombre es Marisabel. Madre de cinco, abuela de una. Soy una bailarina tan apasionada por la danza que hice de la confección de trajes de baile, una profesión. Mi primer escrito (o el primero que recuerdo) fue una tarea para el colegio. Redacción: Mi patio. ¡Fue profético! Mi jardín es fuente constante de inspiración y las plantas, un tema recurrente, tanto en mis poemas como en relatos cortos. También la ciudad de mi infancia, San Javier, ha inspirado cuentos con mucho "sabor" del litoral santafesino.