![Laurita y OTA 2](/download/multimedia.normal.abbdb1912caa922a.TGF1cml0YSB5IE9UQSAyX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Mar del Plata. Las obras "OTA.Teatro para bebés 2", de la compañía "Vamos que nos vamos" y “Laurita tiene muchas cosas que hacer”, del Grupo de Teatro La Manzana cosecharon elogiosas críticas del público con sus propuestas.
La compañía "Vamos que nos vamos" presentará en diferentes puntos de la Costa Atlántica su aclamada obra "OTA. Teatro para bebés 2", el 13 de enero en Miramar, y el 16 y 17 de enero en Cuatro Elementos Espacio Teatral de Mar del Plata.
Teatro03/01/2025El arte y la creatividad de Rosario para infancias llegan a la temporada teatral de la Costa Atlántica
La temporada teatral en Mar del Plata es uno de los grandes atractivos del verano argentino, y este 2025 no será la excepción, ya que las salas ofrecen variadas propuestas para recibir a un público ansioso por disfrutar de espectáculos de primer nivel. Entre las destacadas, se encuentra la compañía rosarina "Vamos que nos vamos", con más de 20 años de trayectoria, que iniciará su gira por el país con su aclamada obra "OTA. Teatro para bebés 2" en diferentes puntos de la Costa Atlántica. Además de sus funciones en Mar del Plata, en Cuatro Elementos Espacio Teatral (Alberti 2746), el 16 y 17 de enero a las 10:30 y a las 12, llegará también a Miramar, el lunes 13 de enero a las 20:30 en el Teatro Municipal Abel Santa Cruz. Las entradas ya se encuentran a la venta.
Asimismo, ofrecerá un "Avant Premiere"), el mismo 13 de enero a las 19:00 en el Shopping Los Gallegos (Rivadavia 3050 de Mar del Plata), con entrada libre y gratuita, brindando una oportunidad única para toda la familia.
A lo largo de su historia, la compañía ha logrado que los bebés se conviertan en espectadores activos, desafiando el concepto tradicional del público infantil y estableciendo el teatro como una actividad para los más pequeños. La obra fue creada con el objetivo de conectar a las familias con la expresión artística desde los primeros años de vida, y busca afianzar la relación entre el arte y la crianza. Para los adultos, la experiencia es también enriquecedora, pues se conecta con su propia infancia a través de la mirada curiosa de los bebés.
El grupo de Teatro, Títeres y Cuentos Vamos que nos vamos se especializa en las artes escénicas para las infancias, con un enfoque particular en el teatro para bebés y la primera infancia. Fundado en Rosario en 2001, el grupo ha producido más de 20 espectáculos y cuenta con 7 obras en circulación. Su repertorio incluye presentaciones tanto en salas teatrales como en instituciones educativas y culturales, y se ha presentado en festivales internacionales en México y Venezuela. Además, la compañía se dedica a la gestión del ciclo Alebrijes, una serie de espectáculos dedicados a la infancia, y organiza talleres y seminarios para docentes y amantes del arte teatral dirigido a los más pequeños.
En 2020, el grupo recibió el prestigioso premio La Gordillo, como reconocimiento a su amplia trayectoria en el ámbito teatral para las infancias. Entre sus obras más destacadas se encuentran "ITO. Teatro para bebés" (estreno en 2011), que permaneció en cartel durante una década, y "OTA. Teatro para bebés 2", estrenada en 2023.
"OTA. Teatro para bebés 2"
OTA. Teatro para bebés 2 es una obra dirigida a bebés de 0 a 3 años, que continúa la exitosa experiencia de ITO. Teatro para bebés. En esta nueva propuesta, el escenario circular recrea el fondo del mar, y se desarrolla una historia en la que la protagonista, una tortuga llamada OTA, busca su hogar. A lo largo de su viaje, se encuentra con varios personajes del mar, como AYO, el pez payaso, UPO, el pulpo, e ICO, el caballito de mar, quienes acompañan a OTA en su aventura.
La obra se presenta en dos partes: una visual, en la que el público observa la historia desarrollarse, y una interactiva, en la que los bebés son invitados a jugar y explorar en el escenario, creando una experiencia lúdico-sensorial que estimula su creatividad y sus sentidos. Está interpretada por María Soledad Galván y Santiago Pereiro, y dirigida por Carla Rodríguez, quien también fue responsable de la dramaturgia.
Redes sociales: IG @vamosquenosvamos.teatro Entradas: www.espaciocuatroelementos.com
Mar del Plata. Las obras "OTA.Teatro para bebés 2", de la compañía "Vamos que nos vamos" y “Laurita tiene muchas cosas que hacer”, del Grupo de Teatro La Manzana cosecharon elogiosas críticas del público con sus propuestas.
Falleció el periodista, crítico teatral y dramaturgo Edgard Antonio Moreno Uribe
Buenos Aires. La obra de teatro inmersiva más divertida de 2024 cumplió un año y lo celebró a lo grande en San Telmo. Hubo función a sala llena y la presencia de celebrities y host digitales.
Juan Pablo Geretto es su Maestra Normal. Del 26 al 29 de septiembre en Teatro Astengo (Mitre 745)
Obra de Cristina Merelli con Dirección General de Fabián Vena. Funciones: 21 y 28 de septiembre - 21 hs y 12 y 26 de octubre - (horario a confirmar). Cultural de Abajo (Entre Rios 579),Rosario
Durante todos los jueves de septiembre, el mejor teatro independiente se apodera del escenario del Teatro La Comedia. El colectivo Actuar, en colaboración con la Secretaría de Cultura y Educación, se enorgullecen en presentar el Ciclo de Teatro Independiente ¡Mucho Teatro!
Estamos hechos de carne, de huesos, de palabras y de números. Somos seres vivos y emocionales, almas espirituales y numéricas. Sí. Somos números y estamos hechos de números. Los números nos atraviesa, dejan huellas y marcas en el alma y en la piel, tienen energía y vida propia. No somos 8 dígitos ordenados en días, meses y años. No somos descontrolados e insensibles números. Somos el resultado de ellos. No nacemos liberados al azar. Somos seres únicos e irrepetibles.
Turismo de verano 2025. Los destinos más elegidos por los argentinos en enero. El inicio del año marcó un comienzo fuerte del turismo tanto dentro del país como al exterior
Trabajar desde el paraíso. Los mejores destinos para combinar home office y vacaciones
VI Edición de la “Copa El Salvaje". Competencia, camaradería y conexión con la naturaleza, una experiencia única de Golf en Villa Gesell
Graciela Ribles, Nació en la ciudad de Santa Fe, actualmente reside en la ciudad de Santo Tomé. Ha realizado cursos y talleres de poesía y narrativa. Diplomada en Narrativa Creativa en la Universidad de Ezeiza.
2 Tragos frescos con Marsala para disfrutar en su día. Crotta Marsala el clásico argentino que no pierde vigencia.
Antigal Winery & Estates invita a las parejas a celebrar el día de San Valentín con una propuesta gastronómica de 3 pasos.
En Pinamar, la Escuela de surf La Delfina en colaboración con El Salvaje, Chacras Marítimas celebrarán, una nueva edición del torneo para surfers nivel escuelita
La Federación Argentina de Asociaciones de Agencias de Viajes y Turismo (FAEVYT) ha sido distinguida por la Asociación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Turísticos (ASICOTUR) con un reconocimiento en la categoría "Entidades" durante la edición 2024 de los Reconocimientos a la Cooperación Turística Internacional.
Mar del Plata. Las obras "OTA.Teatro para bebés 2", de la compañía "Vamos que nos vamos" y “Laurita tiene muchas cosas que hacer”, del Grupo de Teatro La Manzana cosecharon elogiosas críticas del público con sus propuestas.