6 de enero - ¿Por qué el Día de los Reyes Magos también se celebra el Día del Astrólogo?

A partir del siglo XX, la comunidad astrológica empezó a considerar la historia de los Reyes Magos y la Estrella de Belén como una representación simbólica del Día del Astrólogo, dado que los Reyes Magos eran figuras asociadas con la astrología como magos, astrólogos y sacerdotes persas que se guiaban por la observación del cielo.

Actualidad06/01/2025 Soledad Davies

3 reyes magos

La historia de los Reyes Magos y la Estrella de Belén es una fascinante combinación de tradición religiosa, simbolismo y observaciones astronómicas. 

Según la tradición cristiana, los Reyes Magos, eran sabios astrólogos que llegaron para adorar al niño Jesús, guiados desde el Este por la Estrella de Belén. Aunque los Evangelios no especifican sus nombres ni el número exacto, existe una suposición incuestionada de que los Magos eran individuos reales que llevaban regalos reales de oro, incienso y mirra.

En el Evangelio de Mateo se los llama “mágoi”, término griego que hacía referencia a los sacerdotes persas que eran conocedores de la astrología. Así, los “magos” se guiaron por la Estrella de Belén, que interpretaron como un presagio del nacimiento de un rey. Esta historia ha cautivado a creyentes y estudiosos, inspirando teorías sobre los eventos celestiales que podrían haber dado origen a esta tradición.

The_star_cluster- 1

No obstante, la astrología era una práctica afianzada desde milenios antes. En la antigua astrología mesopotámica, los cuerpos celestes eran considerados también símbolos divinos y cuando ocurrían fenómenos celestiales, como la aparición de una estrella o la conjunción de planetas, eran señales cargadas de significado que identificaban los eventos cósmicos como augurios de cambios importantes para la humanidad. 

“Los escritos de Ptolomeo, uno de los grandes astrónomos de la antigüedad, explican que una conjunción de los tres planetas superiores —Marte, Júpiter y Saturno— era suficiente para marcar el nacimiento de un gran rey”,   “Por lo que algunos estudios apuntan a que la Estrella de Belén, más allá de su simbolismo religioso, podría haber sido un evento celestial.”

Babilo nia ta bli

Descubrimientos como tablillas de arcilla mesopotámicas, fechadas en el año 8 a.C., documentan la observación de estas conjunciones, indicando que los astrólogos de la época tenían un conocimiento detallado de estos eventos. En el año 7 a.C., Júpiter y Saturno comenzaron a acercarse, siendo visibles justo antes del amanecer durante el equinoccio de primavera. Hacia finales del año, Marte se unió a esta alineación, creando una agrupación de los tres planetas superiores que no había ocurrido desde el año 802 a.C.

cometaneowise

En el siglo XVII, Johannes Kepler, reconocido astrónomo, físico y matemático alemán, sugirió que la Estrella de Belén podría estar relacionada con una rara conjunción de Marte, Júpiter y Saturno que él mismo observó en 1603, período que coincide con la reforma teológica que desmembró el cristianismo entre católicos y protestantes. Asimismo, esta triple conjunción, históricamente asociada a grandes cambios políticos y religiosos, también tuvo lugar en el año 2020, año que mundialmente se identifica con cambios económicos, sociales y políticos en torno a la pandemia del COVID-19.

Lo cierto es que, ya sea que se trate de un milagro o de un evento astrológico, este relato refleja cómo las culturas antiguas buscaban significado en el cielo, conectando los fenómenos cósmicos con los grandes acontecimientos de la humanidad. Incluso hoy en día, esta tradición sigue siendo un recordatorio de cómo los misterios del universo han inspirado las narrativas más poderosas de nuestra historia.

Soledad Davies

Soledad Davies
Máster en Astronomía Cultural y Astróloga - Universidad de Gales Doctorado en Astrología
Fundadora y Directora de PsicoCymática - Centro de Estudios Avanzados en Astrología

De familia con raíces galesas radicada en la Patagonia, a sus 26 años Soledad inició formalmente su camino en Astrología, aprendiendo diferentes teorías y prácticas tanto antiguas como contemporáneas
En 2021 completó el Máster en Astronomía Cultural y Astrología de la Universidad de Gales (Reino Unido) - único programa académico en el mundo dedicado al estudio de la astrología, donde actualmente realiza su investigación de doctorado sobre Astrología en la misma Universidad. Allí, estudió diversas tradiciones de la historia de la astrología (Babilónica, Helenística, Medieval, Renacentista y Moderna) de la mano de renombrados
astrólogos y académicos especializados en el tema.
Posteriormente, Soledad realizó estudios de Esoterismo Occidental en el Centro de Filosofía Hermética de la Universidad de Ámsterdam (Países Bajos) y en Magia y Religión en la Universidad de Estocolmo (Suecia).
Además de sus estudios académicos de Astrología, Soledad practica y enseña una astrología que reúne prácticas ancestrales y contemporáneas que integran la naturaleza, las plantas, las piedras y la música, la contemplación y
el ritual. 
En 2016, fundó PsicoCymatica.com, única escuela de habla hispana que ofrece un enfoque académico de la  Astrología además de formación profesional entrelazando disciplinas como la filosofía, la religión, la psicología, la ciencia y el arte, y con la participación de académicos y profesionales de renombre mundial como Nicholas Campion, Richard Tarnas y Rupert Sheldrake, entre otros.
En la actualidad, Soledad reside en Barcelona (España) y brinda seminarios y conferencias por todo el mundo.

www.psicocymatica.com
IG y YT: @psicocymatica

Te puede interesar
IMG_20251116_145601180_HDR_AE~2

Comenzó el 55.º Campeonato Argentino de Bowling Duckpin en Mar del Plata

Actualidad17/11/2025

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.

Came Arca (10)

CAME recibió al titular de ARCA

Actualidad11/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo Directivo. “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, señaló el presidente de CAME, Ricardo Diab.

unnamed (7)

CAME se alía con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

Actualidad06/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Paranaense de Supermercados (APRAS), realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026. Participaron empresarios argentinos y supermercadistas brasileños.

Halloween en Mercat Villa Crespo -6 - copia

Halloween en Mercat Villa Crespo

Actualidad29/10/2025

Buenos Aires. Desde el viernes 31 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre Mercat Villa Crespo se lookea de Halloween e invita a grandes y chicos a sumarse a las celebraciones con fiestas de disfraces, bandas de rock,  cosplayers, sorpresas, maquillaje y las infaltables golosinas de regalo para todos los chicos que se sumen. Entrada libre y gratuita.

Diseño sin título

Expo Deco & Espacios: diseño, innovación y estilo

Actualidad25/10/2025

Rosario. El 29 y 30 de noviembre, Rosario será sede de Expo Deco & Espacios, una propuesta que invita a descubrir nuevas formas de integrar diseño, innovación y funcionalidad en la vida cotidiana. El encuentro se realizará en el Hotel Innovo, recientemente inaugurado en el corazón de la ciudad, con entrada libre y gratuita mediante acreditación previa, y una variada grilla de charlas y actividades durante las dos jornadas.

Lo más visto
lolita-ruckert-LMz4babn79Q-unsplash

En un pueblo en silencio

Valeria Elías
Literatura09/11/2025

Alicia Brunas Pfaffen, nací en Esperanza, provincia de Santa Fe, Argentina, en el año 1961. Mis primeros seis años de vida transcurrieron en el campo en Colonia Rivadavia. En la actualidad resido en la localidad de Humboldt. Soy descendiente de suizos valesanos; italianos lombardos y piamonteses; y alemanes. Escritora. Me encanta investigar las historias de familia. Participo en los talleres de “Inmigración y narrativa”, dictados por Susana Andereggen, y en el grupo “Logia de Letras” coordinado por la profesora Susana Merke. Soy miembro de Escritores Rafaelinos Agrupados, de la Asociación Suiza “Wallis”, la Sociedad Italiana “Miguel Ángel Buonarroti”, del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Humboldt y de la Asociación Amigos del Museo Histórico de Humboldt. Integro el grupo de trabajo del Museo Virtual de la colectividad suiza en Argentina (FASRA).

Gentileza _10 recetas japonesas_(1)

Onigiri

Sabores08/11/2025

Onigiri, la comida japonesa que pasó del animé a colarse entre las empanadas porteñas El snack japonés más icónico conquista Buenos Aires. Tiene su propio emoji , ya existen bares especializados y muchos argentinos lo compran “por docena”

IMG_1482

Kansas celebra Thanksgiving, día que honra la gratitud y el encuentro

Sabores10/11/2025

Buenos Aires. Cada cuarto jueves de noviembre se celebra Thanksgiving, una fecha que simboliza la gratitud y la unión familiar. Con el paso de los años, esta tradición americana fue ganando adeptos en distintas partes del mundo, incluyendo la Argentina, donde cada vez más personas eligen vivir la experiencia de un auténtico banquete de Acción de Gracias.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 10.21.14

Betano será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina

Deportes12/11/2025

Betano, la marca Premium de apuestas deportivas y juegos en línea de Kaizen Gaming, será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina. El nuevo torneo, que se llevará a cabo entre el 24 de octubre de 2025 y el 9 de junio de 2026, forma parte del proceso de clasificación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027™, al tiempo que brinda a los equipos la oportunidad de adquirir experiencia, sumar minutos internacionales y competir en un formato que impulsa la competitividad y el crecimiento del fútbol femenino.

thierry-lemaitre-w7h4KYsuYk4-unsplash

Ejerciendo la potestad del amor

Valeria Elías
Literatura16/11/2025

Leonel Álvarez Escobar, Nació el 8 de junio de 1981, en Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina, criado en Alto Verde, barrio costero del litoral, ubicado en la ciudad de Santa Fe Capital. Graduado como Bachiller en Ciencias Humanas en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. Cursó materias de Abogacía y Letras en la Universidad Nacional del Litoral, y del Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto Superior San Martín de Santa Fe. Diplomado en Innovación Política (Academia de Innovación Democrática, Asuntos del Sur y Gobierno de Santa Fe) y aprobado en Curso “La Comunicación en la Red Alto Verde” (UNL). Hijo de Ana Escobar. Hermano de Sandra Daniela, Flavia Analía y José Manuel. Padre de Benjamín León. Enamorado de la vida.

Francisco Ayala

Francisco Ayala Personalidad Destacada de la Cultura

Moda y Belleza14/11/2025

En un emotivo acto realizado en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el diseñador Francisco Ayala fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura, en reconocimiento a su destacada trayectoria y a su aporte a la moda argentina desde una perspectiva de identidad, sustentabilidad e inclusión.

DSC_7899 (1)

Naves Argentina 2025

RSE15/11/2025

Banco Macro y EmprendeIAE, el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, anunciaron este miércoles 12,  los proyectos ganadores del Programa NAVES Argentina 2025 durante un evento realizado en Torre Macro. Previamente, el lunes 10 y el martes 11, los 28 equipos finalistas presentaron sus iniciativas en el Campus del IAE Business School en Pilar frente al prestigioso jurado de EmprendeIAE y Banco Macro.

Festival de Teatro Venezolano 2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche"

Hernán Colmenares
Teatro16/11/2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano

IMG_20251116_145601180_HDR_AE~2

Comenzó el 55.º Campeonato Argentino de Bowling Duckpin en Mar del Plata

Actualidad17/11/2025

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.