
"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano
Nueva York. El dramaturgo venezolano, residenciado en Nueva York, Pablo García Gámez, fue invitado, nuevamente, a crear una pieza que dure diez minutos, junto a 5 dramaturgos, 6 directores, y 18 artistas, en la sexta edición, para latinos, del evento teatral “48 Horas en… El Bronx” (48 Hours in… The Bronx), una producción multicultural de Pregones Theater y la compañía teatral Harlem 9, realizada el pasado domingo 23 de febrero, en los espacios de Pregones Theater, ubicados en 575 Walton Avenue, Bronx NY 10451
Teatro28/02/2025 Hernán Colmenares
Micro teatro a ciegas
Pablo García Gámez, participó, junto a 29 artistas invitados, en la singular experiencia de crear y representar, en un lapso de 48 horas, una micro pieza de diez minutos de duración, en una especie de cita a ciegas, en la que los participantes desconocían cuál tema o experiencia les tocaría desarrollar hasta el viernes 21 de febrero, por la noche, así como la conformación de los grupos; para luego ensayar los montajes y presentarlos el domingo 23 de febrero.
En esta sexta edición de “48 Horas en… El Bronx” (48 Hours in… The Bronx), las poéticas personales (léase micro obras teatrales) de seis dramaturgos dejaron constancia, junto a seis directores y dieciocho artistas, de un momento de producción teatral que giró en torno a la sanación del Bronx a través de la poesía de la directora ejecutiva de NuYorican Poet's Café, Caridad De La Luz, también conocida como "La Bruja".

Pablo García Gámez junto al elenco de Happy Times, Diana Chery Ramírez directora, Thalía Romina, Wilson Hernández y Anthony Cedeño
"Happy times"
“Tiempos Felices”, inspirada en el poema W.A.P. de Caridad de la Luz, es el título en español, de la obra que el venezolano Pablo García Gámez presentó en el evento, dirigida por Diana Chery-Ramírez, con la actuación de Anthony Cedeño, Wilson Hernández y Thalía Romina.
Los artistas invitados
30 artistas invitados: 6 dramaturgos latinos: Dominic Colón, Julissa Contreras, Antonia Cruz-Kent, Alejandra Ramos Riera, Pablo García Gámez y Justin Santory. 6 directores: Diana Chery-Ramírez, Adriana Gaviria, Daniel Irizarry, Fernando Vieira, Gineiris Syphertt, Gama Valle; y 18 actores: María Gabriela Cedeño, César Augusto Cova Burguera, Ernesto Cruz-Barriga, Jorge Donoso, Wilson Hernández, Luis Herrera, Félix Hiciano, Tiffany Iris, John Venegas Juárez, Aamira Martínez, Nicolle Márquez, Zahydé Pietri, Claudia Ramos-Jordán, Ángela Reynoso, Arisael Rivera, Luis Rivera Figueroa, Thalia Romina, Gabriela Saker.

Pablo García Gámez
Es un creador residenciado desde hace treinta y dos años en Nueva York, que ha hecho del oficio dramatúrgico, un sentido de vida, en conexión con la audiencia del teatro latino neoyorquino.
Desde las artes escénicas, Pablo García Gámez contribuye para reconfigurar contextos sociales, interpretar códigos cruzados y entender la situación de los hispanos en los Estados Unidos de Norteamérica. Consecuente con sus principios, se interesa especialmente por la manera en que se construyen las relaciones con la vida, con el entorno, con los otros, con la memoria, la cultura e inclusive con lo establecido artísticamente en esa gran metrópolis

El dramaturgo Pablo García Gámez junto a la directora de Happy Times, Diana Chery Ramírez
Caridad de la luz "La Bruja"
Una leyenda del Bronx Caridad De La Luz, conocida como La Bruja, es una poeta, intérprete y activista ganadora de un Emmy cuyo trabajo ha redefinido el panorama cultural del Bronx y más allá. Pionera en la palabra hablada, ha pasado más de dos décadas utilizando su arte para elevar voces, desafiar la injusticia e inspirar la transformación.
A lo largo de su carrera, Caridad ha obtenido numerosos premios, como, por ejemplo, ser nombrada "Leyenda Viviente del Bronx" por el Bronx Music Heritage Center y recibir el Premio al Legado de la Mujer Puertorriqueña y un CitaDon al Mérito del Presidente del Condado del Bronx. También fue nombrada como una de las "20 mejores mujeres puertorriqueñas que todos deberían conocer".
El Condado de la Música
El Bronx (The Bronx) es un condado del estado de Nueva York y uno de los cinco distritos metropolitanos de la ciudad de Nueva York, que está separado de la isla de Manhattan por el río Harlem. Es el distrito situado más al norte y es el único de los cinco que no está en una isla, sino en tierra firme. En 2014, su población era de 1.438.159 habitantes.
Se dice que, a partir de la inmigración de cubanos y puertorriqueños en las décadas de los años 40 y 50 del siglo pasado, el condado neoyorquino se convirtió en la Meca del mambo y la música latina en general. A esa historia contribuyó la creación de clubes de baile, que marcaron una época y contribuyeron a la formación de una cultura musical, gracias a la fusión de ritmos cubanos y puertorriqueños, que dieron lugar a la salsa

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano

Venezuela. Basada en un comentario sobre la diversidad sexual y de género, publicado en el diario argentino Página 12, nació Las Mártiras, escrita por el dramaturgo venezolano, Pablo García Gámez, actuada por Jhorman Vera, y Luis Guillermo Martínez, llega a las tablas caraqueñas el jueves 30 de octubre bajo la dirección de Stephany Herrera.

Venezuela. "Regina Espina", (encarnada por Annie Ferrer), la archiconocida actriz que dice enseñar fórmulas interpretativas que le han brindado la fama en las tablas dentro y fuera de Venezuela, dedicará su presentación en la inauguración del Festival de Teatro Venezolano, a la querida y siempre recordada actriz, Helianta Cruz; a realizarse en el Auditorio del Complejo Cultural Cruz Felipe Iriarte, el viernes 29 de agosto, a las 5:00 pm, en Maiquetía.

Chile/"Noche tan linda" del venezolano Pablo García Gámez y dirigida por Martín Balmaceda, llega a las tablas chilenas, gracias a la Universidad de Texas en el Paso , y la corporación de artistas por la rehabilitación y reinserción social (COARTRE). Centro Comunitario Matta Sur (Santiago) el Viernes 8 y sábado 9 de agosto y en el Centro Cultural Espacio Matta (La Granja), el Jueves 14 de agosto.

Maracaibo (Venezuela). La compañía residente Baralt Teatro presenta "Oscuro de noche", una obra ganadora del premio Apacuana de Dramaturgia Nacional 2017, original del dramaturgo venezolano, residenciado en Nueva York, Pablo García Gámez, el martes 24 de junio, a las 6:00 pm, en única función, en la gran sala del Teatro Baralt.

EEUU. El Wise Family Theater de la Universidad de Texas en El Paso se llena de magia y cultura con la presentación de "Quixote Nuevo", una versión audaz y conmovedora del clásico de Cervantes, escrita por el reconocido dramaturgo chicano Octavio Solís. La puesta en escena está dirigida por el director e investigador teatral Martín Balmaceda y cuenta con la coreografía de Rayven Armijo.

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.

Mendoza. Antigal Winery & Estates, uno de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como Mejor Bodega del Nuevo Mundo, presenta un nuevo formato de experiencia enoturística: Beats & Wine, que se realizará el viernes 21 y sábado 22 de noviembre, a partir de las 19 horas hasta las 00 horas.

Mi nombe es Susana Lucrecia Bergandi Tomas pero todos me conocen como Suzy Tomas por más de 40 años en los medios santafesinos. Nacida en Rafaela, criada en Mar del Plata, actualmente en Santo Tomé/ Santa fe. Soy la mamá de Camila y la abuela de Bruno. Locutora, periodista, Profesora en Letras (UNL), Diplomada en gerontología (AMA).

Del 7 al 9 de octubre, Vetanco participó como Patrocinador Platinum del LPN Congress & Expo, el encuentro de mayor relevancia para la avicultura y la nutrición animal en América Latina organizado por AgriNews y realizado en el Broward County Convention Center de Fort Lauderdale, Miami.

El pasado domingo, Rosario vivió una verdadera fiesta del deporte con la realización de la Maratón Copa Santa Fe, que tuvo como escenario central al Monumento Nacional a la Bandera, desde donde se dio la emblemática largada.

Con un fuerte enfoque en la seguridad del paciente, el 95º Congreso Argentino de Cirugía, realizado entre el 27 y el 29 de octubre, reunió a referentes de todo el país para analizar los desafíos actuales de la disciplina

La marca de muebles de alta gama lanza su campaña con descuentos especiales durante noviembre en Rosario.

Desde 1972, el Romina Art Hotel forma parte de la historia de Villa Gesell. Nacido como un emprendimiento familiar, hoy combina hospitalidad, arte y mar en un entorno donde cada espacio cuenta una historia: del antiguo Acuario y los inicios de la ciudad, a las obras de Martín Villalba y el espíritu creativo que lo distingue.

El próximo jueves 27 de noviembre, de 14 a 16, se realizará en Urquiza Apart Hotel & Suites (Urquiza 1491) el encuentro “Crecimiento Inteligente”, una propuesta sin arancel, con acreditación previa y cupos limitados, orientada a profesionales y empresarios que buscan optimizar sus decisiones comerciales, incorporar herramientas digitales y fortalecer sus modelos de negocio.

Cada vez más administraciones de edificios delegan en plataformas digitales la gestión diaria y la comunicación con los propietarios. El objetivo es centralizar la información, evitar dispersión y facilitar el acceso a datos en tiempo real.