Vaca Muerta: exportaciones por u$s36.700 millones en 2030

Vaca Muerta: estiman que las exportaciones de combustible alcanzarán los u$s36.700 millones en 2030

Empresas10/03/2025

Seba-01

Un informe de la desarrolladora TBSA que conduce Sebastián Cantero sostiene que se tendrá un fuerte incremento en las exportaciones de petróleo crudo de origen no convencional, impulsado por nuevas inversiones en infraestructura de transporte, como gasoductos y oleoductos.

Basado en datos del Banco Central y en las proyecciones de la balanza comercial hasta el 2030, el informe señala que estas obras permitirán aumentar la capacidad de exportación y, al mismo tiempo, reducir la necesidad de importaciones de gas. Según el reporte, las exportaciones de combustibles se estima que crecerán de u$s10.400 millones en 2024 a u$s36.700 millones en 2030, consolidando a Argentina como un proveedor clave en la región.

En cuanto a las exportaciones mineras, el análisis señala que, fruto de las inversiones en el sector y de otros proyectos en la explotación de litio, cobre, oro y plata, las exportaciones mineras totales pasarán de u$s6.100 millones en 2024 a u$s15.600 millones en 2030.

Petroleo -

El desarrollo de esta infraestructura será un factor determinante para la expansión del sector energético, mejorando la conectividad entre los centros de producción y los mercados de destino. Esto facilitará la colocación de mayores volúmenes de petróleo y gas en mercados internacionales, impulsando el crecimiento económico y generando nuevas oportunidades de inversión en la industria.

Además del crecimiento exportador, se espera una reducción progresiva de las importaciones de combustibles, principalmente de gas. La mayor producción local, sumada a la mejora en la infraestructura de transporte, permitirá una menor dependencia del gas importado, lo que contribuirá a mejorar la balanza comercial energética.

Vaca Muerta -

La sustitución de importaciones reducirá el impacto de la volatilidad de los precios internacionales y fortalecerá la seguridad energética del país. El fortalecimiento del sector energético tendrá un impacto directo en el superávit comercial de bienes. Se proyecta que el saldo comercial pase de u$s22.400 millones en 2024 a u$s41.800 millones en 2030, con un aporte significativo de la industria de hidrocarburos. El crecimiento sostenido de las exportaciones y la disminución de importaciones contribuirán a consolidar una balanza comercial más sólida y favorable para la economía argentina.

En 2024, la balanza energética marcó su segundo superávit en 14 años y totalizó u$s5.700 millones, empujado por exportaciones de petróleo de u$s5.500 millones. Las estimaciones marcan un impulso para el 2025 que podría extenderse los próximos cinco años.

Te puede interesar
Foto 1

Dia Argentina, primera en el rubro en certificar su modelo de franquicias con FRANQ

Empresas09/09/2025

Dia Argentina, la cadena de supermercados líder en proximidad, anuncia un hito significativo en su modelo de franquicias al obtener la Certificación FRANQ, convirtiéndose en la primera marca de retail en alcanzar este prestigioso reconocimiento. Este sello de calidad, otorgado por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), valida la excelencia y el profesionalismo de Franquicias Dia, reforzando la confianza para sus actuales y futuros franquiciados. En Argentina, de las 1900 marcas franquiciantes que operan, solo 4 cuentan con este aval.

1

De la acería más moderna del país a Empresa B

Empresas04/09/2025

Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.

foto 1

Grupo Avinea recibió al directorio de Pacto Global en su finca de Alto Agrelo

Empresas04/09/2025

Grupo Avinea, como miembro del directorio y anfitrión del cierre del encuentro de Pacto Global Argentina, recibió en su finca de Alto Agrelo a representantes de la red empresarial. Durante la jornada, el equipo de sustentabilidad presentó los lineamientos y avances en materia de manejo orgánico y programas de sostenibilidad que la compañía impulsa en sus viñedos.

Campaña  _Calidad que deja huella_ 3

"Calidad que deja huella"

Empresas20/08/2025

En un contexto competitivo Grupo Tigre redobla su apuesta por la calidad con el lanzamiento de su campaña regional “Calidad que deja huella”. El concepto busca consolidar el diferencial más valorado por clientes y profesionales: una calidad confiable, reconocida, que deja una marca positiva en cada obra

Lo más visto
La psicologia de la valija b.com

¿Cómo Arman su Equipaje los Argentinos?

Turismo11/09/2025

Listo, llegó uno de los momentos cruciales del viaje, el de preparación, es tiempo de armar la valija. ¿Qué llevamos y que no? Esa es la gran pregunta. Ahora bien, ¿son estratégicos los argentinos, son despreocupados o son impulsivos al momento de hacer la valija?

Foto 1

Dia Argentina, primera en el rubro en certificar su modelo de franquicias con FRANQ

Empresas09/09/2025

Dia Argentina, la cadena de supermercados líder en proximidad, anuncia un hito significativo en su modelo de franquicias al obtener la Certificación FRANQ, convirtiéndose en la primera marca de retail en alcanzar este prestigioso reconocimiento. Este sello de calidad, otorgado por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), valida la excelencia y el profesionalismo de Franquicias Dia, reforzando la confianza para sus actuales y futuros franquiciados. En Argentina, de las 1900 marcas franquiciantes que operan, solo 4 cuentan con este aval.

markus-winkler-hxCIfi47FgQ-unsplash

Literatura, escritura, pensamiento

Valeria Elías
Literatura14/09/2025

Norma Beatriz Battú nació en Emilia, en 1950. Vive en Santa Fe capital. Maestra Norma Nacional. Abogada y Doctora en la especialidad “Filosofía del Derecho”. Se desempeñó en la docencia como maestra, y como profesora en la Universidad Nacional del Litoral. En la Administración Pública Provincial trabajó en áreas de Ecología y de Cultura.

16.52.04_8e6c5d3a

Experiencia pedagógica en el corazón del Glaciar Perito Moreno

Turismo11/09/2025

En el marco del Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, los alumnos de 5º año con orientación en Turismo del Colegio Padre Manuel González, de El Calafate, vivieron una experiencia pedagógica única al recorrer a pie la zona periglaciar del Glaciar Perito Moreno.

250909-Taste-the-Journey-Premium-Economy

Saborear el viaje

Sabores13/09/2025

American Airlines aporta aún más sabor a los cielos, ampliando su programa gastronómico inspirado en los destinos de Oceanía y Sudamérica. Tras el exitoso lanzamiento en vuelos europeos a principios de este verano, esta iniciativa culinaria es la nueva forma en que American mejora la experiencia del cliente con cada bocado.

Mercat Villa Crespo -6

21 de Septiembre en Mercat Villa Crespo

Actualidad16/09/2025

Buenos Aires. El domingo 21 en Mercat Villa Crespo hay fiesta por partida doble: al BATMAN DAY se suma el Dia de la Primavera con concurso de cosplayers pero, además, los primeros 50 que lleguen lookeados de Batman o su personaje favorito se llevarán un plato de comida gratis.