Encuentro de la RUC: Juventud y Universidades Unidas por el Cuidado de la Casa Común

La Universidad del Gran Rosario (UGR) fue sede del Encuentro de Estudiantes Miembros de la Red Universitaria por el Cuidado de la Casa Común (RUC), un evento que reunió a estudiantes de más de 15 universidades latinoamericanas en su campus de Funes, los días 5 y 6 de abril. Además de los presentes, más de 25 universidades participarán de manera virtual.

Actualidad16/04/2025

DSC_1265-1
 Jóvenes de distintas universidades en Campus UGR

El objetivo principal del encuentro fue debatir, capacitar y compartir conocimientos en torno al cuidado del planeta y el papel transformador de las universidades en la agenda ambiental.

Durante la clausura y presentación de conclusiones, el Rector de la UGR, Ing. Javier Macchi, expresó: "Las universidades de Latinoamérica firmamos hace 12 años un compromiso con el cuidado de la Casa Común. El año pasado, logramos presentar este trabajo colectivo al Papa Francisco. A partir de allí, cada universidad comenzó a pensar en cómo contribuir individual y colectivamente. Este encuentro no busca comprometer sólo a los rectores, sino a toda la comunidad universitaria. Hoy más de 70 estudiantes de 25 universidades están trabajando juntos por políticas ambientales desde nuestras casas de estudio. La vitalidad y el compromiso de nuestros alumnos es fundamental para esta causa" .

DSC_1242

Lanzamiento del Plan de Forestación #ForestarLaudatoSi
El compromiso con el ambiente se tradujo en concretas con el acciones inicio del programa de forestación y reforestación #ForestarLaudatoSi , aprobado por la RUC el 21 de febrero en Ushuaia. Este plan, presentado por Alberto Molina , miembro de la RUC y referente de la Universidad Nacional de Cuyo, tiene como meta la plantación de un millón de árboles en toda América Latina , en alianza con municipios, empresas, organizaciones de la sociedad civil y movimientos populares.

DSC_1168

La primera acción tuvo lugar en el campus de la UGR con la plantación de 20 lapachos amarillos , como símbolo de responsabilidad ecológica. Los participantes recibieron una capacitación especializada para replicar la iniciativa en sus universidades y comunidades.

Este plan se enmarca en el décimo aniversario de la encíclica Laudato Si' del Papa Francisco y de la aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030) .

DSC_1269

Sobre la RUC
La Red Universitaria por el Cuidado de la Casa Común promueve la conciencia y la acción por la sostenibilidad ambiental desde el ámbito universitario. Surgida de un compromiso firmado por más de 250 rectores en Roma en 2023, la red busca fomentar la educación, la investigación y la extensión universitaria en torno a la ecología integral.

Próximas instancias
La próxima etapa del programa se desarrollará en Río de Janeiro , en el marco del Congreso Latinoamericano de Universidades “Pre-COP”, en preparación para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP) que se celebrará en noviembre de 2025. Allí, las voces de los estudiantes y sus propuestas continuarán enriqueciendo el debate global por el cuidado de nuestra casa común.

DSC_0991

Más que un evento, el Campamento Juvenil RUC fue una oportunidad para generar conciencia, fortalecer redes y promover acciones concretas hacia un futuro sostenible.
Universidades participantes
Universidad Católica de Cuyo Sede San Juan
Universidad Católica de Las Misiones
Universidad Nacional de José C. Paz
Universidad Católica de La Plata
Universidad Nacional de San Martín
universidad nacional de avellaneda
Universidad Atlántida
Universidad Católica de Cuyo sede San Luis
Universidad Nacional de Cuyo
Universidad Catolica de Santa Fe
Universidad Nacional de Los Comechingones
universidad catolica de salta
Universidad de Congreso
Universidad de San Isidro Dr. Plácido Marín
universidad de san carlos de guatemala
Universidad Nacional de Entre Ríos
INTEGRAR - Centro de Estudios y Desarrollo de Políticas Públicas

Te puede interesar
DESAFIO AUSTRAL 2024-24 (1)

Desafío MESE Austral 2025

Actualidad18/04/2025

Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.

CAME red internacional 1

A través de CAME, Argentina se incorpora a la red europea para la internacionalización de las pymes.

Actualidad09/04/2025

En la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se registró la incorporación de la Argentina –a través de la entidad pyme y de la Eurocámara Argentina– a la Enterprise Europe Network (EEN), una plataforma financiada por la Unión Europea (UE) que busca fomentar la internacionalización y vinculación de las pymes europeas y de todos los países asociados a través de la red más grande de apoyo a pequeñas y medianas empresas.

DESAYUNO 2025 (16)

Junior Achievement abrió oficialmente el año

Actualidad31/03/2025

Junior en Santa Fe se reunió con directivos y docentes de escuelas de la provincia para abrir el año lectivo y presentó los programas educativos que pone a disposición de las instituciones educativas santafesinas.

unnamed

CAME renovó sus autoridades

Actualidad27/03/2025

Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.

Lo más visto
CAME red internacional 1

A través de CAME, Argentina se incorpora a la red europea para la internacionalización de las pymes.

Actualidad09/04/2025

En la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se registró la incorporación de la Argentina –a través de la entidad pyme y de la Eurocámara Argentina– a la Enterprise Europe Network (EEN), una plataforma financiada por la Unión Europea (UE) que busca fomentar la internacionalización y vinculación de las pymes europeas y de todos los países asociados a través de la red más grande de apoyo a pequeñas y medianas empresas.

El camino del agua, de María Angélica Hernández Mardones 1

El Camino del agua

Hernán Colmenares
Literatura15/04/2025

Nueva York, lanzamiento del libro "El camino del agua", escritura y canto de María Angèlica Hernàndez Mardones

Lamarca-3

“120 vestidos, 120 años de moda”

Moda14/04/2025

Buenos Aires. “120 vestidos, 120 años de moda”: una exposición para celebrar la historia de la moda argentina En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inaugura la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra abrirá sus puertas al público el próximo 16 de abril en el Centro Cultural Recoleta, y podrá visitarse hasta el 4 de mayo.

Imagen de WhatsApp 2025-04-04 a las 11.27.06_d827d1e5

Antigal celebra el día del Malbec con una vertical de sus mejores añadas

Sabores16/04/2025

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el 17 de Abril el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

DESAFIO AUSTRAL 2024-24 (1)

Desafío MESE Austral 2025

Actualidad18/04/2025

Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.

1 IA

Inteligencia Artificial en la planificación de sus viajes

Turismo19/04/2025

Los argentinos comienzan a considerar utilizar la Inteligencia Artificial (IA) en la planificación de sus viajes (57%). La misma permite que estos sean más eficientes, personalizados y confortables. ¿Para que la van a utilizar? Para encontrar alojamientos según sus preferencias, gustos y necesidades (45%), para conseguir los mejores descuentos (40%) e incluso para que los ayude a elegir el destino a dónde quieren ir o para preparar la valija (15%).