Crb: un nuevo aporte a la ciudad desde la arquitectura contemporánea

Rosario. A una cuadra de Boulevard Oroño, en Córdoba 2356, se inauguró Crb, el nuevo edificio desarrollado por 3dF.

Arquitectura26/04/2025

Crb-1

Ubicado en el límite oeste del área central de Rosario, el proyecto fue pensado como una apuesta a la convivencia urbana desde su forma simple, sus tipologías introvertidas y su materialidad empática y elegante, en una cuadra que combina tradición e intensidad con gran circulación vehicular, servicios, usos mixtos y alta densidad edilicia.

"Queremos agradecer a todos los que hicieron posible este hermoso proyecto, desde nuestros clientes hasta nuestros proveedores y amigos”, dijo Matías Imbern, uno de los titulares de 3dF en nombre de todo el equipo. Aseguró: “Estamos orgullosos del resultado y del proceso que llevamos adelante, a pesar de los desafíos y la complejidad de la obra, porque creemos que hemos logrado crear algo distintivo y de alta calidad, y hoy es el día para celebrarlo con todos ustedes”.

Crb_inauguracion  (36)

Memoria del proyecto

Crb se destaca por un diseño que integra lo urbano y lo introspectivo: mientras su hall en doble altura lo conecta abiertamente con la ciudad, transformándose de noche en un mojón lumínico sobre el tradicional corredor de calle Córdoba, las viviendas resguardan la intimidad a través de balcones y ranuras dispuestas como filtros climáticos hacia el frente y la organización de los espacios internos hacia un patio que da luz al contrafrente.

Uno de los pilares conceptuales del proyecto es la hibridación programática. En su interior conviven oficinas, espacios comunes y viviendas de diversas escalas, promoviendo la interacción entre distintas formas de habitar. En los pisos bajos se desarrollan unidades tipo loft y monoambientes. Luego, tipologías de uno y dos dormitorios, y en los pisos superiores, pisos exclusivos de tres y cuatro dormitorios.

Crb_inauguracion  (75)

La materialidad del edificio acentúa esta lectura contemporánea: la fachada resuelta íntegramente en ladrillo visto combina color y textura. El ladrillo negro aparece como base que despega al bloque de viviendas del suelo, así como volumen que corona los servicios comunes en la azotea. El ladrillo blanco, con diversidad de tramas y detalles constructivos, da forma a la envolvente principal, interrumpido por ranuras verticales que marcan el ritmo de sus distintas configuraciones interiores. 

Crb_inauguracion  (89)

Sobre 3dF

En 2013, tres amigos, Matías Imbern, Marcelo Mirani y Rodolfo Ferrari, comenzaron a imaginar 3dF, a partir de la visión de transformar la arquitectura urbana en Rosario. Luego, se sumaría Marcelo Faini, potenciando el crecimiento de la marca a través de intereses compartidos. Desde su primer proyecto en la calle 3 de Febrero, la desarrolladora se ha destacado por crear edificios con personalidad única, integrados armoniosamente en el entorno urbano y no simplemente orientados al negocio inmobiliario. Actualmente, la desarrolladora cuenta con 12 edificios terminados, cinco en obra y uno por comenzar.

Crb_inauguracion  (98)

3dF también se distingue por su enfoque en la integración de sus edificios con la ciudad y la comunidad, prestando especial atención a detalles como la iluminación de las plantas bajas y el diseño de medianeras no ciegas, que aportan seguridad, confort y diseño, apostando siempre a crear productos con valor agregado tangible, por dentro y por fuera.

Con esta filosofía, 3dF continúa mirando al futuro con ambición, siempre con su diferente enfoque en el diseño y la calidad.

Te puede interesar
Muster

Muster: arquitectura de autor

Arquitectura03/04/2025

Buenos Aires. Con más de 20 años de trayectoria en el mundo de la arquitectura y la construcción, Muster se ha consolidado como un referente en el diseño y ejecución de proyectos residenciales exclusivos. Liderado por los hermanos Juan Pablo y María Eugenia Rey, el estudio combina experiencia, creatividad y compromiso con la excelencia para ofrecer un servicio de diseño y construcción único en su tipo.

Lo más visto
aaron-burden-RgTI2KaQ5N4-unsplash

La soledad de la poesía

Valeria Elías
Literatura22/06/2025

Héctor Edgardo De León Born, nació en Rafaela. Pasó su infancia y adolescencia en Elisa, a los 30 se muda a Santa Fe. Es jubilado provincial, siempre escribió, principalmente poesía. Dos veces invitado como escritor por la Universidad de Cartagena y una vez por la Fundación FUNDECAC (Colombia).

conociendo-buenos-aires-ruta-bicicleta-argentina (1)

Los mejores circuitos del mundo para hacer en bicicleta

Turismo23/06/2025

“Los viajes activos están en auge, y el cicloturismo es un segmento que viene registrando un crecimiento sostenido tanto en América Latina como en Europa y Asia. En nuestra plataforma se replica esta tendencia y cada vez más viajeros optan por este tipo de actividades”, expresó Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y Business Development para Chile & Uruguay.

IMG-20250623-WA0052

La pastelería como obra de arte

Sabores25/06/2025

Buenos Aires. En la 29° edición de Expo Cupcakes, se presentará por primera vez en Argentina una escultura comestible a escala real inspirada en un auto clásico. La feria se realizará el 5 y 6 de julio en La Rural, con más de 70 stands, clases magistrales, productos a precios directos de fábrica y propuestas para toda la familia.

Crédito Feria Experiencia Gourmet1

“Feria Experiencia Gourmet”

Sabores26/06/2025

Buenos Aires. “Feria Experiencia Gourmet”: la feria que celebra los sabores con sello propio y el arte al aire libre llega a Plaza Francia. Gastronomía en movimiento, arte en expansión: más de 30 propuestas culinarias y expresiones artísticas en vivo —desde arte contemporáneo y música hasta tarot, maquillaje artístico y un espacio creativo para chicos— se darán cita el fin de semana del 5 y 6 de julio en Plaza Francia. Entrada libre y gratuita.

urarte copia

“Megatendencias, riesgos globales y la incertidumbre como ventaja”

Actualidad27/06/2025

“La incertidumbre no es una amenaza, puede ser una ventaja”: RUS presenta en Rosario una conferencia clave para anticipar el futuro Este martes 1 de julio, Río Uruguay Seguros organiza en Rosario una conferencia magistral de la mano del ingeniero y economista español Marcos Urarte. El evento, enmarcado en el ciclo nacional de charlas “U-Rus Excelencia”, abordará las megatendencias globales, los nuevos riesgos y el impacto de la geopolítica en la industria actual.

Foto de prensa (3)

Más de 200 jóvenes participaron de "Desbloqueá tu futuro"

Empresas28/06/2025

Santa Fe. La compañía que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe organizó un nuevo evento de “Desbloqueá tu futuro” en la ciudad de Santa Fe. Más de 200 jóvenes, de entre 18 y 21 años, participaron del ciclo de charlas para aprender a potenciar sus propias habilidades y conseguir nuevas oportunidades de empleo. El ciclo gratuito se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral y participaron alumnos de distintas carreras.

el hombrecito

Soñar y jugar con las letras

Valeria Elías
Literatura29/06/2025

Manuel Bernabé Mujica Lainez fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino. Era conocido en el ambiente literario porteño con el sobrenombre "Manucho"

Born 1995 acrílico óxido cemento sobre tela MV

Agujeros Negros

Arte30/06/2025

Rosario. El próximo 3 de julio a las 18.30 h quedará inaugurada una nueva muestra de arte en el espacio Multicultural de San Cristóbal Seguros . Esta vez será el turno de AGUJEROS NEGROS, Pinturas y cerámicas del artista rosarino Marcelo Villegas. Con la curaduría de Guillermo Fantoni permanecerá exhibida hasta el 18 de septiembre y con entrada libre y gratuita.