CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

En el marco del 3° Encuentro de los Gobernadores del Litoral, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) participó de manera activa para impulsar las necesidades de las pequeñas y medianas empresas de la región. Además, la entidad representativa de las pymes llevó a cabo junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) la tercera edición de las rondas de negocios del Litoral, Paraguay y Brasil.

Actualidad28/04/2025

CAME gob litoral

De izquierda a derecha, Diab, Pullaro, Valdés, Zdero, Frigerio, Romero Spinelli y Lamothe

“Con esta participación en la reunión de los gobernadores del Litoral, CAME continúa y sostiene su vínculo directo con los mandatarios provinciales y con los bloques regionales estipulados en nuestra Constitución Nacional. Somos la voz de las pymes en el Litoral, en el Norte Grande, en Cuyo, en el Centro y en la Patagonia”, dijo el presidente de CAME, Ricardo Diab.

En ese sentido, el gobernador de Chaco, Leandro Zdero –quien asumió la presidencia pro tempore del bloque regional– destacó que “esta asamblea no es otra cosa que practicar el federalismo. Hoy desde Chaco le decimos a toda la República Argentina que estamos dispuestos a defender nuestros intereses para hacer del Litoral una región próspera, con crecimiento y desarrollo para todos”.

Came gob litoral 2

Acto oficial de gobernadores del Litoral con participación de CAME

El Litoral es estratégico porque representa a un total de 9 millones de habitantes –equivalente al 21% de la población nacional– y porque comparte fronteras con el sur de Brasil y con Paraguay, dos socios comerciales fundamentales para la Argentina. Cabe recordar que la semana pasada CAME llevó adelante una nueva misión en la ciudad brasileña de Curitiba, capital del estado de Paraná.

“No hay desarrollo posible sin crecimiento del sector privado. Y nosotros tenemos que estar ahí para generar todas las condiciones necesarias. El Gobierno nacional nos reconoce como región y daremos todos los debates institucionales. Tenemos que estar todos juntos. Aquí es donde nació el federalismo de la Argentina”, manifestó el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.

Came gob litoral pullaro

A su vez, el mandatario santafesino, Maximiliano Pullaro, expresó que “antes las provincias del Litoral eran defendidas por nuestros caudillos. La principal discusión en ese momento era cómo se distribuían los recursos del puerto de Buenos Aires. Doscientos años después estamos discutiendo y defendiendo los mismos recursos. Nosotros somos ese interior productivo, de gente que trabaja, se esfuerza y quiere salir adelante”.

“Algo hemos hecho mal si nuestra flota fluvial casi ha desaparecido y la de Paraguay ha crecido. Tenemos que ver cómo hacemos para cambiar esa pesada logística que tienen nuestras regiones. La Argentina requiere de una mirada federal. Por eso también pedimos que se contemple la cuestión energética. El frío es importante en el sur, pero el calor es un tema crucial para el norte”, destacó el mandatario correntino, Gustavo Valdés.

WhatsApp Image 2024-11-20 at 21.00.16

Por su parte, el vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, se refirió al rol de cada provincia. “A cualquier gobierno provincial lo primero que le importa es que su población tenga educación, salud y empleo. En estos encuentros tratamos todos esos temas cruciales”. Para finalizar, el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, recordó que “planificar el país es trabajar en los dilemas que tenemos hoy y que van a repercutir en el futuro de la sociedad”.

Por CAME también estuvieron su secretaria general, Beatriz Tourn; el secretario de Hacienda, Blas Taladrid; y el director del sector Rondas de Negocios, Carlos Venier. En representación de la región, el secretario de Comercio Interior y Servicios santafesino, Gustavo Rezzoaglio; la subsecretaria de Trabajo Capacitación y Empleo del Chaco, Noel Ibarra; el presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), Ernesto Scaglia; su secretario general, Pablo Staszewski; el titular de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman; su vocal, Iván Bonzí; el presidente de la Cámara de Comercio Exterior del Chaco, Matías Brugnoli; y el titular de la Federación Económica de Corrientes (FEC).

Came gob litoral 3

Tercera edición de las rondas de negocios Litoral, Paraguay y Brasil 

Rondas de negocios

A lo largo de la jornada y en paralelo con la asamblea de los gobernadores se realizaron rondas de negocios entre 210 pymes del Litoral, Paraguay y Brasil. De esta manera, se facilitó el inicio de nuevos contactos comerciales e institucionales que potencien negocios, asociaciones, representaciones y oportunidades para mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas regionales.

Te puede interesar
unnamed (1)

CAME despide al papa Francisco

Actualidad21/04/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco quien, desde la cima de la Iglesia Católica, nunca dejó de acompañar a las pymes argentinas.

DESAFIO AUSTRAL 2024-24 (1)

Desafío MESE Austral 2025

Actualidad18/04/2025

Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.

Lo más visto
6R9A6324

Se inauguró “120 vestidos, 120 años de moda’ " en el Recoleta"

Moda19/04/2025

Buenos Aires. En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inauguró la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra permanecerá abierta en el Centro Cultural Recoleta hasta el 4 de mayo.

unnamed (1)

CAME despide al papa Francisco

Actualidad21/04/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco quien, desde la cima de la Iglesia Católica, nunca dejó de acompañar a las pymes argentinas.

20250422_120936

“Del origen a la mesa”

Sabores24/04/2025

Rosario. “Del origen a la mesa”: McDonald's presenta en Rosario la calidad de los ingredientes que hacen únicos sus productos. Con insumos provenientes de 11 provincias argentinas, la compañía garantiza la excelencia de su menú. Los productos se originan en las mejores tierras del país, dentro de una cadena de valor que prioriza la trazabilidad y las prácticas sostenibles junto a la colaboración con productores locales de tercera y cuarta generación.

Came en brasil

En Brasil y por tercera vez, CAME acompaña inserción de pymes argentinas en el comercio exterior

Negocios24/04/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y 78 empresas de 13 provincias participan de la Expo Apras ’25, la 42ª Feria y Convención Paranaense de Supermercados, en el estado de Paraná, Brasil. De esta manera, la entidad consolida el modelo de comercio con el sur brasileño con el objetivo de estrechar lazos comerciales y fortalecer las relaciones económicas entre ambos países.

Juana M. Ramos

Palabra, Imagen y Escena 2025

Hernán Colmenares
Literatura26/04/2025

Nueva York. Continúa el ciclo Palabra, Imagen y Escena en Terraza 7 de Queens, recibe a la periodista ecuatoriana Silva Rey y a la fotógrafa colombiana Janeth Gallego

jonas-jacobsson-0FRJ2SCuY4k-unsplash

Aguafuerte del recuerdo

Valeria Elías
Literatura27/04/2025

Roberto Emilio Godofredo Arlt, fue un novelista, cuentista, dramaturgo, periodista e inventor argentino. Fue uno de los autores más reconocidos de la literatura argentina por distintas obras que, todavía hoy, se continúan leyendo. Entre ellas, El juguete rabioso (1926), Los siete locos (1929), Los lanzallamas (1931).

CAME gob litoral

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

Actualidad28/04/2025

En el marco del 3° Encuentro de los Gobernadores del Litoral, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) participó de manera activa para impulsar las necesidades de las pequeñas y medianas empresas de la región. Además, la entidad representativa de las pymes llevó a cabo junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) la tercera edición de las rondas de negocios del Litoral, Paraguay y Brasil.