Sobre veladuras y descubrimientos

La ciudad enterrada, de José Ignacio Serralunga se presentó en la ciudad de Santa Fe. El escritor y profesor de Literatura Fabián M. Pínnola, comparte un comentario crítico sobre la obra editada.

Literatura15/05/2025Valeria ElíasValeria Elías

jose ignacio serralunga

Sobre veladuras y descubrimientos:
La ciudad enterrada, de José Ignacio Serralunga

 

por Fabián M. Pínnola

Actor, productor, director, José Ignacio Serralunga es un “hombre de teatro”, conocido principalmente –tal vez- como autor. En efecto, de su dramaturgia han germinado unas cuarenta obras de la más diversa laya. Hace algunos años, en una edición en tres tomos, la Universidad Católica de Santa Fe publicó muchas de ellas; nos parece muy significativo que cada uno de los tomos utiliza el término “comedia” (pensamos que por invitación del propio Serralunga), a saber: Comedias dramáticas, Comedias de humor y Comedias para público infantil; en cualquier caso, la taxonomía manifiesta dos características de la obra del autor: su vínculo con el humor y la multiplicidad de sus afinidades artísticas. En efecto, obras en verso, obras “de capa y espada”, musicales, obras presentadas como “casi, casi una ópera”, y demás, nos muestran un abanico de intereses y una significativa potencia de trabajo. Por cierto, muchas de estas obras han obtenido diversos premios locales, nacionales e internacionales, y Serralunga recibió el Premio Argentores 2024.

Ahora José Ignacio determinó enfrentarse con la novelística. El pasado 9 de mayo, se presentó en la Biblioteca Municipal Prof. Enrique Muttis su primera novela, La ciudad enterrada.

A lo largo de más de cuatro siglos, esa ciudad –Santa Fe la Vieja, pero también la actual-, va y viene de la historia al mito, del milagro al bicherío, de la vigilia al espejismo.

Pensamos también -es claro- en otras ciudades: la “ausente” de Ricardo Piglia, las “invisibles” de Ítalo Calvino, la absurda, sinuosa, kafkiana, de Mario Levrero, la misteriosa Buenos Aires de Mujica Láinez; como ellas, esta ciudad enterrada construye un espacio a la vez simbólico y geográfico; como ellas, esta achatada, barrosa, alucinada ciudad, acaba por ser menos un enclave que una interrogación.

En ese sentido, la idea de lo enterrado es de una enorme significación, incluso puede pensarse que la ciudad está enterrada (sepultada, oculta) de diversas maneras: en tierra, desde luego, pero también en agua, ya que muchas veces el espacio no está enterrado sino sumergido (por las crecientes); enterrada en el tiempo como metáfora de sepultada por la memoria, en donde el autor –como un Zapata Gollán hechizado- escarba con palabras para ir descubriendo; y enterrada, también, bajo un capa de misterios, incertidumbres, etc.

WhatsApp Image 2025-05-15 at 18.28.38

Justamente, es notable la presencia (y la importancia) de los sueños, de las profecías, de las visiones, una suerte de otra realidad, también enterrada. A la vez, ese estar enterrado del lugar (“el nuevo poblado, San Francisco Javier, plantado en el mismo lugar de la sepultada Santa Fe de Garay.” p 23”) se aplica a “los huesos de sus muertos que ya dormían bajo la arena de esa Santa Fe” (p 16).

Basada en hechos reales, y usando otros textos como documentación, La ciudad enterrada trama asimismo una suerte de dispositivo transtextual que incluye “La Serpiente Dorada”, una obra anterior del propio Serralunga.

A nivel formal, la novela se estructura en 27 capítulos de extensión variable, que –de un modo muy musical- presentan temas nuevos, realizan “reexposiciones”, introducen variaciones sobre algunos leitmotivs; vayan como ejemplo “Un sueño de Helenne”, “Otro sueño de Helenne” y “El último sueño de Helenne”¸ o “Las visiones de Martina” y “Las visiones que Martina no contó”.

Un caso especial lo proveen los capítulos “Un buen lugar para vivir”, ídem “II”, “III” y “IV”. Ese buen lugar depende entre otras cosas de quién se establezca como sujeto de la enunciación, ya sea el Padre Burgués, “doscientos años después de que lo hiciera Garay”, ya sea Fray Leal, “el franciscano que tuvo a su cargo enseñar la fe a un grupo de charrúas bravos”, ya sea Jean Baptiste León Tessiere Boisbertrand, o la voz de un narrador bastante omnisciente que destaca las estaciones, los colores, la caza y la pesca, concluyendo que es “un buen lugar para vivir para cachaquíes y mocoretáes”, o sea que toma la palabra de (y por) los originarios.

Y señalemos de paso, que, finalmente, pareciera que para ninguno de quienes proclaman ese enunciado, es realmente un buen lugar para vivir.

El teatrero José Ignacio Serralunga nos ha ofrecido, así, una obra compleja, poética, intensa, anclada en esta Santa Fe y su historia, que el autor ya ha demostrado conocer y amar.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-13 at 8.55.17 AM

Gabriel Chumpitaz presenta Los 15 Diamantes

Literatura20/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial. Conversamos con él para profundizar en los principios de la alta competencia que marcaron su trayectoria y su carrera política.

nl-3dLqGA7ThEY-unsplash

El sol naciente y la fe

Valeria Elías
Literatura17/08/2025

César Actis Bru, fue un escritor, poeta y ensayista, un profesional de estudios y en la vida misma. Un hombre consagrado, sensible que hacía mérito a su palabra y no escatimaba en compartir su conocimiento y fe.

LIBRO PORTADA AGUIRRE-1

Los movimientos piqueteros

Literatura15/08/2025

El legislador y abogado correntino lanza “Los movimientos piqueteros”, un libro imprescindible para repensar la justicia penal en tiempos de cambio. Con esta obra, Manuel Aguirre ensaya una propuesta novedosa y abre un debate necesario

Lágrimas de pan, de Concepción Hernández, 2025-1

"Lágrimas de Pan" de Concepción Hernández

Literatura13/08/2025

“Lágrimas de pan”, la emblemática novela fantástica de la escritora española sale ahora en una edición bajo el sello venezolano Editorial Lector Cómplice.  Esta obra es un canto al amor, a la resiliencia y al poder transformador de la vida misma.

luisa-schetinger-VVVJxvA8GuA-unsplash

La dulzura de la lata y los perros

Valeria Elías
Literatura10/08/2025

Marta Liliana Pimentel Álvarez, Nacida en la ciudad de Paraná, el 20 de abril de 1958, fundadora de la revista literaria "Pluma y Martillo" (1985-1987), del programa radial "Hablemos de Latinoamérica" (1987-1995). Escritora destacada a nivel nacional, expresa en versos y algo de prosas su alma y vida.

jaredd-craig-HH4WBGNyltc-unsplash

Escribires y decires

Valeria Elías
Literatura03/08/2025

Ricardo E. Plank (con E de Ernesto), bebé. Niño. Lector del Patoruzito. Boy scout. Abanderado. Vendedor de limones. Trapito. Fotógrafo. Técnico electricista. Colimba. Reparador de fotocopiadoras. Analista de Sistemas. Jefe de Centro de Cómputos. Profesional principal en el CONICET. Escritor. Jubilado. En ese orden. Nació en octubre de 1959. Su primera y feliz niñez transcurrió en Laguna Paiva, en una extensa familia de ferroviarios, carpinteros, cineastas, abuelas cariñosas, tías referenciales, decenas de primos, cantores de tangos, folkloristas, levitadores secretos y un amigo para siempre.

Lo más visto
Foto de prensa planta Agritec

Agritec Global inaugura la planta de fertilizantes más grande del país

Campo13/08/2025

Agritec Global, la empresa santafesina inaugurará oficialmente el viernes 22 de agosto, su nueva planta productiva ubicada en el Parque Industrial de Venado Tuerto. Con una capacidad seis veces superior a la de su planta actual, esta nueva instalación representa un paso estratégico en el plan de crecimiento de la empresa, ampliando su capacidad de respuesta a la demanda del mercado y reforzando su compromiso con la producción nacional.

BCR - UNR 2)

La Bolsa de Comercio y la UNR pusieron en marcha el curso de Auxiliar en Agroindustria

Actualidad18/08/2025

Con una sala colmada por 300 participantes, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) dieron inicio a una nueva edición del curso de Auxiliar en Agroindustria. La iniciativa, impulsada junto a la Escuela de Oficios de la UNR, ofrece capacitación gratuita y busca brindar herramientas prácticas para la inserción laboral en el sector, con énfasis en la administración comercial en el mercado de granos.

MENÚ B54

Burger54 celebra el día mundial de las papas fritas

Sabores19/08/2025

El próximo 20 de agosto, BURGER54, la reconocida cadena de hamburguesas, se une junto a McCain a la celebración del “Día Mundial de las Papas Fritas", quienes compren una hamburguesa o sándwich del menú, se llevarán una porción de papas fritas bonificadas, una oportunidad ideal para disfrutar de la combinación perfecta.

WhatsApp Image 2025-08-13 at 8.55.17 AM

Gabriel Chumpitaz presenta Los 15 Diamantes

Literatura20/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial. Conversamos con él para profundizar en los principios de la alta competencia que marcaron su trayectoria y su carrera política.

unnamed (2)-1

Mes de la Papa

Sabores20/08/2025

Como líderes de la categoría, y el marco de su 30° aniversario en el país, McCain reafirma su compromiso con los consumidores argentinos celebrando por sexto año consecutivo el Mes de la Papa. Hace seis años, la compañía creó este concepto, extendiendo todo el mes la celebración del Día Mundial de la Papa Frita, que se conmemora cada 20 de agosto, para que haya más situaciones de encuentro y unión alrededor de un bowl de papas.

ACSOJA

“Cuando la soja tiene la palabra”

Campo21/08/2025

El próximo 23 de septiembre, la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA) celebrará su tradicional Seminario, que reunirá a representantes de todos los eslabones de la cadena para exponer oportunidades, desafíos y soluciones, y mostrar cómo se interactúa de forma articulada para retomar el camino del crecimiento.

Foto Producto 08Ago2025_0013_38anniversary

Type Devotion de Bagués

Moda y Belleza21/08/2025

Hay aromas que despiertan recuerdos, que se vuelven parte de nuestra historia y que nos acompañan en los momentos más importantes. En su 38° aniversario, Bagués presenta Type Devotion, una fragancia creada para celebrar la belleza de los vínculos y la emoción de estar juntos.

Tandil3

McDonald’s inaugura su primer local en Tandil

Negocios22/08/2025

McDonald’s anuncia con orgullo la apertura de su primer restaurante en la ciudad de Tandil, marcando un nuevo hito en su estrategia de crecimiento nacional. El nuevo local, el N°228 en Argentina, refuerza el compromiso de la compañía con seguir llegando a más ciudades y acompañando el desarrollo local con una experiencia gastronómica moderna, familiar y de calidad

Planta 1

Agritec Global inauguró nueva planta productiva en Venado Tuerto

Campo22/08/2025

Agritec Global inauguró oficialmente el viernes 22 de agosto, en el marco de un evento acorde a la ocasión su nueva planta productiva de fertilizantes líquidos balanceados, ubicada en el Parque Industrial La Victoria de Venado Tuerto. Con seis veces más capacidad de producción de fertilizantes líquidos balanceados que su planta actual, esta inauguración marca un hito en su historia y reafirma su compromiso con la eficiencia, el trabajo argentino y la sustentabilidad.