
La Cámara Argentina de la Moda entregó las “Menciones de Honor 2025 Tijeras de Plata”
La costura como refugio: presentación de la "Guía Básica de Costura" de Anita Q. El pasado jueves 5 de junio, Rosario se vistió de creatividad y empoderamiento con la presentación de un libro que invita a explorar el mundo de la costura como una herramienta de autoexpresión y transformación personal.
Moda y Belleza17/06/2025El Museo Estevez, ubicado en Santa Fe 748, abrió sus puertas para la presentación de la "Guía Básica de Costura", un cuaderno interactivo de la diseñadora y activista Ana Clara Tarquini, más conocida como Anita Q. Este libro, que fue financiado a través del gobierno de la provincia de Santa Fe, no es solo una recopilación de técnicas y saberes sobre costura; es un llamado a la acción, una invitación a personalizar las experiencias creativas y a utilizar la costura como un medio para revolucionar los cuerpos y explorar las diversas identidades.
En un contexto donde la moda rápida y la cultura de consumo dominan el panorama, la "Guía Básica de Costura" se erige como una alternativa colectiva que pone en valor el intercambio de saberes manuales. La autora, en su búsqueda por ofrecer un refugio a quienes se sienten ajenos o incomprendidos, creó un espacio donde la costura trasciende su función técnica para convertirse en un acto de resistencia. Las personas que abran las páginas de esta pieza gráfica encontrarán no solo instrucciones, sino también espacios para reflexionar, anotar y descubrir su propia voz.
Anita Q compartió su experiencia con la escritura: "Nunca pensé que escribiría un libro, y menos de costura. Descubrirla me permitió crecer y desarrollarme personalmente. En un mundo del que me sentía ajena, la costura se convirtió en un refugio, un lugar donde encontré nuevos sentidos y mi propósito: enseñar lo que la costura me enseñó."
La presentación incluiyo una entrevista para intercambiar saberes y dialogar sobre el mundo que se construye con cada puntada. Los asistentes pudierón conocer de cerca la visión de Anita Q sobre la moda, la creatividad y el poder de la costura como forma de expresión.
Será una oportunidad única para mezclarse entre hilos y palabras, y conocer más sobre su visión de mundo, que no es más que una parte de esos saberes ancestrales que se siguen expandiendo en cada encuentro.
Sobre la autora
Ana Clara Tarquini, conocida como Anita Q, es diseñadora de indumentaria, activista, creativa y rebelde. Comparte su visión de la moda y el mundo a través de sus redes sociales. Vive en Rosario, es defensora del hacer manual, enseña a coser y cuestiona la moda rápida y la cultura de consumo.
La Cámara Argentina de la Moda entregó las “Menciones de Honor 2025 Tijeras de Plata”
En el marco de la 65ª edición de Argentina Fashion Week (ARFW), la Cámara Argentina de la Moda (CAM) presentó a seis destacados diseñadores de distintos puntos del país en una jornada impactante que se llevó a cabo el miércoles 27 de agosto en el Palacio San Miguel.
Hay aromas que despiertan recuerdos, que se vuelven parte de nuestra historia y que nos acompañan en los momentos más importantes. En su 38° aniversario, Bagués presenta Type Devotion, una fragancia creada para celebrar la belleza de los vínculos y la emoción de estar juntos.
El cambio de estación es el momento ideal para renovar tu rutina de cuidado. Las bajas temperaturas pueden afectar la hidratación y el equilibrio natural de la piel.
Luces y Sombras que Definen la Temporada Otoño-Invierno 2025:
Buenos Aires. En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inauguró la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra permanecerá abierta en el Centro Cultural Recoleta hasta el 4 de mayo.
Buenos Aires. Del 26 de septiembre al 5 de octubre se realizará la séptima edición de la Gastro Japo Food Week -reconocida como evento de Interés Cultural- con 40 restaurantes, cafeterías, pastelerías y servicio de delivery que ofrecerán menús especiales y actividades exclusivas en sus propios locales. Este año, el sake y la cultura del after office japonés serán los protagonistas, junto con la visita de una misión empresarial que busca fortalecer vínculos comerciales.
Portugal será el país invitado de la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- que se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. Quienes visiten el stand destacado de Portugal podrán conocer, sentir y experimentar su diversidad cultural y turística a través de su gastronomía —hoy reconocida como una de las más creativas de Europa—, sus vinos que reflejan la identidad de cada región, su cultura que combina tradición y modernidad, y su naturaleza, que se revela en experiencias únicas.
Tork, la marca de higiene profesional de Essity, amplia su capacidad productiva en el pais, produciendo localmente los productos estratégicos de la marca en el pais. Esta apuesta busca expandir la huella logística y estar más cerca de sus clientes.
Puerto Madryn. Con la participación de 1.200 competidores y más de 10.000 espectadores, la 13ª edición de Vuelta Ballenas se vivió como una verdadera fiesta del ciclismo de montaña en la Patagonia. La competencia, ya consolidada como un evento clave del calendario deportivo regional, recibió la primavera con un espectáculo de alto nivel que reunió a corredores de distintos puntos del país, en un recorrido tan exigente como inolvidable.
La Embajada del Japón en la Rep. Argentina invita a visitar “Japón en su escritura”, una muestra del maestro calígrafo Ryuho Hamano que propone un recorrido sensible por la tradición literaria y espiritual de Japón a través de piezas en gran formato, sellos y pergaminos. La exposición podrá visitarse en la Biblioteca del Congreso de la Nación del 22 de septiembre al 12 de diciembre de lunes a viernes de 08:00 a 20:00h, con entrada libre y gratuita. Al ingreso se requiere la presentación de DNI o pasaporte vigente.
El viernes 26 de septiembre se celebra en todo el mundo el Día del Dumpling, uno de los bocados más antiguos y populares de Asia que conquistó a los porteños. Dónde probarlos, acciones especiales y hasta dumplings de regalo para homenajear al boom del street food asiático.
Alicia Vincenzini, Nací el 24 de agosto de 1967 en la ciudad de Santa Fe. Viví casi toda mi vida cerca de la laguna Setúbal. El verde y el agua me acompañaron siempre. Soy madre de tres hijos y abuela. La maternidad fue mi mayor sueño. Cuando terminé el colegio secundario, tomé el camino de las ciencias exactas, pero mi corazón ya estaba dividido en muchas partes. Estudié bioquímica, quizás empujada por ese deseo de saber, un rasgo muy fuerte en mí. Suelo autodefinirme como “una eterna aprendiz”. Soy muy curiosa. Muy observadora. Siempre quise ver más allá. Qué había en lo invisible. Creo que buscaba correr un velo.
Entre las grandes atracciones internacionales de FIT 2025 se destaca la participación de Río de Janeiro, que llega con la mayor activación internacional de su historia bajo el lema “Meu Destino é Rio de Janeiro”.
DELI DIPS, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más relevantes del sector, la Expo Retail Saludable 2025, en el stand 150. El encuentro se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre en el Centro Costa Salguero (CABA, Buenos Aires), en los pabellones 1 y 2, con acceso libre y gratuito para profesionales vinculados al rubro de retail. El horario de ingreso será de 12 a 20 hs.
Los integrantes del Panel Agronómico abrieron la 10° edición del Seminario ACSOJA, que se realizó en la Bolsa de Comercio de Rosario, bajo el lema “Cuando la soja tiene la palabra”. Llamaron a ocuparse urgente de los aspectos de manejo que contribuyen con mejoras en el rendimiento y la calidad de la oleaginosa, reduciendo también el impacto ambiental.