
Luces y Sombras que Definen la Temporada Otoño-Invierno 2025:
La costura como refugio: presentación de la "Guía Básica de Costura" de Anita Q. El pasado jueves 5 de junio, Rosario se vistió de creatividad y empoderamiento con la presentación de un libro que invita a explorar el mundo de la costura como una herramienta de autoexpresión y transformación personal.
Moda17/06/2025El Museo Estevez, ubicado en Santa Fe 748, abrió sus puertas para la presentación de la "Guía Básica de Costura", un cuaderno interactivo de la diseñadora y activista Ana Clara Tarquini, más conocida como Anita Q. Este libro, que fue financiado a través del gobierno de la provincia de Santa Fe, no es solo una recopilación de técnicas y saberes sobre costura; es un llamado a la acción, una invitación a personalizar las experiencias creativas y a utilizar la costura como un medio para revolucionar los cuerpos y explorar las diversas identidades.
En un contexto donde la moda rápida y la cultura de consumo dominan el panorama, la "Guía Básica de Costura" se erige como una alternativa colectiva que pone en valor el intercambio de saberes manuales. La autora, en su búsqueda por ofrecer un refugio a quienes se sienten ajenos o incomprendidos, creó un espacio donde la costura trasciende su función técnica para convertirse en un acto de resistencia. Las personas que abran las páginas de esta pieza gráfica encontrarán no solo instrucciones, sino también espacios para reflexionar, anotar y descubrir su propia voz.
Anita Q compartió su experiencia con la escritura: "Nunca pensé que escribiría un libro, y menos de costura. Descubrirla me permitió crecer y desarrollarme personalmente. En un mundo del que me sentía ajena, la costura se convirtió en un refugio, un lugar donde encontré nuevos sentidos y mi propósito: enseñar lo que la costura me enseñó."
La presentación incluiyo una entrevista para intercambiar saberes y dialogar sobre el mundo que se construye con cada puntada. Los asistentes pudierón conocer de cerca la visión de Anita Q sobre la moda, la creatividad y el poder de la costura como forma de expresión.
Será una oportunidad única para mezclarse entre hilos y palabras, y conocer más sobre su visión de mundo, que no es más que una parte de esos saberes ancestrales que se siguen expandiendo en cada encuentro.
Sobre la autora
Ana Clara Tarquini, conocida como Anita Q, es diseñadora de indumentaria, activista, creativa y rebelde. Comparte su visión de la moda y el mundo a través de sus redes sociales. Vive en Rosario, es defensora del hacer manual, enseña a coser y cuestiona la moda rápida y la cultura de consumo.
Luces y Sombras que Definen la Temporada Otoño-Invierno 2025:
Buenos Aires. En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inauguró la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra permanecerá abierta en el Centro Cultural Recoleta hasta el 4 de mayo.
Buenos Aires. “120 vestidos, 120 años de moda”: una exposición para celebrar la historia de la moda argentina En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inaugura la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra abrirá sus puertas al público el próximo 16 de abril en el Centro Cultural Recoleta, y podrá visitarse hasta el 4 de mayo.
En un desayuno exclusivo para medios de prensa y referentes del mundo de la moda, Francisco Ayala, presidente de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), presentó la agenda de eventos conmemorativos por el 120º aniversario de la institución.
Buenos Aires. La moda evoluciona constantemente y siempre ha sido una poderosa forma de expresión, reflejando cambios culturales y evolucionando con la sociedad. En un contexto donde la sustentabilidad es clave, la industria textil se transforma para reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de las prendas.
En el marco de la 64° Edición de Argentina Fashion Week, Francisco Ayala presentó su colección otoño-invierno 2025 en el Palacio Paz de Buenos Aires.
Rosario. El próximo 3 de julio a las 18.30 h quedará inaugurada una nueva muestra de arte en el espacio Multicultural de San Cristóbal Seguros . Esta vez será el turno de AGUJEROS NEGROS, Pinturas y cerámicas del artista rosarino Marcelo Villegas. Con la curaduría de Guillermo Fantoni permanecerá exhibida hasta el 18 de septiembre y con entrada libre y gratuita.
Se disparan las expensas en CABA. Aumentaron un 4,3% en abril y el incremento interanual es del 80,1%. El rubro vivienda, agua, electricidad y otros combustibles sufrió un aumento del 1,9%, como consecuencia de los incrementos en el alquiler y los gastos relacionados. El dato preocupante es que casi el 20% departamentos no llegan a pagar las expensas.
Buenos Aires. Kansas, la reconocida cadena de cocina americana, suma una nueva locación a su trayectoria con la apertura de su restaurante en el Polo Gastronómico de Las Lomitas, ubicado en Meeks 638, Lomas de Zamora. El espacio se destaca por su cálido ambiente, su diseño cuidado y propuesta culinaria de excelencia.
Si bien están felices de recibir a los turistas, entienden que es uno de los grandes desafíos del sector, compartiendo sus niveles de preocupación con filipinos, vietnamitas, colombianos y brasileños. Pese a lo que podría creerse, los europeos no están tan sensibilizados con esta situación.
Con el acompañamiento de BPW Biarritz Mar del Plata, se dio el primer paso hacia la conformación de BPW Rosario Cuna de la Bandera. Este inicio refleja el espíritu colaborativo que impulsa la Federación Argentina de BPW (Business and Professional Women): tender redes, inspirar liderazgos y fomentar la expansión de espacios donde las mujeres profesionales puedan desarrollarse en todo el país.
Buenos Aires. Deli Dips, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más importantes del país, la 19° edición de “Caminos y Sabores". Su stand estará ubicado en el camino de los frutos. Del 3 al 6 de julio productores de alimentos, emprendedores, gobiernos municipales y provinciales, cocineros, artesanos y empresas de gastronomía serán parte de la expo que refleja la riqueza cultural y gastronómica del país.
Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.
Desafío AGROMESE 2025 ya está en marcha: la competencia histórica nacional de simulación empresarial abre la inscripción para estudiantes de todo el país de entre 16 y 18 años.
La ciudad de Buenos Aires, San Carlos de Bariloche y Mendoza son los destinos nacionales que encabezan las búsquedas de los argentinos para las vacaciones de invierno. En tanto que a nivel internacional, sobresalen Río de Janeiro, Buzios y Madrid.
Luces y Sombras que Definen la Temporada Otoño-Invierno 2025: