Caminos y Sabores: cocina que emociona

Buenos Aires. Bajo el eje “recasera con impronta de autor” acompañará una tendencia gastronómica actual, que busca fusionar la cocina tradicional con la creatividad de cada chef, del 3 al 6 de julio, en La Rural. Madame Papin, Estefi Colombo, Coco Carreño, Lucio Marini, Juan Manuel Herrera, Iwao Komiyama y Kari Gao, serán algunos de los chefs protagonistas de un ciclo donde la tradición y la creatividad se servirán en el mismo plato. Los visitantes podrán verlos en la cocina Paladini y cocina Hudson.

Sabores21/06/2025

unnamed

La alimentación como cultura es celebrada año a año en Caminos y Sabores edición BNA, y esta vez, invita a descubrir cómo algunos destacados cocineros dan una nueva vida a los sabores regionales.

Banners-1200x600-cocineros-CyS2025-nueva

Con un claro interés de los comensales por los sabores autóctonos, la cocina local y las recetas familiares, los cocineros responderán a ese anhelo de volver a las raíces culinarias o los platos de los abuelos, reinterpretados con técnica e innovación. Ese enfoque, explicó Guillermo Vanucci, jefe de Cocina de Caminos y Sabores, está alineado perfectamente con su identidad: “Desde sus inicios, la feria se define como un espacio federal para conectarnos con nuestras tradiciones, nuestra cultura, nuestra gente y nuestro país a través de sus sabores típicos”.

El-pan-nuestro-de-cada-dia-T3-Juan-Manuel-Herrera-El-Gourmet-4-scaled

En cuanto a la tendencia a rescatar la cocina tradicional, “se ve incluso en la alta gastronomía: chefs de vanguardia están revalorizando platos clásicos con presentaciones contemporáneas”, consideró, con un equilibrio entre el respeto por aquellos e ideas nuevas. “Integrar la impronta de autor implica reforzar esa conexión cultural con creatividad: se mantiene la esencia de los productos y recetas regionales, que son el corazón de la feria, a la vez que se les da nueva vida de la mano de chefs talentosos”, describió.

Toque de autor

En esta edición, El Gran Mercado Argentino contará con la cocina Paladini y cocina Hudson, donde a lo largo de los cuatro días se podrá disfrutar de las recetas de reconocidos chefs y cocineros. 

Madame-Papin-scaled

Según Madame Papin, reconocida con el premio Gratitud 2023, “Caminos y Sabores es la única feria que a lo largo de todos sus años mantiene su columna vertebral intacta que no es ni más ni menos que mostrar el alimento de todos los pequeños productores del país”.

Para esta edición la propuesta es honrar recetas de toda la vida sumando ingredientes autóctonos, técnicas modernas o presentaciones innovadoras para robustecer la experiencia culinaria de esos platos tradicionales. Esa fusión revitaliza la cocina criolla y atrae a nuevas generaciones de foodies que buscan tradición con un giro moderno.

Lucio-Marini-scaled

De acuerdo con Lucio Marini, cocinero que promueve el uso de ingredientes autóctonos, “la tendencia de volver a las raíces y enfocarse en productos locales y tradicionales está ganando popularidad en la industria gastronómica”. Advirtió que este tipo de oferta, “conocida como ‘kilómetro cero’, es muy demandada por los clientes que buscan experiencias culinarias auténticas y sostenibles buscando conectar con la cultura y la tradición gastronómica de cada región”.

2016-Karin-Gao-ph-Felix-Busso-99

La chef Karina Gao, debutante en esta feria, aseguró que cada vez hay más restaurantes autóctonos “que de alguna manera llaman a volver a las raíces”. Además, aclaró que la demanda de estas propuestas “enriquece muchísimo la oferta gastronómica” y obliga a los cocineros a superarse cada día.  

Coco-Carreno-1

Según el reconocido cocinero Coco Carreño, “las personas que viven en grandes centros urbanos disfrutan mucho de conocer pequeñas localidades donde pueden probar las comidas locales de manera más auténtica y autóctona”. Acerca del potencial de los ingredientes locales para la reinvención de las recetas tradicionales, indicó que es muchísimo: “Hoy en día tenemos producción de cualquier ingrediente que se te ocurra y eso nos abre un abanico de chances en cuanto a recetas tradicionales y no tanto”.

RETRATOS_ESTEFI_COLOMBO-14-scaled

De la mano de el Gourmet, celebrando sus 25 años, estarán Estefi Colombo, Juan Manuel Herrera (Reconocimiento Gratitud 2024) y Iwao Komiyama. Este último chef japonés, ofrecerá una clase magistral en base a productos como los frutos de mar que, aunque no se asocian a recetas autóctonas, representan a Argentina en el exterior:

RJ_PHOTOSHOOT_RETRATO_IWAO-8-scaled

 “Afuera se habla del langostino argentino como uno de los mejores del mundo, se habla mucho del calamar argentino, hay muchos pescados blancos, que la gente no los conoce, no son valorados; a raíz de eso yo creo que hay que trabajar más con todo lo que son frutos de mar”.

Te puede interesar
Crédito_ Hansang(8)

Hansang Food Week 2025

Sabores14/08/2025

Del 15 al 24 de agosto, la Asociación de Gastronómicos Coreanos en Argentina -Hansang- organiza una nueva edición de la Food Week, un circuito gastronómico federal en el que más de 20 restaurantes del país ofrecerán platos en sus locales especialmente diseñados para homenajear la cultura coreana, en el marco de los 60 años de la inmigración coreana en Argentina.

IMG_5414

Llega B54 Mac & Munchies

Sabores12/08/2025

Burger54, referente líder en el mercado por la refinada elaboración diaria de sus productos, suma una nueva opción a su menú: B54 Mac & Munchies, una tentadora combinación de trozos de pechugas de pollo rebozadas, acompañados de macaroni con queso gratinado y aderezo BBQ. Una propuesta que fusiona texturas y sabores intensos con la calidad que caracteriza a la marca.

flyer oficial Campeonato Mundial del Alfajor 2025 copia

4ª edición del Campeonato Mundial del Alfajor®

Sabores08/08/2025

El Campeonato Mundial del Alfajor® 2025 se realizará del 15 al 17 de agosto en el Pabellón 6 de Costa Salguero, Ciudad de Buenos Aires, con la participación de productores de Argentina, Uruguay y otros 10 países. Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de una experiencia integral con competencias técnicas, degustaciones, charlas, masterclasses y una gran feria gastronómica que reunirá a más de 120 expositores.

pdf copia

Alto Agrelo ya es Indicación Geográfica

Sabores01/08/2025

El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) reconoció oficialmente a Alto Agrelo, en Luján de Cuyo, Mendoza, como nueva Indicación Geográfica (IG) de Argentina. La presentación, realizada por Grupo Avinea en mayo pasado, incluyó toda la información técnica y los antecedentes necesarios para destacar las características únicas de esta región vitivinícola.

Antigal Resto noche (5)

Wine & Dine en Antigal

Sabores23/07/2025

Mendoza. Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, presenta Wine & Dine, una experiencia exclusiva que combina gastronomía de autor y un encuentro íntimo con el equipo técnico que da vida a los vinos de la bodega, Paula “Pupi” Gonzalez, Chief Winemaker y Matías Casagrande Viticultor.

Lo más visto
524450570_18195967618312846_4187675862158641921_n-2

Se viene la Expo Real Estate Argentina 2025

Negocios07/08/2025

Expo Real Estate Argentina regresa a Buenos Aires como el evento de networking y negocios más grande del mercado inmobiliario en Latinoamérica. Será el 13 y 14 de agosto en el Hilton Buenos Aires

flyer oficial Campeonato Mundial del Alfajor 2025 copia

4ª edición del Campeonato Mundial del Alfajor®

Sabores08/08/2025

El Campeonato Mundial del Alfajor® 2025 se realizará del 15 al 17 de agosto en el Pabellón 6 de Costa Salguero, Ciudad de Buenos Aires, con la participación de productores de Argentina, Uruguay y otros 10 países. Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de una experiencia integral con competencias técnicas, degustaciones, charlas, masterclasses y una gran feria gastronómica que reunirá a más de 120 expositores.

Hirosgima - Nagasaki  2025- copia

A 80 años de Hiroshima y Nagasaki

Cultura10/08/2025

Buenos Aires vuelve a reflexionar sobre la paz y el desarme nuclear Del 6 de agosto al 28 de septiembre de 2025, el Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces Perú 272, será sede de una nueva edición de la muestra internacional sobre los bombardeos atómicos, con paneles históricos, talleres, cine y actividades culturales destacadas que promueven el diálogo por la paz. Miércoles a domingo, de 11 a 18 hs. Entrada libre y gratuita.

IMG_5414

Llega B54 Mac & Munchies

Sabores12/08/2025

Burger54, referente líder en el mercado por la refinada elaboración diaria de sus productos, suma una nueva opción a su menú: B54 Mac & Munchies, una tentadora combinación de trozos de pechugas de pollo rebozadas, acompañados de macaroni con queso gratinado y aderezo BBQ. Una propuesta que fusiona texturas y sabores intensos con la calidad que caracteriza a la marca.

Imagen - PAP Cardíaco - 2 copia

“PAP cardíaco”

Salud 14/08/2025

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte entre las mujeres, sin embargo, los chequeos cardíacos básicos siguen quedando relegados en los controles anuales. ¿Por qué el infarto femenino no siempre duele y cómo prevenir el avance silencioso de las afecciones cardíacas?

Foto de prensa planta Agritec

Agritec Global inaugura la planta de fertilizantes más grande del país

Campo13/08/2025

Agritec Global, la empresa santafesina inaugurará oficialmente el viernes 22 de agosto, su nueva planta productiva ubicada en el Parque Industrial de Venado Tuerto. Con una capacidad seis veces superior a la de su planta actual, esta nueva instalación representa un paso estratégico en el plan de crecimiento de la empresa, ampliando su capacidad de respuesta a la demanda del mercado y reforzando su compromiso con la producción nacional.

Lágrimas de pan, de Concepción Hernández, 2025-1

"Lágrimas de Pan" de Concepción Hernández

Literatura13/08/2025

“Lágrimas de pan”, la emblemática novela fantástica de la escritora española sale ahora en una edición bajo el sello venezolano Editorial Lector Cómplice.  Esta obra es un canto al amor, a la resiliencia y al poder transformador de la vida misma.

IMG_5043

1ª jornada de la Expo Real Estate 2025

Actualidad13/08/2025

Con gran concurrencia y expectativas, concluyó con éxito la primera de las dos jornadas de la Expo Real Estate 2025, organizada por Grupo SG en el Hilton Buenos Aires. El evento fue inaugurado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien afirmó que “el verdadero protagonista del crecimiento es el sector privado” y exhortó a los desarrolladores a dar el “clic” e iniciar nuevas inversiones.

LIBRO PORTADA AGUIRRE-1

Los movimientos piqueteros

Literatura15/08/2025

El legislador y abogado correntino lanza “Los movimientos piqueteros”, un libro imprescindible para repensar la justicia penal en tiempos de cambio. Con esta obra, Manuel Aguirre ensaya una propuesta novedosa y abre un debate necesario