Caminos y Sabores: cocina que emociona

Buenos Aires. Bajo el eje “recasera con impronta de autor” acompañará una tendencia gastronómica actual, que busca fusionar la cocina tradicional con la creatividad de cada chef, del 3 al 6 de julio, en La Rural. Madame Papin, Estefi Colombo, Coco Carreño, Lucio Marini, Juan Manuel Herrera, Iwao Komiyama y Kari Gao, serán algunos de los chefs protagonistas de un ciclo donde la tradición y la creatividad se servirán en el mismo plato. Los visitantes podrán verlos en la cocina Paladini y cocina Hudson.

Sabores21/06/2025

unnamed

La alimentación como cultura es celebrada año a año en Caminos y Sabores edición BNA, y esta vez, invita a descubrir cómo algunos destacados cocineros dan una nueva vida a los sabores regionales.

Banners-1200x600-cocineros-CyS2025-nueva

Con un claro interés de los comensales por los sabores autóctonos, la cocina local y las recetas familiares, los cocineros responderán a ese anhelo de volver a las raíces culinarias o los platos de los abuelos, reinterpretados con técnica e innovación. Ese enfoque, explicó Guillermo Vanucci, jefe de Cocina de Caminos y Sabores, está alineado perfectamente con su identidad: “Desde sus inicios, la feria se define como un espacio federal para conectarnos con nuestras tradiciones, nuestra cultura, nuestra gente y nuestro país a través de sus sabores típicos”.

El-pan-nuestro-de-cada-dia-T3-Juan-Manuel-Herrera-El-Gourmet-4-scaled

En cuanto a la tendencia a rescatar la cocina tradicional, “se ve incluso en la alta gastronomía: chefs de vanguardia están revalorizando platos clásicos con presentaciones contemporáneas”, consideró, con un equilibrio entre el respeto por aquellos e ideas nuevas. “Integrar la impronta de autor implica reforzar esa conexión cultural con creatividad: se mantiene la esencia de los productos y recetas regionales, que son el corazón de la feria, a la vez que se les da nueva vida de la mano de chefs talentosos”, describió.

Toque de autor

En esta edición, El Gran Mercado Argentino contará con la cocina Paladini y cocina Hudson, donde a lo largo de los cuatro días se podrá disfrutar de las recetas de reconocidos chefs y cocineros. 

Madame-Papin-scaled

Según Madame Papin, reconocida con el premio Gratitud 2023, “Caminos y Sabores es la única feria que a lo largo de todos sus años mantiene su columna vertebral intacta que no es ni más ni menos que mostrar el alimento de todos los pequeños productores del país”.

Para esta edición la propuesta es honrar recetas de toda la vida sumando ingredientes autóctonos, técnicas modernas o presentaciones innovadoras para robustecer la experiencia culinaria de esos platos tradicionales. Esa fusión revitaliza la cocina criolla y atrae a nuevas generaciones de foodies que buscan tradición con un giro moderno.

Lucio-Marini-scaled

De acuerdo con Lucio Marini, cocinero que promueve el uso de ingredientes autóctonos, “la tendencia de volver a las raíces y enfocarse en productos locales y tradicionales está ganando popularidad en la industria gastronómica”. Advirtió que este tipo de oferta, “conocida como ‘kilómetro cero’, es muy demandada por los clientes que buscan experiencias culinarias auténticas y sostenibles buscando conectar con la cultura y la tradición gastronómica de cada región”.

2016-Karin-Gao-ph-Felix-Busso-99

La chef Karina Gao, debutante en esta feria, aseguró que cada vez hay más restaurantes autóctonos “que de alguna manera llaman a volver a las raíces”. Además, aclaró que la demanda de estas propuestas “enriquece muchísimo la oferta gastronómica” y obliga a los cocineros a superarse cada día.  

Coco-Carreno-1

Según el reconocido cocinero Coco Carreño, “las personas que viven en grandes centros urbanos disfrutan mucho de conocer pequeñas localidades donde pueden probar las comidas locales de manera más auténtica y autóctona”. Acerca del potencial de los ingredientes locales para la reinvención de las recetas tradicionales, indicó que es muchísimo: “Hoy en día tenemos producción de cualquier ingrediente que se te ocurra y eso nos abre un abanico de chances en cuanto a recetas tradicionales y no tanto”.

RETRATOS_ESTEFI_COLOMBO-14-scaled

De la mano de el Gourmet, celebrando sus 25 años, estarán Estefi Colombo, Juan Manuel Herrera (Reconocimiento Gratitud 2024) y Iwao Komiyama. Este último chef japonés, ofrecerá una clase magistral en base a productos como los frutos de mar que, aunque no se asocian a recetas autóctonas, representan a Argentina en el exterior:

RJ_PHOTOSHOOT_RETRATO_IWAO-8-scaled

 “Afuera se habla del langostino argentino como uno de los mejores del mundo, se habla mucho del calamar argentino, hay muchos pescados blancos, que la gente no los conoce, no son valorados; a raíz de eso yo creo que hay que trabajar más con todo lo que son frutos de mar”.

Te puede interesar
2025-06-28-23-25-07-521

Desde Mar del Plata a Rosario: un lazo que impulsa el crecimiento de BPW en Argentina

Sabores03/07/2025

Con el acompañamiento de BPW Biarritz Mar del Plata, se dio el primer paso hacia la conformación de BPW Rosario Cuna de la Bandera. Este inicio refleja el espíritu colaborativo que impulsa la Federación Argentina de BPW (Business and Professional Women): tender redes, inspirar liderazgos y fomentar la expansión de espacios donde las mujeres profesionales puedan desarrollarse en todo el país.

Banner-WEB_Kansas-03-04-04-1

Deli Dips presente en la 19ª Expo “Caminos y Sabores”  junto a Kyros Hummus, Salsas Kansas y Kansas Bakery

Sabores03/07/2025

Buenos Aires. Deli Dips, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más importantes del país, la 19° edición de “Caminos y Sabores". Su stand estará ubicado en el camino de los frutos. Del 3 al 6 de julio productores de alimentos, emprendedores, gobiernos municipales y provinciales, cocineros, artesanos y empresas de gastronomía serán parte de la expo que refleja la riqueza cultural y gastronómica del país.

Crédito Feria Experiencia Gourmet1

“Feria Experiencia Gourmet”

Sabores26/06/2025

Buenos Aires. “Feria Experiencia Gourmet”: la feria que celebra los sabores con sello propio y el arte al aire libre llega a la Plaza Rubén Darío. Gastronomía en movimiento, arte en expansión: más de 30 propuestas culinarias y expresiones artísticas en vivo —desde arte contemporáneo y música hasta tarot, maquillaje artístico y un espacio creativo para chicos— se darán cita el fin de semana del 5 y 6 de julio en Plaza Rubén Darío (al lado del Museo de Bellas Artes). Entrada libre y gratuita.

IMG-20250623-WA0052

La pastelería como obra de arte

Sabores25/06/2025

Buenos Aires. En la 29° edición de Expo Cupcakes, se presentará por primera vez en Argentina una escultura comestible a escala real inspirada en un auto clásico. La feria se realizará el 5 y 6 de julio en La Rural, con más de 70 stands, clases magistrales, productos a precios directos de fábrica y propuestas para toda la familia.

KOI 15

Del salón al supermercado

Sabores19/06/2025

Del salón al supermercado: cómo los restaurantes argentinos diversifican su negocio y ganan presencia en góndolas. La cocina de autor llega al supermercado. Cada vez más chefs y marcas gastronómicas argentinas llevan sus recetas al canal minorista. Ahora, esta tendencia suma una nueva propuesta: el desembarco de la comida asiática gourmet en formato congelado.

Lo más visto
Born 1995 acrílico óxido cemento sobre tela MV

Agujeros Negros

Arte30/06/2025

Rosario. El próximo 3 de julio a las 18.30 h quedará inaugurada una nueva muestra de arte en el espacio Multicultural de San Cristóbal Seguros . Esta vez será el turno de AGUJEROS NEGROS, Pinturas y cerámicas del artista rosarino Marcelo Villegas. Con la curaduría de Guillermo Fantoni permanecerá exhibida hasta el 18 de septiembre y con entrada libre y gratuita.

expensas

Las expensas en CABA no paran de aumentar

Actualidad01/07/2025

Se disparan las expensas en CABA. Aumentaron un 4,3% en abril y el incremento interanual es del 80,1%. El rubro vivienda, agua, electricidad y otros combustibles sufrió un aumento del 1,9%, como consecuencia de los incrementos en el alquiler y los gastos relacionados. El dato preocupante es que casi el 20% departamentos no llegan a pagar las expensas.

IMG_3232 EDIT

Kansas se suma al polo gastronómico de Las Lomitas

Empresas01/07/2025

Buenos Aires. Kansas, la reconocida cadena de cocina americana, suma una nueva locación a su trayectoria con la apertura de su restaurante en el Polo Gastronómico de Las Lomitas, ubicado en Meeks 638, Lomas de Zamora. El espacio se destaca por su cálido ambiente, su diseño cuidado y propuesta culinaria de excelencia.

2025-06-28-23-25-07-521

Desde Mar del Plata a Rosario: un lazo que impulsa el crecimiento de BPW en Argentina

Sabores03/07/2025

Con el acompañamiento de BPW Biarritz Mar del Plata, se dio el primer paso hacia la conformación de BPW Rosario Cuna de la Bandera. Este inicio refleja el espíritu colaborativo que impulsa la Federación Argentina de BPW (Business and Professional Women): tender redes, inspirar liderazgos y fomentar la expansión de espacios donde las mujeres profesionales puedan desarrollarse en todo el país.

Banner-WEB_Kansas-03-04-04-1

Deli Dips presente en la 19ª Expo “Caminos y Sabores”  junto a Kyros Hummus, Salsas Kansas y Kansas Bakery

Sabores03/07/2025

Buenos Aires. Deli Dips, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más importantes del país, la 19° edición de “Caminos y Sabores". Su stand estará ubicado en el camino de los frutos. Del 3 al 6 de julio productores de alimentos, emprendedores, gobiernos municipales y provinciales, cocineros, artesanos y empresas de gastronomía serán parte de la expo que refleja la riqueza cultural y gastronómica del país.

haberdoedas-wrZz4NYA4jc-unsplash

La vecindad literaria

Valeria Elías
Literatura06/07/2025

Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.