Soñar y jugar con las letras

Manuel Bernabé Mujica Lainez fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino. Era conocido en el ambiente literario porteño con el sobrenombre "Manucho"

29/06/2025Valeria ElíasValeria Elías

La prosa de Mujica Láinez se considera "fluida y culta, de sabor algo arcaico, detallista y preciosista; rehúye la palabra demasiado común, sin buscar sin embargo la desconocida para el lector". Es en especial hábil en reconstruir ambientes, gracias a un dotado talento descriptivo y una gran formación como crítico de arte, aparte de su rica inventiva y su exquisitez literaria, enriquecida por los conocimientos de historia legados a través de sus antepasados. El autor, seducido por las doctrinas esotéricas, creía con firmeza en la reencarnación y declaró escribir "para huir del tiempo". Ese es el tema de la mayor parte de sus obras.

898674-mmlw

Su trabajo 

El hombrecito del azulejo (fragmento)

(...)La Muerte sigue esperando sobre el aljibe,
entre las sombras de las macetas y las hojas de la enredadera.
Mira el reloj que le cuelga del cuello
y espera la hora para llevarse a Daniel.
Está aburrida y vuelve a bostezar.
Entonces ve que el hombrecito está parado a su lado,
se saca el gorro, la saluda con una reverencia
y le habla en francés:
—Madame la Mort…
A la Muerte le gusta que le hablen en francés.
Se olvida de que está en Buenos Aires,
en el patio de una casa modesta8 .
Se olvida de que en las calles hay carros tirados por caballos
y vendedores de empanadas.

Cuando escucha que le hablan en francés
se siente importante,
como la Muerte de un rey o de una reina.
El hombrecito le repite:
—Madame la Mort…
Ella se inclina, lo alza y lo pone a su lado sobre el aljibe.
—¡Al fin pasa algo distinto! —dice la Muerte.
Ella está acostumbrada a que le tengan miedo,
los que pueden verla.
Los gatos, los perros y los ratones
se vuelven locos y escapan cuando aparece.
Y los personajes pintados en los cuadros
y las estatuas del jardín se quedan mudos.
Pero esta vez es diferente porque el hombrecito le sonríe
y se ofrece a divertirla.
Entonces, le cuenta su historia, de cuando nació en Francia
y de cómo llegó a Buenos Aires por error.

Le cuenta de la gente que pasa por el zaguán;
la criada enamorada del carnicero;
el mendigo9 que guarda una moneda de oro en la media;
el farmacéutico que inventó un remedio
para la caída del pelo y perdió el suyo cuando lo probó;
del jefe de tranvías que acompaña a una señora hasta su casa,
como un caballero, y después se va tocando la corneta.
Mientras habla, el hombrecito da unos saltitos graciosos
y la Muerte ríe.
Todavía falta un rato para que se lleve a Daniel.
Así que Martinito se alisa la barba
y sigue contando historias con palabras en francés.
Y habla y habla, y no se queda quieto ni un segundo.
Cuenta historias de otras muertes, y de batallas,
de generales y soldados.
Y en el medio de un episodio terrible,
cuenta un chiste que hace reír otra vez a la Muerte.
—En plus… —continua el hombrecito del azulejo en francés.

Pero ella lanza un grito tan fuerte
que se escucha en toda la ciudad
y muchos se persignan10
.
Acaba de mirar su reloj y ha comprobado
que la hora para llevar a Daniel ya pasó.
De un salto, se pone de pie en mitad del patio y se desespera.
—¡Nunca me había pasado esto! —grita.
Y corre enfurecida hacia Martinito,
que consigue bajar del aljibe
y escapar como un escarabajo.
Pero ella lo persigue y lo alcanza antes de llegar al zócalo.
—Daniel se ha salvado, pero tú morirás por él —le dice.
La Muerte se saca el guante de su mano derecha
y pasa su dedo huesudo sobre el pequeño azulejo
hasta que lo quiebra en dos pedazos que caen al suelo.
Entonces los recoge y los tira en el pozo de agua. (...)

Manuel Mujica Lainez

images

Lo más visto
aaron-burden-RgTI2KaQ5N4-unsplash

La soledad de la poesía

Valeria Elías
Literatura22/06/2025

Héctor Edgardo De León Born, nació en Rafaela. Pasó su infancia y adolescencia en Elisa, a los 30 se muda a Santa Fe. Es jubilado provincial, siempre escribió, principalmente poesía. Dos veces invitado como escritor por la Universidad de Cartagena y una vez por la Fundación FUNDECAC (Colombia).

Nuevo local Mc en Neuquén 2-1

McDonald’s abre en Neuquén su local N°227

Negocios21/06/2025

Neuquén. Ya se puede visitar el nuevo local en la zona oeste de la ciudad. El mismo cuenta con AutoMac doble senda y funciona las 24 horas los viernes y sábados. Un espacio sustentable, con la última tecnología y pensado para disfrutar el sabor único de las hamburguesas.

conociendo-buenos-aires-ruta-bicicleta-argentina (1)

Los mejores circuitos del mundo para hacer en bicicleta

Turismo23/06/2025

“Los viajes activos están en auge, y el cicloturismo es un segmento que viene registrando un crecimiento sostenido tanto en América Latina como en Europa y Asia. En nuestra plataforma se replica esta tendencia y cada vez más viajeros optan por este tipo de actividades”, expresó Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y Business Development para Chile & Uruguay.

WDP_9739

Milo Lockett en Walmer Rosario

Arte24/06/2025

Walmer, la reconocida firma de interiorismo y diseño, inauguró una experiencia única en su local de calle Salta 1355, en la ciudad de Rosario.

Crédito Feria Experiencia Gourmet1

“Feria Experiencia Gourmet”

Sabores26/06/2025

Buenos Aires. “Feria Experiencia Gourmet”: la feria que celebra los sabores con sello propio y el arte al aire libre llega a Plaza Francia. Gastronomía en movimiento, arte en expansión: más de 30 propuestas culinarias y expresiones artísticas en vivo —desde arte contemporáneo y música hasta tarot, maquillaje artístico y un espacio creativo para chicos— se darán cita el fin de semana del 5 y 6 de julio en Plaza Francia. Entrada libre y gratuita.

urarte copia

“Megatendencias, riesgos globales y la incertidumbre como ventaja”

Actualidad27/06/2025

“La incertidumbre no es una amenaza, puede ser una ventaja”: RUS presenta en Rosario una conferencia clave para anticipar el futuro Este martes 1 de julio, Río Uruguay Seguros organiza en Rosario una conferencia magistral de la mano del ingeniero y economista español Marcos Urarte. El evento, enmarcado en el ciclo nacional de charlas “U-Rus Excelencia”, abordará las megatendencias globales, los nuevos riesgos y el impacto de la geopolítica en la industria actual.

Foto de prensa (3)

Más de 200 jóvenes participaron de "Desbloqueá tu futuro"

Empresas28/06/2025

Santa Fe. La compañía que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe organizó un nuevo evento de “Desbloqueá tu futuro” en la ciudad de Santa Fe. Más de 200 jóvenes, de entre 18 y 21 años, participaron del ciclo de charlas para aprender a potenciar sus propias habilidades y conseguir nuevas oportunidades de empleo. El ciclo gratuito se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral y participaron alumnos de distintas carreras.

el hombrecito

Soñar y jugar con las letras

Valeria Elías
29/06/2025

Manuel Bernabé Mujica Lainez fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino. Era conocido en el ambiente literario porteño con el sobrenombre "Manucho"