
El contexto de incertidumbre económica y política propio de cada proceso electoral acentúa la diferencia entre dos tipos de ahorristas: los que ante la percepción de riesgo prefieren esperar y los que al detectar oportunidades deciden invertir.
Expo Real Estate Argentina regresa a Buenos Aires como el evento de networking y negocios más grande del mercado inmobiliario en Latinoamérica. Será el 13 y 14 de agosto en el Hilton Buenos Aires
Negocios e Inversiones07/08/2025En su edición 2025, durante los días 13 y 14 de agosto, profesionales, inversores y desarrolladores se darán cita en el Hilton Buenos Aires para compartir, aprender y hacer negocios.
Se trata del encuentro que transforma el Real Estate en Latinoamérica, integrando una exposición con más de 100 stands y 300 opciones de inversión, workshops interactivos, conferencias con más de 90 speakers y una sólida agenda de networking
El tradicional Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias celebra su 15.ª edición. Se plantea como una plataforma vital para explorar el nuevo paradigma sectorial con la llegada de préstamos hipotecarios; evaluar la posibilidad de financiamiento bancario generalizado en los desarrollos; comprender el impacto de la suba en costos de construcción; anticipar el ingreso de inversores institucionales y fondos; prepararse para una nueva dinámica sectorial y posicionarse estratégicamente.
Entre los referentes ya confirmados, destaca la presencia de Fortune International Group, con su presidente y CEO, Edgardo Defortuna, quien será uno de los panelistas principales. También participarán líderes del sector como Silvano Geler, Damián Tabakman, Daniel Mintzer, Ari Milsztejn, Issel Kiperszmid, Alejandro Gawianski, Andrea Fuks, Juan Carlos Tassara García, Alicia Cervera, así como representantes de grupos como Portland, Edisur, Dypsa, Grupo Visca, Grupo PROACO, y Reporte Inmobiliario
Este evento se consolida como la plataforma clave para dar forma al futuro del Real Estate regional. Allí, los asistentes podrán acceder a análisis estratégicos sobre financiamiento, tendencias de diseño, sustentabilidad, tecnología y modelos innovadores de desarrollo, todo en primera persona.
La agenda incluye paneles, workshops temáticos y networking especializado, en un espacio diseñado para potenciar alianzas comerciales y acelerar procesos de inversión.
Además de su enfoque en negocios, Expo Real Estate Argentina será un escaparate de innovación y diseño.
Consultoras, desarrolladoras, proptechs, firmas de arquitectura y proveedores de financiamiento exhibirán lanzamientos y soluciones de vanguardia. Este ambiente de diálogo y visibilidad permitirá a las marcas destacar su posicionamiento y conectarse con proyectos regionales e internacionales presentes en el evento.
Detrás de esta propuesta está Grupo SG, con más de 20 años generando ecosistemas de oportunidades y vínculos de negocios entre referentes del Real Estate.
En el marco de Expo Real Estate y el Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias, se realizarán los PREMIOS EXPO REAL ESTATE 2025. Se premiará el reconocimiento a la excelencia, innovación y trayectoria en esta industria.
La entrega se realizará el miércoles 13 agosto a las 18.00 hs, en el hotel Hilton Buenos Aires,Salón Buen Ayre piso 2.
Toda la información actualizada estará disponible en los canales oficiales. Web: www.exporealestate.com.ar; Facebook: www.facebook.com/ExpoRealEstate; Instagram: @exporealestateok
El contexto de incertidumbre económica y política propio de cada proceso electoral acentúa la diferencia entre dos tipos de ahorristas: los que ante la percepción de riesgo prefieren esperar y los que al detectar oportunidades deciden invertir.
Miami, Florida. El condominio de 579 residencias se unirá al proyecto hermano Domus Brickell Park, expandiendo el modelo residencial Domus FLATS, impulsado por la hospitalidad, en Miami
Icon Beach Residences llega a Hollywood Beach, Miami, con 350 unidades de lujo frente al mar, vistas panorámicas al Atlántico y acceso exclusivo a club de playa y marina. Desde USD 900.000, estas residencias combinan diseño contemporáneo, amenities de primer nivel y un estilo de vida único en el sur de la Florida
Palermo es, desde hace años, sinónimo de vida urbana en su máxima expresión. Su ubicación estratégica, en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, lo conecta de manera ágil con los principales ejes de transporte y avenidas, a la vez que ofrece rincones tranquilos y residenciales.
Desde un hotel de cadena internacional hasta un homenaje al Negro Fontanarrosa, Iconcenter integra usos y propuestas que difícilmente coinciden en un mismo entorno. ¿Cómo avanza este proyecto de usos mixtos del centro rosarino?
“El desafío es consolidar los mercados internacionales y buscar nuevos”, aseguró el Gobernador de Santa Fe Maxi Pullaro, al inaugurar el Santa Fe Business Forum 2025 Segunda Edición, en La Fluvial Rosario, que este año reúne a 250 compradores internacionales, más de 1.000 empresas santafesinas y nacionales, y representantes diplomáticos de 30 países
Nueva York. La escritura del bogotano, David Troncoso y la música tradicional de la Costa Caribe de Colombia, Madre Monte Music, prometen una velada artística inolvidable en la emblemática Terraza 7, ubicada en Queens, New York New York, el domingo 21 de septiembre, a las 5:00 pm
Buenos Aires. En simultáneo con ETIF 2025, del 16 al 19 de septiembre de 2025, el Centro Costa Salguero es escenario de Envase, Packaging y Procesos 2025, la exposición internacional bienal organizada por el Instituto Argentino del Envase.
Rosario. La cocinera y embajadora cultural Itziar Aguirre fue reconocida como referente de la gastronomía vasca en Argentina. Nacida en Rosario y formada en esta ciudad, ha llevado sus raíces y su pasión por la tradición vasca a escenarios internacionales, convirtiéndose en una voz autorizada de esta cultura en América Latina.
René Armando González, oriundo de Santa Fe (1947) radicado en Gobernador Crespo desde 1986, maestro normal nacional, recibido de médico en la UNR. Especialista en Clínica Médica y Cardiología. Se desempeñó en la Salud Pública como Director del Hospital “Carlos Boratti” y Jefe del Área Programática del norte del Departamento San Justo, actualmente ejerce en la medicina privada.
Buenos Aires. Del 26 de septiembre al 5 de octubre se realizará la séptima edición de la Gastro Japo Food Week -reconocida como evento de Interés Cultural- con 40 restaurantes, cafeterías, pastelerías y servicio de delivery que ofrecerán menús especiales y actividades exclusivas en sus propios locales. Este año, el sake y la cultura del after office japonés serán los protagonistas, junto con la visita de una misión empresarial que busca fortalecer vínculos comerciales.
Portugal será el país invitado de la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- que se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. Quienes visiten el stand destacado de Portugal podrán conocer, sentir y experimentar su diversidad cultural y turística a través de su gastronomía —hoy reconocida como una de las más creativas de Europa—, sus vinos que reflejan la identidad de cada región, su cultura que combina tradición y modernidad, y su naturaleza, que se revela en experiencias únicas.
Tork, la marca de higiene profesional de Essity, amplia su capacidad productiva en el pais, produciendo localmente los productos estratégicos de la marca en el pais. Esta apuesta busca expandir la huella logística y estar más cerca de sus clientes.
Puerto Madryn. Con la participación de 1.200 competidores y más de 10.000 espectadores, la 13ª edición de Vuelta Ballenas se vivió como una verdadera fiesta del ciclismo de montaña en la Patagonia. La competencia, ya consolidada como un evento clave del calendario deportivo regional, recibió la primavera con un espectáculo de alto nivel que reunió a corredores de distintos puntos del país, en un recorrido tan exigente como inolvidable.
La Embajada del Japón en la Rep. Argentina invita a visitar “Japón en su escritura”, una muestra del maestro calígrafo Ryuho Hamano que propone un recorrido sensible por la tradición literaria y espiritual de Japón a través de piezas en gran formato, sellos y pergaminos. La exposición podrá visitarse en la Biblioteca del Congreso de la Nación del 22 de septiembre al 12 de diciembre de lunes a viernes de 08:00 a 20:00h, con entrada libre y gratuita. Al ingreso se requiere la presentación de DNI o pasaporte vigente.
El viernes 26 de septiembre se celebra en todo el mundo el Día del Dumpling, uno de los bocados más antiguos y populares de Asia que conquistó a los porteños. Dónde probarlos, acciones especiales y hasta dumplings de regalo para homenajear al boom del street food asiático.