25 de Agosto, Dia Internacional del Ramen

Buenos Aires. De Japón a las calles porteñas: por primera vez un yatai recorre la ciudad en el Día del Ramen El Día del Ramen se asocia al 25 de agosto por el aniversario de la creación de ramen instantáneo desarrollado en Japón. Hoy el fenómeno crece, se “populariza” y se adapta.  Datos, contexto y cómo va a  celebrarse localmente -incluido un yatai (carrito japonés) que saldrá a las calles porteñas-.

Sabores23/08/2025

Gentileza_ Koi Dumplings - Crédito_ Churk(3)

Hubo un día en que el ramen se volvió rápido, portátil y accesible: el 25 de agosto de 1958, Momofuku Ando lanzó en Japón el primer ramen instantáneo y cambió para siempre la cultura alimentaria. Por eso, cada 25/8 se recuerda la fecha y se multiplican las acciones alrededor del plato más icónico de la cocina callejera japonesa.

Que el ramen sea tema global no es casualidad: el mundo consumió más de 123.000 millones de porciones de fideos instantáneos en 2024 según la World Instant Noodle Association, con China/Hong Kong como principal mercado.

_Gentileza_ Koi Dumplings - Crédito_ Churk(2)

Y si bien Argentina ocupa el puesto 53 en consumo, el ramen comenzó a sonar entre los consumidores locales no sólo en formato de comida instantánea. En Japón, la postal más romántica sigue siendo la del yatai: carritos nocturnos de madera donde se come al paso, codo a codo, bajo lonas transparentes. Ese espíritu —cercano y amistoso— es el que muchos proyectos fuera de Japón buscan recrear en clave local.

_Gentileza_ Koi Dumplings - Crédito_ Churk(1)

Cómo celebrarlo en Buenos Aires (y quién se anima al yatai)?

En la Ciudad, el ramen salió del nicho: cada vez hay más barras especializadas, versiones fast casual y cadenas que lo incluyen en propuestas de street food. Para festejar su día emblema, KOI Dumplings anuncia su primer yatai itinerante —que se podrá disfrutar durante la semana del 25 de agosto y cuya locación diaria se irá revelando en redes sociales— y una nueva carta que incorpora diversos platos asiáticos junto con un tonkotsu ramen renovado, pensado para los fanáticos del estilo más clásico.

Gentileza_ Koi Dumplings - Crédito_ Churk(2)

“El ramen es un plato que une generaciones y culturas. Este año queremos festejarlo como se hace en Japón: en la calle, con la gente, compartiendo sabores y momentos. Es nuestra manera de invitar a todos a descubrir lo que más nos gusta de la cocina asiática”, cuenta Juan Manuel López, cofundador de KOI.

_Gentileza_ Koi Dumplings - Crédito_ Churk

Para Sergio Asato, curador y productor de contenidos asiáticos, un yatai no es solo un carrito de comida: “En Japón, sentarte en un yatai es algo de todos los días: gente charlando, compartiendo una mesita aunque no se conozca, comiendo bajo una lona en plena calle. Queremos traer un poco de ese clima a Buenos Aires, que la gente sienta el ramen como allá: simple, cálido y para todos”.

Erik Mejía - Gentileza_ Koi Dumplings - Crédito_ Churk

En sus locales y a través del delivery, KOI ya sirvió más de 1.420.000 litros de caldo ramen, que se cocina durante 24 horas para concentrar sabor. Hoy es la cadena número 1 en delivery de comida asiática en Argentina. Y este año, no solo se renueva a cargo del chef ejecutivo Erik Mejía, sino que sale de las cocinas y las apps para encontrarse cara a cara con la gente, lanzando a las calles porteñas el primer yatai con vapor, aromas y tazones humeantes.

Gentileza_ Koi Dumplings - Crédito_ Churk

Esta iniciativa marca una tendencia: la popularización del ramen. Entre locales pequeños de culto y formatos más masivos, comienzan a aparecer experiencias intermedias que priorizan precio justo, servicio rápido y sabores reconocibles, sin renunciar al guiño japonés (del tonkotsu a versiones con ingredientes locales) ni la materia prima de calidad. Que surja un yatai porteño es, en ese mapa, una señal potente: el ramen no sólo se come—se vive.

Fotos Churk

Te puede interesar
NOV_REDES_Beats & Wine -1

Antigal Winery & Estates te invita a disfrutar de Beats & Wine

Sabores18/11/2025

Mendoza. Antigal Winery & Estates, uno de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como Mejor Bodega del Nuevo Mundo, presenta un nuevo formato de experiencia enoturística: Beats & Wine, que se realizará el viernes 21 y sábado 22 de noviembre, a partir de las 19 horas hasta las 00 horas.

IMG_1482

Kansas celebra Thanksgiving, día que honra la gratitud y el encuentro

Sabores10/11/2025

Buenos Aires. Cada cuarto jueves de noviembre se celebra Thanksgiving, una fecha que simboliza la gratitud y la unión familiar. Con el paso de los años, esta tradición americana fue ganando adeptos en distintas partes del mundo, incluyendo la Argentina, donde cada vez más personas eligen vivir la experiencia de un auténtico banquete de Acción de Gracias.

Gentileza _10 recetas japonesas_(1)

Onigiri

Sabores08/11/2025

Onigiri, la comida japonesa que pasó del animé a colarse entre las empanadas porteñas El snack japonés más icónico conquista Buenos Aires. Tiene su propio emoji , ya existen bares especializados y muchos argentinos lo compran “por docena”

Bulgheroni viñedos copia

Alejandro Pedro Bulgheroni, reconocido con el “Lifetime Achievement Award” por Wine Enthusiast

Sabores03/11/2025

El empresario argentino Alejandro Pedro Bulgheroni fue galardonado con el “Lifetime Achievement Award” en los Wine Star Awards 2025, otorgados por la reconocida revista estadounidense Wine Enthusiast. Este premio se encuentra entre los más respetados del mundo del vino y distingue a las personalidades e instituciones que han contribuido de manera excepcional al desarrollo y la evolución de la industria a nivel global.

MB + CH + SB Feed-1

Tres vinos de Antigal distinguidos como Best Buy por Wine Enthusiast

Sabores29/10/2025

Antigal Winery & Estates, reconocida como Mejor Bodega del Nuevo Mundo en los Wine Star Awards 2023, celebra un nuevo hito internacional: tres vinos de su línea UNO han sido distinguidos con el prestigioso reconocimiento Best Buy por la revista estadounidense Wine Enthusiast.  Los vinos premiados son UNO Malbec 2023, UNO Chardonnay 2024 y UNO Sauvignon Blanc 2024.

PICOR - 3

PICOR

Sabores28/10/2025

Una Canción Coreana, referente de la gastronomía coreana en Buenos Aires, dio un paso inédito: convirtió su necesidad de ají molido coreano (gochugaru) en un negocio agroindustrial y lanza PICOR, la primera marca nacional producida con semilla híbrida importada desde Corea y cultivada en un campo propio en Salta. La iniciativa -nacida para asegurar calidad y abastecimiento- ya completó su tercera cosecha, está registrada para venta interna y exportación y proyecta escalar de forma gradual para competir en la región.

Lo más visto
thierry-lemaitre-w7h4KYsuYk4-unsplash

Ejerciendo la potestad del amor

Valeria Elías
Literatura16/11/2025

Leonel Álvarez Escobar, Nació el 8 de junio de 1981, en Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina, criado en Alto Verde, barrio costero del litoral, ubicado en la ciudad de Santa Fe Capital. Graduado como Bachiller en Ciencias Humanas en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. Cursó materias de Abogacía y Letras en la Universidad Nacional del Litoral, y del Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto Superior San Martín de Santa Fe. Diplomado en Innovación Política (Academia de Innovación Democrática, Asuntos del Sur y Gobierno de Santa Fe) y aprobado en Curso “La Comunicación en la Red Alto Verde” (UNL). Hijo de Ana Escobar. Hermano de Sandra Daniela, Flavia Analía y José Manuel. Padre de Benjamín León. Enamorado de la vida.

Festival de Teatro Venezolano 2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche"

Hernán Colmenares
Teatro16/11/2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano

IMG_20251116_145601180_HDR_AE~2

Comenzó el 55.º Campeonato Argentino de Bowling Duckpin en Mar del Plata

Actualidad17/11/2025

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.

hannah-popowski-OY18mI7G-vs-unsplash

La palabra, el silencio, la voz

Valeria Elías
Literatura23/11/2025

Mi nombe es Susana Lucrecia Bergandi Tomas pero todos me conocen como Suzy Tomas por más de 40 años en los medios santafesinos. Nacida en Rafaela, criada en Mar del Plata, actualmente en Santo Tomé/ Santa fe. Soy la mamá de Camila y la abuela de Bruno. Locutora, periodista, Profesora en Letras (UNL), Diplomada en gerontología (AMA).

_NZ68200

Se corrió la Maratón Copa Santa Fe

Deportes19/11/2025

El pasado domingo, Rosario vivió una verdadera fiesta del deporte con la realización de la Maratón Copa Santa Fe, que tuvo como escenario central al Monumento Nacional a la Bandera, desde donde se dio la emblemática largada.

Aerea 1

Romina Art Hotel: historia, arte y mar en el sur de Villa Gesell

Turismo22/11/2025

Desde 1972, el Romina Art Hotel forma parte de la historia de Villa Gesell. Nacido como un emprendimiento familiar, hoy combina hospitalidad, arte y mar en un entorno donde cada espacio cuenta una historia: del antiguo Acuario y los inicios de la ciudad, a las obras de Martín Villalba y el espíritu creativo que lo distingue.

3

“Crecimiento Inteligente”: un encuentro para potenciar negocios y estrategias digitales en Rosario y zona

Actualidad23/11/2025

El próximo jueves 27 de noviembre, de 14 a 16, se realizará en Urquiza Apart Hotel & Suites (Urquiza 1491) el encuentro “Crecimiento Inteligente”, una propuesta sin arancel, con acreditación previa y cupos limitados, orientada a profesionales y empresarios que buscan optimizar sus decisiones comerciales, incorporar herramientas digitales y fortalecer sus modelos de negocio.