“Lo asiático funciona”

En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis. Paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo reciben miles de visitantes cada semana. Por qué lo oriental se convirtió en refugio gastronómico exitoso.

Sabores27/08/2025

Local Bao Burger en Vía Viva -2

En los últimos tiempos se confirmó el cierre de Franca y Sál, dos locales porteños reconocidos por la Guía Michelin, como consecuencia del contexto económico argentino. En paralelo, tanto grandes cadenas como bodegones ya bajaron las persianas para siempre y muchos otros evalúan seguir estos pasos. Sin embargo, se destaca el fenómeno de las propuestas asiáticas que siguen creciendo y expandiéndose. La fórmula de su éxito radica en su formato rápido, de fusión, platos accesibles para comer entre varios. También es importante el fuerte foco en lo experiencial y que es visualmente atractivo. Así, esta receta pareciera ganarle al shock económico y social.

Local Bao Burger en Vía Viva -1

1- Hamburguesas con guiño oriental

Bao Burger acaba de abrir su segundo local propio, esta vez en Vía Viva, el paseo gastronómico a cielo abierto que bordea las vías del tren Mitre en el corazón del Barrio Chino y que recibe 200.000 visitas semanales. Esta hamburguesería que revolucionó la manera de comer burgers al reemplazar el pan tradicional por su pan bao, suave y esponjoso, típico de la comida del sudeste asiático, ahora desembarca en el barrio de Belgrano, siendo la primera hamburguesería de este espacio con una ambientación que mezcla diseño urbano con twist asiáticos, Bao Burger busca convertirse en un nuevo spot imperdible. “En un momento donde muchos dudan en apostar, nosotros seguimos creyendo en el poder de una propuesta accesible, visual y sabrosa. Lo asiático funciona porque invita a explorar, es rico y fácil de compartir”, afirma Juan Manuel López, uno de los socios del Grupo KOI.

Mercat Villa Crespo -3

2- Un “corner asiático” que funciona a toda marcha dentro de un mercado

El éxito de Mercat Villa Crespo —con su callejón asiático en el primer piso y constantes actividades culturales— confirma la fórmula: más de 30.000 visitantes cada mes justifican la apuesta por la diversificación culinaria y cultural. Variedad de platos asiáticos, feria de merchandising, golosinas de Asia y más, junto con música y celebraciones de fechas tradicionales orientales. 

“Es un shopping gastro-cultural. La familia puede venir a comer rico, divertirse con un show, y comprar alguna chuchería en la feria asiática, bajo techo, sin mojarse ni pasar frío”, dice Sergio Asato, productor general y curador de contenido del mercado.

Mercat Villa Crespo -2

3- El sushi libre conquistó a las nuevas generaciones

La cadena Otaku Sushi inauguró su séptimo local —el segundo en lo que va del 2025— en Caballito con más de 4.000.000 de piezas anuales despachadas. El fenómeno es claro: mientras muchos restaurantes luchan por atraer público, los locales de comida asiática prosperan, capitalizando el interés por sabores exóticos, frescos y en este caso también sanos.

4- El pionero del kimchi también se llevó un Martín Fierro
Otro clásico de la comida coreana es Una Canción Coreana, pioneros en abrir sus puertas y ofrecer platos tradicionales coreanos al público argentino, mucho antes de que el K-pop o los K-dramas fueran tendencia. Hoy, venden mensualmente más de 5.000 platos de comida en un salón que se llena todos los fines de semana y donde hay que hacer fila para entrar. Además, cuentan con un programa propio en América TV —“El tío y el sobrino”— que ganó un Martín Fierro. 

Mercat Villa Crespo -1

5- El boom de las clases virtuales de cocina asiática

El interés por la gastronomía oriental no se limita a salir a comer: también se cuela en las cocinas de los hogares. Así lo demuestra el fenómeno de 10 Recetas Japonesas, que además de contar con un local propio dentro de Mercat Villa Crespo, desarrollaron una plataforma de cursos virtuales por la cual ya pasaron más 4.000 alumnos. Los mismos se diferencian por explorar aspectos culturales: desde clases temáticas de comidas inspiradas en películas de Studio Ghibli, hasta talleres de obentō -la clásica vianda japonesa-. “Es una propuesta que combina técnica, contenido cultural y emoción, ideal para quienes buscan no solo cocinar, sino viajar con el paladar y sumergirse en la cultura nipona desde casa”, comenta Camilo Sce, co-fundador de 10 Recetas Japonesas.

Bao Burger

¿Qué tiene lo asiático que seduce?

Formato ideal para delivery y compartir: baos, dumplings, mandú, ramen… se adaptan al packaging, al consumo en movimiento y al formato de picoteo para compartir, lo que los hace perfectos para encuentros informales o cenas entre varios.
Precios accesibles, consumo frecuente: el ticket promedio es competitivo frente a cadenas tradicionales de hamburguesas o pizza.
Cultural/social media friendly: fotos "instagrameables", fusión constante, productos visualmente atractivos.
Asociaciones culturales: se integran a eventos (Año Nuevo Chino, Matsuri japonés, degustaciones, festivales) que generan recorridos y cobertura espontánea.

Te puede interesar
Gentileza_ Koi Dumplings - Crédito_ Churk(2)

25 de Agosto, Dia Internacional del Ramen

Sabores23/08/2025

Buenos Aires. De Japón a las calles porteñas: por primera vez un yatai recorre la ciudad en el Día del Ramen El Día del Ramen se asocia al 25 de agosto por el aniversario de la creación de ramen instantáneo desarrollado en Japón. Hoy el fenómeno crece, se “populariza” y se adapta.  Datos, contexto y cómo va a  celebrarse localmente -incluido un yatai (carrito japonés) que saldrá a las calles porteñas-.

unnamed (2)-1

Mes de la Papa

Sabores20/08/2025

Como líderes de la categoría, y el marco de su 30° aniversario en el país, McCain reafirma su compromiso con los consumidores argentinos celebrando por sexto año consecutivo el Mes de la Papa. Hace seis años, la compañía creó este concepto, extendiendo todo el mes la celebración del Día Mundial de la Papa Frita, que se conmemora cada 20 de agosto, para que haya más situaciones de encuentro y unión alrededor de un bowl de papas.

MENÚ B54

Burger54 celebra el día mundial de las papas fritas

Sabores19/08/2025

El próximo 20 de agosto, BURGER54, la reconocida cadena de hamburguesas, se une junto a McCain a la celebración del “Día Mundial de las Papas Fritas", quienes compren una hamburguesa o sándwich del menú, se llevarán una porción de papas fritas bonificadas, una oportunidad ideal para disfrutar de la combinación perfecta.

Crédito_ Hansang(8)

Hansang Food Week 2025

Sabores14/08/2025

Del 15 al 24 de agosto, la Asociación de Gastronómicos Coreanos en Argentina -Hansang- organiza una nueva edición de la Food Week, un circuito gastronómico federal en el que más de 20 restaurantes del país ofrecerán platos en sus locales especialmente diseñados para homenajear la cultura coreana, en el marco de los 60 años de la inmigración coreana en Argentina.

IMG_5414

Llega B54 Mac & Munchies

Sabores12/08/2025

Burger54, referente líder en el mercado por la refinada elaboración diaria de sus productos, suma una nueva opción a su menú: B54 Mac & Munchies, una tentadora combinación de trozos de pechugas de pollo rebozadas, acompañados de macaroni con queso gratinado y aderezo BBQ. Una propuesta que fusiona texturas y sabores intensos con la calidad que caracteriza a la marca.

Lo más visto
BCR - UNR 2)

La Bolsa de Comercio y la UNR pusieron en marcha el curso de Auxiliar en Agroindustria

Actualidad18/08/2025

Con una sala colmada por 300 participantes, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) dieron inicio a una nueva edición del curso de Auxiliar en Agroindustria. La iniciativa, impulsada junto a la Escuela de Oficios de la UNR, ofrece capacitación gratuita y busca brindar herramientas prácticas para la inserción laboral en el sector, con énfasis en la administración comercial en el mercado de granos.

guias

Córdoba selló alianza con Civitatis

Turismo18/08/2025

Córdoba sigue apostando por la internacionalización de su oferta turística y en esta línea, la Agencia Córdoba Turismo selló una alianza estratégica con Civitatis, (https://www.civitatis.com/ar) la plataforma on line líder mundial en excursiones y actividades turísticas en español, para integrar a prestadores locales a su red global.

WhatsApp Image 2025-08-13 at 8.55.17 AM

Gabriel Chumpitaz presenta Los 15 Diamantes

Literatura20/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial. Conversamos con él para profundizar en los principios de la alta competencia que marcaron su trayectoria y su carrera política.

ACSOJA

“Cuando la soja tiene la palabra”

Campo21/08/2025

El próximo 23 de septiembre, la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA) celebrará su tradicional Seminario, que reunirá a representantes de todos los eslabones de la cadena para exponer oportunidades, desafíos y soluciones, y mostrar cómo se interactúa de forma articulada para retomar el camino del crecimiento.

Foto Producto 08Ago2025_0013_38anniversary

Type Devotion de Bagués

Moda y Belleza21/08/2025

Hay aromas que despiertan recuerdos, que se vuelven parte de nuestra historia y que nos acompañan en los momentos más importantes. En su 38° aniversario, Bagués presenta Type Devotion, una fragancia creada para celebrar la belleza de los vínculos y la emoción de estar juntos.

Gentileza_ Koi Dumplings - Crédito_ Churk(2)

25 de Agosto, Dia Internacional del Ramen

Sabores23/08/2025

Buenos Aires. De Japón a las calles porteñas: por primera vez un yatai recorre la ciudad en el Día del Ramen El Día del Ramen se asocia al 25 de agosto por el aniversario de la creación de ramen instantáneo desarrollado en Japón. Hoy el fenómeno crece, se “populariza” y se adapta.  Datos, contexto y cómo va a  celebrarse localmente -incluido un yatai (carrito japonés) que saldrá a las calles porteñas-.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 02.50.48

Mendoza, llega la Natural Race 2025

Deportes24/08/2025

Mendoza. Con el apoyo del Gobierno provincial, el 21 de setiembre, Vaypol y Saucony desarrollarán la 4ª edición de la carrera de trail más convocante del Oeste argentino. Como todos los años, se hará en el Parque Deportivo de Montaña de Mendoza con circuitos de 5, 10, 15, 21 y 42 kilómetros de extensión.

Mercat Villa Crespo -3

“Lo asiático funciona”

Sabores27/08/2025

En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis. Paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo reciben miles de visitantes cada semana. Por qué lo oriental se convirtió en refugio gastronómico exitoso.

El salvaje - Semana mundial del agua 2

Semana Mundial del Agua

Martín Galli
Actualidad25/08/2025

Cada año, a fines de agosto, se celebra la Semana Mundial del Agua. Es un momento para reflexionar sobre la importancia de este recurso, que suele parecer inagotable pero que en realidad es limitado y, en muchos lugares del planeta, cada vez más escaso. El agua es vida: sostiene la producción de alimentos, regula los ecosistemas, permite el desarrollo de comunidades y es esencial para nuestra salud y bienestar.