“Lo asiático funciona”

En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis. Paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo reciben miles de visitantes cada semana. Por qué lo oriental se convirtió en refugio gastronómico exitoso.

Sabores27/08/2025

Local Bao Burger en Vía Viva -2

En los últimos tiempos se confirmó el cierre de Franca y Sál, dos locales porteños reconocidos por la Guía Michelin, como consecuencia del contexto económico argentino. En paralelo, tanto grandes cadenas como bodegones ya bajaron las persianas para siempre y muchos otros evalúan seguir estos pasos. Sin embargo, se destaca el fenómeno de las propuestas asiáticas que siguen creciendo y expandiéndose. La fórmula de su éxito radica en su formato rápido, de fusión, platos accesibles para comer entre varios. También es importante el fuerte foco en lo experiencial y que es visualmente atractivo. Así, esta receta pareciera ganarle al shock económico y social.

Local Bao Burger en Vía Viva -1

1- Hamburguesas con guiño oriental

Bao Burger acaba de abrir su segundo local propio, esta vez en Vía Viva, el paseo gastronómico a cielo abierto que bordea las vías del tren Mitre en el corazón del Barrio Chino y que recibe 200.000 visitas semanales. Esta hamburguesería que revolucionó la manera de comer burgers al reemplazar el pan tradicional por su pan bao, suave y esponjoso, típico de la comida del sudeste asiático, ahora desembarca en el barrio de Belgrano, siendo la primera hamburguesería de este espacio con una ambientación que mezcla diseño urbano con twist asiáticos, Bao Burger busca convertirse en un nuevo spot imperdible. “En un momento donde muchos dudan en apostar, nosotros seguimos creyendo en el poder de una propuesta accesible, visual y sabrosa. Lo asiático funciona porque invita a explorar, es rico y fácil de compartir”, afirma Juan Manuel López, uno de los socios del Grupo KOI.

Mercat Villa Crespo -3

2- Un “corner asiático” que funciona a toda marcha dentro de un mercado

El éxito de Mercat Villa Crespo —con su callejón asiático en el primer piso y constantes actividades culturales— confirma la fórmula: más de 30.000 visitantes cada mes justifican la apuesta por la diversificación culinaria y cultural. Variedad de platos asiáticos, feria de merchandising, golosinas de Asia y más, junto con música y celebraciones de fechas tradicionales orientales. 

“Es un shopping gastro-cultural. La familia puede venir a comer rico, divertirse con un show, y comprar alguna chuchería en la feria asiática, bajo techo, sin mojarse ni pasar frío”, dice Sergio Asato, productor general y curador de contenido del mercado.

Mercat Villa Crespo -2

3- El sushi libre conquistó a las nuevas generaciones

La cadena Otaku Sushi inauguró su séptimo local —el segundo en lo que va del 2025— en Caballito con más de 4.000.000 de piezas anuales despachadas. El fenómeno es claro: mientras muchos restaurantes luchan por atraer público, los locales de comida asiática prosperan, capitalizando el interés por sabores exóticos, frescos y en este caso también sanos.

4- El pionero del kimchi también se llevó un Martín Fierro
Otro clásico de la comida coreana es Una Canción Coreana, pioneros en abrir sus puertas y ofrecer platos tradicionales coreanos al público argentino, mucho antes de que el K-pop o los K-dramas fueran tendencia. Hoy, venden mensualmente más de 5.000 platos de comida en un salón que se llena todos los fines de semana y donde hay que hacer fila para entrar. Además, cuentan con un programa propio en América TV —“El tío y el sobrino”— que ganó un Martín Fierro. 

Mercat Villa Crespo -1

5- El boom de las clases virtuales de cocina asiática

El interés por la gastronomía oriental no se limita a salir a comer: también se cuela en las cocinas de los hogares. Así lo demuestra el fenómeno de 10 Recetas Japonesas, que además de contar con un local propio dentro de Mercat Villa Crespo, desarrollaron una plataforma de cursos virtuales por la cual ya pasaron más 4.000 alumnos. Los mismos se diferencian por explorar aspectos culturales: desde clases temáticas de comidas inspiradas en películas de Studio Ghibli, hasta talleres de obentō -la clásica vianda japonesa-. “Es una propuesta que combina técnica, contenido cultural y emoción, ideal para quienes buscan no solo cocinar, sino viajar con el paladar y sumergirse en la cultura nipona desde casa”, comenta Camilo Sce, co-fundador de 10 Recetas Japonesas.

Bao Burger

¿Qué tiene lo asiático que seduce?

Formato ideal para delivery y compartir: baos, dumplings, mandú, ramen… se adaptan al packaging, al consumo en movimiento y al formato de picoteo para compartir, lo que los hace perfectos para encuentros informales o cenas entre varios.
Precios accesibles, consumo frecuente: el ticket promedio es competitivo frente a cadenas tradicionales de hamburguesas o pizza.
Cultural/social media friendly: fotos "instagrameables", fusión constante, productos visualmente atractivos.
Asociaciones culturales: se integran a eventos (Año Nuevo Chino, Matsuri japonés, degustaciones, festivales) que generan recorridos y cobertura espontánea.

Te puede interesar
NOV_REDES_Beats & Wine -1

Antigal Winery & Estates te invita a disfrutar de Beats & Wine

Sabores18/11/2025

Mendoza. Antigal Winery & Estates, uno de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como Mejor Bodega del Nuevo Mundo, presenta un nuevo formato de experiencia enoturística: Beats & Wine, que se realizará el viernes 21 y sábado 22 de noviembre, a partir de las 19 horas hasta las 00 horas.

IMG_1482

Kansas celebra Thanksgiving, día que honra la gratitud y el encuentro

Sabores10/11/2025

Buenos Aires. Cada cuarto jueves de noviembre se celebra Thanksgiving, una fecha que simboliza la gratitud y la unión familiar. Con el paso de los años, esta tradición americana fue ganando adeptos en distintas partes del mundo, incluyendo la Argentina, donde cada vez más personas eligen vivir la experiencia de un auténtico banquete de Acción de Gracias.

Gentileza _10 recetas japonesas_(1)

Onigiri

Sabores08/11/2025

Onigiri, la comida japonesa que pasó del animé a colarse entre las empanadas porteñas El snack japonés más icónico conquista Buenos Aires. Tiene su propio emoji , ya existen bares especializados y muchos argentinos lo compran “por docena”

Bulgheroni viñedos copia

Alejandro Pedro Bulgheroni, reconocido con el “Lifetime Achievement Award” por Wine Enthusiast

Sabores03/11/2025

El empresario argentino Alejandro Pedro Bulgheroni fue galardonado con el “Lifetime Achievement Award” en los Wine Star Awards 2025, otorgados por la reconocida revista estadounidense Wine Enthusiast. Este premio se encuentra entre los más respetados del mundo del vino y distingue a las personalidades e instituciones que han contribuido de manera excepcional al desarrollo y la evolución de la industria a nivel global.

MB + CH + SB Feed-1

Tres vinos de Antigal distinguidos como Best Buy por Wine Enthusiast

Sabores29/10/2025

Antigal Winery & Estates, reconocida como Mejor Bodega del Nuevo Mundo en los Wine Star Awards 2023, celebra un nuevo hito internacional: tres vinos de su línea UNO han sido distinguidos con el prestigioso reconocimiento Best Buy por la revista estadounidense Wine Enthusiast.  Los vinos premiados son UNO Malbec 2023, UNO Chardonnay 2024 y UNO Sauvignon Blanc 2024.

PICOR - 3

PICOR

Sabores28/10/2025

Una Canción Coreana, referente de la gastronomía coreana en Buenos Aires, dio un paso inédito: convirtió su necesidad de ají molido coreano (gochugaru) en un negocio agroindustrial y lanza PICOR, la primera marca nacional producida con semilla híbrida importada desde Corea y cultivada en un campo propio en Salta. La iniciativa -nacida para asegurar calidad y abastecimiento- ya completó su tercera cosecha, está registrada para venta interna y exportación y proyecta escalar de forma gradual para competir en la región.

Lo más visto
IMG_20251116_145601180_HDR_AE~2

Comenzó el 55.º Campeonato Argentino de Bowling Duckpin en Mar del Plata

Actualidad17/11/2025

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.

NOV_REDES_Beats & Wine -1

Antigal Winery & Estates te invita a disfrutar de Beats & Wine

Sabores18/11/2025

Mendoza. Antigal Winery & Estates, uno de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como Mejor Bodega del Nuevo Mundo, presenta un nuevo formato de experiencia enoturística: Beats & Wine, que se realizará el viernes 21 y sábado 22 de noviembre, a partir de las 19 horas hasta las 00 horas.

hannah-popowski-OY18mI7G-vs-unsplash

La palabra, el silencio, la voz

Valeria Elías
Literatura23/11/2025

Mi nombe es Susana Lucrecia Bergandi Tomas pero todos me conocen como Suzy Tomas por más de 40 años en los medios santafesinos. Nacida en Rafaela, criada en Mar del Plata, actualmente en Santo Tomé/ Santa fe. Soy la mamá de Camila y la abuela de Bruno. Locutora, periodista, Profesora en Letras (UNL), Diplomada en gerontología (AMA).

unnamed (4)

Vetanco en el LPN Congress & Expo Miami 2025

Campo18/11/2025

Del 7 al 9 de octubre, Vetanco participó como Patrocinador Platinum del LPN Congress & Expo, el encuentro de mayor relevancia para la avicultura y la nutrición animal en América Latina organizado por AgriNews y realizado en el Broward County Convention Center de Fort Lauderdale, Miami.

_NZ68200

Se corrió la Maratón Copa Santa Fe

Deportes19/11/2025

El pasado domingo, Rosario vivió una verdadera fiesta del deporte con la realización de la Maratón Copa Santa Fe, que tuvo como escenario central al Monumento Nacional a la Bandera, desde donde se dio la emblemática largada.

Aerea 1

Romina Art Hotel: historia, arte y mar en el sur de Villa Gesell

Turismo22/11/2025

Desde 1972, el Romina Art Hotel forma parte de la historia de Villa Gesell. Nacido como un emprendimiento familiar, hoy combina hospitalidad, arte y mar en un entorno donde cada espacio cuenta una historia: del antiguo Acuario y los inicios de la ciudad, a las obras de Martín Villalba y el espíritu creativo que lo distingue.

3

“Crecimiento Inteligente”: un encuentro para potenciar negocios y estrategias digitales en Rosario y zona

Actualidad23/11/2025

El próximo jueves 27 de noviembre, de 14 a 16, se realizará en Urquiza Apart Hotel & Suites (Urquiza 1491) el encuentro “Crecimiento Inteligente”, una propuesta sin arancel, con acreditación previa y cupos limitados, orientada a profesionales y empresarios que buscan optimizar sus decisiones comerciales, incorporar herramientas digitales y fortalecer sus modelos de negocio.