“Lo asiático funciona”

En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis. Paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo reciben miles de visitantes cada semana. Por qué lo oriental se convirtió en refugio gastronómico exitoso.

Sabores27/08/2025

Local Bao Burger en Vía Viva -2

En los últimos tiempos se confirmó el cierre de Franca y Sál, dos locales porteños reconocidos por la Guía Michelin, como consecuencia del contexto económico argentino. En paralelo, tanto grandes cadenas como bodegones ya bajaron las persianas para siempre y muchos otros evalúan seguir estos pasos. Sin embargo, se destaca el fenómeno de las propuestas asiáticas que siguen creciendo y expandiéndose. La fórmula de su éxito radica en su formato rápido, de fusión, platos accesibles para comer entre varios. También es importante el fuerte foco en lo experiencial y que es visualmente atractivo. Así, esta receta pareciera ganarle al shock económico y social.

Local Bao Burger en Vía Viva -1

1- Hamburguesas con guiño oriental

Bao Burger acaba de abrir su segundo local propio, esta vez en Vía Viva, el paseo gastronómico a cielo abierto que bordea las vías del tren Mitre en el corazón del Barrio Chino y que recibe 200.000 visitas semanales. Esta hamburguesería que revolucionó la manera de comer burgers al reemplazar el pan tradicional por su pan bao, suave y esponjoso, típico de la comida del sudeste asiático, ahora desembarca en el barrio de Belgrano, siendo la primera hamburguesería de este espacio con una ambientación que mezcla diseño urbano con twist asiáticos, Bao Burger busca convertirse en un nuevo spot imperdible. “En un momento donde muchos dudan en apostar, nosotros seguimos creyendo en el poder de una propuesta accesible, visual y sabrosa. Lo asiático funciona porque invita a explorar, es rico y fácil de compartir”, afirma Juan Manuel López, uno de los socios del Grupo KOI.

Mercat Villa Crespo -3

2- Un “corner asiático” que funciona a toda marcha dentro de un mercado

El éxito de Mercat Villa Crespo —con su callejón asiático en el primer piso y constantes actividades culturales— confirma la fórmula: más de 30.000 visitantes cada mes justifican la apuesta por la diversificación culinaria y cultural. Variedad de platos asiáticos, feria de merchandising, golosinas de Asia y más, junto con música y celebraciones de fechas tradicionales orientales. 

“Es un shopping gastro-cultural. La familia puede venir a comer rico, divertirse con un show, y comprar alguna chuchería en la feria asiática, bajo techo, sin mojarse ni pasar frío”, dice Sergio Asato, productor general y curador de contenido del mercado.

Mercat Villa Crespo -2

3- El sushi libre conquistó a las nuevas generaciones

La cadena Otaku Sushi inauguró su séptimo local —el segundo en lo que va del 2025— en Caballito con más de 4.000.000 de piezas anuales despachadas. El fenómeno es claro: mientras muchos restaurantes luchan por atraer público, los locales de comida asiática prosperan, capitalizando el interés por sabores exóticos, frescos y en este caso también sanos.

4- El pionero del kimchi también se llevó un Martín Fierro
Otro clásico de la comida coreana es Una Canción Coreana, pioneros en abrir sus puertas y ofrecer platos tradicionales coreanos al público argentino, mucho antes de que el K-pop o los K-dramas fueran tendencia. Hoy, venden mensualmente más de 5.000 platos de comida en un salón que se llena todos los fines de semana y donde hay que hacer fila para entrar. Además, cuentan con un programa propio en América TV —“El tío y el sobrino”— que ganó un Martín Fierro. 

Mercat Villa Crespo -1

5- El boom de las clases virtuales de cocina asiática

El interés por la gastronomía oriental no se limita a salir a comer: también se cuela en las cocinas de los hogares. Así lo demuestra el fenómeno de 10 Recetas Japonesas, que además de contar con un local propio dentro de Mercat Villa Crespo, desarrollaron una plataforma de cursos virtuales por la cual ya pasaron más 4.000 alumnos. Los mismos se diferencian por explorar aspectos culturales: desde clases temáticas de comidas inspiradas en películas de Studio Ghibli, hasta talleres de obentō -la clásica vianda japonesa-. “Es una propuesta que combina técnica, contenido cultural y emoción, ideal para quienes buscan no solo cocinar, sino viajar con el paladar y sumergirse en la cultura nipona desde casa”, comenta Camilo Sce, co-fundador de 10 Recetas Japonesas.

Bao Burger

¿Qué tiene lo asiático que seduce?

Formato ideal para delivery y compartir: baos, dumplings, mandú, ramen… se adaptan al packaging, al consumo en movimiento y al formato de picoteo para compartir, lo que los hace perfectos para encuentros informales o cenas entre varios.
Precios accesibles, consumo frecuente: el ticket promedio es competitivo frente a cadenas tradicionales de hamburguesas o pizza.
Cultural/social media friendly: fotos "instagrameables", fusión constante, productos visualmente atractivos.
Asociaciones culturales: se integran a eventos (Año Nuevo Chino, Matsuri japonés, degustaciones, festivales) que generan recorridos y cobertura espontánea.

Te puede interesar
Santa Rosa Azul brusqueta

Día Internacional del Queso Azul

Sabores09/10/2025

Cada 9 de octubre se celebra el Día Internacional del Queso Azul, una variedad que despierta pasión, con una historia tan rica como su sabor. El Queso Azul no es solo un producto; es un capítulo de la historia gastronómica.

IMG_8880 copia3

Nueva B54 Burger Box

Sabores08/10/2025

Buenos Aires. Burger54, suma una nueva opción a su menú: B54 Burger Box, una propuesta que combina mini hamburguesas sobre cama de papas fritas, acompañadas de salsa cheddar, cebolla crispy y sweet bacon.

DSC02656

Día Internacional del Sake

Sabores01/10/2025

El mundo celebra el 1 de octubre el Día Internacional del Sake, la bebida milenaria japonesa que atraviesa una nueva ola global de interés. En este contexto, una comitiva de empresarios japoneses llegó a Buenos Aires para acercar la cultura del sake y abrir nuevas oportunidades de negocio. ¿Qué impulsa este fenómeno y por qué podría convertirse en una alternativa sofisticada dentro de la gastronomía local?

Gentileza KOI Dumplings 2- Dumpling de Provoleta y Kimch 1i

26/9  Dia Mundial del Dumpling

Sabores25/09/2025

El viernes 26 de septiembre se celebra en todo el mundo el Día del Dumpling, uno de los bocados más antiguos y populares de Asia que conquistó a los porteños. Dónde probarlos, acciones especiales y hasta dumplings de regalo para homenajear al boom del street food asiático.

nigiri y maki

Gastro Japo Food Week 2025

Sabores22/09/2025

Buenos Aires. Del 26 de septiembre al 5 de octubre se realizará la séptima edición de la Gastro Japo Food Week -reconocida como evento de Interés Cultural- con 40 restaurantes, cafeterías, pastelerías y servicio de delivery que ofrecerán menús especiales y actividades exclusivas en sus propios locales. Este año, el sake y la cultura del after office japonés serán los protagonistas, junto con la visita de una misión empresarial que busca fortalecer vínculos comerciales.

WDP_2941

Itziar Aguirre: Cocinera Distinguida

Sabores19/09/2025

Rosario. La cocinera y embajadora cultural Itziar Aguirre fue reconocida como referente de la gastronomía vasca en Argentina. Nacida en Rosario y formada en esta ciudad, ha llevado sus raíces y su pasión por la tradición vasca a escenarios internacionales, convirtiéndose en una voz autorizada de esta cultura en América Latina.

Lo más visto
DSC02656

Día Internacional del Sake

Sabores01/10/2025

El mundo celebra el 1 de octubre el Día Internacional del Sake, la bebida milenaria japonesa que atraviesa una nueva ola global de interés. En este contexto, una comitiva de empresarios japoneses llegó a Buenos Aires para acercar la cultura del sake y abrir nuevas oportunidades de negocio. ¿Qué impulsa este fenómeno y por qué podría convertirse en una alternativa sofisticada dentro de la gastronomía local?

XDSC_0652 - copia1

Identikit

Moda y Belleza02/10/2025

Francisco Ayala presentó IDENTIKIT en la Residencia de la Embajada Británica Un desfile que unió moda, memoria y acción solidaria en el marco de los 200 años de relaciones entre Argentina y el Reino Unido.

angelo-pantazis-E5yzChq4nGo-unsplash

Las olas y las palabras

Valeria Elías
Literatura05/10/2025

Elina Cabrera Anderson, Psicóloga Universidad de Rosario, Sexóloga Clínica, CETIS. Buenos Aires, NIC 1948 ( nacida y criada) de Paraná . Escribí para mi profesión en Antologías de Diana Coblier, Decana de la fundación Tehuelche y con Planeta “Las Razones de Jaimito”. Educación Sexual-1996

Eco de Verdad, novela de Juan de Haro Soto.  Portada (2)

"Eco de Verdad", el virus digital que combate la mentira

Hernán Colmenares
Literatura03/10/2025

En un mundo donde la posverdad se ha vuelto rutina y la mentira parece haberse institucionalizado, la literatura vuelve a alzar la voz como conciencia crítica.  Eco de verdad, la primera novela del escritor español, Juan de Haro Soto, (Puerto de Mazarrón, Murcia, 1980), es una bocanada de lucidez en medio del ruido.

1 (312)-1

74º Workshop Turístico de ARAV

Turismo06/10/2025

Rosario. El próximo 22 de octubre, Rosario volverá a convertirse en el punto de encuentro para los principales actores del turismo nacional con la realización del 74º Workshop Turístico de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV).

San Carlos de Bariloche (1)

¿Qué destinos buscan los argentinos para el fin de semana largo de octubre?

Turismo07/10/2025

Con la llegada de los primeros días de calor aumentan las ganas de viajar y qué mejor que hacerlo a través de una escapada en un fin de semana largo como el que tendrá lugar del 10 al 12 de octubre. Para conocer un poco más sobre qué destinos son los más buscados Booking.com, realizó un relevamiento de cara al próximo fin de semana largo.

01 Hero with Skyline Views (Twilight)_0604-brighter

72 Carlyle Miami Beach

Negocios e Inversiones08/10/2025

MIAMI BEACH, FL – Lefferts, una firma privada de desarrollo inmobiliario reconocida por sus proyectos innovadores y de diseño vanguardista en Nueva York y el sur de Florida, se enorgullece en anunciar el lanzamiento de 72 Carlyle, una torre residencial de 20 pisos con interiores del aclamado diseñador italiano Piero Lissoni, junto a su firma estadounidense Lissoni Architecture New York.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 20.13.19

Banco Macro anuncia un programa de recompra de acciones

Negocios e Inversiones09/10/2025

Jorge Brito, Presidente de Banco Macro, declaró “Desde el Directorio y el management de Banco Macro consideramos que, en el contexto de volatilidad de mercado y caída de precio de los activos argentinos, es oportuno lanzar éste programa de recompra, el cual es factible dada la solidez del balance y exceso de capital fruto de resultados acumulados con el que cuenta nuestro Banco Macro"

IMG_8880 copia3

Nueva B54 Burger Box

Sabores08/10/2025

Buenos Aires. Burger54, suma una nueva opción a su menú: B54 Burger Box, una propuesta que combina mini hamburguesas sobre cama de papas fritas, acompañadas de salsa cheddar, cebolla crispy y sweet bacon.

Santa Rosa Azul brusqueta

Día Internacional del Queso Azul

Sabores09/10/2025

Cada 9 de octubre se celebra el Día Internacional del Queso Azul, una variedad que despierta pasión, con una historia tan rica como su sabor. El Queso Azul no es solo un producto; es un capítulo de la historia gastronómica.