10 tendencias de los viajes de los argentinos en 2026

Los viajes siempre fueron personales, pero en 2026 se adueñan de la escena turística de los argentinos ya que van a rechazar las convenciones y se van a apoyar en las pasiones que se sienten distintivas y verdaderamente propias. Desde pruebas de compatibilidad llenas de adrenalina hasta desvíos místicos y estadías en casas futuristas, cada viaje se convierte en una expresión audaz de individualidad e identidad: esto es lo que soy, esto es lo que quiero, esto es lo que amo y esto es lo que voy a hacer.

Turismo05/11/2025

1920_guestreviewsawards-heroimage-solotraveller-8

Ahora, en su décimo año, las Predicciones de Viajes de Booking.com destacan cómo las personas quieren experimentar el mundo.  De cara al 2026, la investigación muestra que los viajeros están ansiosos por dejar brillar su verdadero yo, con peculiaridades y todo, y la tecnología desempeña un papel clave al hacer posible que vivan viajes ultrapersonalizados junto a las personas que mejor los comprenden.

Los hallazgos revelan que las vacaciones se están volviendo más individuales, más experimentales y más fieles a quiénes son realmente los viajeros.

Viajes escritos por las estrellas

1. Viajes escritos por las estrellas

En 2026, los astros no solo van a informar sobre los horóscopos y los signos zodiacales, sino que van a dar forma a los planes de viaje de muchos argentinos. Desde las fases lunares hasta la astrología, las prácticas místicas se van a convertir en una nueva brújula para guiar las decisiones, convirtiendo las vacaciones en viajes que se sienten espiritualmente alineados y cósmicamente aprobados.

El 41% afirma que consideraría cambiar o cancelar sus planes si un asesor o guía espiritual sugiriera que no era el momento adecuado, mientras que el 31% reconsideraría los viajes basados en una advertencia del horóscopo y el 29% cambiaría sus planes si Mercurio estuviera retrógrado. 

Alacena de souvenirs

2. Alacena de souvenirs - Transformando las alacenas de tu cocina en una expo de culturas

El modesto armario de la cocina se convierte en un lienzo cultural, lleno de recuerdos de viaje que reflejan el gusto personal, el estilo de diseño y la historia de cada destino visitado. Estos recuerdos de estantes están pasando de ser simples imanes para la heladera a ocupar las estanterías de la despensa, ya que los viajeros buscan cada vez frecuentemente tesoros gastronómicos y con diseño destacado que transforman las cocinas cotidianas en escaparates de la cultura global. 

El 74% de los argentinos dicen que considerarían comprar utensilios de cocina o artículos de despensa con diseño destacado durante las vacaciones, desde frascos de especias pintados a mano hasta latas de aceite de oliva artesanal que también funcionan como decoración, y un 64% afirma que incluso considerarían viajar a un destino específicamente conocido por sus productos para cocinar.

Hitos Modernos

3. Hitos modernos: viajes para celebrarte a VOS 

Los viajeros en 2026 van a reescribir las reglas sobre cuándo y por qué hacerlo. A medida que las normas sociales continúan cambiando y evolucionando, los hitos de hoy ya no son casamientos, lunas de miel, aniversarios o la llegada de un bebé, sino que son profundamente personales. Un 75% asegura que no necesitan una razón para reservar un viaje, mientras que casi uno de cada cinco (23%) dice que iría a un destino de ensueño sin esperar a que un hito “tradicional” lo genere.

Esta nueva ola de hitos modernos destaca cómo los viajeros están adoptando los logros personales en sus propios términos y utilizando los viajes como una forma de celebrar su individualidad. Un 81% justifica reservar unas vacaciones simplemente porque trabajó mucho y se lo merece, mientras que surgen nuevas razones para reservar un viaje: celebrar un nuevo trabajo o un ascenso (28%), recibir un reembolso de impuestos inesperado (13%), cerrar un capítulo tras una separación (18%) o lucir un nuevo atuendo (13%). 

Hobbies silenciosos

4. Hobbies silenciosos - Búsquedas silenciosas para mayor calma 

El silencio será como el oro en 2026, ya que los viajeros buscan cambiar el ruido de la vida cotidiana y las distracciones de un mundo por demás estimulante por la apacible quietud de la naturaleza para recuperar una sensación de calma. El 53% de los argentinos afirma que elegirían unas vacaciones específicamente para sentirse más cerca del mundo natural (incluido un abrumador 40% de la generación Z) y uno de cada cuatro (25%) se inclina por pasatiempos “silenciosos”. Durante sus vacaciones, los viajeros van a buscar rituales restaurativos que prioricen la paciencia, la reflexión y el alivio del estrés.

Desde la observación de insectos y aves hasta la pesca y recolección, los viajeros muestran un interés creciente por pasatiempos que invitan a una conexión más profunda y a una observación cercana del entorno natural. Más de la mitad (52%) de los viajeros argentinos afirma que considerarían la observación de polillas, mariposas o insectos, un 81% se inclina por la pesca o el avistaje de aves y un 77% elegiría alojarse en un hotel donde pueda participar en la recolección de alimentos en la naturaleza local. 

Prueba Express

5. Prueba Express - Amor, amistad y trabajo en equipo a prueba

Las vacaciones no son solo para recargar energías, el año que viene se van a convertir en la mejor prueba de compatibilidad, ya que muchos viajeros planean usar el tiempo libre para probar la fuerza de sus relaciones: románticas, platónicas o incluso profesionales. El 72% de los viajeros argentinos están abiertos a hacer un viaje con una posible pareja, colega o nuevo amigo, específicamente para ver qué tan bien conectan, con formas de poner a prueba las relaciones tan creativas como reveladoras. 

Un 63% de los argentinos considerarían viajar a un lugar remoto para ver cómo su acompañante maneja la incomodidad. Otro 60% se siente intrigado por los retiros con intercambio de roles, donde quien normalmente organiza el viaje cede el control o donde una persona introvertida asume el liderazgo. 

Retiros romantásticos

6. Retiros romantásticos: escapando a mundos encantados

Los libros siempre fueron compañeros de viaje en trenes, aviones, playas y demás. En 2026, con géneros como la fantasía romántica ganando una popularidad explosiva, la relación entre las historias y los viajes entra en un nuevo capítulo.  

Se espera que, en el próximo año, las vacaciones se transformen en paisajes narrativos inmersivos, donde castillos encantados, bosques místicos, banquetes medievales y bailes de máscaras sirvan como escenario para retiros de romance fantástico de otro mundo, con un 82% de viajeros argentinos mostrando interés en visitar un destino inspirado en este género literario. Para muchos, esto va mucho más allá de hacer turismo. Más de la mitad (55%) está abierta a participar en un retiro de juego de roles basado en su juego, libro o película de fantasía favorito y casi una cuarta parte (23%) afirma estar definitivamente interesada en incluirlo en sus futuros planes de viaje.

Aventuras a dedo 3.0

7. Aventuras a dedo 3.0 - abrazando los recorridos compartidos en la ruta

El clásico viaje rutero está cambiando de marcha en 2026 y va más allá del motorhome con familiares y amigos para dar lugar a la espontaneidad y el descubrimiento. El viaje en sí ya no se trata solo de conducir, sino de crear un espacio para la conexión y las experiencias memorables junto a otros aventureros, ya que el 92% de los viajeros está abierto a compartir el auto durante las vacaciones y más de la mitad 58% estaría dispuesta a usar una aplicación para encontrar personas que recorran una ruta similar. 

El atractivo es claro. A los viajeros les atrae salir a la ruta, porque los viajes se vuelven más espontáneos y flexibles (89%), les permitan conocer gente nueva (83%) y compartir las responsabilidades de manejo (81%). 

Viajes Retro

8. Viajes retro - Donde los recuerdos se convierten en destinos 

En 2026, la nostalgia dejará solo de ser pasado ya que se va a convertir en algo en lo que podremos sumergirnos nuevamente, con la tecnología haciéndolo posible. Con plataformas de mapeo de fotos y rastreo del patrimonio impulsadas por IA, los recuerdos pueden transformarse en mapas y las fotos antiguas en futuros itinerarios de viaje a medida que los viajeros identifican el lugar exacto donde ocurrió un momento y buscan revivirlo.  

Para muchos, estos viajes son profundamente emotivos, arraigados en el deseo de revivir momentos importantes y compartirlos con los demás. Un 70% de la comunidad viajera argentina consideraría recrear un recuerdo o una foto mediante el uso de la tecnología para identificar la ubicación exacta en la que se tomó y luego viajar allí. Casi la mitad de estos viajeros (49%) afirma que su principal motivación sería volver a visitar un recuerdo con familiares o amigos cercanos, mientras que el 43% se siente atraído por destinos que los hacen sentir jóvenes, conectados o como en casa.

Viajes con Brillo

9. Viajes con brillo - Viajes para el cuidado de la piel conducidos por la tecnología

Los viajes de bienestar van a recibir un gran resplandor en 2026: casi el 87% de los viajeros está abierto a reservar una escapada para brillar, con múltiples tratamientos específicos para la piel, diseñados según cada necesidad de cuidado. Lo que antes eran simples escapadas a spas se está convirtiendo en viajes de alta tecnología y atención personalizada: un 62% considerarían usar IA para identificar destinos alineados con las necesidades específicas de su piel. 

El deseo de personalización es más fuerte que nunca: un 81% estaría abierto a estaciones de hidratación personalizadas que se adaptan al clima y la actividad local, mientras que un 66% se siente atraído por los espejos inteligentes capaces de analizar los poros y la hidratación para brindar consejos sobre el cuidado de la piel en tiempo real. La optimización del sueño también ocupa un lugar central, ya que el 79% de los viajeros se interesa en suites de descanso con iluminación circadiana y paisajes sonoros diseñados para dormir mejor, un factor vital en la reparación y regeneración de la piel.

Casas humanoides

10. Casas humanoides: el futuro de los alquileres turísticos

Las casas y departamentos de vacaciones fueron apreciadas durante mucho tiempo por su espacio y privacidad, pero en 2026 se verá una evolución hacia algo mucho más futurista: casas y departamentos mejorados por ayudantes humanoides. Imaginate hacer el check-in en una casa donde un robot se encarga de la limpieza y el desorden, un chef robótico prepara la cena (y lava los platos) y los sistemas inteligentes optimizan silenciosamente el agua, la energía y los desechos.

Los viajeros están listos para abrazar esta nueva frontera donde la comodidad se une con la curiosidad, y el 84% de los viajeros argentinos está abierto a reservar un alojamiento mejorado con tecnología robótica. Los beneficios prácticos lideran el camino, ya que más de la mitad de los interesados (55%) dice que los robots de limpieza influirían en su elección de reserva, mientras que el 41% está más entusiasmado con un chef robótico y una cuarta parte (26%) quiere robots que gestionen la sustentabilidad entre bastidores.

James Waters, director comercial de Booking.com, comenta: “En 2026, viajar se convierte en un reflejo de lo que realmente somos, con opciones diseñados en torno a intereses que quizás en el pasado se sentían demasiado específicos o audaces. Los viajeros están poniendo a prueba las relaciones, adentrándose en mundos de fantasía, transformando sus cocinas en reflejos de sus viajes y explorando nuevas formas de experimentar los viajes por ruta y los alquileres turísticos con funciones tecnológicas mejoradas. En Booking.com, evolucionamos constantemente para que descubrir el mundo sea más fácil para todas las personas y entregarse por completo a sus viajes soñados, al ofrecer más opciones, flexibilidad y comodidad que nunca”.

Te puede interesar
ciudaddeMexico

Halloween y el Día de los Muertos en Latinoamérica

Turismo30/10/2025

El espíritu de Halloween y el tradicional Día de Muertos llegan cada vez con más fuerza a los destinos de América Latina. Lo que antes parecía una celebración lejana, hoy se reinventa con propuestas locales que mezclan la mística con la identidad cultural de cada lugar.En este marco, Civitatis, invita a los viajeros a descubrir cómo se vive esta época en distintos destinos del continente y a sumergirse en experiencias colmadas de rituales, leyendas y costumbres.

Los tips de Booking.com para realizar un viaje perfecto 2

Tips para realizar un viaje perfecto

Turismo22/10/2025

En Argentina, como en el mundo, existen muchos perfiles de viajeros. Según el estudio sobre el perfil del viajero argentino encargado por Booking.com, los viajeros tienen distintos perfiles como los reyes de la planificación (10%)*, los clásicos (25%)*, los improvisados (16%)*, los místicos (7%)* y muchos estilos más.

San Carlos de Bariloche (1)

¿Qué destinos buscan los argentinos para el fin de semana largo de octubre?

Turismo07/10/2025

Con la llegada de los primeros días de calor aumentan las ganas de viajar y qué mejor que hacerlo a través de una escapada en un fin de semana largo como el que tendrá lugar del 10 al 12 de octubre. Para conocer un poco más sobre qué destinos son los más buscados Booking.com, realizó un relevamiento de cara al próximo fin de semana largo.

1 (312)-1

74º Workshop Turístico de ARAV

Turismo06/10/2025

Rosario. El próximo 22 de octubre, Rosario volverá a convertirse en el punto de encuentro para los principales actores del turismo nacional con la realización del 74º Workshop Turístico de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV).

Rio en FIT 2025

Rio de Janeiro sorprende en FIT 2025

Turismo25/09/2025

Entre las grandes atracciones internacionales de FIT 2025 se destaca la participación de Río de Janeiro, que llega con la mayor activación internacional de su historia bajo el lema “Meu Destino é Rio de Janeiro”.

Lo más visto
Libro tapa - copia

“Todavía somos humanos”

Literatura28/10/2025

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas.En un mundo laboral donde la eficiencia y los resultados suelen ocupar el centro de la escena, la especialista en real estate corporativo Mariana Stange propone un cambio de paradigma con su nuevo libro “Todavía somos humanos” (Editorial Dunken).

tejasvi-ganjoo-dsCFB6F1xwU-unsplash

Con la sensibilidad auténtica

Valeria Elías
Literatura02/11/2025

Susana Cristaldo Reversat, Nací el 4 de febrero de 1966 en la bella provincia de Misiones. El verde de la selva y el rojo de mi tierra se impregnan en mi alma. Cuando escribo, acción que me fascina, me apasiona y me llena de felicidad, el espíritu de la jungla vuelve a mí. Los artistas Ramón Ayala, Horacio Quiroga y la poesía del guaraní son inspiraciones innatas que se desprenden del universo y se sumergen en mis narraciones.

MB + CH + SB Feed-1

Tres vinos de Antigal distinguidos como Best Buy por Wine Enthusiast

Sabores29/10/2025

Antigal Winery & Estates, reconocida como Mejor Bodega del Nuevo Mundo en los Wine Star Awards 2023, celebra un nuevo hito internacional: tres vinos de su línea UNO han sido distinguidos con el prestigioso reconocimiento Best Buy por la revista estadounidense Wine Enthusiast.  Los vinos premiados son UNO Malbec 2023, UNO Chardonnay 2024 y UNO Sauvignon Blanc 2024.

Halloween en Mercat Villa Crespo -6 - copia

Halloween en Mercat Villa Crespo

Actualidad29/10/2025

Buenos Aires. Desde el viernes 31 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre Mercat Villa Crespo se lookea de Halloween e invita a grandes y chicos a sumarse a las celebraciones con fiestas de disfraces, bandas de rock,  cosplayers, sorpresas, maquillaje y las infaltables golosinas de regalo para todos los chicos que se sumen. Entrada libre y gratuita.

WDP_1880

"Fibra, datos e IA"

Tecnología30/10/2025

Express Telecomunicaciones reunió a referentes públicos y privados para debatir sobre conectividad, datos e inteligencia artificial en Rosario

Raiz, Tierra Y la Voz  - BUENOS AIRES-1-1

“Raíz, Tierra y la Voz” Música Lírica Coreana

Espectáculos31/10/2025

Llega “Raíz, Tierra y la Voz”, un concierto único de música lírica coreana. Buenos Aires. El jueves 6 de noviembre, una soprano coreana, músicos del Teatro Colón y una reconocida pianista coreana se reúnen por primera vez en un concierto único que busca tender puentes entre oriente y occidente, con la emoción de la música lírica. Entrada libre y gratuita. Jujuy. El domingo 9 este concierto será en Jujuy donde se sumará un chelista jujeño y un coro infantil de Tilcara. Lo recaudado en ese concierto será a beneficio de CAPEC, la escuela de música infantil tilcareña, marcando un hito cultural inédito.

1

El desafío de lo sensorial en el mercado digital

Empresas01/11/2025

En un contexto donde las marcas buscan conectar con los consumidores más allá de la pantalla, surge un nuevo reto: cómo despertar los sentidos también en el entorno digital. En noviembre, Mercado Inteligente compartirá su mirada experta en marketing sensorial y ecommerce en dos encuentros gratuitos vinculados al sector alimentario a nivel nacional.

Retiros romantásticos

10 tendencias de los viajes de los argentinos en 2026

Turismo05/11/2025

Los viajes siempre fueron personales, pero en 2026 se adueñan de la escena turística de los argentinos ya que van a rechazar las convenciones y se van a apoyar en las pasiones que se sienten distintivas y verdaderamente propias. Desde pruebas de compatibilidad llenas de adrenalina hasta desvíos místicos y estadías en casas futuristas, cada viaje se convierte en una expresión audaz de individualidad e identidad: esto es lo que soy, esto es lo que quiero, esto es lo que amo y esto es lo que voy a hacer.

Bulgheroni viñedos copia

Alejandro Pedro Bulgheroni, reconocido con el “Lifetime Achievement Award” por Wine Enthusiast

Sabores03/11/2025

El empresario argentino Alejandro Pedro Bulgheroni fue galardonado con el “Lifetime Achievement Award” en los Wine Star Awards 2025, otorgados por la reconocida revista estadounidense Wine Enthusiast. Este premio se encuentra entre los más respetados del mundo del vino y distingue a las personalidades e instituciones que han contribuido de manera excepcional al desarrollo y la evolución de la industria a nivel global.