El Códice Neshamá de Quini Amores

Quini Amores, confiesa que su trabajo como mentor y conferencista lo llevó a escribir el libro El Códice Neshamá, que ahora presenta a consideración de los lectores latinoamericanos.  El Códice Neshamá  es una obra que tiene sabor a antigüedad y siglo XXI a través de manuscritos atemporales.  La sabiduría en constante presente.

Literatura26/11/2025 Hernán Colmenares

El Códice Neshamá, escrito por Quini Amores

"Mi intención -confiesa Quini Amores- es que este "códice" sea un faro en la oscuridad, un recordatorio de que no estás solo en un viaje de autodescubrimiento.  Este libro es una brújula que nos guiará de regreso a nuestra verdadera esencia".

Experiencia transformadora
                    
“El Códice Neshamá” no es solo un libro; es una experiencia transformadora dividida en tres manuscritos esenciales: El primer manuscrito denominado La Preparación del Terreno Interior, procura explorar cómo nuestros pensamientos y percepciones forman la base de nuestra realidad y cómo podemos comenzar a cambiarlos para crear una vida más plena y consciente.

El segundo manuscrito: Sembrando Ingenierías Internas para la Transformación, propone sumergirnos en prácticas ancestrales poderosas que alinearán nuestra mente, cuerpo y espíritu, permitiéndonos vivir con autenticidad y coherencia. 

El tercer manuscrito: El Sendero para la Victoria, nos invita al aprendizaje de cómo aplicar las leyes universales de la manifestación consciente para cocrear y atraer hacia nosotros todo aquello que deseamos, y así lograr una vida de verdadera plenitud y felicidad.

Quini Amores, autor de El Códice Neshamá

Quini Amores se ha convertido en un transformador humano con la capacidad de impulsar a los demás con su entusiasmo y fuerza, enseñándoles a creer en sí mismos y a emprender la acción desde su gran visión iniciadora.

En síntesis, se trata de una iniciación espiritual real, mejor dicho, una guía reveladora para recordar quiénes somos, y así reconectar con nuestro poder interior y transformar nuestra vida desde adentro hacia afuera.  En otras palabras, es el inicio de un sendero de autorrealización personal.

Quini Amores
                               
Así es la historia de Quini Amores, (oriundo de Salou, municipio de la provincia de Tarragona, en la comunidad autónoma de Cataluña), uno de los conferencistas y coach de vida más reconocidos del Network Marketing, alguien que tuvo que perder el miedo de cambiar el camino que otros le había trazado para cursar el suyo propio y obtener lo que siempre quiso, la libertad de poder viajar por el mundo.
“He conocido gente maravillosa, pero, sobre todo, entendí la clave para tener éxito en cualquier cosa que hagas en la vida son las decisiones, las decisiones crean riquezas”, afirma con entusiasmo, a la vez que reitera: "Con herramientas prácticas y reflexiones profundas, ofrecemos un faro de esperanza y claridad".

Quini Amores, autor de El Códice Neshamá 3

Una obra Literaria                         

"El Códice Neshamá" es una obra literaria que se centra en la exploración de la espiritualidad y el autoconocimiento. Escrito por Quini Amores, este libro invita al lector a embarcarse en un viaje personal hacia la comprensión de su verdadero potencial. 

Enseñanzas                                  

Conexión con la Espiritualidad.   El libro está diseñado para aquellos que sienten un llamado a profundizar en su espiritualidad y a descubrir su propósito en la vida.  No es solo un texto, sino una guía para la reflexión personal y el crecimiento interior 

Enseñanzas Ancestrales.   "El Códice Neshamá" incorpora sabiduría ancestral y leyes universales que rigen el funcionamiento del universo.   Estas enseñanzas están destinadas a ayudar a los lectores a entender cómo sus pensamientos, sentimientos y acciones influyen en su realidad 

Reflexión y Comprensión.   El texto invita a la reflexión profunda, sugiriendo que cada página ofrece herramientas para entender diversos aspectos de la vida.  Accesibilidad.  Una de las características más destacadas de esta obra es que está accesible para cualquier persona, independientemente de sus creencias previas.   Impacto Personal.   El autor busca, en 358 páginas, que los lectores se embarquen en una aventura íntima de autoconocimiento, lo que puede tener un impacto significativo en su vida personal y espiritual.

En resumen, "El Códice Neshamá" es una obra que combina espiritualidad, autoconocimiento y sabiduría ancestral, ofreciendo a los lectores una oportunidad única para reflexionar sobre su vida y su propósito.

El Códice Neshamá, escrito por Quini Amores-1

Asi nació el título de Códice Neshamá
       
En contextos generales el término "Códice" puede referirse a cualquier sistema de escritura o conjuntos de leyes, reglas o principios, y como este libro está vinculado a la sabiduría ancestral y a las leyes universales de la creación que permanecen entre nosotros y permanecerán siempre como "tabla de salvación"; al autor, Quini Amores, le pareció que tenía sentido añadirlo en el título junto a neshamá, una palabra hebrea de la tradición judía, que se refiere al alma.  En la cosmología judía es uno de los términos más usados para describir la parte más elevada y divina del alma.  
La neshamá se considera la chispa divina que reside en cada individuo y que está asociada con la esencia espiritual de una persona.  
"Primero soñé que El Códice Neshamá ayudaría a cientos de miles de personas a descubrir su poder interno... luego escribí mi sueño", dice satisfecho, el autor, Quini Amores.

El Códice Neshamá, tiene, en la actualidad, más de 150 reseñas en Amazon y 4,6 estrellas de valoración.  Disponible en Amazon en todo el mundo.
Los lectores elogian el contenido del libro, describiéndolo como un libro para conectar con la esencia de las personas y llevar a un nuevo nivel de conciencia. 
Destacan que contiene grandes enseñanzas y sabiduría profunda, que son aplicables al día a día con ejemplos claros y accesibles. Además, resaltan la calidad de la edición de tapa dura y la consideran uno de los mejores libros sobre el tema del despertar y la transformación personal.   El enfoque realista, comprensible y preciso hace que el proceso se sienta cercano y real. 
"El Códice Neshamá" es una obra que combina espiritualidad, autoconocimiento y sabiduría ancestral, ofreciendo a los lectores una oportunidad única para reflexionar sobre su vida y su propósito.

Te puede interesar
hannah-popowski-OY18mI7G-vs-unsplash

La palabra, el silencio, la voz

Valeria Elías
Literatura23/11/2025

Mi nombe es Susana Lucrecia Bergandi Tomas pero todos me conocen como Suzy Tomas por más de 40 años en los medios santafesinos. Nacida en Rafaela, criada en Mar del Plata, actualmente en Santo Tomé/ Santa fe. Soy la mamá de Camila y la abuela de Bruno. Locutora, periodista, Profesora en Letras (UNL), Diplomada en gerontología (AMA).

thierry-lemaitre-w7h4KYsuYk4-unsplash

Ejerciendo la potestad del amor

Valeria Elías
Literatura16/11/2025

Leonel Álvarez Escobar, Nació el 8 de junio de 1981, en Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina, criado en Alto Verde, barrio costero del litoral, ubicado en la ciudad de Santa Fe Capital. Graduado como Bachiller en Ciencias Humanas en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. Cursó materias de Abogacía y Letras en la Universidad Nacional del Litoral, y del Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto Superior San Martín de Santa Fe. Diplomado en Innovación Política (Academia de Innovación Democrática, Asuntos del Sur y Gobierno de Santa Fe) y aprobado en Curso “La Comunicación en la Red Alto Verde” (UNL). Hijo de Ana Escobar. Hermano de Sandra Daniela, Flavia Analía y José Manuel. Padre de Benjamín León. Enamorado de la vida.

lolita-ruckert-LMz4babn79Q-unsplash

En un pueblo en silencio

Valeria Elías
Literatura09/11/2025

Alicia Brunas Pfaffen, nací en Esperanza, provincia de Santa Fe, Argentina, en el año 1961. Mis primeros seis años de vida transcurrieron en el campo en Colonia Rivadavia. En la actualidad resido en la localidad de Humboldt. Soy descendiente de suizos valesanos; italianos lombardos y piamonteses; y alemanes. Escritora. Me encanta investigar las historias de familia. Participo en los talleres de “Inmigración y narrativa”, dictados por Susana Andereggen, y en el grupo “Logia de Letras” coordinado por la profesora Susana Merke. Soy miembro de Escritores Rafaelinos Agrupados, de la Asociación Suiza “Wallis”, la Sociedad Italiana “Miguel Ángel Buonarroti”, del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Humboldt y de la Asociación Amigos del Museo Histórico de Humboldt. Integro el grupo de trabajo del Museo Virtual de la colectividad suiza en Argentina (FASRA).

tejasvi-ganjoo-dsCFB6F1xwU-unsplash

Con la sensibilidad auténtica

Valeria Elías
Literatura02/11/2025

Susana Cristaldo Reversat, Nací el 4 de febrero de 1966 en la bella provincia de Misiones. El verde de la selva y el rojo de mi tierra se impregnan en mi alma. Cuando escribo, acción que me fascina, me apasiona y me llena de felicidad, el espíritu de la jungla vuelve a mí. Los artistas Ramón Ayala, Horacio Quiroga y la poesía del guaraní son inspiraciones innatas que se desprenden del universo y se sumergen en mis narraciones.

Libro tapa - copia

“Todavía somos humanos”

Literatura28/10/2025

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas.En un mundo laboral donde la eficiencia y los resultados suelen ocupar el centro de la escena, la especialista en real estate corporativo Mariana Stange propone un cambio de paradigma con su nuevo libro “Todavía somos humanos” (Editorial Dunken).

aron-visuals-GdP2aN8GS7k-unsplash

Escrito en el universo

Valeria Elías
Literatura26/10/2025

Prof. Jorge Coghlan, Docente (Universidad Nacional del Litoral y Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe), Director-Impulsor y Fundador del Observatorio Astronómico, Museo del Espacio y Planetario Digital Fulldome 4K del CODE, Centro Observadores del Espacio. Presidente de la Liga Iberoamericana de Astronomía, LIADA. Si bien desde hace 5 décadas he escrito numerosas gacetillas de prensa relacionadas con asuntos del espacio; también como Colaborador durante más de una década en el suplemento Escolar del Diario El Litoral de Santa Fe y artículos en Boletines de Astronomía del CODE, mi experiencia en escribir un libro, es una sola.

Lo más visto
hannah-popowski-OY18mI7G-vs-unsplash

La palabra, el silencio, la voz

Valeria Elías
Literatura23/11/2025

Mi nombe es Susana Lucrecia Bergandi Tomas pero todos me conocen como Suzy Tomas por más de 40 años en los medios santafesinos. Nacida en Rafaela, criada en Mar del Plata, actualmente en Santo Tomé/ Santa fe. Soy la mamá de Camila y la abuela de Bruno. Locutora, periodista, Profesora en Letras (UNL), Diplomada en gerontología (AMA).

unnamed (4)

Vetanco en el LPN Congress & Expo Miami 2025

Campo18/11/2025

Del 7 al 9 de octubre, Vetanco participó como Patrocinador Platinum del LPN Congress & Expo, el encuentro de mayor relevancia para la avicultura y la nutrición animal en América Latina organizado por AgriNews y realizado en el Broward County Convention Center de Fort Lauderdale, Miami.

_NZ68200

Se corrió la Maratón Copa Santa Fe

Deportes19/11/2025

El pasado domingo, Rosario vivió una verdadera fiesta del deporte con la realización de la Maratón Copa Santa Fe, que tuvo como escenario central al Monumento Nacional a la Bandera, desde donde se dio la emblemática largada.

Aerea 1

Romina Art Hotel: historia, arte y mar en el sur de Villa Gesell

Turismo22/11/2025

Desde 1972, el Romina Art Hotel forma parte de la historia de Villa Gesell. Nacido como un emprendimiento familiar, hoy combina hospitalidad, arte y mar en un entorno donde cada espacio cuenta una historia: del antiguo Acuario y los inicios de la ciudad, a las obras de Martín Villalba y el espíritu creativo que lo distingue.

3

“Crecimiento Inteligente”: un encuentro para potenciar negocios y estrategias digitales en Rosario y zona

Actualidad23/11/2025

El próximo jueves 27 de noviembre, de 14 a 16, se realizará en Urquiza Apart Hotel & Suites (Urquiza 1491) el encuentro “Crecimiento Inteligente”, una propuesta sin arancel, con acreditación previa y cupos limitados, orientada a profesionales y empresarios que buscan optimizar sus decisiones comerciales, incorporar herramientas digitales y fortalecer sus modelos de negocio.

HJ Mayorazgo Paraná - Vista aérea diurna

Grupo Hotelero Albamonte despidió el año en Paraná.

Empresas25/11/2025

Grupo Hotelero Albamonte (GHA) celebró la despedida del año 2025 en un encuentro tradicional que anualmente reúne a todos los hoteles de la cadena en distintos puntos del país. Esta vez la ciudad elegida fue Paraná, en el emblemático hotel Howard Johnson Plaza Resort & Casino  Mayorazgo, un verdadero ícono en el paisaje costero de la capital entrerriana.

El Códice Neshamá, escrito por Quini Amores-Bla

El Códice Neshamá de Quini Amores

Hernán Colmenares
Literatura26/11/2025

Quini Amores, confiesa que su trabajo como mentor y conferencista lo llevó a escribir el libro El Códice Neshamá, que ahora presenta a consideración de los lectores latinoamericanos.  El Códice Neshamá  es una obra que tiene sabor a antigüedad y siglo XXI a través de manuscritos atemporales.  La sabiduría en constante presente.