En Pinamar, la Escuela de surf La Delfina en colaboración con El Salvaje, Chacras Marítimas celebrarán, una nueva edición del torneo para surfers nivel escuelita
El Pato participó de los World Nomad Games en Turquía
En Iznik, Bursa, Turquía, el selectivo de Pato representó a Argentina en los World Nomad Games.
Deportes19/10/2022 Portalnews.arEn la misma línea, el último fin de semana, recibió la visita de la Confederación Mundial de Deportes Étnicos y el embajador de Turquía Sefik Vural Altay.
Del 29 de septiembre al 2 de octubre, el selectivo nacional de Pato participó de los Juegos Nómades Mundiales. Se trata de la segunda ocasión en la que el Deporte Nacional se muestra en Europa, la primera vez fue en 2019 cuando la Federación Argentina de Pato (FAP) fue invitada por la World Ethnosport Confederation (WEC) para realizar una clínica y una demostración del juego, también en Turquía.
En ese momento, el público mostró gran interés por el deporte nacional y la cultura que lo rodea. Eso motivó la nueva invitación.
En esta ocasión, el objetivo de la participación del selectivo nacional fue seguir dando a conocer el deporte y expandir su práctica alrededor del mundo. Se trató de un intercambio deportivo y cultural. Donde se puso atención especialmente en las tradiciones que rodean al deporte, las costumbres y los valores.
Es importante destacar que, desde la FAP se está trabajando en un proyecto para Declarar al Pato Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, junto al Tango, el Filete Porteño y el Chamamé que se presentará en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
El equipo que participó en los World Nomad Games
Mauro Fortuni @fortuni_mauro Facundo Marchetti @facu_marchettii Federico Ferrari @huevoferrari Sixto Sabatier @sixtosabatierr Camilo Spinelli @spinellicamilo Pablo Gonzalez Truant @pablo.g.t
En sintonía con esta competencia, el Presidente de la Confederación Mundial de Deportes Étnicos, Dr. Bilal ErdoÄŸan, y el embajador de Turquía, Sefik Vural Altay, se reunieron con el Presidente de la Federación Argentina de Pato y Horseball, Guillermo Bracuto, para conocer las instalaciones del Campo Argentino de Pato.
Exmo Embajador Sefik Vural Altay, Dr. Erdogan Bilial, Guillermo Bracuto, Ersan Aslan y Mecit Cetinkaya
Durante la reunión de trabajo se habló de la participación de la Delegación Argentina en los Juegos Nómades Mundiales y de los proyectos a futuro en una alianza entre ambas asociaciones.
El pato, deporte nacional
Un deporte para gente de a caballo, audaz y valiente; El Pato se practica en Argentina desde hace más de 400 años. Ya que los primeros registros de su práctica datan de 1610 durante las fiestas de beatificación de San Ignacio de Loyola.
En 1953, en mérito y arraigo de sus tradiciones, se lo declaró Deporte Nacional, por decreto del Poder Ejecutivo Nacional. Fue convertido en ley en 2017 por el Congreso Nacional, por lo que es considerado “patrimonio de todos los argentinos”.
En el Pato, se enfrentan dos equipos de cuatro jugadores cada uno, numerados del 1 al 4, que buscan apoderarse del pato mediante pases y combinaciones, eludiendo a sus adversarios y encestando en un aro de un metro de diámetro.Los jugadores pueden recoger el pato cuando se encuentra en el suelo. Quien lo obtenga se lo puede pasar a algún compañero, pero tiene también la obligación de extender su brazo dándole al contrincante la posibilidad de que se lo quite.
La cancha debe medir entre 180 y 220 m de largo por 80 o 90 m de ancho, con dos aros de 2,70 m de alto en las cabeceras.
Los partidos de baja y media ventaja son de 4 tiempos de 8 minutos, mientras que en el alto rendimiento la totalidad del partido es de 6 tiempos con los mismos intervalos de 4 minutos.
Web: https://pato.org.ar/
Instagram: @patohorseball_fap
Facebook: @FAPpato
VI Edición de la “Copa El Salvaje". Competencia, camaradería y conexión con la naturaleza, una experiencia única de Golf en Villa Gesell
Villa Gesell. El próximo sábado 11 de enero "V marcha Nórdica de la mano de El Salvaje, Chacras Marítimas". Una invitaciòn imperdible para conectar con la naturaleza, el deporte y la camaradería.
Banco Macro y Visa están orgullosos de anunciar la llegada del Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA 2026™ al país brindando a cientos de hinchas la oportunidad de disfrutarlo de manera cercana y personal.
Luego de su edición en la provincia de Córdoba, el domingo 6 de octubre se realizó en Buenos Aires la carrera M10K de McDonald’s, “Libertad de ser” la carrera de mujeres más importante de Latinoamérica, en la que participaron más de 6000 mujeres en las distancias 10kms y 5kms; quienes demostraron que lo más importante es disfrutar y hacerlo juntas.
La tradicional Maratón del Puente Rosario-Victoria se desarrollará el 8 de septiembre con largada y llegada en la rotonda debajo del puente. Es la única vez en el año que el puente se convierte en peatonal.
Estamos hechos de carne, de huesos, de palabras y de números. Somos seres vivos y emocionales, almas espirituales y numéricas. Sí. Somos números y estamos hechos de números. Los números nos atraviesa, dejan huellas y marcas en el alma y en la piel, tienen energía y vida propia. No somos 8 dígitos ordenados en días, meses y años. No somos descontrolados e insensibles números. Somos el resultado de ellos. No nacemos liberados al azar. Somos seres únicos e irrepetibles.
Turismo de verano 2025. Los destinos más elegidos por los argentinos en enero. El inicio del año marcó un comienzo fuerte del turismo tanto dentro del país como al exterior
Trabajar desde el paraíso. Los mejores destinos para combinar home office y vacaciones
VI Edición de la “Copa El Salvaje". Competencia, camaradería y conexión con la naturaleza, una experiencia única de Golf en Villa Gesell
Graciela Ribles, Nació en la ciudad de Santa Fe, actualmente reside en la ciudad de Santo Tomé. Ha realizado cursos y talleres de poesía y narrativa. Diplomada en Narrativa Creativa en la Universidad de Ezeiza.
2 Tragos frescos con Marsala para disfrutar en su día. Crotta Marsala el clásico argentino que no pierde vigencia.
Antigal Winery & Estates invita a las parejas a celebrar el día de San Valentín con una propuesta gastronómica de 3 pasos.
En Pinamar, la Escuela de surf La Delfina en colaboración con El Salvaje, Chacras Marítimas celebrarán, una nueva edición del torneo para surfers nivel escuelita
FAEVYT recibe reconocimiento Internacional por contribución al desarrollo turístico
Turismo23/01/2025La Federación Argentina de Asociaciones de Agencias de Viajes y Turismo (FAEVYT) ha sido distinguida por la Asociación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Turísticos (ASICOTUR) con un reconocimiento en la categoría "Entidades" durante la edición 2024 de los Reconocimientos a la Cooperación Turística Internacional.
Mar del Plata. Las obras "OTA.Teatro para bebés 2", de la compañía "Vamos que nos vamos" y “Laurita tiene muchas cosas que hacer”, del Grupo de Teatro La Manzana cosecharon elogiosas críticas del público con sus propuestas.