Esquel - El tren La Trochita cumplió cien años

100 años de La Trochita. El viejo Expreso Patagónico es uno de los atractivos mas característicos de Esquel.

Turismo28/12/2022 Samamé & Asoc.

DJI_0457

Ubicada sobre el valle al noroeste de la provincia de Chubut, la ciudad de Esquel alberga a uno de los pocos trenes a vapor que en la actualidad siguen corriendo.

La Trochita, además de ser un tren que recorre dieciocho kilómetros por tramo y tiene una duración total de 3 hs., se ha convertido en una excursión imperdible y emblemática de la ciudad patagónica.

Gustavo Simieli, Secretario de Turismo de Esquel, destaca: “La Trochita es una excursión que convoca turistas durante todo el año”. Durante la última edición de la FIT (Feria Internacional de Turismo) La Trochita recibió la distinción de “Marca País”  por parte del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

DJI_0465

Un museo rodante para viajar en el tiempo

Pasajeros y pasajeras de todas las latitudes y edades se entretienen y emocionan a bordo de este tren a vapor centenario.

Monumento histórico nacional, y único ferrocarril de trocha angosta en funcionamiento del mundo (la trocha es el ancho de vía y de allí la razón de su denominación) tiene un recorrido de 402 kilómetros. En sus orígenes se utilizaba para el traslado de animales y de cargas y luego se usó para el traslado de pasajeros.

DSC06722

El fuego en la caldera, el vapor disparado al cielo desde la chimenea, sus vagones de madera, la salamandra encendida, el sonido del silbato y el traqueteo icónico, crean el entorno mágico de un viaje sin tiempo.  La Trochita refugia el pasado. 

DSC06702

La Trochita hoy

Si bien el tren corre todo el año, la frecuencia se modifica según la estacionalidad. Durante el invierno, es posible recrear los épicos viajes de los pobladores que desafiaban a la nieve y al frío a bordo del tren. En verano, los colores son los protagonistas de postales increíbles y ninguna cámara se les puede resistir.

Durante el recorrido, además de conocer la estación de La Trochita, se puede recorrer el Museo Ferroviario junto a bellísimos e imponentes paisajes.

DSC06707

Adentrarse en la estepa patagónica a bordo  de una reliquia sobre ruedas es una experiencia única retratada y resaltada por turistas y locales quienes se desplazan desde la estación de Esquel hasta la de Nahuel Pan, el lugar de residencia de una comunidad Mapuche-Tehuelche, donde se puede visitar el Museo de Culturas Originarias.

La Trochita de hoy contempla, además, un sólido compromiso con el medioambiente en función de un futuro más sustentable: se eliminan los derrames, se tratan los efluentes,  se crean biopilas y se prioriza, en cada paso, el  cuidado de la naturaleza.

 DSC07845

“La propuesta es darle vida a la antigua locomotora que se usaba como repuesto y hasta ahora estaba en desuso”, explica Simieli, desde la Secretaría de Turismo de Esquel.

En un punto neurálgico de la ciudad, en la intersección de la Avenida Ameghino y Avenida Perón, se podrá ver cómo la locomotora cobrará vida como si estuviera encendida.

“Durante tres o cuatro minutos y en dos secuencias, los turistas podrán filmar y fotografiar un show de luces, vapor y humo que simulará una locomotora en funcionamiento”.

DSC06737

La locomotora quedará programada y se podrá visualizar durante todo el verano a las 21, a las 22 y a las 23 horas, siempre en horario nocturno para poder apreciar las luces, el humo y el vapor.

“La idea es tomar por sorpresa a los turistas y que puedan captar buenas fotografías y videos del momento tan especial”, remarcó Simieli.

 Además de la locomotora, se inauguro un Tótem de 50 pulgadas con información alusiva a La Trochita, su pasado, presente y futuro.

 Website: www.esquel.tur.ar

Instagram: @turismoesquelok

Te puede interesar
Aerea 1

Romina Art Hotel: historia, arte y mar en el sur de Villa Gesell

Turismo22/11/2025

Desde 1972, el Romina Art Hotel forma parte de la historia de Villa Gesell. Nacido como un emprendimiento familiar, hoy combina hospitalidad, arte y mar en un entorno donde cada espacio cuenta una historia: del antiguo Acuario y los inicios de la ciudad, a las obras de Martín Villalba y el espíritu creativo que lo distingue.

Retiros romantásticos

10 tendencias de los viajes de los argentinos en 2026

Turismo05/11/2025

Los viajes siempre fueron personales, pero en 2026 se adueñan de la escena turística de los argentinos ya que van a rechazar las convenciones y se van a apoyar en las pasiones que se sienten distintivas y verdaderamente propias. Desde pruebas de compatibilidad llenas de adrenalina hasta desvíos místicos y estadías en casas futuristas, cada viaje se convierte en una expresión audaz de individualidad e identidad: esto es lo que soy, esto es lo que quiero, esto es lo que amo y esto es lo que voy a hacer.

ciudaddeMexico

Halloween y el Día de los Muertos en Latinoamérica

Turismo30/10/2025

El espíritu de Halloween y el tradicional Día de Muertos llegan cada vez con más fuerza a los destinos de América Latina. Lo que antes parecía una celebración lejana, hoy se reinventa con propuestas locales que mezclan la mística con la identidad cultural de cada lugar.En este marco, Civitatis, invita a los viajeros a descubrir cómo se vive esta época en distintos destinos del continente y a sumergirse en experiencias colmadas de rituales, leyendas y costumbres.

Los tips de Booking.com para realizar un viaje perfecto 2

Tips para realizar un viaje perfecto

Turismo22/10/2025

En Argentina, como en el mundo, existen muchos perfiles de viajeros. Según el estudio sobre el perfil del viajero argentino encargado por Booking.com, los viajeros tienen distintos perfiles como los reyes de la planificación (10%)*, los clásicos (25%)*, los improvisados (16%)*, los místicos (7%)* y muchos estilos más.

San Carlos de Bariloche (1)

¿Qué destinos buscan los argentinos para el fin de semana largo de octubre?

Turismo07/10/2025

Con la llegada de los primeros días de calor aumentan las ganas de viajar y qué mejor que hacerlo a través de una escapada en un fin de semana largo como el que tendrá lugar del 10 al 12 de octubre. Para conocer un poco más sobre qué destinos son los más buscados Booking.com, realizó un relevamiento de cara al próximo fin de semana largo.

Lo más visto
IMG_20251116_145601180_HDR_AE~2

Comenzó el 55.º Campeonato Argentino de Bowling Duckpin en Mar del Plata

Actualidad17/11/2025

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.

hannah-popowski-OY18mI7G-vs-unsplash

La palabra, el silencio, la voz

Valeria Elías
Literatura23/11/2025

Mi nombe es Susana Lucrecia Bergandi Tomas pero todos me conocen como Suzy Tomas por más de 40 años en los medios santafesinos. Nacida en Rafaela, criada en Mar del Plata, actualmente en Santo Tomé/ Santa fe. Soy la mamá de Camila y la abuela de Bruno. Locutora, periodista, Profesora en Letras (UNL), Diplomada en gerontología (AMA).

unnamed (4)

Vetanco en el LPN Congress & Expo Miami 2025

Campo18/11/2025

Del 7 al 9 de octubre, Vetanco participó como Patrocinador Platinum del LPN Congress & Expo, el encuentro de mayor relevancia para la avicultura y la nutrición animal en América Latina organizado por AgriNews y realizado en el Broward County Convention Center de Fort Lauderdale, Miami.

_NZ68200

Se corrió la Maratón Copa Santa Fe

Deportes19/11/2025

El pasado domingo, Rosario vivió una verdadera fiesta del deporte con la realización de la Maratón Copa Santa Fe, que tuvo como escenario central al Monumento Nacional a la Bandera, desde donde se dio la emblemática largada.

Aerea 1

Romina Art Hotel: historia, arte y mar en el sur de Villa Gesell

Turismo22/11/2025

Desde 1972, el Romina Art Hotel forma parte de la historia de Villa Gesell. Nacido como un emprendimiento familiar, hoy combina hospitalidad, arte y mar en un entorno donde cada espacio cuenta una historia: del antiguo Acuario y los inicios de la ciudad, a las obras de Martín Villalba y el espíritu creativo que lo distingue.

3

“Crecimiento Inteligente”: un encuentro para potenciar negocios y estrategias digitales en Rosario y zona

Actualidad23/11/2025

El próximo jueves 27 de noviembre, de 14 a 16, se realizará en Urquiza Apart Hotel & Suites (Urquiza 1491) el encuentro “Crecimiento Inteligente”, una propuesta sin arancel, con acreditación previa y cupos limitados, orientada a profesionales y empresarios que buscan optimizar sus decisiones comerciales, incorporar herramientas digitales y fortalecer sus modelos de negocio.