Rodolfo Perassi - Relato Abstracto

El reconocido artista plástico rosarino Rodolfo Perassi, expuso durante el mes de noviembre Relatos Abstractos en Desmayo Galería.

Arte30/12/2022
WDP_5942

OBJETO, HISTORIA

Me acerco  a la obra de Rodolfo Perassi lista para ser montada en Desmayo, desde el lugar típico (prejuicioso) de la espera de un modo de relato. (Que no podría ser narración) de parte del autor: una obra completa hasta la objetualidad se corresponderá ( creo yo ) con un relato formal, pulcro y despojado que no da lugar a las afecciones narrativas.

WDP_5923

Prejuicioso, dije. Lo más interesante de los prejuicios es el momento en el que son refutados y los portadores quedamos desarmados. Eso es lo que ocurrió. Rodolfo me recibió con una narración autobiográfica que llegaba hasta su infancia y a la que remitirán estas obras que estaba viendo. 

WDP_5975

Sin embargo, Perassi es un artista visual con un gran saber sobre su arte; jamás reduciría una obra rica en posibilidades de lectura (como son las producciones que constituyen esta muestra) a la “ilustración” ( fueron sus palabras que comparto plenamente) de una narración. Sabe que son discursos paralelos que pueden interactuar siempre y cuando conserven su distancia sin que uno subsuma al otro.

WDP_5925


Por eso.

Es una obra a la que tampoco quiero cerrar con el apelativo “pintura” ya que es abordable de lugares que exceden el término (en su sentido clásico) en un desborde que, sin embargo, la convoca constantemente en su exceso para que pueda pensarse en su historia.

WDP_5947

Historia que - como dije antes - abarca lo personal (no podría ser de otra manera) pero - a la vez y en el mismo lugar tanto de su  producción como de su resultante - también la historia de la propia disciplina y más allá del arte que nos ha atravesado. Y esto está - también - en su discurso oral; Perassi habla constantemente de quienes considera sus maestros, Juan Grela y Julián Usandizaga. Los cita y los trae una y otra vez. Pero no es necesario que lo haga porque, antes, ya lo hizo su pintura (si, ahora dije pintura).

WDP_5933

Ahora.

Antes de encontrarme en presencia de esta producción de Perassi, al ser convocado por Desmayo para esta muestra, empecé a tratar de pergeñar lo que podría ser un esbozo (mental, por supuesto) de un texto y no podía dejar de pensar que la obra de Rodolfo (toda obra tal vez, pero sobre todo la de él) se construye como historia. Lo comprobé con esta producción que cruza momentos fundacionales de nuestra modernidad revisitados desde lugares que lo convocan tanto desde la concepción del objeto, como desde la propia encarnación de la historia a la que pertenece.

WDP_5928

Historia que se complejiza al ser mostrada (no ilustrada) en una producción que no es palimpsesto (tal vez, en algunos casos lo es) pero que no deja de proponer capas de lectura, yuxtaposiciones temporales tanto como estructurantes formalmente en las que el autor coloca “sus” restos; de lo que ha vivido, de lo que ha producido, de lo que pertenece a sus entornos profesionales y domésticos.

WDP_5969

Pensar esta obra desde un lugar temporal doble; lo que estas piezas harían es postular, por un lado (como probablemente ha intentado el arte durante siglos), la negación de su temporalidad y sin embargo y a la vez, se configuran a partir de los restos de ese tiempo que - inevitablemente - transcurre. “Deterioro” es un término que el autor deslizó en nuestra conversación.                                                                                                                     

WDP_5973

Pensaría como una coagulación de tiempos diferentes que se unifican ,mediante métodos (que podrían ser rituales) formales seguidos con todo rigor. Pensaría - tal vez - como el intento frankensteiniano de dar vida a un nuevo cuerpo con los restos de esos objetos. La chispa, el rayo que los volvería a la vida sería lo que llamamos arte.

ROBERTO ECHEN

Te puede interesar
P_infinito silencio

“Safari y Concurso Fotográfico El Salvaje”

Arte11/03/2025

Buenos Aires. La primera edición del Safari y Concurso Fotográfico de El Salvaje Chacras Marítimas fue un éxito, reuniendo a fotógrafos aficionados y profesionales en una jornada inolvidable de exploración y creatividad.

72c7b4dd-2160-4f76-9f35-88be1ff77f7b

17º Encuentro de Pintores los Reartes 2024

Arte27/10/2024

Del 7 al 10 de noviembre se realizará el 17º ENCUENTRO DE PINTORES LOS REARTES 2024 y será también la 6° edición del "Encuentro de Pintores Adolescentes" y la 10° edición del "Encuentro de Pintorcitos"

Catálogo JUAN GRELA-20-1

Provocación del Azar - Collages inéditos de Juan Grela

Arte08/04/2024

Una nueva muestra se inaugura en el espacio Multicultural, con obras inéditas de Juan Grela. La inauguración será el jueves 11 de abril, a las 18.30 horas, en Italia 646, Rosario. Entrada gratuita. La exposición permanecerá abierta de lunes a viernes de 11 a 19 horas hasta el viernes 7 de junio de 2024.

Lo más visto
Freepik Brux

Bruxismo: síntomas, consecuencias y cómo aliviarlo

Dra. Viviana González Trevisan
Salud14/03/2025

El bruxismo es una condición que afecta a muchas personas sin que siquiera lo noten. Se trata del hábito inconsciente de apretar o rechinar los dientes, generalmente durante la noche, aunque también puede ocurrir durante el día. Sus causas pueden ser diversas, pero el estrés y la ansiedad suelen ser los principales desencadenantes.

jon-tyson-FlHdnPO6dlw-unsplash

En la existencialidad femenina

Valeria Elías
Literatura16/03/2025

Soy María Inés Iacometti, nací en la ciudad de Santa Fe el 1° de noviembre de 1972, cuando los colores mostraban primavera, después de una madrugada tormentosa, según recuerda mamá. En mi infancia estuve rodeada de talentosos artesanos: mi abuelo paterno, el principal de ellos. Me parece ver sus manos trabajando con entusiasmo y minuciosidad.

Escena de Francesca en Babel

Babel: Movements of Contradiction

Hernán Colmenares
Teatro17/03/2025

Nueva York. La pieza de danza-teatro Babel: Movements of Contradiction, dirigida y coreografiada por el coreógrafo venezolano Elliott Ortiz, ha sido galardonada con 4 premios en los Latin Alternative Theater Awards (LATA), consolidándose como una de las producciones más destacadas de Danza-teatro/Teatro-Físico Latino Alternativo de Nueva York.

milanesa special ubereats

New Campo Argentino, en Miami los Miércoles Milanesas

Sabores19/03/2025

Miami. Desde 2009, New Campo Argentino se ha convertido en un emblema de la gastronomía argentina en Miami Beach. Fundado y operado por la familia Legaz, este restaurante no solo ofrece sabores auténticos, sino que también es un punto de encuentro para la comunidad argentina y quienes desean descubrir su cultura culinaria.

Programa de actividades Energy Day

Bienestar integral: cuerpo, mente y espíritu

Salud20/03/2025

En los últimos tiempos, ha crecido la cantidad de personas que le da mayor importancia a su bienestar integral, explorando opciones que les permitan alcanzar un equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu. La acelerada rutina diaria, el estrés laboral y la necesidad de desconectar han impulsado un incremento en la demanda de actividades enfocadas en mejorar la salud física, emocional y espiritual.

Terra

Claves para comprar un lote en un barrio privado

Sabrina Zapico MPN
Negocios20/03/2025

Invertir en un lote dentro de un barrio privado es una decisión que requiere un análisis detallado de múltiples factores. Desde la documentación legal hasta los costos asociados, cada aspecto puede influir en la seguridad de la inversión y en la experiencia de los futuros propietarios.

IMG-20241127-WA0032-1

Día internacional del Vermouth

Sabores21/03/2025

Bodega Familia Crotta, más de 90 años presentes en el mercado argentino, festeja el Día internacional del Vermouth con su Vermouth Crotta Rosso.