Rodolfo Perassi - Relato Abstracto

El reconocido artista plástico rosarino Rodolfo Perassi, expuso durante el mes de noviembre Relatos Abstractos en Desmayo Galería.

Arte30/12/2022
WDP_5942

OBJETO, HISTORIA

Me acerco  a la obra de Rodolfo Perassi lista para ser montada en Desmayo, desde el lugar típico (prejuicioso) de la espera de un modo de relato. (Que no podría ser narración) de parte del autor: una obra completa hasta la objetualidad se corresponderá ( creo yo ) con un relato formal, pulcro y despojado que no da lugar a las afecciones narrativas.

WDP_5923

Prejuicioso, dije. Lo más interesante de los prejuicios es el momento en el que son refutados y los portadores quedamos desarmados. Eso es lo que ocurrió. Rodolfo me recibió con una narración autobiográfica que llegaba hasta su infancia y a la que remitirán estas obras que estaba viendo. 

WDP_5975

Sin embargo, Perassi es un artista visual con un gran saber sobre su arte; jamás reduciría una obra rica en posibilidades de lectura (como son las producciones que constituyen esta muestra) a la “ilustración” ( fueron sus palabras que comparto plenamente) de una narración. Sabe que son discursos paralelos que pueden interactuar siempre y cuando conserven su distancia sin que uno subsuma al otro.

WDP_5925


Por eso.

Es una obra a la que tampoco quiero cerrar con el apelativo “pintura” ya que es abordable de lugares que exceden el término (en su sentido clásico) en un desborde que, sin embargo, la convoca constantemente en su exceso para que pueda pensarse en su historia.

WDP_5947

Historia que - como dije antes - abarca lo personal (no podría ser de otra manera) pero - a la vez y en el mismo lugar tanto de su  producción como de su resultante - también la historia de la propia disciplina y más allá del arte que nos ha atravesado. Y esto está - también - en su discurso oral; Perassi habla constantemente de quienes considera sus maestros, Juan Grela y Julián Usandizaga. Los cita y los trae una y otra vez. Pero no es necesario que lo haga porque, antes, ya lo hizo su pintura (si, ahora dije pintura).

WDP_5933

Ahora.

Antes de encontrarme en presencia de esta producción de Perassi, al ser convocado por Desmayo para esta muestra, empecé a tratar de pergeñar lo que podría ser un esbozo (mental, por supuesto) de un texto y no podía dejar de pensar que la obra de Rodolfo (toda obra tal vez, pero sobre todo la de él) se construye como historia. Lo comprobé con esta producción que cruza momentos fundacionales de nuestra modernidad revisitados desde lugares que lo convocan tanto desde la concepción del objeto, como desde la propia encarnación de la historia a la que pertenece.

WDP_5928

Historia que se complejiza al ser mostrada (no ilustrada) en una producción que no es palimpsesto (tal vez, en algunos casos lo es) pero que no deja de proponer capas de lectura, yuxtaposiciones temporales tanto como estructurantes formalmente en las que el autor coloca “sus” restos; de lo que ha vivido, de lo que ha producido, de lo que pertenece a sus entornos profesionales y domésticos.

WDP_5969

Pensar esta obra desde un lugar temporal doble; lo que estas piezas harían es postular, por un lado (como probablemente ha intentado el arte durante siglos), la negación de su temporalidad y sin embargo y a la vez, se configuran a partir de los restos de ese tiempo que - inevitablemente - transcurre. “Deterioro” es un término que el autor deslizó en nuestra conversación.                                                                                                                     

WDP_5973

Pensaría como una coagulación de tiempos diferentes que se unifican ,mediante métodos (que podrían ser rituales) formales seguidos con todo rigor. Pensaría - tal vez - como el intento frankensteiniano de dar vida a un nuevo cuerpo con los restos de esos objetos. La chispa, el rayo que los volvería a la vida sería lo que llamamos arte.

ROBERTO ECHEN

Te puede interesar
Born 1995 acrílico óxido cemento sobre tela MV

Agujeros Negros

Arte30/06/2025

Rosario. El próximo 3 de julio a las 18.30 h quedará inaugurada una nueva muestra de arte en el espacio Multicultural de San Cristóbal Seguros . Esta vez será el turno de AGUJEROS NEGROS, Pinturas y cerámicas del artista rosarino Marcelo Villegas. Con la curaduría de Guillermo Fantoni permanecerá exhibida hasta el 18 de septiembre y con entrada libre y gratuita.

WDP_9739

Milo Lockett en Walmer Rosario

Arte24/06/2025

Walmer, la reconocida firma de interiorismo y diseño, inauguró una experiencia única en su local de calle Salta 1355, en la ciudad de Rosario.

Feria

42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías

Arte08/04/2025

Córdoba. La 42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías, el evento más importante del calendario turístico anual de la ciudad tendrá lugar del próximo 12 al 20 de abril en el Complejo Ferial Córdoba y contará con más de 500 expositores, además del tradicional circuito comercial y de diseño urbano que completan un paseo único para toda la familia

P_infinito silencio

“Safari y Concurso Fotográfico El Salvaje”

Arte11/03/2025

Buenos Aires. La primera edición del Safari y Concurso Fotográfico de El Salvaje Chacras Marítimas fue un éxito, reuniendo a fotógrafos aficionados y profesionales en una jornada inolvidable de exploración y creatividad.

Lo más visto
conociendo-buenos-aires-ruta-bicicleta-argentina (1)

Los mejores circuitos del mundo para hacer en bicicleta

Turismo23/06/2025

“Los viajes activos están en auge, y el cicloturismo es un segmento que viene registrando un crecimiento sostenido tanto en América Latina como en Europa y Asia. En nuestra plataforma se replica esta tendencia y cada vez más viajeros optan por este tipo de actividades”, expresó Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y Business Development para Chile & Uruguay.

WDP_9739

Milo Lockett en Walmer Rosario

Arte24/06/2025

Walmer, la reconocida firma de interiorismo y diseño, inauguró una experiencia única en su local de calle Salta 1355, en la ciudad de Rosario.

IMG-20250623-WA0052

La pastelería como obra de arte

Sabores25/06/2025

Buenos Aires. En la 29° edición de Expo Cupcakes, se presentará por primera vez en Argentina una escultura comestible a escala real inspirada en un auto clásico. La feria se realizará el 5 y 6 de julio en La Rural, con más de 70 stands, clases magistrales, productos a precios directos de fábrica y propuestas para toda la familia.

Crédito Feria Experiencia Gourmet1

“Feria Experiencia Gourmet”

Sabores26/06/2025

Buenos Aires. “Feria Experiencia Gourmet”: la feria que celebra los sabores con sello propio y el arte al aire libre llega a la Plaza Rubén Darío. Gastronomía en movimiento, arte en expansión: más de 30 propuestas culinarias y expresiones artísticas en vivo —desde arte contemporáneo y música hasta tarot, maquillaje artístico y un espacio creativo para chicos— se darán cita el fin de semana del 5 y 6 de julio en Plaza Rubén Darío (al lado del Museo de Bellas Artes). Entrada libre y gratuita.

urarte copia

“Megatendencias, riesgos globales y la incertidumbre como ventaja”

Actualidad27/06/2025

“La incertidumbre no es una amenaza, puede ser una ventaja”: RUS presenta en Rosario una conferencia clave para anticipar el futuro Este martes 1 de julio, Río Uruguay Seguros organiza en Rosario una conferencia magistral de la mano del ingeniero y economista español Marcos Urarte. El evento, enmarcado en el ciclo nacional de charlas “U-Rus Excelencia”, abordará las megatendencias globales, los nuevos riesgos y el impacto de la geopolítica en la industria actual.

Foto de prensa (3)

Más de 200 jóvenes participaron de "Desbloqueá tu futuro"

Empresas28/06/2025

Santa Fe. La compañía que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe organizó un nuevo evento de “Desbloqueá tu futuro” en la ciudad de Santa Fe. Más de 200 jóvenes, de entre 18 y 21 años, participaron del ciclo de charlas para aprender a potenciar sus propias habilidades y conseguir nuevas oportunidades de empleo. El ciclo gratuito se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral y participaron alumnos de distintas carreras.

el hombrecito

Soñar y jugar con las letras

Valeria Elías
Literatura29/06/2025

Manuel Bernabé Mujica Lainez fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino. Era conocido en el ambiente literario porteño con el sobrenombre "Manucho"

Born 1995 acrílico óxido cemento sobre tela MV

Agujeros Negros

Arte30/06/2025

Rosario. El próximo 3 de julio a las 18.30 h quedará inaugurada una nueva muestra de arte en el espacio Multicultural de San Cristóbal Seguros . Esta vez será el turno de AGUJEROS NEGROS, Pinturas y cerámicas del artista rosarino Marcelo Villegas. Con la curaduría de Guillermo Fantoni permanecerá exhibida hasta el 18 de septiembre y con entrada libre y gratuita.