
La artista visual Mirta Gendin fue distinguida con una Mención de Honor en el prestigioso XVI Premio de Grabado Atlante, organizado por la Fundación CIEC (Centro Internacional de la Estampa Contemporánea), en España, por su obra Flore-Ser.
El reconocido artista plástico rosarino Rodolfo Perassi, expuso durante el mes de noviembre Relatos Abstractos en Desmayo Galería.
Arte30/12/2022
OBJETO, HISTORIA
Me acerco a la obra de Rodolfo Perassi lista para ser montada en Desmayo, desde el lugar típico (prejuicioso) de la espera de un modo de relato. (Que no podría ser narración) de parte del autor: una obra completa hasta la objetualidad se corresponderá ( creo yo ) con un relato formal, pulcro y despojado que no da lugar a las afecciones narrativas.

Prejuicioso, dije. Lo más interesante de los prejuicios es el momento en el que son refutados y los portadores quedamos desarmados. Eso es lo que ocurrió. Rodolfo me recibió con una narración autobiográfica que llegaba hasta su infancia y a la que remitirán estas obras que estaba viendo.

Sin embargo, Perassi es un artista visual con un gran saber sobre su arte; jamás reduciría una obra rica en posibilidades de lectura (como son las producciones que constituyen esta muestra) a la “ilustración” ( fueron sus palabras que comparto plenamente) de una narración. Sabe que son discursos paralelos que pueden interactuar siempre y cuando conserven su distancia sin que uno subsuma al otro.

Por eso.
Es una obra a la que tampoco quiero cerrar con el apelativo “pintura” ya que es abordable de lugares que exceden el término (en su sentido clásico) en un desborde que, sin embargo, la convoca constantemente en su exceso para que pueda pensarse en su historia.

Historia que - como dije antes - abarca lo personal (no podría ser de otra manera) pero - a la vez y en el mismo lugar tanto de su producción como de su resultante - también la historia de la propia disciplina y más allá del arte que nos ha atravesado. Y esto está - también - en su discurso oral; Perassi habla constantemente de quienes considera sus maestros, Juan Grela y Julián Usandizaga. Los cita y los trae una y otra vez. Pero no es necesario que lo haga porque, antes, ya lo hizo su pintura (si, ahora dije pintura).

Ahora.
Antes de encontrarme en presencia de esta producción de Perassi, al ser convocado por Desmayo para esta muestra, empecé a tratar de pergeñar lo que podría ser un esbozo (mental, por supuesto) de un texto y no podía dejar de pensar que la obra de Rodolfo (toda obra tal vez, pero sobre todo la de él) se construye como historia. Lo comprobé con esta producción que cruza momentos fundacionales de nuestra modernidad revisitados desde lugares que lo convocan tanto desde la concepción del objeto, como desde la propia encarnación de la historia a la que pertenece.

Historia que se complejiza al ser mostrada (no ilustrada) en una producción que no es palimpsesto (tal vez, en algunos casos lo es) pero que no deja de proponer capas de lectura, yuxtaposiciones temporales tanto como estructurantes formalmente en las que el autor coloca “sus” restos; de lo que ha vivido, de lo que ha producido, de lo que pertenece a sus entornos profesionales y domésticos.

Pensar esta obra desde un lugar temporal doble; lo que estas piezas harían es postular, por un lado (como probablemente ha intentado el arte durante siglos), la negación de su temporalidad y sin embargo y a la vez, se configuran a partir de los restos de ese tiempo que - inevitablemente - transcurre. “Deterioro” es un término que el autor deslizó en nuestra conversación.

Pensaría como una coagulación de tiempos diferentes que se unifican ,mediante métodos (que podrían ser rituales) formales seguidos con todo rigor. Pensaría - tal vez - como el intento frankensteiniano de dar vida a un nuevo cuerpo con los restos de esos objetos. La chispa, el rayo que los volvería a la vida sería lo que llamamos arte.
ROBERTO ECHEN

La artista visual Mirta Gendin fue distinguida con una Mención de Honor en el prestigioso XVI Premio de Grabado Atlante, organizado por la Fundación CIEC (Centro Internacional de la Estampa Contemporánea), en España, por su obra Flore-Ser.

Rosario. El próximo 3 de julio a las 18.30 h quedará inaugurada una nueva muestra de arte en el espacio Multicultural de San Cristóbal Seguros . Esta vez será el turno de AGUJEROS NEGROS, Pinturas y cerámicas del artista rosarino Marcelo Villegas. Con la curaduría de Guillermo Fantoni permanecerá exhibida hasta el 18 de septiembre y con entrada libre y gratuita.

Walmer, la reconocida firma de interiorismo y diseño, inauguró una experiencia única en su local de calle Salta 1355, en la ciudad de Rosario.

Nueva York. "El paisaje es una imagen en contemplación, un instante fugaz atrapado en la reflexión. Mirta Gendin capta lo efímero y, a través de su proceso creativo, lo transforma en un territorio abierto donde la luz y la forma se disuelven en nuevas percepciones.

Córdoba. La 42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías, el evento más importante del calendario turístico anual de la ciudad tendrá lugar del próximo 12 al 20 de abril en el Complejo Ferial Córdoba y contará con más de 500 expositores, además del tradicional circuito comercial y de diseño urbano que completan un paseo único para toda la familia

Buenos Aires. La primera edición del Safari y Concurso Fotográfico de El Salvaje Chacras Marítimas fue un éxito, reuniendo a fotógrafos aficionados y profesionales en una jornada inolvidable de exploración y creatividad.

Onigiri, la comida japonesa que pasó del animé a colarse entre las empanadas porteñas El snack japonés más icónico conquista Buenos Aires. Tiene su propio emoji , ya existen bares especializados y muchos argentinos lo compran “por docena”

Betano, la marca Premium de apuestas deportivas y juegos en línea de Kaizen Gaming, será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina. El nuevo torneo, que se llevará a cabo entre el 24 de octubre de 2025 y el 9 de junio de 2026, forma parte del proceso de clasificación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027™, al tiempo que brinda a los equipos la oportunidad de adquirir experiencia, sumar minutos internacionales y competir en un formato que impulsa la competitividad y el crecimiento del fútbol femenino.

Rosario. En un Metropolitano colmado de empresarios, referentes educativos y autoridades, Junior Achievement Santa Fe celebró una nueva edición de La Noche Junior, su tradicional cena anual a beneficio. El evento reunió a más de 400 invitados de 54 empresas, quienes acompañaron el cierre de un año récord para la fundación y el inicio de una nueva etapa institucional.

Leonel Álvarez Escobar, Nació el 8 de junio de 1981, en Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina, criado en Alto Verde, barrio costero del litoral, ubicado en la ciudad de Santa Fe Capital. Graduado como Bachiller en Ciencias Humanas en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. Cursó materias de Abogacía y Letras en la Universidad Nacional del Litoral, y del Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto Superior San Martín de Santa Fe. Diplomado en Innovación Política (Academia de Innovación Democrática, Asuntos del Sur y Gobierno de Santa Fe) y aprobado en Curso “La Comunicación en la Red Alto Verde” (UNL). Hijo de Ana Escobar. Hermano de Sandra Daniela, Flavia Analía y José Manuel. Padre de Benjamín León. Enamorado de la vida.

El Presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario Miguel Simioni participó de la firma del acta de lanzamiento del nuevo organismo, integrado por 13 organizaciones de distintos sectores de la economía que nuclean a más de 10 mil empresas.

En un emotivo acto realizado en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el diseñador Francisco Ayala fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura, en reconocimiento a su destacada trayectoria y a su aporte a la moda argentina desde una perspectiva de identidad, sustentabilidad e inclusión.

Arcos Dorados, la empresa que opera McDonald's en Argentina, destina $27.000.000 para acompañar el crecimiento personal y profesional de 60 colaboradores de todo el país a través de su programa insignia “Becamos tu pasión”.

Banco Macro y EmprendeIAE, el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, anunciaron este miércoles 12, los proyectos ganadores del Programa NAVES Argentina 2025 durante un evento realizado en Torre Macro. Previamente, el lunes 10 y el martes 11, los 28 equipos finalistas presentaron sus iniciativas en el Campus del IAE Business School en Pilar frente al prestigioso jurado de EmprendeIAE y Banco Macro.

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.