
Desafío AGROMESE 2025 ya está en marcha: la competencia histórica nacional de simulación empresarial abre la inscripción para estudiantes de todo el país de entre 16 y 18 años.
Con el Audi e-tron, la firma Premium entró en la era de la electromovilidad en 2018. Lo que marcó el comienzo del futuro eléctrico de Audi. Desde entonces, el modelo ha establecido estándares en el segmento de los SUV eléctricos de lujo.
Actualidad16/02/2023El nuevo Audi Q8 e-tron, SUV y crossover eléctrico de gama alta, impresiona con su concepto de conducción optimizado, aerodinámica mejorada, mayor rendimiento de carga, capacidad de la batería, y mayor autonomía. Lo que se traduce en hasta 582 kilómetros en la versión SUV (de acuerdo con el WLTP) y superior a 600 kilómetros en la versión Sportback (según WLTP). Los cambios significativos, especialmente en la parte delantera del vehículo, le dan al nuevo SUV insignia una apariencia más fresca.
Audi y un futuro eléctrico
La cartera eléctrica de Audi comprende ocho modelos. Para 2026, tendrá más de 20. En ese momento, Audi solo lanzará modelos completamente eléctricos en el mercado global.
“Con nuestra estrategia corporativa 'Vorsprung 2030', hemos fijado una fecha fija para nuestro retiro de los motores de combustión y hemos decidido claramente que Audi será una marca totalmente eléctrica dentro de 11 años”, explicó Markus Duesmann, presidente del Consejo de Administración de AUDI AG.
“El nuevo Audi Q8 e-tron, con su eficiencia y rango mejorados y su diseño refinado, es otro componente importante en nuestra cartera eléctrica para entusiasmar a las personas con la electromovilidad con modelos emocionales que son adecuados para el uso diario”, destacó Duesmann.
El miembro de la Junta de Audi para Desarrollo Técnico, Oliver Hoffmann, resaltó: “En el nuevo Q8 e-tron, pudimos aumentar significativamente tanto la capacidad de la batería como el rendimiento de la carga. Esto nos permitió lograr un equilibrio óptimo entre la densidad de energía y la capacidad de carga, así como aumentar la eficiencia. Además de eso, mejoramos los motores, la dirección progresiva y los sistemas de control del chasis y, por lo tanto, las características de conducción dinámica que son típicas de Audi en todas las versiones del Q8 e-tron”.
El nuevo Audi Q8 e-tron
En primer lugar, es el modelo superior entre sus SUV y crossovers eléctricos. El Audi Q8 e-tron y el Q8 Sportback e-tron son inmediatamente identificables como modelos totalmente eléctricos a primera vista. Esto es gracias a los nuevos diseños delantero y trasero con la característica máscara Singleframe, la parrilla invertida y la aleta sobre el difusor trasero rediseñado, que sistemáticamente llevan adelante el lenguaje de diseño eléctrico de Audi. Una característica exclusiva del paquete Edition S line es la parrilla Singleframe, que está acabada en el color de la carrocería.
Como prestigioso modelo SUV eléctrico de Audi, el Q8 e-tron marca el comienzo de la nueva identidad corporativa con un diseño bidimensional de los cuatro aros en el exterior. Para realzar el logotipo de la familia como elemento central, Audi destaca el frontal del vehículo con la luz de proyección Singleframe. Además, el Q8 e-tron es el primer modelo en presentar la insignia del nuevo modelo con letras de Audi en el pilar B.
Interior de lujo para el nuevo Audi Q8 e-tron
El techo panorámico de cristal hace que el interior parezca más ligero y refuerza la sensación de ligereza y amplitud. Los elementos de vidrio se abren y cierran electrónicamente. Asimismo, los parasoles opacos se controlan con la misma comodidad.
Cuando está abierto, el techo de cristal de dos partes mejora el clima en el interior gracias a una ventilación eficiente. Un deflector de viento integrado también reduce el ruido del viento.
La ventilación de tres etapas proporciona un asiento cómodo, incluso a altas temperaturas exteriores. Por otro lado, todos los muebles vienen con incrustaciones decorativas opcionales de chapas de madera porosa como fresno granulado y sicómoro, aluminio o, para las versiones S line y edition S line, una estructura de fibra de carbono. Las nuevas incorporaciones incluyen madera de nogal marrón claro y un material técnico sostenible hecho parcialmente de botellas de PET recicladas.
También, se destacan las pantallas táctiles de alta resolución y control por voz. Como todos los modelos de lujo de Audi, el Q8 e-tron utiliza el sistema operativo de respuesta táctil MMI.
Sus dos pantallas grandes de alta resolución, la superior con una diagonal de 10,1 pulgadas y la inferior con una diagonal de 8,6 pulgadas, reemplazan a casi todos los interruptores y perillas convencionales. Más allá de la operación con las dos pantallas táctiles, se pueden activar muchas funciones a través del control de voz natural.
La pantalla digital y el concepto operativo en el Audi Q8 e-tron se completan con el Audi virtual cockpit estándar con resolución Full HD. Los gráficos específicos representan todos los aspectos importantes de la conducción eléctrica, desde el rendimiento de carga hasta la autonomía.
Desafío AGROMESE 2025 ya está en marcha: la competencia histórica nacional de simulación empresarial abre la inscripción para estudiantes de todo el país de entre 16 y 18 años.
Se disparan las expensas en CABA. Aumentaron un 4,3% en abril y el incremento interanual es del 80,1%. El rubro vivienda, agua, electricidad y otros combustibles sufrió un aumento del 1,9%, como consecuencia de los incrementos en el alquiler y los gastos relacionados. El dato preocupante es que casi el 20% departamentos no llegan a pagar las expensas.
“La incertidumbre no es una amenaza, puede ser una ventaja”: RUS presenta en Rosario una conferencia clave para anticipar el futuro Este martes 1 de julio, Río Uruguay Seguros organiza en Rosario una conferencia magistral de la mano del ingeniero y economista español Marcos Urarte. El evento, enmarcado en el ciclo nacional de charlas “U-Rus Excelencia”, abordará las megatendencias globales, los nuevos riesgos y el impacto de la geopolítica en la industria actual.
Con una convocatoria que reafirma su red de alianzas estratégicas, Junior Achievement Santa Fe llevó adelante su tradicional Almuerzo del Consejo Consultivo en el Complejo Metropolitano de Rosario. Durante el evento, empresarios, aliados y referentes del sector educativo conocieron de primera mano los objetivos, avances y nuevos desafíos de la Fundación.
Rosario. Fundación Alas para Soñar inauguró el sábado 31 de Mayo, Casa Paraná, un espacio destinado a alojar a niños y adolescentes que transitan una medida de protección judicial, con el objetivo de brindarles contención, cuidado y acompañamiento en el proceso de restitución de sus derechos.
Banco Macro junto a EmprendeIAE lanzan la convocatoria para una nueva edición de NAVES Argentina, reafirmando el compromiso con el ecosistema emprendedor del país. El periodo de inscripción finalizará el viernes 4 de julio.
Buenos Aires. “Feria Experiencia Gourmet”: la feria que celebra los sabores con sello propio y el arte al aire libre llega a la Plaza Rubén Darío. Gastronomía en movimiento, arte en expansión: más de 30 propuestas culinarias y expresiones artísticas en vivo —desde arte contemporáneo y música hasta tarot, maquillaje artístico y un espacio creativo para chicos— se darán cita el fin de semana del 5 y 6 de julio en Plaza Rubén Darío (al lado del Museo de Bellas Artes). Entrada libre y gratuita.
“La incertidumbre no es una amenaza, puede ser una ventaja”: RUS presenta en Rosario una conferencia clave para anticipar el futuro Este martes 1 de julio, Río Uruguay Seguros organiza en Rosario una conferencia magistral de la mano del ingeniero y economista español Marcos Urarte. El evento, enmarcado en el ciclo nacional de charlas “U-Rus Excelencia”, abordará las megatendencias globales, los nuevos riesgos y el impacto de la geopolítica en la industria actual.
Manuel Bernabé Mujica Lainez fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino. Era conocido en el ambiente literario porteño con el sobrenombre "Manucho"
Rosario. El próximo 3 de julio a las 18.30 h quedará inaugurada una nueva muestra de arte en el espacio Multicultural de San Cristóbal Seguros . Esta vez será el turno de AGUJEROS NEGROS, Pinturas y cerámicas del artista rosarino Marcelo Villegas. Con la curaduría de Guillermo Fantoni permanecerá exhibida hasta el 18 de septiembre y con entrada libre y gratuita.
Se disparan las expensas en CABA. Aumentaron un 4,3% en abril y el incremento interanual es del 80,1%. El rubro vivienda, agua, electricidad y otros combustibles sufrió un aumento del 1,9%, como consecuencia de los incrementos en el alquiler y los gastos relacionados. El dato preocupante es que casi el 20% departamentos no llegan a pagar las expensas.
Buenos Aires. Kansas, la reconocida cadena de cocina americana, suma una nueva locación a su trayectoria con la apertura de su restaurante en el Polo Gastronómico de Las Lomitas, ubicado en Meeks 638, Lomas de Zamora. El espacio se destaca por su cálido ambiente, su diseño cuidado y propuesta culinaria de excelencia.
Si bien están felices de recibir a los turistas, entienden que es uno de los grandes desafíos del sector, compartiendo sus niveles de preocupación con filipinos, vietnamitas, colombianos y brasileños. Pese a lo que podría creerse, los europeos no están tan sensibilizados con esta situación.
Con el acompañamiento de BPW Biarritz Mar del Plata, se dio el primer paso hacia la conformación de BPW Rosario Cuna de la Bandera. Este inicio refleja el espíritu colaborativo que impulsa la Federación Argentina de BPW (Business and Professional Women): tender redes, inspirar liderazgos y fomentar la expansión de espacios donde las mujeres profesionales puedan desarrollarse en todo el país.
Buenos Aires. Deli Dips, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más importantes del país, la 19° edición de “Caminos y Sabores". Su stand estará ubicado en el camino de los frutos. Del 3 al 6 de julio productores de alimentos, emprendedores, gobiernos municipales y provinciales, cocineros, artesanos y empresas de gastronomía serán parte de la expo que refleja la riqueza cultural y gastronómica del país.
Desafío AGROMESE 2025 ya está en marcha: la competencia histórica nacional de simulación empresarial abre la inscripción para estudiantes de todo el país de entre 16 y 18 años.