Ecoturismo - Esteros Laguna Iberá
Desde la Localidad de Mercedes (Corrientes), recorriendo unos 120 km, se puede acceder al Portal Laguna Iberá donde los últimos 40 Km son de ripio y los mismos se van a mantener así, para resguardo del entorno natural, ya que se cruzara con carpinchos, ciervos, porque usted, ya está en su hábitat.
Llegando al Parque Provincial Iberá, (“Agua brillante”en guaraní). El Centro de Visitantes brinda la información, que es el punto de partida para, luego, poder apreciar en profundidad la cultura y la naturaleza protegida de la reserva.
El ingreso a los Esteros desde éste portal invita a conocer la Colonia Carlos Pellegrini, pueblo rural de 700 habitantes. el cual se encuentra emplazado dentro de la Reserva Natural del Iberá por lo que la localidad se encuentra dentro de lo que se denomina “Macro Sistema Iberá”.
Desde el camping municipal se puede salir en paseo en lancha por la laguna y navegar por los esteros, uno de los humedales más grandes del mundo,
Garantizando la riqueza de los avistajes de fauna autóctona con más de 4.000 especies silvestres.
Yacaré y Garza Mora, prácticamente posando para la foto.
Encontrar un ciervo de los pantanos y quedar extasiado por tal experiencia.
Otra opción, las travesias en kayak por la laguna.
Una pareja de Chajá nos observa al pasar.
Las Cabalgatas infaltables para recorrer las cercanías de los Esteros de Cambá Trapo.
Carlos Pellegrini cuenta con posadas, hosterías, hospedajes familiares y camping, y la gastronomía típica ofrecida por las mismas.
Atractivos a visitar: Museo Regional del Sistema del Iberá, el cementerio y la Capilla Nuestra Señora de Itatí.
PH: Willy Donzelli