
Soy Adrián Gabriel Giménez Nacido en Santa Fe Capital. 42 años. Padre, hijo, hermano y amigo. Empleado Bancario. Escribo desde hace más de diez años, aunque soy nuevo en el circuito literario.
Néstor Luis Fenoglio es escritor y periodista. Nació en 1964 en Esperanza y reside en Santa Fe, Argentina, desde 1983. Su forma de escribir y su personalidad tienen una singularidad poco conocida en el ambiente literario local. Persona extrovertida, pero dinámica y propositiva.
Literatura09/04/2023Editó, en 1988, "El camino de lo real a lo lírico" (Ensayo); y los poemarios: “En medio de la noche” (2000); “Nacimiento último” (2004); “Desde este cuerpo” (2007); “Con los ojos de entonces” (2021); “Los pliegues del aire” (2022) y “Las razones del armiño” (2022), También, un volumen de cuentos: “Zazaza y otros relatos” (2021). Publica artículos en revistas nacionales y extranjeras y sus trabajos integran distintas antologías. Sus obras fueron traducidas al francés, inglés, portugués, árabe. Por último, es conocida también su actividad como periodista y columnista en el diario El Litoral, de Santa Fe, medio del cual es Jefe de Redacción.
Letras compartidas
Soy Adrián Gabriel Giménez Nacido en Santa Fe Capital. 42 años. Padre, hijo, hermano y amigo. Empleado Bancario. Escribo desde hace más de diez años, aunque soy nuevo en el circuito literario.
Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.
Manuel Bernabé Mujica Lainez fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino. Era conocido en el ambiente literario porteño con el sobrenombre "Manucho"
Héctor Edgardo De León Born, nació en Rafaela. Pasó su infancia y adolescencia en Elisa, a los 30 se muda a Santa Fe. Es jubilado provincial, siempre escribió, principalmente poesía. Dos veces invitado como escritor por la Universidad de Cartagena y una vez por la Fundación FUNDECAC (Colombia).
Edgardo Peretti es de Rafaela, Santa Fe, nació en 1958. Es Periodista y escritor. A veces, ensayista e historiador. Cultor en vanguardia de narrativa urbana.
Beatriz Bertea nació en Noetinger, un pueblo cordobés sin ríos ni montañas. No terminó la carrera de Filosofía y Letras porque eligió una vida nómade que la llevó por muchas provincias argentinas. Cuando llegó a Santa Fe decidió que éste sería su destino definitivo. Es madre de cuatro hijos y abuela de seis nietos. Le interesa la astrología. Ama el chocolate y las charlas con sus amigas.
Luces y Sombras que Definen la Temporada Otoño-Invierno 2025:
Inspirado en una leyenda de amor, este ritual asiático invita a escribir deseos y colgarlos en ramas de bambú. Este julio, la magia del Tanabata se vive en Mercat Villa Crespo en CABA y también en Rosario con comida, música y tradición. Buenos Aires: Sábado 12 y domingo 13 de julio, desde las 12 horas en Thames 747, CABA – Entrada libre y gratuita.
Trelew recibió la presencia de 80 destinos turísticos de todo el País con mayoría de municipios del sur que durante dos jornadas debatieron, intercambiaron conocimiento y buenas prácticas y trabajaron sobre la coyuntura del turismo actual de cara a las vacaciones de invierno.
Amanco Wavin comparte información sobre el uso diario de agua y una forma divertida de concientizar acerca de su consumo.
La Ciudad de Buenos Aires fue el destino argentino más elegido para visitar durante 2024, gracias a la gran cantidad de propuestas turísticas con las que cuenta.
El cambio de estación es el momento ideal para renovar tu rutina de cuidado. Las bajas temperaturas pueden afectar la hidratación y el equilibrio natural de la piel.
La depresión es un trastorno mental bastante más común de lo que mucha gente cree, y cuando no se trata a tiempo, puede llevar al suicidio. Según la Organización Mundial de la Salud, aunque hay tratamientos conocidos y eficaces contra los trastornos mentales, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.
El domingo 10 de agosto de 2025, Rosario (Santa Fe) será sede de una nueva edición de Expo Libre de Gluten, que se realizará de 8 a 20 h en el Centro de Convenciones Metropolitano, con entrada libre y gratuita (requiere inscripción previa). El evento trasciende la muestra de productos para convertirse en un punto de encuentro federal que promueve concientización, visibilidad e innovación en torno a la alimentación segura.
En viajes: lo primero es la familia, pero para el 35% de los argentinos planificarlas es verdaderamente estresante. Sobre todo cuando se incluye la distancia (63%), las actividades (54%) y las habitaciones o espacios para los chicos (64%).
Mendoza. Con un menú de 3 pasos, la bodega de Maipú es el escenario ideal para festejar con amigos.