Banco Macro presenta su Memoria Anual Reporte Integrado 2022

Banco Macro pone a disposición su “Memoria Anual Reporte Integrado 2022” reafirmando su compromiso asumido hace más de 16 años en rendir cuentas y transparencia de su desempeño, sus principales logros y desafíos hacia sus públicos claves: accionistas, inversores, clientes, proveedores, colaboradores, organizaciones aliadas, sector público, medios de comunicación y comunidades locales.

Negocios30/05/2023Vale TroschVale Trosch

Partiendo de un compromiso asumido con gestionar el negocio desde una mirada integral hacia el desarrollo sostenible, este documento recorre la gestión, los resultados del negocio, el cumplimiento de la Estrategia de sustentabilidad y su impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas; que se traduce en procesos, sistemas, programas, productos y servicios implementados por las principales áreas de Banco Macro.

En 2022 se destacó la rentabilidad y solidez financiera, el Vínculo Eco sistémico Digital, la gestión de los recursos humanos, la inclusión financiera, y el financiamiento de proyectos con impacto social y ambiental positivo.

La Memoria está estructurada según el Marco de Reporte Integrado del Consejo Internacional de Reporte Integrado (IIRC). A partir del cual sus capítulos principales corresponden a los seis capitales de dicho lineamiento: Financiero, Intelectual, Industrial, Humano, Social-Relacional y Natural.

Foto Torre Macro nueva 3

Además, está realizada en conformidad con Estándares de la Global Reporting Initiative (GRI), alcanzando la opción Exhaustiva; y se presenta como la Comunicación para el Progreso (COP) 2022, mostrando los avances en el cumplimiento de los 10 Principios del Pacto Global de Naciones Unidas.

Se resaltan los avances en innovación y tecnología donde el foco en 2022 estuvo en el Vínculo Eco sistémico Digital, construyendo una nueva metodología de abordaje y propuesta de valor. Con soluciones fuera de los servicios bancarios tradicionales a través de la asociación con proveedores especializados en SmartCities, GovTech y HealthTech. Así, el Banco generó negocios transversales entre sus Bancas, y logró ser el puente que vincula nuevos clientes a los cuales no había accedido con productos tradicionales.

Además, se destaca que App Macro tuvo un crecimiento del 29% en sus usuarios, alcanzando más de 1 millón y medio de personas. Del mismo modo, un 33% de clientes individuos usan la aplicación móvil.  

En materia de impacto social, por su parte, por octavo año consecutivo, financió el 100% de Naves Federal.  En esta edición, bajo el lema “Las ideas de un país” participaron 1.559 emprendimientos de salud, tecnología, construcción, energía, educación, agro, turismo y gastronomía, cuyos integrantes pudieron capacitarse con profesores del IAE Business School de manera gratuita.

En el orden social, genera 7.701 puestos de trabajo, de los cuales el 40,41% son ocupados por mujeres. Entre sus equipos de trabajo hubo 363 promociones, 1.100 líderes recibieron formación sobre metodología para crear conversaciones generativas y hubo 15.000 horas de formación en la metodología Agile.

Banco Macro se propone fidelizar talentos y ser una institución empleadora atractiva con buen clima laboral, poniendo a las personas en el centro de las decisiones.

Desde un modelo de gestión con foco en las personas y en la implementación de herramientas digitales, se trabaja en iniciativas para generar un cambio de mindset y nuevas capacidades que den cuenta de una importante transición: un paso hacia una cultura de confianza.

REPORTE INTEGRAL BANCO MACRO

Respecto a la contribución con la comunidad local, la inversión social privada de Fundación Macro y Banco Macro fue de $255.553.784 centralizada en las áreas de más necesidad e impacto para el bienestar de las personas. Con la promoción de la inclusión financiera, la formación de Pymes y emprendedores, el apoyo a proyectos de inclusión social y con el arte y la cultura como ejes centrales, se genera valor en sectores vulnerables en todo el país.

En total se alcanzó a 76.284 beneficiarios directos. Entre los programas insignia se encuentra “Cuentas Sanas”, con el foco en la inclusión y la educación financiera, que con una inversión de $18.199.549 llegó a 56.400 usuarios capacitados, y 355.882 beneficiarios indirectos.

Finalmente, el cuidado del impacto ambiental es clave, tanto el generado por sus propias operaciones en edificios y recursos, como así también el ocasionado por sus impactos indirectos a través del tipo de proyectos que financia y de los instrumentos de finanzas sostenibles que impulsa para acompañar iniciativas que cuidan el planeta y sus recursos.

En 2022, el 21% del total consumido provino de fuentes renovables, se redujo un 5% la cantidad de impresiones y se recibió la certificación Leed para la “Sede Corporativa Banco Macro”, alcanzando el diploma Leed Gold con 64 puntos.

Con estas acciones, Banco Macro piensa en grande para crear valor desde la implementación de procesos, sistemas, productos y servicios en pos del desarrollo sustentable del país.

Para conocer la Memoria Anual Reporte Integrado 2022 de Banco Macro, ingresar a: https://www.macro.com.ar/ReporteIntegrado2022

 

Te puede interesar
Macro 1

Banco Macro, una de las marcas más valiosas del mercado argentino

Negocios17/07/2025

Así lo reveló el ranking Brand Finance Argentina 10 2025, que elabora la compañía británica Brand Finance. Macro se encuentra en el cuarto lugar, luego de un aumento del 114% en su valor de marca, lo que la convierte en la compañía de más rápido crecimiento en la Argentina este año.

Nuevo local Mc en Neuquén 2-1

McDonald’s abre en Neuquén su local N°227

Negocios21/06/2025

Neuquén. Ya se puede visitar el nuevo local en la zona oeste de la ciudad. El mismo cuenta con AutoMac doble senda y funciona las 24 horas los viernes y sábados. Un espacio sustentable, con la última tecnología y pensado para disfrutar el sabor único de las hamburguesas.

La ministra de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez Ramírez y los directivos de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, Oscar Laborde y Patricio Passet_ y Alejandro Karlen Foto cortesía

Producción y Ciencia como puentes entre Argentinos y Venezolanos

Hernán Colmenares
Negocios19/06/2025

Trabajar conjuntamente en proyectos vinculados a las áreas de salud y tecnología, se acordó en la reunión realizada entre la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología de la República Bolivariana de Venezuela, (MINCYT), Gabriela Jiménez Ramírez, y los representantes de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, Patricio Passet, presidente; Oscar Laborde, presidente del Consejo Consultivo; acompañados de Alejandro Karlen.

Came en brasil

En Brasil y por tercera vez, CAME acompaña inserción de pymes argentinas en el comercio exterior

Negocios24/04/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y 78 empresas de 13 provincias participan de la Expo Apras ’25, la 42ª Feria y Convención Paranaense de Supermercados, en el estado de Paraná, Brasil. De esta manera, la entidad consolida el modelo de comercio con el sur brasileño con el objetivo de estrechar lazos comerciales y fortalecer las relaciones económicas entre ambos países.

Lo más visto
yaopey-yong-QYYt41egFQo-unsplash

De los años y las pasiones

Valeria Elías
27/07/2025

Laura Prati. Nací y vivo en Santa Fe, Argentina. Escribir siempre fue mi manera de expresar, de contar, de compartir.

Antigal Resto noche (5)

Wine & Dine en Antigal

Sabores23/07/2025

Mendoza. Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, presenta Wine & Dine, una experiencia exclusiva que combina gastronomía de autor y un encuentro íntimo con el equipo técnico que da vida a los vinos de la bodega, Paula “Pupi” Gonzalez, Chief Winemaker y Matías Casagrande Viticultor.

WhatsApp Image 2021-07-27 at 14.56.20

La Cámara Argentina de la Moda lanza una encuesta a diseñadores

25/07/2025

La Cámara Argentina de la Moda invita a diseñadores y marcas independientes de todo el país a participar de una encuesta clave para relevar el impacto de las importaciones de indumentaria y las políticas fiscales vigentes sobre la producción local.

Condo Funes 3

Ambientar Funes 2025

Arquitectura25/07/2025

AMBIENTAR ya tiene fecha confirmada y se realizará del 5 al 14 de septiembre en Condo Funes (Santa Fe). Será la primera edición de esta expo de decoración, arquitectura, arte y diseño que promete convertirse en el evento más importante del rubro en la región.

DI CONCEPCION DEL URUGUAY 3

Bandera a cuadros para el lanzamiento de la construcción del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay

Turismo28/07/2025

Entre Ríos. En el marco de las competencias de TC y TC Pista efectuadas hace tres semanas en el autódromo de Concepción del Uruguay, el empresario hotelero Alberto Albamonte, CEO del Grupo Hotelero Albamonte (GHA) junto a Juan Carlos Godoy, Presidente de Rio Uruguay Seguros (RUS), confirmaron el comienzo de obras y la ampliación del proyecto hotelero que se convertirá en un motor de desarrollo económico de la Ciudad Histórica de Entre Ríos.