31 de Mayo - Día Mundial sin Tabaco

El 31 de mayo se conmemora el Día Mundial sin tabaco, una jornada en la que se refuerza la información sobre los peligros que supone el consumo de tabaco, principal causa de muerte prevenible en todo el mundo. Tabaquismo: 89% de eficacia en tratamientos para dejar de fumar - 9 de cada 10 personas abandona el hábito nocivo o lo reduce considerablemente en un período de 7 días, según datos de los pacientes de uno de los centros de turismo de salud más importantes del país.

Salud 31/05/2023 Samamé & Asoc.

7705_Produccion-fotografica-para-La-Posada-del-Qenti_2022

En la actualidad, de acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud, hay 1300 millones de consumidores de tabaco en el mundo, frente a los 1320 millones que había en 2015. Se espera que esta cifra descienda a 1270 millones en 2025. 

La información sobre los efectos perjudiciales de fumar ha permitido tomar conciencia sobre la necesidad de abandonar este hábito pero, ¿cómo lograrlo? 

Dejar la adicción en primera persona. 

En el informe Global Investment Case for Tobacco Cessation, la OMS manifiesta que para lograr la reducción del consumo son fundamentales los servicios que promueven y asisten el abandono de este hábito. 

La solución parece encontrarse en instituciones que abordan la problemática de manera integral, contemplando aspectos neumonológicos tanto como clínicos y terapéuticos. 

116_Produccion-fotografica-para-La-Posada-del-Qenti_Arcal-Estudios_2022

Así lo reconoce Miguel Ángel Romiti, de 56 años de edad, quien pudo dejar totalmente sus 60 cigarrillos diarios. Hace 17 años, tomó la firme decisión de dejar atrás esta fuerte adicción y buscó especialistas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para que lo acompañaran. Su médico le propuso un tratamiento breve con láser, y luego le recomendó profundizar su proceso en uno de los centros de turismo de salud más importantes del país, la Posada del Qenti, en las sierras de Córdoba. 

Allí encontró un abordaje integral que impactó positivamente en su estado de salud tanto físico como psicológico. Siguió con gran compromiso y decisión la rutina durante los 10 días de su tratamiento en la clínica, por lo que está no sólo orgulloso sino sorprendido. 

Hasta hoy, 17 años después -y con algunas adecuaciones- utiliza aquella rutina como hoja de ruta diaria. 

deja-de-fumar

“Mi relación con Qenti surgió hace casi dos décadas cuando fumaba 60 cigarrillos por día. Estuve 10 días haciendo el tratamiento para dejar mi adicción. Desde ese día nunca más volví a fumar lo cual me genera gran orgullo porque mi adicción era muy fuerte” recuerda y continúa: “la rutina diaria de actividades fue clave en el tratamiento e hizo que durante esos 10 días me olvidara del cigarrillo. Cuando salí de ahí, no sólo fortalecido físicamente sino psicológicamente, fue un día a día proponerme no volver a fumar. La calidad humana fue clave y excepcional”. 

El acompañamiento profesional integral, elemento clave para lograrlo. 

Dejar de fumar implica un cambio de hábitos que muchas veces parece lejano o hasta imposible. No obstante, existen tratamientos que permiten alcanzar resultados inmediatos y duraderos. De acuerdo a la experiencia del Dr. Christian Leiva, Director médico de la Posada del Qenti, “es crucial realizar un planteamiento integral que implica, en primer lugar, una valoración profunda de aspectos neumológicos, nutricionales, fisioterapéuticos, posturales, estéticos y de laboratorio”, explica y continúa: “con esa información se diseña un plan a la medida de cada persona. Nuestro fuerte es trabajar de manera interdisciplinaria ”. 

aquagym-2

El programa que se establezca para dejar de fumar puede incluir masajes, ejercicio físico, alimentación natural desintoxicante, actividades de meditación grupales -como yoga y paseos al aire libre- talleres sobre revitalización, alimentación saludable, estrés, metabolismo y actividad física. 

En relación al proceso, Leiva cuenta que “antes de la llegada del paciente nos contactamos con él para asegurarnos que está decidido a hacer el Programa Antitabaco. Una vez que llega el paciente , comienza un trabajo coordinado e interdisciplinario centrado en la adicción física y la adicción psicológica. Este es un eje muy importante del programa” 

Una vez en el centro se realizan 3 consultas: la médica para determinar cualquier patología, la psicológica y la neumológica, donde se mide la capacidad pulmonar. 

7556_Produccion-fotografica-para-La-Posada-del-Qenti_2022

Luego es el turno del test de adicción con el cual se mide el estadío de ésta. En referencia al uso de medicación en este tipo de tratamientos, Leiva explica que “por lo general no se medica al paciente, sino que se realiza tratamiento terapéutico integral” Sin embargo aclara que “no se descarta su uso en caso de ser realmente necesario”. 

Tras las valoraciones nutricionales y fisioterapéuticas se activa el soporte de masoterapia para ayudar a expandir la capacidad pulmonar, reducir contracturas y mejorar condición postural. 

A posteriori, un seguimiento dual del paciente durante el proceso de dejar de fumar y en la etapa siguiente en la cual pueden surgir situaciones de estrés,ansiedad, alteración del sueño, etc. 

Antes del alta se le realizan todos los estudios nuevamente y se entrega al paciente una carpeta con todas las valoraciones y una guía con terapias cognitivas conductuales para cuando surjan ganas de volver a fumar. En la guía hay 8 técnicas para elegir la que mejor se adapte a cada paciente. 

1607_Produccion-fotografica-para-La-Posada-del-Qenti_2022

La eficacia del tratamiento en el centro que dirige el Dr. Leiva es contundente: el 89% de sus huéspedes dejan o disminuyen el hábito de fumar en 7 días; el 99% reduce los niveles de glucemia en sangre y mejora su estado general de salud. Estos resultados han otorgado a la Posada del Qenti, no solo reconocimiento internacional sino la recomendación del Ministerio de Salud de la Nación. 

Los datos actuales alrededor del consumo de tabaco ponen de manifiesto la necesidad de romper con la idea de que dejar de fumar es muy difícil o imposible. Con un acompañamiento integral y específico es factible dejar atrás este perjudicial hábito, y obtener los beneficios de una vida saludable: reducción de riesgo de cientos de enfermedades y aumento de hasta diez años de expectativa de vida. Al mismo tiempo, las mejoras se experimentan en el olfato, la piel, la salud dental y la sexual. 

Lograr el cese del tabaquismo y su sostenimiento en el tiempo ya no parece ser una meta inalcanzable. 

Te puede interesar
8va-Caminata-1210-2025-205

8ª Caminata Rosa Rosario

Salud 13/10/2025

La 8ª edición de la Caminata Rosa Rosario volvió a ser una jornada cargada de emociones. Más de 9.000 personas se reunieron este domingo en el Museo Castagnino para participar de una jornada de concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la Campaña Anual de Lucha Contra el Cáncer de Mama.

Feed cuadrada Pilar Sordo 14 sep 25 1

Pilar Sordo en Rosario

Salud 07/09/2025

Rosario. La psicóloga y conferencista vuelve a la ciudad para presentar “Dime como te hablas y te diré cuánto te quieres”, un material que invita a transformar la relación con uno mismo y a descubrir la clave para una vida más plena y equilibrada a través del lenguaje interno.

Imagen - PAP Cardíaco - 2 copia

“PAP cardíaco”

Salud 14/08/2025

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte entre las mujeres, sin embargo, los chequeos cardíacos básicos siguen quedando relegados en los controles anuales. ¿Por qué el infarto femenino no siempre duele y cómo prevenir el avance silencioso de las afecciones cardíacas?

dep en adolescencia-1

Depresión, más común de lo que parece

Salud 15/07/2025

La depresión es un trastorno mental bastante más común de lo que mucha gente cree, y cuando no se trata a tiempo, puede llevar al suicidio. Según la Organización Mundial de la Salud, aunque hay tratamientos conocidos y eficaces contra los trastornos mentales, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.

2148567375

Resetear la mente

Lic. Romina Halbwirth, psicóloga
Salud 19/06/2025

Supongamos que tu cabeza es como un teléfono celular. ¿Viste cuando estás en una videollamada y de repente se traba la imagen, se distorsiona el sonido y no entendés nada de lo que te están diciendo? Bueno, así funciona tu mente cuando la ansiedad se apodera de vos. Y acá es donde entra en escena la hipnosis ericksoniana: el "modo avión" que tu cerebro necesita para resetearse y volver a funcionar en alta definición.

Lo más visto
Foto de prensa(1)

McDonald’s llego al Barrio Chino

Empresas07/11/2025

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, inauguró su nuevo restaurante en el Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural emblemático de la Ciudad de Buenos Aires. El local N° 229 del país, ubicado en La Pampa y Virrey Vértiz, se destaca por sus detalles particulares con guiños a la cultura china, como la tipografía utilizada, los faroles decorativos, la paleta de colores del interior y los arcos tradicionales que enmarcan la entrada y salida del AutoMac.

lolita-ruckert-LMz4babn79Q-unsplash

En un pueblo en silencio

Valeria Elías
Literatura09/11/2025

Alicia Brunas Pfaffen, nací en Esperanza, provincia de Santa Fe, Argentina, en el año 1961. Mis primeros seis años de vida transcurrieron en el campo en Colonia Rivadavia. En la actualidad resido en la localidad de Humboldt. Soy descendiente de suizos valesanos; italianos lombardos y piamonteses; y alemanes. Escritora. Me encanta investigar las historias de familia. Participo en los talleres de “Inmigración y narrativa”, dictados por Susana Andereggen, y en el grupo “Logia de Letras” coordinado por la profesora Susana Merke. Soy miembro de Escritores Rafaelinos Agrupados, de la Asociación Suiza “Wallis”, la Sociedad Italiana “Miguel Ángel Buonarroti”, del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Humboldt y de la Asociación Amigos del Museo Histórico de Humboldt. Integro el grupo de trabajo del Museo Virtual de la colectividad suiza en Argentina (FASRA).

unnamed (7)

CAME se alía con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

Actualidad06/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Paranaense de Supermercados (APRAS), realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026. Participaron empresarios argentinos y supermercadistas brasileños.

Gentileza _10 recetas japonesas_(1)

Onigiri

Sabores08/11/2025

Onigiri, la comida japonesa que pasó del animé a colarse entre las empanadas porteñas El snack japonés más icónico conquista Buenos Aires. Tiene su propio emoji , ya existen bares especializados y muchos argentinos lo compran “por docena”

IMG_1482

Kansas celebra Thanksgiving, día que honra la gratitud y el encuentro

Sabores10/11/2025

Buenos Aires. Cada cuarto jueves de noviembre se celebra Thanksgiving, una fecha que simboliza la gratitud y la unión familiar. Con el paso de los años, esta tradición americana fue ganando adeptos en distintas partes del mundo, incluyendo la Argentina, donde cada vez más personas eligen vivir la experiencia de un auténtico banquete de Acción de Gracias.

Came Arca (10)

CAME recibió al titular de ARCA

Actualidad11/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo Directivo. “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, señaló el presidente de CAME, Ricardo Diab.

No AMd 7

NoMad Residences Wynwood: arte, diseño y lifestyle

Negocios e Inversiones11/11/2025

Con la firma de Related Group y el sello creativo de la marca NoMad, llega un desarrollo que redefine el lujo contemporáneo. Totalmente amoblado, con espacios curados por artistas y una propuesta gastronómica de autor a cargo de Casa Tua Cucina, NoMad Residences Wynwood combina inversión, cultura y estilo de vida en uno de los barrios más efervescentes de Miami. Un proyecto pensado para quienes quieren vivir o invertir donde el arte late a cielo abierto.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 10.21.14

Betano será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina

Deportes12/11/2025

Betano, la marca Premium de apuestas deportivas y juegos en línea de Kaizen Gaming, será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina. El nuevo torneo, que se llevará a cabo entre el 24 de octubre de 2025 y el 9 de junio de 2026, forma parte del proceso de clasificación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027™, al tiempo que brinda a los equipos la oportunidad de adquirir experiencia, sumar minutos internacionales y competir en un formato que impulsa la competitividad y el crecimiento del fútbol femenino.

LeoGalletto_420

La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición

RSE12/11/2025

Rosario. En un Metropolitano colmado de empresarios, referentes educativos y autoridades, Junior Achievement Santa Fe celebró una nueva edición de La Noche Junior, su tradicional cena anual a beneficio. El evento reunió a más de 400 invitados de 54 empresas, quienes acompañaron el cierre de un año récord para la fundación y el inicio de una nueva etapa institucional.