31 de Mayo - Día Mundial sin Tabaco

El 31 de mayo se conmemora el Día Mundial sin tabaco, una jornada en la que se refuerza la información sobre los peligros que supone el consumo de tabaco, principal causa de muerte prevenible en todo el mundo. Tabaquismo: 89% de eficacia en tratamientos para dejar de fumar - 9 de cada 10 personas abandona el hábito nocivo o lo reduce considerablemente en un período de 7 días, según datos de los pacientes de uno de los centros de turismo de salud más importantes del país.

Salud31/05/2023 Samamé & Asoc.

7705_Produccion-fotografica-para-La-Posada-del-Qenti_2022

En la actualidad, de acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud, hay 1300 millones de consumidores de tabaco en el mundo, frente a los 1320 millones que había en 2015. Se espera que esta cifra descienda a 1270 millones en 2025. 

La información sobre los efectos perjudiciales de fumar ha permitido tomar conciencia sobre la necesidad de abandonar este hábito pero, ¿cómo lograrlo? 

Dejar la adicción en primera persona. 

En el informe Global Investment Case for Tobacco Cessation, la OMS manifiesta que para lograr la reducción del consumo son fundamentales los servicios que promueven y asisten el abandono de este hábito. 

La solución parece encontrarse en instituciones que abordan la problemática de manera integral, contemplando aspectos neumonológicos tanto como clínicos y terapéuticos. 

116_Produccion-fotografica-para-La-Posada-del-Qenti_Arcal-Estudios_2022

Así lo reconoce Miguel Ángel Romiti, de 56 años de edad, quien pudo dejar totalmente sus 60 cigarrillos diarios. Hace 17 años, tomó la firme decisión de dejar atrás esta fuerte adicción y buscó especialistas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para que lo acompañaran. Su médico le propuso un tratamiento breve con láser, y luego le recomendó profundizar su proceso en uno de los centros de turismo de salud más importantes del país, la Posada del Qenti, en las sierras de Córdoba. 

Allí encontró un abordaje integral que impactó positivamente en su estado de salud tanto físico como psicológico. Siguió con gran compromiso y decisión la rutina durante los 10 días de su tratamiento en la clínica, por lo que está no sólo orgulloso sino sorprendido. 

Hasta hoy, 17 años después -y con algunas adecuaciones- utiliza aquella rutina como hoja de ruta diaria. 

deja-de-fumar

“Mi relación con Qenti surgió hace casi dos décadas cuando fumaba 60 cigarrillos por día. Estuve 10 días haciendo el tratamiento para dejar mi adicción. Desde ese día nunca más volví a fumar lo cual me genera gran orgullo porque mi adicción era muy fuerte” recuerda y continúa: “la rutina diaria de actividades fue clave en el tratamiento e hizo que durante esos 10 días me olvidara del cigarrillo. Cuando salí de ahí, no sólo fortalecido físicamente sino psicológicamente, fue un día a día proponerme no volver a fumar. La calidad humana fue clave y excepcional”. 

El acompañamiento profesional integral, elemento clave para lograrlo. 

Dejar de fumar implica un cambio de hábitos que muchas veces parece lejano o hasta imposible. No obstante, existen tratamientos que permiten alcanzar resultados inmediatos y duraderos. De acuerdo a la experiencia del Dr. Christian Leiva, Director médico de la Posada del Qenti, “es crucial realizar un planteamiento integral que implica, en primer lugar, una valoración profunda de aspectos neumológicos, nutricionales, fisioterapéuticos, posturales, estéticos y de laboratorio”, explica y continúa: “con esa información se diseña un plan a la medida de cada persona. Nuestro fuerte es trabajar de manera interdisciplinaria ”. 

aquagym-2

El programa que se establezca para dejar de fumar puede incluir masajes, ejercicio físico, alimentación natural desintoxicante, actividades de meditación grupales -como yoga y paseos al aire libre- talleres sobre revitalización, alimentación saludable, estrés, metabolismo y actividad física. 

En relación al proceso, Leiva cuenta que “antes de la llegada del paciente nos contactamos con él para asegurarnos que está decidido a hacer el Programa Antitabaco. Una vez que llega el paciente , comienza un trabajo coordinado e interdisciplinario centrado en la adicción física y la adicción psicológica. Este es un eje muy importante del programa” 

Una vez en el centro se realizan 3 consultas: la médica para determinar cualquier patología, la psicológica y la neumológica, donde se mide la capacidad pulmonar. 

7556_Produccion-fotografica-para-La-Posada-del-Qenti_2022

Luego es el turno del test de adicción con el cual se mide el estadío de ésta. En referencia al uso de medicación en este tipo de tratamientos, Leiva explica que “por lo general no se medica al paciente, sino que se realiza tratamiento terapéutico integral” Sin embargo aclara que “no se descarta su uso en caso de ser realmente necesario”. 

Tras las valoraciones nutricionales y fisioterapéuticas se activa el soporte de masoterapia para ayudar a expandir la capacidad pulmonar, reducir contracturas y mejorar condición postural. 

A posteriori, un seguimiento dual del paciente durante el proceso de dejar de fumar y en la etapa siguiente en la cual pueden surgir situaciones de estrés,ansiedad, alteración del sueño, etc. 

Antes del alta se le realizan todos los estudios nuevamente y se entrega al paciente una carpeta con todas las valoraciones y una guía con terapias cognitivas conductuales para cuando surjan ganas de volver a fumar. En la guía hay 8 técnicas para elegir la que mejor se adapte a cada paciente. 

1607_Produccion-fotografica-para-La-Posada-del-Qenti_2022

La eficacia del tratamiento en el centro que dirige el Dr. Leiva es contundente: el 89% de sus huéspedes dejan o disminuyen el hábito de fumar en 7 días; el 99% reduce los niveles de glucemia en sangre y mejora su estado general de salud. Estos resultados han otorgado a la Posada del Qenti, no solo reconocimiento internacional sino la recomendación del Ministerio de Salud de la Nación. 

Los datos actuales alrededor del consumo de tabaco ponen de manifiesto la necesidad de romper con la idea de que dejar de fumar es muy difícil o imposible. Con un acompañamiento integral y específico es factible dejar atrás este perjudicial hábito, y obtener los beneficios de una vida saludable: reducción de riesgo de cientos de enfermedades y aumento de hasta diez años de expectativa de vida. Al mismo tiempo, las mejoras se experimentan en el olfato, la piel, la salud dental y la sexual. 

Lograr el cese del tabaquismo y su sostenimiento en el tiempo ya no parece ser una meta inalcanzable. 

Te puede interesar
acne

Acné después del verano: causas y cómo prevenirlo

Dra. Johanna Furlan
Salud24/03/2025

El verano es una época en la que nuestra piel está expuesta a diversos factores que pueden influir en la aparición de brotes de acné al finalizar la temporada. Muchas personas experimentan un aumento de granos y espinillas tras el verano, y esto se debe a varias causas.

Programa de actividades Energy Day

Bienestar integral: cuerpo, mente y espíritu

Salud20/03/2025

En los últimos tiempos, ha crecido la cantidad de personas que le da mayor importancia a su bienestar integral, explorando opciones que les permitan alcanzar un equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu. La acelerada rutina diaria, el estrés laboral y la necesidad de desconectar han impulsado un incremento en la demanda de actividades enfocadas en mejorar la salud física, emocional y espiritual.

Freepik Brux

Bruxismo: síntomas, consecuencias y cómo aliviarlo

Dra. Viviana González Trevisan
Salud14/03/2025

El bruxismo es una condición que afecta a muchas personas sin que siquiera lo noten. Se trata del hábito inconsciente de apretar o rechinar los dientes, generalmente durante la noche, aunque también puede ocurrir durante el día. Sus causas pueden ser diversas, pero el estrés y la ansiedad suelen ser los principales desencadenantes.

iinsatisfecho

¿Vivís insatisfecho? Estos podrían ser los motivos

Silvia Marino
Salud19/11/2024

La autora reflexiona sobre la insatisfacción eterna que, a priori, parecería ser una constante en la condición humana. Atención, porque por un lado, puede abrumar pero también puede ser un catalizador para el crecimiento y el cambio.

Caminata Rosa 2024 . 1

La Caminata Rosa tiñó el boulevard

Salud28/10/2024

Cerrando simbólicamente el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama se llevó a cabo la tradicional Caminata Rosa Rosario que Fundación CEMA Syntagma y LALCEC Rosario realizan desde hace siete años y cada vez suma más concurrentes.

Lo más visto
Quixote Nuevo.  Foto de Charleigh Tallman

Un "Quixote Nuevo" llega a la Universidad de Texas

Teatro02/05/2025

EEUU. El Wise Family Theater de la Universidad de Texas en El Paso se llena de magia y cultura con la presentación de "Quixote Nuevo", una versión audaz y conmovedora del clásico de Cervantes, escrita por el reconocido dramaturgo chicano Octavio Solís. La puesta en escena está dirigida por el director e investigador teatral Martín Balmaceda y cuenta con la coreografía de Rayven Armijo.

jonas-jacobsson-0FRJ2SCuY4k-unsplash

Aguafuerte del recuerdo

Valeria Elías
Literatura27/04/2025

Roberto Emilio Godofredo Arlt, fue un novelista, cuentista, dramaturgo, periodista e inventor argentino. Fue uno de los autores más reconocidos de la literatura argentina por distintas obras que, todavía hoy, se continúan leyendo. Entre ellas, El juguete rabioso (1926), Los siete locos (1929), Los lanzallamas (1931).

CAME gob litoral

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

Actualidad28/04/2025

En el marco del 3° Encuentro de los Gobernadores del Litoral, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) participó de manera activa para impulsar las necesidades de las pequeñas y medianas empresas de la región. Además, la entidad representativa de las pymes llevó a cabo junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) la tercera edición de las rondas de negocios del Litoral, Paraguay y Brasil.

_Saga Fest en Mercat Villa Crespo-1

4 de Mayo - Dia de Star Wars

Actualidad30/04/2025

Que la fuerza te acompañe al Mercat: 3 fechas clave para celebrar el día de Star Wars en Buenos Aires. El 3, 4 y 11 de mayo, el universo de Star Wars aterriza en Villa Crespo con tres jornadas especiales que combinan cultura pop, cosplay, gastronomía temática, vigilia y fiesta galáctica con actividades solidarias. Mercat Villa Crespo se transforma en el gran punto de encuentro para los fanáticos que celebran juntos la saga más icónica de la historia.

christin-hume-gM1y4az4kFA-unsplash

Arcilla dulce

Valeria Elías
Literatura04/05/2025

Candelaria Rivero, nació en Santa Fe. Escritora comprometida con la difusión de su trabajo.

Sustentabilidad y Viajes 8

Viajes y Sostenibilidad

Turismo03/05/2025

Un 34% de los argentinos sostiene que el turismo tiene un impacto positivo, pero hay preocupación por el tránsito, la basura, el turismo masivo y el aumento del costo de vida