Esculturas de MAFALDA y MANOLITO en Caracas, Venezuela

Las esculturas de Mafalda y Manolito, los populares personajes de historieta creados por el argentino Joaquín Salvador Lavado, Quino, fueron inauguradas el 25 de junio, en la plaza Oberón, (conocida como "los chorritos") de la Avenida Miguel Ángel, en la urbanización Colinas de Bello Monte, en Caracas, como homenaje al creador de la tira cómica y a propósito del 50 aniversario de la última tira publicada en un diario.

Arte06/07/2023 Hernán Colmenares

Mafalda en Caracas 1

Información suministrada por la Alcaldía de Baruta, institución encargada de traer las esculturas, con el apoyo de la Embajada de Argentina en Venezuela,  creadas por el artista argentino Pablo Irrgang. Institución que contó con la colaboración del fotógrafo documental Cristhian Verón, quien se encargó del traslado de las figuras a Caracas, desde Buenos Aires.

En el caso de la escultura de Mafalda, en Colinas de Bello Monte, será la séptima de su tipo en el mundo. Otras localidades que cuentan con una son el Barrio Porteo de San Telmo de Buenos Aires, la primera, en las puertas del edificio de apartamentos donde vivió Joaquín Salvador Lavado (Quino) quien, visitó un par de veces el taller de Irrgang durante el proceso creativo.

En Mendoza, lar nativo de Quino, están las figuras de Mafalda, Manolito y Susanita, frente a la Universidad Provincial; le sigue una en San Salvador de Jujuy, en el barrio Alto Comedero, develada en 2021; otra en la plaza Daniel Tinayre de Mar de Cobo, localidad perteneciente al Partido de Mar Chiquita, Provincia de Buenos Aires;
La de Oviedo, instalada en 2014, en el Campo de San Francisco, con motivo de la entrega del Premio "Príncipe de Asturias" de Comunicación y Humanidades a Quino; y la otra en Santa Coloma de Gramanet, Barcelona, en 2022, en el conjunto escultórico "Mafalda, Susanita y Manolito" considerado el segundo homenaje a Quino y a su genial personaje en España.

Cristhian Verón y Mafalda  rumbo a Caracas.  Foto cortesía de @cristhianveron IG              Cristhian Verón y Mafalda  rumbo a Caracas. Cortesía de @cristhianveron IG

CRISTHIAN VERÓN: "DEJAR UNA HUELLA"

Verón en su cuenta de instagram @cristhianveron manifestó su agradecimiento: "Luego de algunos trámites realizados diligentemente en el Ministerio de Cultura de Argentina con la increíble ayuda del Embajador Sr. Oscar Laborde y Norberto Fernández, @NorbertoFernandez_92 encargado de Cultura de la Embajada Argentina en Venezuela @ArgEnVenezuela, Mafalda y Manolito consiguieron sus papeles para poder abordar un avión rumbo a Caracas."

"En este viaje, mi propósito fue dejar una huella indeleble con la ayuda de Quino y sus insólitos personajes, una idea que (...), ya tiene forma y figura, y en tan solo unos días será una realidad para todos los caraqueños..."

"Al iniciar este proyecto -relata Verón- una de las inquietudes fue como trasladar las esculturas desde Argentina a Venezuela, para ello contactamos al equipo de @CopaAirlines liderado por @MarcoOcando @KathyKatsudas y @RobertoPulidoVe quienes estuvieron más que orgullosos de que Mafalda y Manolito pudieran viajar en Copa, y así fue..." Verón, resaltó el apoyo de la sobrina de Quino, directora de la Fundación del dibujante, Julieta Colombo, "pieza clave en todo este remolino de sentimientos asociados a traer a esta nena de 6 años."

El escultor, Pablo Irrgang, manifiesta estar sorprendido por la expectación que ha despertado su obra, tanto dentro como fuera de Argentina, y, de manera explícita, lo atribuye al impacto que genera Mafalda "sobre todo por el humor que tiene, un poco político e ideológico, que genera todavía identificación porque los problemas del mundo lamentablemente no han cambiado mucho".

WhatsApp Image 2023-07-13 at 16.58

LOS ORIGENES

Lo que, en el año 2005, nació de una iniciativa por parte de algunos fans de Mafalda en Internet, que proponían poner una placa de recordatorio en las puertas del edificio de apartamentos donde vivió Joaquín Salvador Lavado (Quino), en poco tiempo, la propuesta se convirtió en un proyecto formal del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, que propuso al escultor Pablo Irrgang concebir una escultura de la niña pacifista y fanática de los Beatles.
Se cuenta que, en un primer momento, Quino fue reacio a la representación de su personaje en tres dimensiones pero, tras una carta de Pablo Irrgang en la que le explicaba el proyecto al detalle, dio su visto bueno al proyecto. Hoy día, en el mundo hay seis esculturas de Mafalda y la séptima está con Manolito en la plaza Oberón ("los chorritos"), av. Miguel Ángel, Colinas de Bello Monte, de Caracas.

Pablo Irrgang, escultor de Mafalda

El ESCULTOR, PABLO IRRGANG

Mafalda tendrá una altura de 80 centímetros y se encontrará sentada en un banco. El escultor, Pablo Irrgang, seleccionó los materiales más propicios para estar en la vía pública y darle un poco de color y vida al personaje.
El artista optó por reproducirla en una escala “de nena”, más parecida al que sería su tamaño real, y “con el que la gente pueda sentirse identificada, sentarse y sacar una foto», apuntó. Además, ha aplicado algún juego de color que le aporta plasticidad y hace que «no sea una muñecota solamente”. 
Con esta, serán siete las Mafalda que estarán por todo el mundo.

Mafalda, flyer

MAFALDA

Mafalda fue creada por Quino de 1964 a 1973 y es un espejo de la clase media argentina. Se trata de una niña preocupada por la humanidad y la paz mundial. La popularidad de Mafalda abarca varios países de Latinoamérica pero también ha llegado a España, Francia, Italia y Grecia.
Por eso las tiras cómicas han sido traducidas a más de 30 idiomas. El nombre de Mafalda fue tomado de la película Dar la cara, basado en una novela del mismo nombre y donde aparece una bebé que se llama así. A Mafalda le gustan Los Beatles, el Pájaro Loco y los panqués; lo que más detesta es la sopa. La niña se caracteriza por hacer preguntas incómodas a los adultos. Mafalda está convencida del progreso social de la mujer y se imagina en varias ocasiones trabajando como intérprete en las Naciones Unidas para ayudar a la paz mundial.

Manolito, el amigo de Mafalda

MANOLITO

Manolito es la representación del personaje capitalista y materialista, preocupado solamente por el dinero. Sueña con tener una gran cadena de supermercados y ser muy rico, como los Rockefeller. Si bien su desempeño en la escuela es pobre en muchos aspectos, en cuestión de las matemáticas y el dinero no falla. Es capaz de detectar una moneda tan sólo con el olfato, y llevar múltiples cuentas de deudores anotadas en varios pedazos de papel.
En su forma de ser es muy tosco, pero nunca mal intencionado. Para él, la escuela es importante pero solamente en aquello que le permita aprender a hacer cuentas y a tener una educación financiera. Siempre busca sacar dinero con tretas publicitarias en forma de graffiti que pinta por el barrio, promocionando el Almacén Don Manolo, la tienda de su padre, y es él quien se encarga de llevar los pedidos a domicilio.

Gracias a la iniciativa del Alcalde de Baruta, Darwin González, y a los buenos oficios del fotógrafo documental, Cristhian Verón., las esculturas de Mafalda y Manolito, ya se encuentran en la plaza Oberón, ubicada en la avenida Miguel Ángel, en la urbanización Colinas de Bello Monte, en Caracas.       

Los venezolanos no tendrán que viajar a otro país para tomarse fotos con Mafalda y Manolito. 

Te puede interesar
Obra premiada - copia

Mención de Honor para Mirta Gendin en España

Arte07/08/2025

La artista visual Mirta Gendin fue distinguida con una Mención de Honor en el prestigioso XVI Premio de Grabado Atlante, organizado por la Fundación CIEC (Centro Internacional de la Estampa Contemporánea), en España, por su obra Flore-Ser.

Born 1995 acrílico óxido cemento sobre tela MV

Agujeros Negros

Arte30/06/2025

Rosario. El próximo 3 de julio a las 18.30 h quedará inaugurada una nueva muestra de arte en el espacio Multicultural de San Cristóbal Seguros . Esta vez será el turno de AGUJEROS NEGROS, Pinturas y cerámicas del artista rosarino Marcelo Villegas. Con la curaduría de Guillermo Fantoni permanecerá exhibida hasta el 18 de septiembre y con entrada libre y gratuita.

WDP_9739

Milo Lockett en Walmer Rosario

Arte24/06/2025

Walmer, la reconocida firma de interiorismo y diseño, inauguró una experiencia única en su local de calle Salta 1355, en la ciudad de Rosario.

Feria

42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías

Arte08/04/2025

Córdoba. La 42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías, el evento más importante del calendario turístico anual de la ciudad tendrá lugar del próximo 12 al 20 de abril en el Complejo Ferial Córdoba y contará con más de 500 expositores, además del tradicional circuito comercial y de diseño urbano que completan un paseo único para toda la familia

P_infinito silencio

“Safari y Concurso Fotográfico El Salvaje”

Arte11/03/2025

Buenos Aires. La primera edición del Safari y Concurso Fotográfico de El Salvaje Chacras Marítimas fue un éxito, reuniendo a fotógrafos aficionados y profesionales en una jornada inolvidable de exploración y creatividad.

Lo más visto
tejasvi-ganjoo-dsCFB6F1xwU-unsplash

Con la sensibilidad auténtica

Valeria Elías
Literatura02/11/2025

Susana Cristaldo Reversat, Nací el 4 de febrero de 1966 en la bella provincia de Misiones. El verde de la selva y el rojo de mi tierra se impregnan en mi alma. Cuando escribo, acción que me fascina, me apasiona y me llena de felicidad, el espíritu de la jungla vuelve a mí. Los artistas Ramón Ayala, Horacio Quiroga y la poesía del guaraní son inspiraciones innatas que se desprenden del universo y se sumergen en mis narraciones.

MB + CH + SB Feed-1

Tres vinos de Antigal distinguidos como Best Buy por Wine Enthusiast

Sabores29/10/2025

Antigal Winery & Estates, reconocida como Mejor Bodega del Nuevo Mundo en los Wine Star Awards 2023, celebra un nuevo hito internacional: tres vinos de su línea UNO han sido distinguidos con el prestigioso reconocimiento Best Buy por la revista estadounidense Wine Enthusiast.  Los vinos premiados son UNO Malbec 2023, UNO Chardonnay 2024 y UNO Sauvignon Blanc 2024.

WDP_1773

Presentación Maratón Copa Santa Fe 2025

Deportes29/10/2025

Rosario. Se presentó oficialmente la Maratón Copa Santa Fe 2025, que incluye circuitos de 10K y 4K, y el cual se correrá el domingo 16 de noviembre, con una emblemática largada desde el Monumento Nacional a la Bandera.

WDP_1880

"Fibra, datos e IA"

Tecnología30/10/2025

Express Telecomunicaciones reunió a referentes públicos y privados para debatir sobre conectividad, datos e inteligencia artificial en Rosario

Raiz, Tierra Y la Voz  - BUENOS AIRES-1-1

“Raíz, Tierra y la Voz” Música Lírica Coreana

Espectáculos31/10/2025

Llega “Raíz, Tierra y la Voz”, un concierto único de música lírica coreana. Buenos Aires. El jueves 6 de noviembre, una soprano coreana, músicos del Teatro Colón y una reconocida pianista coreana se reúnen por primera vez en un concierto único que busca tender puentes entre oriente y occidente, con la emoción de la música lírica. Entrada libre y gratuita. Jujuy. El domingo 9 este concierto será en Jujuy donde se sumará un chelista jujeño y un coro infantil de Tilcara. Lo recaudado en ese concierto será a beneficio de CAPEC, la escuela de música infantil tilcareña, marcando un hito cultural inédito.

Retiros romantásticos

10 tendencias de los viajes de los argentinos en 2026

Turismo05/11/2025

Los viajes siempre fueron personales, pero en 2026 se adueñan de la escena turística de los argentinos ya que van a rechazar las convenciones y se van a apoyar en las pasiones que se sienten distintivas y verdaderamente propias. Desde pruebas de compatibilidad llenas de adrenalina hasta desvíos místicos y estadías en casas futuristas, cada viaje se convierte en una expresión audaz de individualidad e identidad: esto es lo que soy, esto es lo que quiero, esto es lo que amo y esto es lo que voy a hacer.

Bulgheroni viñedos copia

Alejandro Pedro Bulgheroni, reconocido con el “Lifetime Achievement Award” por Wine Enthusiast

Sabores03/11/2025

El empresario argentino Alejandro Pedro Bulgheroni fue galardonado con el “Lifetime Achievement Award” en los Wine Star Awards 2025, otorgados por la reconocida revista estadounidense Wine Enthusiast. Este premio se encuentra entre los más respetados del mundo del vino y distingue a las personalidades e instituciones que han contribuido de manera excepcional al desarrollo y la evolución de la industria a nivel global.

Foto de prensa(1)

McDonald’s llego al Barrio Chino

Empresas07/11/2025

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, inauguró su nuevo restaurante en el Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural emblemático de la Ciudad de Buenos Aires. El local N° 229 del país, ubicado en La Pampa y Virrey Vértiz, se destaca por sus detalles particulares con guiños a la cultura china, como la tipografía utilizada, los faroles decorativos, la paleta de colores del interior y los arcos tradicionales que enmarcan la entrada y salida del AutoMac.

unnamed (7)

CAME se alía con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

Actualidad06/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Paranaense de Supermercados (APRAS), realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026. Participaron empresarios argentinos y supermercadistas brasileños.