Milo Lockett presentó su muestra en Walmer Rosario

Arte, diseño, y decoración unidos. En un Vernissage en Walmer Rosario, Milo Lockett presentó sus obras. La concesionaria Auto Dealer – Pesado Castro, el estudio Giani-Pesado Castro y La Reina Supermercados acompañaron la apertura junto a invitados y medios de prensa.

Arte12/07/2023
Maria Nigro, Eleonora Garcia y Bárbara Vernet - 1
Maria Nigro, Eleonora Garcia y Bárbara Vernet

 Las obras se encontraban en el Museo Murray. Y ahora se exhiben en Walmer Rosario (Salta 1355), donde el público puede ver cada cuadro como parte de las últimas tendencias de decoración que propone la firma.

El espacio se puede visitar, y también adquirir las obras, de lunes a viernes de 9.30 a 13 y 15 a 19, y los sábados de 10 a 13. Vale destacar que, el Estudio de Arquitectura Giani-Pesado Castro junto a Walmer Rosario son representantes exclusivos de las obras del artista chaqueño en Santa Fe.

Daniela Casanova, Jorgelina Pesado Castro, Maria Andrea Casanova, Gabriela Tuttolomondo y Georgina BarberoDaniela Casanova, Jorgelina Pesado Castro, María Andrea Casanova, Gabriela Tuttolomondo y Georgina Barbero

El traslado desde Museo Murray de las 50 obras de arte al salón de exposición Walmer Rosario fue efectuado con la colaboración de las flamantes unidades Pick Ups POER de la Concesionaria Auto Dealer – Pesado Castro de Rosario, que es, además, sponsor oficial de esta muestra.

MILO MURAL (3)-1

Arte solidario en el Hospital de Niños

Milo Lockett estuvo varios días en la ciudad y dentro de las actividades que desarrolló se destaca una acción solidaria. Pintó un mural en el área de oncología del Hospital de Niños Victor J. Vilela. Con el objetivo de aportar color y alegría a los niños y profesionales que están en la institución. Y destacar la labor de la institución y su equipo en el cuidado de la salud de los más pequeños.

MILO MURAL (1)-1

El artista plástico chaqueño es autodidacta y comenzó su carrera luego de trabajar varios años en la industria textil.
En 2002 cerró su fábrica y estampadora textil, y abandonó completamente sus actividades empresariales para dedicarse plenamente a su pasión: la pintura.
Desde Resistencia y luego desde Buenos Aires, en su taller, logró construir una identidad pictórica. Entre sus referentes se encuentran: Jorge de la Vega, Nigro, Macció y Deira.

Milo Lockett dona anualmente un promedio de 40 obras para subastas a beneficio del Hospital Pediátrico de Resistencia, trabajo realizado con adolescentes dentro de un proyecto de prevención de HIV – Cruz Roja Argentina. Además, ha colaborado para UNICEF y ha realizado talleres masivos de pintura al aire libre en el Festival de la Triple Frontera, Paraguay, Brasil y Argentina, Chaco, Jujuy.

Georgina Barbero y Miriam Barcia -1Georgina Barbero y Miriam Barcia

Sobre WALMER

Es una empresa con más de 50 años de trayectoria dedicada al interiorismo y decoración con un estilo y diseño propios que marcan las nuevas tendencias en amoblamientos de Alta Gama. Grandes arquitectos y desarrollistas los avalan eligiéndolos para trabajar en sus proyectos.

WALMER Internacional, con sede en Punta del Este, está representada en Rosario desde 2010 por el Estudio de Arquitectura Giani-Pesado Castro.

Maria Jose Pesado Castro, Pablo Mattaloni y Milo Lockett-1María José Pesado Castro, Pablo Mattaloni y Milo Lockett

Auto Dealer – Pesado Castro de Rosario

La Concesionaria Oficial Haval - Wingle - Changan – POER, es sponsor oficial de la muestra y facilita sus instalaciones para la realización de este importante evento.

Te puede interesar
Feria

42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías

Arte08/04/2025

Córdoba. La 42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías, el evento más importante del calendario turístico anual de la ciudad tendrá lugar del próximo 12 al 20 de abril en el Complejo Ferial Córdoba y contará con más de 500 expositores, además del tradicional circuito comercial y de diseño urbano que completan un paseo único para toda la familia

P_infinito silencio

“Safari y Concurso Fotográfico El Salvaje”

Arte11/03/2025

Buenos Aires. La primera edición del Safari y Concurso Fotográfico de El Salvaje Chacras Marítimas fue un éxito, reuniendo a fotógrafos aficionados y profesionales en una jornada inolvidable de exploración y creatividad.

72c7b4dd-2160-4f76-9f35-88be1ff77f7b

17º Encuentro de Pintores los Reartes 2024

Arte27/10/2024

Del 7 al 10 de noviembre se realizará el 17º ENCUENTRO DE PINTORES LOS REARTES 2024 y será también la 6° edición del "Encuentro de Pintores Adolescentes" y la 10° edición del "Encuentro de Pintorcitos"

Lo más visto
dibu

A jugar y leer

Valeria Elías
Literatura11/05/2025

Marianela Alegre. Santotomesina. Contadora pública de profesión. Contadora de historias por vocación.

IMG-20250424-WA0073

Gran Campeonato Argentino de Bowling Duckpin

Deportes09/05/2025

Del 16 al 23 de noviembre, Mar del Plata será sede de la 55° edición del torneo más importante de Bowling Duckpin en Argentina. Con más de 200 participantes de todas las provincias, este evento promete ser una verdadera fiesta del deporte y la unión federal.

Agrupación Pulso de Barro

Recital de poesía paraguaya y son jarocho del sur de Veracruz en Terraza 7 de Queens

Hernán Colmenares
Literatura14/05/2025

Nueva York. Las escritoras Margarita Drago y Juana Ramos, curadoras del espacio artístico Palabra-Imagen-Escena, hacen un alto en sus presentaciones, que reiniciarán el mes de septiembre venidero,  con un recital a cargo de la poeta  paraguaya, residente en Nueva York, Clara Elena García, y la presentación de la agrupación Pulso de Barro, un dúo que explora la música folclórica, la danza y la poesía con un enfoque en la música tradicional del Son Jarocho del Sur de Veracruz y otros diversos géneros del Caribe y América Latina

WhatsApp Image 2025-05-15 at 18.29.01

Sobre veladuras y descubrimientos

Valeria Elías
Literatura15/05/2025

La ciudad enterrada, de José Ignacio Serralunga se presentó en la ciudad de Santa Fe. El escritor y profesor de Literatura Fabián M. Pínnola, comparte un comentario crítico sobre la obra editada.

prophsee-journals-OnFW5djcAYc-unsplash

Estudiar y entender la escritura

Valeria Elías
Cultura18/05/2025

Mónica Serena: Nació en Rafaela en 1969 en el seno de una familia de clase media. En aquel momento histórico-cultural el padre salía a trabajar y la madre cuidaba a los hijos dentro del hogar. Mientras transcurría una infancia llena de preguntas internas, relacionadas con la esencia de la vida, casi filosóficas…que los adultos alrededor no sabían responder. El tiempo pasaba, y al final de la primaria comenzando el estudio musical con instrumento piano, conoció un lenguaje musical, que se convirtió y fortaleció en estructuras de pensamiento, a nombrar disociación, asociación como algunos de los mecanismos de defensa. Luego al terminar la escuela secundaria para utilizar ese conocimiento adquirido, estudio el Profesorado de Educación Musical, en el Liceo de la ciudad de Santa Fe, comenzando rápidamente en la inserción en el ambiente laboral, por la falta de educadores musicales.