
Ramallo. El próximo 11 y 12 de octubre se celebrará por primera vez el Festival Holístico Ramallo , un evento único que promete ser mucho más que un simple encuentro: una verdadera experiencia de transformación, conexión y comunidad.
Paraná, 2023 Entre Ríos Trade Forum, la segunda visita de empresas estadounidenses y de otros países del mundo a la provincia, se desarrolló con éxito entre el 10 y el 12 de julio. Se concretaron más de 140 reuniones en las cuales se analizaron operaciones potenciales por 231.740.000 dólares.
Actualidad17/07/2023 Samamé & Asoc.Los empresarios extranjeros fueron recibidos en la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires el lunes por la tarde, desde donde se trasladarón a la ciudad de Paraná donde el martes por la mañana participaron del acto de apertura del Foro inaugurado por el Gobernador Gustavo Bordet con la presencia del Representante del Banco Interamericano de Desarrollo, Ignacio Estevez y el Presidente de la Advanced Leadership Foundation, Juan Verde.
“El éxito de estas iniciativas se corona cuando se hace el seguimiento respectivo y se puede encontrar, en el tiempo, el desarrollo de un proyecto que llegue a buen destino. Hoy estamos comenzando, y yo siempre he planteado la creación de políticas públicas de gobierno que trasciendan gestión”, destacó el gobernador en el inicio de la jornada.
Por su parte, Juan Verde, Presidente de la Fundación Advanced Leadership y asesor del Presidente Joe Biden, destacó “el gran número de sectores estratégicos de la provincia que resultan interesantes para las empresas extranjeras” y mencionó, entre otros, al sector del agro, de frutas, de alimentos y el de la tecnología sobre el cual subrayó “el enorme potencial que tienen las empresas locales para generar desarrollos tecnológicos para las empresas americanas”.
Estuvieron presentes también la vicegobernadora de la provincia, María Laura Stratta; el intendente Adán Bahl, el Secretario de Industria y Comercio Exterior, Fernando Caviglia y referentes de las principales cámaras e instituciones empresarias de la provincia: Héctor Bolzan, Presidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos; Jorge Paoloni, Federación de Arroceros (San Salvador); Alcides Balda, Presidente Bolsa de Comercio de Entre Ríos; Noelia Zapata, Presidente del Consejo de Empresarios de Entre Ríos y Asociación de Vitivinicultura; Florencia Herrera, Presidente de la Cámara de Industrias Lácteas; Noemí Gasparín de Dellizzotti, Presidente de la Asociación de Parque Industrial Paraná; Silvio Farach, Presidente de la Federación Económica de Entre Ríos, Gabriel Bourdin, Presidente de la Unión Industrial de Entre Ríos y Santiago Capraluro, Vicepresidente de la Cámara Empresaria Citrus Noreste Argentino, entre otros.
2023 Entre Ríos Trade Forum permitió promover la actividad comercial entre empresas extranjeras y argentinas radicadas en Entre Ríos. En este marco, Matías Salse, CEO de Grupo Tepsi, empresa multinacional dedicada al rubro de la energía destacó “el nivel de las empresas locales y la potencialidad de las mismas para compartir proyectos para el crecimiento mutuo”. Por su parte, Eric Clifton, empresario estadounidense, fundador y director ejecutivo de Orison, destacó las relaciones bilaterales establecidas con el objetivo de encontrar nuevas puntos de producción. “Nos permitió encontrar socios que pueden ayudarnos y a los que también podemos ayudar a llegar a EEUU. Ha sido un acontecimiento muy fructífero”, remarcó.
Cannabis, Turismo, Energías Renovables, Agroindustria y Tecnología fueron, en ese orden, las áreas de negocios con potenciales operaciones de mayor envergadura.
Objetivos
Entre los objetivos principales del Entre Ríos Trade Forum 2023 se pueden mencionar:
Convertirse en una plataforma para promover la actividad comercial entre empresas americanas y argentinas radicadas en Entre Ríos.
Atraer empresas norteamericanas que puedan identificar a Entre Ríos como una oportunidad para sus productos y servicios.
Brindar oportunidades para que las empresas norteamericanas amplíen su base de mercado en la región latinoamericana.
Potenciar servicios de matchmaking para que organizaciones norteamericanas se asocien con empresas locales.
Identificar oportunidades de joint-venture con socios locales.
Características de la provincia
Entre Ríos es el principal productor y exportador de carne aviar de la Argentina y la matriz productiva de la provincia está fuertemente marcada por la agricultura y la ganadería.
Cuenta con aproximadamente 150.000 hectáreas de bosques cultivados, principalmente con Eucalyptus Grandis, que se concentran en las terrazas del río Uruguay en una franja de 20 kilómetros paralela a su costa.
Los cítricos y los arándanos son productos destacados y la miel posiciona a Entre Ríos como la segunda provincia de Argentina con mayor producción. También ocupa el segundo lugar en la participación de las exportaciones a nivel nacional.
El arroz es también relevante. En 2019 se produjeron 395.445 toneladas y la industria de empaque, procesamiento y comercialización ha registrado importantes desarrollos. Las exportaciones entrerrianas de arroz ascendieron a USD FOB 54.235.823,79 en 2020.
Ramallo. El próximo 11 y 12 de octubre se celebrará por primera vez el Festival Holístico Ramallo , un evento único que promete ser mucho más que un simple encuentro: una verdadera experiencia de transformación, conexión y comunidad.
Rosario. Junior Achievement, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender, el programa educativo que convierte ideas en proyectos reales. En esta oportunidad serán cuatro locaciones. Ya se llevó adelante en La Favorita, con ocho emprendimientos de alumnos de seis escuelas.
DELI DIPS, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más relevantes del sector, la Expo Retail Saludable 2025, en el stand 150. El encuentro se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre en el Centro Costa Salguero (CABA, Buenos Aires), en los pabellones 1 y 2, con acceso libre y gratuito para profesionales vinculados al rubro de retail. El horario de ingreso será de 12 a 20 hs.
Buenos Aires. En simultáneo con ETIF 2025, del 16 al 19 de septiembre de 2025, el Centro Costa Salguero es escenario de Envase, Packaging y Procesos 2025, la exposición internacional bienal organizada por el Instituto Argentino del Envase.
Buenos Aires. El domingo 21 en Mercat Villa Crespo hay fiesta por partida doble: al BATMAN DAY se suma el Dia de la Primavera con concurso de cosplayers pero, además, los primeros 50 que lleguen lookeados de Batman o su personaje favorito se llevarán un plato de comida gratis.
Dia Argentina fue reconocida, nuevamente, en los eCommerce Awards Argentina 2025, consagrándose como ganadora en la categoría Mobile & InStore. La premiación tuvo lugar en el marco del eCommerce Day Argentina, una iniciativa regional del eCommerce Institute y la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
El mundo celebra el 1 de octubre el Día Internacional del Sake, la bebida milenaria japonesa que atraviesa una nueva ola global de interés. En este contexto, una comitiva de empresarios japoneses llegó a Buenos Aires para acercar la cultura del sake y abrir nuevas oportunidades de negocio. ¿Qué impulsa este fenómeno y por qué podría convertirse en una alternativa sofisticada dentro de la gastronomía local?
Francisco Ayala presentó IDENTIKIT en la Residencia de la Embajada Británica Un desfile que unió moda, memoria y acción solidaria en el marco de los 200 años de relaciones entre Argentina y el Reino Unido.
Elina Cabrera Anderson, Psicóloga Universidad de Rosario, Sexóloga Clínica, CETIS. Buenos Aires, NIC 1948 ( nacida y criada) de Paraná . Escribí para mi profesión en Antologías de Diana Coblier, Decana de la fundación Tehuelche y con Planeta “Las Razones de Jaimito”. Educación Sexual-1996
En un mundo donde la posverdad se ha vuelto rutina y la mentira parece haberse institucionalizado, la literatura vuelve a alzar la voz como conciencia crítica. Eco de verdad, la primera novela del escritor español, Juan de Haro Soto, (Puerto de Mazarrón, Murcia, 1980), es una bocanada de lucidez en medio del ruido.
Rosario. El próximo 22 de octubre, Rosario volverá a convertirse en el punto de encuentro para los principales actores del turismo nacional con la realización del 74º Workshop Turístico de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV).
Con la llegada de los primeros días de calor aumentan las ganas de viajar y qué mejor que hacerlo a través de una escapada en un fin de semana largo como el que tendrá lugar del 10 al 12 de octubre. Para conocer un poco más sobre qué destinos son los más buscados Booking.com, realizó un relevamiento de cara al próximo fin de semana largo.
MIAMI BEACH, FL – Lefferts, una firma privada de desarrollo inmobiliario reconocida por sus proyectos innovadores y de diseño vanguardista en Nueva York y el sur de Florida, se enorgullece en anunciar el lanzamiento de 72 Carlyle, una torre residencial de 20 pisos con interiores del aclamado diseñador italiano Piero Lissoni, junto a su firma estadounidense Lissoni Architecture New York.
Jorge Brito, Presidente de Banco Macro, declaró “Desde el Directorio y el management de Banco Macro consideramos que, en el contexto de volatilidad de mercado y caída de precio de los activos argentinos, es oportuno lanzar éste programa de recompra, el cual es factible dada la solidez del balance y exceso de capital fruto de resultados acumulados con el que cuenta nuestro Banco Macro"
Buenos Aires. Burger54, suma una nueva opción a su menú: B54 Burger Box, una propuesta que combina mini hamburguesas sobre cama de papas fritas, acompañadas de salsa cheddar, cebolla crispy y sweet bacon.
Cada 9 de octubre se celebra el Día Internacional del Queso Azul, una variedad que despierta pasión, con una historia tan rica como su sabor. El Queso Azul no es solo un producto; es un capítulo de la historia gastronómica.