2023 ENTRE RÍOS TRADE FORUM

Paraná, 2023 Entre Ríos Trade Forum, la segunda visita de empresas estadounidenses y de otros países del mundo a la provincia, se desarrolló con éxito entre el 10 y el 12 de julio. Se concretaron más de 140 reuniones en las cuales se analizaron operaciones potenciales por 231.740.000 dólares.

Actualidad17/07/2023 Samamé & Asoc.

becbc7eb-b870-4a3c-b1e4-d5e05433e293

Los empresarios extranjeros fueron recibidos en la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires el lunes por la tarde, desde donde se trasladarón a la ciudad de Paraná donde el martes por la mañana participaron del acto de apertura del Foro inaugurado por el Gobernador Gustavo Bordet con la presencia del Representante del Banco Interamericano de Desarrollo, Ignacio Estevez y el Presidente de la Advanced Leadership Foundation, Juan Verde.

“El éxito de estas iniciativas se corona cuando se hace el seguimiento respectivo y se puede encontrar, en el tiempo, el desarrollo de un proyecto que llegue a buen destino. Hoy estamos comenzando, y yo siempre he planteado la creación de políticas públicas de gobierno que trasciendan gestión”, destacó el gobernador en el inicio de la jornada.

d5b8cc4e-a182-418c-b06b-1582d4aa3d56

Por su parte, Juan Verde, Presidente de la Fundación Advanced Leadership y asesor del Presidente Joe Biden, destacó “el gran número de sectores estratégicos de la provincia que resultan interesantes para las empresas extranjeras” y mencionó, entre otros, al sector del agro, de frutas, de alimentos y el de la tecnología sobre el cual subrayó “el enorme potencial que tienen las empresas locales para generar desarrollos tecnológicos para las empresas americanas”.

ce5a9b8e-b333-43b2-8239-841be32ba304_1

Estuvieron presentes también la vicegobernadora de la provincia, María Laura Stratta; el intendente Adán Bahl, el Secretario de Industria y Comercio Exterior, Fernando Caviglia y referentes de las principales cámaras e instituciones empresarias de la provincia: Héctor Bolzan, Presidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos;  Jorge Paoloni, Federación de Arroceros (San Salvador); Alcides Balda, Presidente Bolsa de Comercio de Entre Ríos; Noelia Zapata, Presidente del Consejo de Empresarios de Entre Ríos y Asociación de Vitivinicultura; Florencia Herrera, Presidente de la Cámara de Industrias Lácteas;  Noemí Gasparín de Dellizzotti, Presidente de la Asociación de Parque Industrial Paraná; Silvio Farach, Presidente de la Federación Económica de Entre Ríos, Gabriel Bourdin, Presidente de la Unión Industrial de Entre Ríos y Santiago Capraluro, Vicepresidente de la Cámara Empresaria Citrus Noreste Argentino, entre otros.

f358145a-7124-49c2-a4df-6e0b4e3f9e71

2023 Entre Ríos Trade Forum permitió promover la actividad comercial entre empresas extranjeras y argentinas radicadas en Entre Ríos. En este marco, Matías Salse, CEO de Grupo Tepsi, empresa multinacional dedicada al rubro de la energía destacó “el nivel de las empresas locales y la potencialidad de las mismas para compartir proyectos para el crecimiento mutuo”. Por su parte, Eric Clifton,  empresario estadounidense, fundador y director ejecutivo de Orison, destacó las relaciones bilaterales establecidas con el objetivo de encontrar nuevas puntos de producción. “Nos permitió encontrar socios que pueden ayudarnos y a los que también podemos ayudar a llegar a EEUU. Ha sido un acontecimiento muy fructífero”, remarcó.

Cannabis, Turismo, Energías Renovables, Agroindustria y Tecnología fueron, en ese orden,  las áreas de negocios con potenciales operaciones de mayor envergadura.

98011bd4-3ddd-4ff9-9c51-269ed61183b6

Objetivos
Entre los objetivos principales del Entre Ríos Trade Forum 2023 se pueden mencionar:
Convertirse en una plataforma para promover la actividad comercial entre empresas americanas y argentinas radicadas en Entre Ríos.
Atraer empresas norteamericanas que puedan identificar a Entre Ríos como una oportunidad para sus productos y servicios.
Brindar oportunidades para que las empresas norteamericanas amplíen su base de mercado en la región latinoamericana.
Potenciar servicios de matchmaking para que organizaciones norteamericanas se asocien con empresas locales.
Identificar oportunidades de joint-venture con socios locales.

8ba3f061-5495-465b-b48f-9082c083fb8b

Características de la provincia
Entre Ríos es el principal productor y exportador de carne aviar de la Argentina y la matriz productiva de la provincia está fuertemente marcada por la agricultura y la ganadería.
Cuenta con aproximadamente 150.000 hectáreas de bosques cultivados, principalmente con Eucalyptus Grandis, que se concentran en las terrazas del río Uruguay en una franja de 20 kilómetros paralela a su costa.
Los cítricos y los arándanos son productos destacados y la miel posiciona a Entre Ríos como la segunda provincia de Argentina con mayor producción. También ocupa el segundo lugar en la participación de las exportaciones a nivel nacional.
El arroz es también relevante. En 2019 se produjeron 395.445 toneladas y la industria de empaque, procesamiento y comercialización ha registrado importantes desarrollos. Las exportaciones entrerrianas de arroz ascendieron a USD FOB 54.235.823,79 en 2020.

Te puede interesar
El salvaje - Semana mundial del agua 2

Semana Mundial del Agua

Martín Galli
Actualidad25/08/2025

Cada año, a fines de agosto, se celebra la Semana Mundial del Agua. Es un momento para reflexionar sobre la importancia de este recurso, que suele parecer inagotable pero que en realidad es limitado y, en muchos lugares del planeta, cada vez más escaso. El agua es vida: sostiene la producción de alimentos, regula los ecosistemas, permite el desarrollo de comunidades y es esencial para nuestra salud y bienestar.

BCR - UNR 2)

La Bolsa de Comercio y la UNR pusieron en marcha el curso de Auxiliar en Agroindustria

Actualidad18/08/2025

Con una sala colmada por 300 participantes, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) dieron inicio a una nueva edición del curso de Auxiliar en Agroindustria. La iniciativa, impulsada junto a la Escuela de Oficios de la UNR, ofrece capacitación gratuita y busca brindar herramientas prácticas para la inserción laboral en el sector, con énfasis en la administración comercial en el mercado de granos.

Foto Fiesta de la Nieve (1)

McDonald’s presente en la Fiesta Nacional de la Nieve 2025

Actualidad15/08/2025

Por segundo año consecutivo, McDonald’s se suma como sponsor oficial a la histórica fiesta en San Carlos de Bariloche del 14 al 17 de agosto, con una fuerte presencia de marca, activaciones exclusivas para toda la familia y un show de La T y La M como cierre del evento en el Centro Cívico .

IMG_5043

1ª jornada de la Expo Real Estate 2025

Actualidad13/08/2025

Con gran concurrencia y expectativas, concluyó con éxito la primera de las dos jornadas de la Expo Real Estate 2025, organizada por Grupo SG en el Hilton Buenos Aires. El evento fue inaugurado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien afirmó que “el verdadero protagonista del crecimiento es el sector privado” y exhortó a los desarrolladores a dar el “clic” e iniciar nuevas inversiones.

Lo más visto
nl-3dLqGA7ThEY-unsplash

El sol naciente y la fe

Valeria Elías
Literatura17/08/2025

César Actis Bru, fue un escritor, poeta y ensayista, un profesional de estudios y en la vida misma. Un hombre consagrado, sensible que hacía mérito a su palabra y no escatimaba en compartir su conocimiento y fe.

DSC_8225

Come From Away llega a Rosario

Espectáculos17/08/2025

El musical Come From Away que dirige Carla Calabrese , llega a Rosario el viernes 5 y sábado 6 de septiembre a las 20.30 hs en el Teatro Astengo, en Mitre 754, Rosario

BCR - UNR 2)

La Bolsa de Comercio y la UNR pusieron en marcha el curso de Auxiliar en Agroindustria

Actualidad18/08/2025

Con una sala colmada por 300 participantes, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) dieron inicio a una nueva edición del curso de Auxiliar en Agroindustria. La iniciativa, impulsada junto a la Escuela de Oficios de la UNR, ofrece capacitación gratuita y busca brindar herramientas prácticas para la inserción laboral en el sector, con énfasis en la administración comercial en el mercado de granos.

unnamed (2)-1

Mes de la Papa

Sabores20/08/2025

Como líderes de la categoría, y el marco de su 30° aniversario en el país, McCain reafirma su compromiso con los consumidores argentinos celebrando por sexto año consecutivo el Mes de la Papa. Hace seis años, la compañía creó este concepto, extendiendo todo el mes la celebración del Día Mundial de la Papa Frita, que se conmemora cada 20 de agosto, para que haya más situaciones de encuentro y unión alrededor de un bowl de papas.

Planta 1

Agritec Global inauguró nueva planta productiva en Venado Tuerto

Campo22/08/2025

Agritec Global inauguró oficialmente el viernes 22 de agosto, en el marco de un evento acorde a la ocasión su nueva planta productiva de fertilizantes líquidos balanceados, ubicada en el Parque Industrial La Victoria de Venado Tuerto. Con seis veces más capacidad de producción de fertilizantes líquidos balanceados que su planta actual, esta inauguración marca un hito en su historia y reafirma su compromiso con la eficiencia, el trabajo argentino y la sustentabilidad.

Gentileza_ Koi Dumplings - Crédito_ Churk(2)

25 de Agosto, Dia Internacional del Ramen

Sabores23/08/2025

Buenos Aires. De Japón a las calles porteñas: por primera vez un yatai recorre la ciudad en el Día del Ramen El Día del Ramen se asocia al 25 de agosto por el aniversario de la creación de ramen instantáneo desarrollado en Japón. Hoy el fenómeno crece, se “populariza” y se adapta.  Datos, contexto y cómo va a  celebrarse localmente -incluido un yatai (carrito japonés) que saldrá a las calles porteñas-.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 02.50.48

Mendoza, llega la Natural Race 2025

Deportes24/08/2025

Mendoza. Con el apoyo del Gobierno provincial, el 21 de setiembre, Vaypol y Saucony desarrollarán la 4ª edición de la carrera de trail más convocante del Oeste argentino. Como todos los años, se hará en el Parque Deportivo de Montaña de Mendoza con circuitos de 5, 10, 15, 21 y 42 kilómetros de extensión.

El salvaje - Semana mundial del agua 2

Semana Mundial del Agua

Martín Galli
Actualidad25/08/2025

Cada año, a fines de agosto, se celebra la Semana Mundial del Agua. Es un momento para reflexionar sobre la importancia de este recurso, que suele parecer inagotable pero que en realidad es limitado y, en muchos lugares del planeta, cada vez más escaso. El agua es vida: sostiene la producción de alimentos, regula los ecosistemas, permite el desarrollo de comunidades y es esencial para nuestra salud y bienestar.