
"Amanesurf - La Delfina Escuela de Surf, en colaboración con El Salvaje y Chacras Marítimas, presenta una jornada única de Surf, Naturaleza”
La Vuelta 23 inició este sabado 26 y tendrá 21 etapas hasta el 17 de septiembre. Vale aclarar que, recorrerá tres países: por supuesto, España, Andorra, y Francia. Esta carrera profesional de ciclismo de ruta masculino es una de las tres Grandes Vueltas y pertenece al calendario UCI WorldTour.
Deportes26/08/2023La Vuelta a España se podrá ver por STAR+ con la narración de Mario Sábato, reconocido periodista argentino con gran conocimiento del deporte y los protagonistas. Para aquellos que no están empapados del deporte, las transmisiones se destacan por ser entretenidas, educadoras y muestran los paisajes e historias de cada lugar que el recorrido visita.
La salida fue desde Barcelona, con la única contrarreloj por equipos en las grandes del año. El cierre el 17 de septiembre será en Madrid, tras 3.156,5 kilómetros.
Los atractivos a los que se debe prestar especial atención: ascensos inéditos e históricos, como el Col du Tourmalet, o el tremendo Angliru. Y nombres como el esloveno Primož Roglič y el belga Remco Evenepoel, dueños de las últimas cuatro ediciones. Se suma, el danés Jonas Vingegaard, bicampeón del Tour de France.
Por supuesto, La Vuelta 23 tendrá representación sudamericana. Desde Colombia, Egan Bernal (INEOS); Sergio Higuita (BORA); Einer Rubio (Movistar); Santiago Buitrago (Bahrein); Juan Sebastián Molano (UAE); y Diego Camargo (EF Education). Los representantes de Ecuador serán, Jefferson Cepeda (Caja Rural) y Jonathan Caicedo (EF Education). Mientras que, Argentina tiene a Eduardo Sepúlveda (Lotto), Venezuela a Orluis Aular (Caja Rural) y Uruguay a Eric Fagúndez (Burgos-BH).
El cronograma
26 de agosto - Etapa 1 | Barcelona – Barcelona | 13:40 ARG/URU
27 de agosto - Etapa 2 | Mataró – Barcelona | 10:50 ARG/URU
28 de agosto - Etapa 3 | Súria – Arinsal Andorra | 10:50 ARG/URU
29 de agosto - Etapa 4 | Andorra la Vella – Tarragona| 10:50 ARG/URU
30 de agosto - Etapa 5 | Morella – Burriana | 10:50 ARG/URU
31 de agosto - Etapa 6 | La Vall d’Uixó – Javalambre | 10:50 ARG/URU
1 de septiembre - Etapa 7 | Utiel – Oliva | 10:50 ARG/URU
2 de septiembre - Etapa 8 | Dénia – Xorret de Catí | 10:50 ARG/URU
3 de septiembre - Etapa 9 | Cartagena – Caravaca de la Cruz| 10:50 ARG/URU
4 de septiembre - Día de descanso
5 de septiembre - Etapa 10 | Valladolid – Valladolid | 10:50 ARG/URU
6 de septiembre - Etapa 11 | Lerma – Laguna Negra-Vinuesa | 10:50 ARG/URU
7 de septiembre - Etapa 12 | Ólvega – Zaragoza | 10:50 ARG/URU
8 de septiembre - Etapa 13 | Formigal – Col du Tourmalet | 08:40 ARG/URU
9 de septiembre - Etapa 14 | Sauveterre de Béarn – Larra Belagua | 07:45 ARG/URU
10 de septiembre - Etapa 15 | Pamplona – Lekunberri | 10:50 ARG/URU
11 de septiembre - Día de descanso
12 de septiembre - Etapa 16 | Liencres Playa – Bejes |09:40 ARG/URU
13 de septiembre - Etapa 17 | Ribadesella – Altu de L’Angliru | 10:50 ARG/URU
14 de septiembre - Etapa 18 | Pola de Allande – La Cruz de Linares | 07:35 ARG/URU
15 de septiembre - Etapa 19 | La Bañeza – Íscar | 10:50 ARG/URU
16 de septiembre - Etapa 20 | Manzanares El Real – Guadarrama | 06:45 ARG/URU
17 de septiembre - Etapa 21 | Hipódromo Zarzuela – Madrid | 12:05 ARG/URU
Un poco de historia
La Vuelta se disputó por primera vez en 1935. Y sólo se ha suspendida en cuatro oportunidades: desde 1937 hasta 1940 debido a la guerra civil española; desde 1943 hasta 1944 debido a la Segunda Guerra Mundial; y a la mala situación económica de España, en 1949 y desde 1951 hasta 1954.
Hoy, comienza en Barcelona, por segunda vez en su historia, 61 años después de la primera vez, en 1962.
Retos deportivos
CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL
Maillot rojo: para el corredor que ocupa la primera posición de la clasificación general en función de los tiempos de cada etapa.
CLASIFICACIÓN GENERAL POR PUNTOS
Maillot verde oscuro: para el corredor que ocupa la primera posición de la clasificación por puntos en función del puesto que ha ocupado en cada una de las etapas disputadas. Según la posición ocupada al final de cada etapa, así como en los sprints intermedios, los corredores irán sumando puntos.
CLASIFICACIÓN GENERAL DE LA MONTAÑA
Maillot blanco con puntos azules: para el corredor que ocupa la primera posición de la clasificación de la montaña en función de los puntos sumados en cada puerto puntuable.
CLASIFICACIÓN AL MEJOR JOVEN
Maillot blanco: para el corredor joven mejor situado en la Clasificación General Individual al final de cada etapa. A este premio sólo optarán los corredores nacidos a partir del 1 de enero de 1998.
CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS
El premio se obtendrá por la suma de los tres mejores tiempos individuales de cada equipo en todas las etapas disputadas, siendo mejor clasificado el que haya totalizado menos tiempo.
GANADOR ETAPA
Premio para el corredor que cruza la línea de meta en primera posición.
PREMIO DE LA COMBATIVIDAD
Premio para el ciclista que, según decisión de los telespectadores, haya sido el más luchador de cada etapa.
Fotos: https://www.lavuelta.es/es
"Amanesurf - La Delfina Escuela de Surf, en colaboración con El Salvaje y Chacras Marítimas, presenta una jornada única de Surf, Naturaleza”
En Pinamar, la Escuela de surf La Delfina en colaboración con El Salvaje, Chacras Marítimas celebrarán, una nueva edición del torneo para surfers nivel escuelita
VI Edición de la “Copa El Salvaje". Competencia, camaradería y conexión con la naturaleza, una experiencia única de Golf en Villa Gesell
Villa Gesell. El próximo sábado 11 de enero "V marcha Nórdica de la mano de El Salvaje, Chacras Marítimas". Una invitaciòn imperdible para conectar con la naturaleza, el deporte y la camaradería.
Banco Macro y Visa están orgullosos de anunciar la llegada del Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA 2026™ al país brindando a cientos de hinchas la oportunidad de disfrutarlo de manera cercana y personal.
Luego de su edición en la provincia de Córdoba, el domingo 6 de octubre se realizó en Buenos Aires la carrera M10K de McDonald’s, “Libertad de ser” la carrera de mujeres más importante de Latinoamérica, en la que participaron más de 6000 mujeres en las distancias 10kms y 5kms; quienes demostraron que lo más importante es disfrutar y hacerlo juntas.
Susana Crudelli. Nací en la ciudad de Santa Fe en Enero de 1967 desde la infancia me sentí influenciada por relatos de aventuras y poesías de autoras latinoamericanas. Comencé a trabajar muy joven, pero seguí en la Facultad de Formación Docente en Ciencias de la UNL donde conocí a la ex presidenta de SADE Sta. Fe.
Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el 17 de Abril el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.
Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.
Buenos Aires. En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inauguró la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra permanecerá abierta en el Centro Cultural Recoleta hasta el 4 de mayo.
Nogoyá. La XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, que ya se ha convertido en un evento emblemático, este año abrirá sus puertas al público en general los días 9, 10 y 11 de mayo en el predio de la Sociedad Rural de Nogoyá (Entre Ríos).
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco quien, desde la cima de la Iglesia Católica, nunca dejó de acompañar a las pymes argentinas.
Semana Santa 2025: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones* Todos los destinos del país tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Cada 22 de abril, se conmemora el “Día Internacional de la Tierra", una fecha que se estableció en 1970 como una respuesta ciudadana ante la creciente preocupación por los efectos nocivos del desarrollo industrial, la contaminación ambiental y la pérdida acelerada de la biodiversidad.
Nancy Clara presenta su libro y guía práctica para emprender y hacer negocios con éxito en Estados Unidos.
Rosario. “Del origen a la mesa”: McDonald's presenta en Rosario la calidad de los ingredientes que hacen únicos sus productos. Con insumos provenientes de 11 provincias argentinas, la compañía garantiza la excelencia de su menú. Los productos se originan en las mejores tierras del país, dentro de una cadena de valor que prioriza la trazabilidad y las prácticas sostenibles junto a la colaboración con productores locales de tercera y cuarta generación.